René R. Campos P. Universidad de Panamá

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PAOLA SANCHEZ SOFÍA ZÚÑIGA
Advertisements

Anatomía, Histología y Fisiología de Hígado y Vías Biliares
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRIÓN – CEPICISA SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ODONTOLOGÍA CLASE 2º ANATOMIA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DR. JOSE PEREA.
LOS VASOS SANGUÍNEOS Son conductos que distribuyen y recogen la sangre de todos los rincones del cuerpo.
UNIVERSIDAD NUEVA SAN SALVADOR
Abdomen inframesocólico
Universidad Nueva San Salvador
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3. Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 5 Pelvis y perineo
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 4. Abdomen.
UNIDAD 3 Tórax.
UNIDAD 4. Abdomen.
Intestino delgado.
Riñón.
INTESTINO DELGADO , INTESTINO GRUESO
Ruby N. Gutiérrez XII Semestre
NERVIO NEUMOGÁSTRICO X par craneal
DESAFÍO ANATÓMICO Estómago EMPEZAR A JUGAR CÓMO JUGAR SALIR.
DESAFÍO ANATÓMICO Hígado EMPEZAR A JUGAR CÓMO JUGAR SALIR.
RAMOS ANTERIORES DE LA AORTA ABDOMINAL VENA PORTA, LINFATICOS DEL ABDOMEN, TRONCO SIMPATICO, NERVIOS ESPLACNICOS Y PLEXO PERITONEAL SUBTEMA 4.
Anatomía y Fisiología de
Anatomía de estomago e intestinos
Aparato digestivo fin El aparato digestivo consta de Boca Faringe
INERVACIÓN VEGETATIVA DEL APARATO DIGESTIVO
Región Supramesocólica
CATEDRA DE EMBRIOLOGÍA FUNDACION HECTOR A. BARCELO
BAZO, PÁNCREAS E HÍGADO.
COLON - M.C. BORIS MANTURANO GIRON.
Anexos del aparato Digestivo
REGION ABDOMINAL POSTERIOR
Flancos abdominales Docente: DANIEL MELLA.
SISTEMA URINARIO ANATOMIA II.
ANATOMIA ABDOMINAL Y ORGANOS ANEXOS Dr. DIEGO LOPEZ Z.
CUESTIONARIO 1.- ¿QUÈ ES EL BAZO?
Profesor: Gerardo Gutiérrez
GLÁNDULA HEPÁTICA EL CONOCIMIENTO BÁSICO DE LA ESTRUCTURA Y FUNCIÓN HEPÁTICA ES FUNDAMENTAL PARA COMPRENDE LAS ENFERMEDADES DEL HÍGADO Y SUS MANIFESTACIONES.
Anatomía y fisiologia. Intestino delgado.
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
EQUIPO 6 EQUIPO 6 EQUIPO 6 . EQU PO 6 I EQUIPO6 EQUIPO 6 EQUIPO6 PO 6
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA DEPARTAMENTO DE MORFOLOGIA CATEDRATICO: HUMBERTO MARIEL MURGA.
ANATOMÍA DE PÁNCREAS, TIROIDES Y SUPRARRENALES
Embriologia del aparato digestivo
Compartimiento supramesocolico
Irene Argilés Yorsuan Barrantes Nazareth Fernández
Universidad Central del Este Programa MED-042 Anatomía II Es la ciencia básica que estudia, clasifica y describe las estructuras y órganos del cuerpo.
Francisco Bonilla A. Sistema digestivo.
Anatomía Sistema Respiratorio.
Sistema Digestivo 2.
ESTOMAGO.
Sistema Digestivo Lauren Hoepker.
Por: Miguel A. Conte XI SEMESTRE CIA 2011
1.5.3 Grandes vasos sanguíneos
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
Sistema Digestivo II María Jesús Muñoz Kinesióloga
Grace Montañez Alicea Dms 201 CA Prof. Andrés González
“VESICULA BILIAR.” Es un órgano que forma parte del aparato digestivo de todos los seres humanos , Está situada por debajo del hígado. La función de la.
ANATOMIA PANCREAS Patricia Aldama Lluvia Alvarado Marysol Castañeda
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Medicina Título: “Duodeno, Yeyuno e Íleon´´ Unidad IX; Tema 3 Unidad de aprendizaje: Anatomía Programa.
Unidad 7, Tema Nº 5 Estomago
Transcripción de la presentación:

