División..

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gracias, Señor, por todo lo que me has dado en este año que termina.
Advertisements

La división en la vida cotidiana
MÁXIMO COMÚN DIVISOR MÍNIMO COMÚN MÚLTIPLO.
Francisco Riesco Marco
ACTIVIDAD TEMA: DIVISIONES.
Candela va a visitar a su abuela cada 8 días y su primo Martín, cada 12 días. Si hoy han coincido los dos, ¿cuántos días pasarán hasta que vuelvan a coincidir?
Quiero aprovechar esta ocasión para contaros a mi manera este suceso que, creo, fue muy importante en la vida de Jesús. Para todos mis amigos:
INTRODUCCIÓN AL ALGEBRA
CÁLCULO MENTAL 7º BÁSICO.
DE LA ARIDEZ … AL CULTIVO MATEMÁTICO.
Relación entre división y multiplicación
MATEMÁTICAS LA DIVISIÓN.
Fracciones Concepto Tipos Operaciones Básicas Operaciones Básicas Elementos !A Practicar!
PREPARANDO LA PRUEBA.
Educación Matemática NB1 y NB2 ¿Qué se espera de la educación matemática? Puedan interpretar el mundo con ayuda de herramientas matemáticas Desarrollen.
Acciones que se realizan en el mundo real Comparar por diferencia Quitar Agregar Separar Juntar Retroceder Avanzar Operaciones de adición y sustracción.
Caja nº1 Caja nº3 Caja nº2.
RELACIONES PROPORCIONALES Unidad 4 : Relaciones proporcionales Santillana UNIDAD 4.
HISTORIA DE LA PROBABILIDAD
Ejercitación para la evaluación Giuliano Woloszanowski 2B.
ACTIVIDAD.
Juanita Labbé /Educ. Diferenciada
«sustracción de fracciones»
Quiero que nos ayudes Quiero que nos ayudes (Qué es un rey para mí) Rocío Martínez Gutiérrez Colegio San Agustín (Valladolid) – 4ºC.
MATE TIC LAS MATEMATICAS LA LUDICA Y LAS TIC. 9X8= 8-4= 6+9= 5X9= QUE TANTO SABES.
Tipos de problemas.
ADICIÓN Y SUSTRACCIÓN DE NÚMEROS RACIONALES
ESTIMACIONES, REDONDEOS Y PROBLEMAS.
Propiedades de la división
La división (III).
El desarrollo del pensamiento multiplicativo
Un regalo por Navidad Somiedo Un amigo invisible Esta campaña va más allá de una mera recogida de juguetes y pretende que los niños se convierten.
FRACCIONES.
Prof. Ángela Barrientos 4tos Básicos
Noción de multiplicación
Matemática Mención Informática Resolución de problemas
La división (I).
Divisiones y divisores
La Revolución Mexicana.
Sesión 8.- Unidad III. Técnicas de Conteo.
DIVISIÓN CON NÚMEROS NATURALES
Multiplicar por 3 y Dividir en 6
EL ORDEN DE LOS FACTORES NO ALTERA EL PRODUCTO...
REGLAS DE ORO 2012 DECIMALES NOTAS PARA EL RELATOR:
R EFORZANDO LO APRENDIDO 4tos básico Ed. Matemática Prof. Ángela Barrientos o.
Prof. Angela Barrientos
¿Cuántas ovejas hay?. 5 4 (4+2) 8 8. (4+2) = 8. 6 = 48 + Se cuentan todos, sin distinguir colores = = 48 Se cuentan.
Operaciones Combinadas
Problemas con multiplicación.
CONVERTIR UNIDADES DE MEDIDA PROF. LUIS MARIO DE LA CRUZ GALLEGOS.
TEMA 0: RECUERDO.
LA MULTIPLICACIÓN. LA MULTIPLICACIÓN ¿Qué enseño primero: la cuenta de multiplicar o los problemas de aplicación ?
DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES MATEMÁTICAS PRIMER GRADO.
3° básico. 365 – – ( ) Alejandro tiene 135 láminas sueltas y 75 pegadas en su álbum. Si el álbum tiene 321 láminas en total, ¿cuántas.
PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS EOEP de Ponferrada
LA DIVISIÓN DE LOS NÚMEROS NATURALES. 1.LA DIVISIÓN Y SUS TERMINOS Dividir es repartir una cantidad en partes iguales. Los términos de la división se.
REPASO TEMA 2 1- Escribe ocho múltiplos de los siguientes números:
Nuria caro Sánchez Nuevas Tecnologías 13 enero 2006.
Nivelación de Matemática
Capítulo 14 Multiplicación Material Pedagógico IRA 1.
Pedro Revuelto Adrián Sen Jorge Sánchez Daniel Montero.
En un campeonato de fútbol, el equipo ganador obtiene 3 puntos y el perdedor 0 puntos. Los verdes ganaron un partido:1 x 3 = Los azules no ganaron ningún.
1 Índice del libro Números naturales 1.Números naturalesNúmeros naturales 2.Sistema de numeración decimalSistema de numeración decimal 3.Operaciones.
La División.
OPERACIONES FORMATO POSICIONAL
2 (1+a) +2 (1-a) 2 (1-a) -2 (1+a) 2 +2a +2 -2a 2 -2a -2 -2a 4 -4a.
2 (1+a) +2 (1-a) 2 (1-a) -2 (1+a) 2 +2a +2 -2a 2 -2a -2 -2a 4 -4a.
División. Segundo paso 9 ?
Lámina nº 2 PLÁSTICA Y VISUAL 3º E.S.O.
TE QUIERO MUCHO HASTA QUE TE VI.
Transcripción de la presentación:

División.

División como sustracción sucesiva 15 : 5 = 1 2 3 15 - 5 5 - 5 10 - 5 10 5

División como reparto equitativo Martina tiene 20 dulces y los reparte a 4 amigos. Se reparten 5 dulces para cada amigo 20 : 4 = 5 4 x 5 = 20

División como reparto por medida Hay 15 dulces y se repartirán 5 para cada persona. Se reparten a 3 personas 15 : 5 = 3 5 x 3 = 15

Problemas 1. Antonia tiene 12 láminas y las reparte a 3 amigos. ¿Cuántos láminas reparte a cada amigo? 4

Ejercitemos Problemas 2. Agustín tiene 15 láminas y reparte 5 a cada amigo. ¿A cuántos amigos le repartió? 15 5 10 3

Problemas 3. Vicente tiene 3 cajas y quiere repartir sus 15 juguetes con la misma cantidad en cada caja. ¿Cuántos juguetes debe haber en cada caja? 5

Problemas 4. En un coctel hay 16 canapés y se reparten 4 por persona. ¿A cuántas personas se repartieron canapés? 16 12 4 8 4