René R. Campos P. Universidad de Panamá Duodeno-Páncreas René R. Campos P. Universidad de Panamá “Trigal con segador a la salida del sol” – Vincent van Gogh

Veremos… Definición Fisiología e Histología Ubicación Divisiones y Medios de Fijación Irrigación Drenaje Venoso Inervación Drenaje Linfático Correlaciones Clínicas

Duodeno Herófilo (335-280 a.C.) “de doce dedos” Los PRIMEROS 25cm del Intestino Delgado Porción de mayor calibre y fija del Intestino Delgado* Forma de “C” Inicio en el Píloro y termina en la unión duodenoyeyunal*

“A visit to Aesculapius” – Sir Edward Poynter

Fisiología e Histología

Divisiones de Duodeno Lo dividen en 4 porciones: Primera porción (5cm) Segunda porción (7-10cm) Tercera porción (6-8cm) Cuarta porción (5cm) Esquelotopicamente de L1 a L3* RETROPERITONEAL

Relaciones Anatómicas

“Lección clínica en la Salpetrieré” – Pierre André Broulliet

Primera Porción del Duodeno ANTERIOR*** POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO Primera Porción Duodenal Peritoneo Vesícula Biliar Lóbulo Cuadrado del Hígado Colédoco Arteria Gastroduodenal Vena Porta Hépática Vena Cava Inferior Píloro Cuello de la Vesícula Biliar Cuello del Páncreas Anterolateral a la vértebra L1 ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO

ANTERIOR SUPERIOR

Relaciones Anatómicas MEDIAL INFERIOR POSTERIOR

Segunda Porción del Duodeno ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO Segunda Porcion Duodenal Colon Transverso Mesocolon Transverso Asas Yeyunales Hilio Renal Derecho Vasos Renales Derechos Uréter Derecho Psoas Mayor Derecho Cabeza del Páncreas Conductos Pancreáticos Mayor y Menor Colédoco Primera Porción Duodenal Tercera Porción Duodenal A la derecha de las vértebras L2-L3 ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO

ANTERIOR MEDIAL SUPERIOR

Relaciones Anatómicas SUPERIOR MEDIAL INFERIOR

POSTERIOR

Tercera Porción del Duodeno ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO Tercera Porción Duodenal Arteria Mesentérica Superior Vena Mesentérica Superior Asas de Intestino Delgado Psoas Mayor Derecho Vena Cava Inferior Aorta Uréter Derecho Vena Mesentércia Superior Cabeza y Proceso Uncinado del Páncreas Asas de Íleon Anterior a la Vértebra L3 ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO

ANTERIOR POSTERIOR

POSTERIOR

Relaciones Anatómicas POSTERIOR SUPERIOR

Cuarta Porción del Duodeno ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO Cuarta Porción Duodenal Principio de la Raíz del Mesenterio Asas Yeyunales Psoas Mayor Izquierdo Aorta Arteria Mesentérica Superior Vena Mesentércia Superior Cabeza y Proceso Uncinado del Páncreas Cuerpo del Páncreas A la Izquierda de la vértebra L3 ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL SUPERIOR INFERIOR NIVEL ESQUELOTÓPICO

ANTERIOR

POSTERIOR

Relaciones Anatómicas SUPERIOR MEDIAL

“La duquesa fea” – Quentin Massys

Medios De Fijación Peritoneo Colédoco Conducto Pancreático Principal Vasos y Nervios Músculo Suspensorio del Duodeno   UNE POSEE VASOS MESO Órgano - Peritoneo SI LIGAMENTO Órgano - Órgano NO EPIPLÓN FASCIA

Irrigación Tronco Celiaco A. Gastroduodenal A. Pancreatoduodenal Superior posterior Superior anterior A. Mesentérica superior inferior

Drenaje Venoso*

Drenaje Linfático

Inervación Nervios Vagos Nervio Esplácnico (abdominopélvico) Mayor y Plexo Celiaco Nervio Esplácnico (abdominopélvico) Menor e Imo, y Plexo Mesentérico Superior

“San Martín cortando su capa” – discípulo de Konrat Witz

Páncreas Herófilo (335-280 a.C): “todo carne” Glándula digestiva accesoria RETROPERITONEAL Cruza transversalmente los cuerpos vertebrales de L1 y L2 •Longitud entre: 15 - 23 cm •Ancho:4 cm. •Grosor: 5 cm. •Peso entre: 70 - 150g.

Fisiología e Histología Secresiones Exocrinas Secresiones Endocrinas

Ubicación y División Pared posterior del abdomen L1-L2 Situado entre el duodeno a la diestra y el bazo a la siniestra Se encuentra posterior al estómago A lo largo de su cara anterior se el mesocolon transverso Para fines descriptivo suele dividirse en 4 partes: Cabeza Cuello Cuerpo Cola

“Las viejas” – Francisco de Goya

Relaciones Anatómicas ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL LATERAL SUPERIOR INFERIOR Cabeza del páncreas: Arteria y Vena pancreatoduodenal superior anterior/inferior anterior, Vasos Mesentéricos Superiores, Duodeno (Primera porción, Segunda Porción, Tercera Porción) , Vasos Renales Derechos, Vena Renal Izquierda, Vena Cava Inferior, Colédoco Cuello del páncreas: Vasos Mesentéricos Superiores, Píloro, Vena Porta Hepática Cuerpo del páncreas: Vasos Mesentéricos Superiores, Aorta, Cuerpo Vertebral L2, Bolsa Omental, Glándula Adrenal Izquierda, Riñón Izquierdo y Vasos Renales Izquierdos, Vasos Esplénicos Cola del páncreas: Hilio del Bazo y Flexura Esplénica

Cabeza del Páncreas INFERIOR ANTERIOR POSTERIOR MEDIAL LATERAL SUPERIOR

Cuello del Páncreas ANTERIOR POSTERIOR

Cuerpo del Páncreas POSTERIOR MEDIAL

Cola del Páncreas LATERAL

“Madonna con il bambino” – Andrea Mantegna

Medios de Fijación Duodeno Vasos Sanguíneos Fascia Preduodenopancrática Fascia Retropancreántica Fascia Retroduodenopancrática

Conductos pancreáticos

Ampolla Hepatopancreática

“La extracción de la piedra de la locura” – El Bosco

Irrigación Cabeza del páncreas. •Arteria hepática común •A. gastroduodenal •A. pancreatoduodenales superiores anterior y posterior •Arteria mesentérica superior •A. pancreaticoduodenales inferiores anterior y posterior Cuerpo y la cola del páncreas. •Arteria esplénica • A. dorsal del páncreas • A. pancreática magna • A. de la cola del páncreas

Drenaje Venoso

Drenaje Linfático Nódulos pancreatoesplénicos Nódulos pilóricos Eferentes Nódulos mesentéricos superiores Nódulos linfáticos celiacos Nódulos linfáticos hepáticos

Inervación Plexo solar, lleva inervación simpática y parasimpática formando plexos perilobulillares y periacinosos Nervios Vagos Nervios Esplácnicos

“Doctor Félix Rey” - Vincent van Gogh

Correlaciones Clínicas Úlcera duodenal Cáncer de la cabeza del páncreas

«Ser un buen médico significa poseer conocimiento y ‘4 haches’: humildad, honestidad, humanidad y humor» (Sir William Osler)

Quiz 1-) Mencione las porciones en las que se divide el duodeno. 2-) Según su ubicación en el abdomen con respecto al peritoneo, diga el tipo de órgano en que se clasifica el duodeno. 3-)Mencione el principal soporte de la flexura duodenoyeyunal. 4-) Mencione una relación medial de la porción vertical del duodeno 5-)Mencione una relación posterior de la porción ascendente del duodeno 6-) Menci0ne de cual arteria se originan las Arterias Pancreatoduodenales Inferiores 7-) Ubique esquelotopicamente el páncreas 8-) Nombre las estructuras que convergen para formar la Ampolla Hepatopancrática 9-)Mencione una relación inferior de la cabeza del páncreas 10-) Nombre la arteria que irriga en mayor medida el cuello y cuerpo del páncreas en su cara posterior

Bonus Mencione los 3 individuos que aparecen en esta foto que les han impartido ya sea una charla magistral en el CIA y/o les proporciona taller en el CIA

Existe un animal marino que golpea a sus presas con una fuerza tan abrumadora y veloz que al hacer contacto su golpe con el agua la puede hacer hervir y mata a su presa con una onda expansiva. Menciónelo: Un segundo es la duración de 9 192 631 770 oscilaciones de la radiación emitida en la transición entre los dos niveles hiperfinos del estado fundamental del (mencione el isótopo)____________________________ a una temperatura de 0 K.