Mateo 18,15-20 Domingo XXIV Tiempo Ordinario “A” 11 Setiembre 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
7º Domingo del Tiempo Ordinario
Advertisements

GRANDES PREGUNTAS SEPTIEMBRE 11 Mateo 18,21-35.
V Domingo Tiempo Ordinario .A.
Soy Rey, como tú dices San Juan 18, 33b-37 FIESTA DE CRISTO REY
Lucas 13, DOMINGO 21º TO –Ciclo C 25 de Agosto 2013 EL CORAJE DE
13 de Octubre 2013 Ambientación: Un crucifijo, alrededor varias vendas desenrolladas y la frase Tu fe te ha salvado Ambientación: Un crucifijo, alrededor.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 26 Agosto 2012
No SE inquieten… S. Mateo 6, Marzo 2014 Domingo 8°
Parábolas sobre las virtudes Juntos, os vamos a presentar...
HEMOS VISTO SU ESTRELLA
Ambientación: Recipiente con agua bendita, cirio, vestidura blanca Cantos sugeridos: Pueblo de Reyes, Iglesia soy.
Lo hemos dejado todo y te hemos seguido.
Juan 1, Este es, EL cordero de Dios II Domingo T.O. Ciclo “A”
Ha venido a servir y a dar vida
ESTE ES MI HIJO, ESCÚCHENLO
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
Si eres Hijo de Dios……. S. Mateo 4, Marzo 2014 I Domingo –
MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ
SEAN COMO SU PADRE CELESTIAL San Mateo 5, Febrero 2014
Dichosos los que creen sin haber visto Juan 20,19-31
Porque se Humilló, Dios lo exaltó
Y USTEDES, ¿QUIÉN DICEN QUE SOY YO? 23 de Junio 2013 Lucas 9, 18-24
ES UN DIOS DE VIVOS San Lucas 20, de Noviembre 2013
Mensajeros del Evangelio.
No los Dejaré Huérfanos
El “Señor ten piedad”, de una Misa Criolla nos recuerda que hemos de PERDONAR por haber sido PERDONADOS 24 AÑO cA Regina.
Cantos sugeridos: No podemos caminar; Hambre de Dios.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
a dejar que Tú actúes en nosotros y así podamos conocerte cada vez más, experimentando tu presencia viva y vivificante en nosotros y junto a nosotros.a.
José Enrique Ruiz de Galarreta
EN EL NUEVO TESTAMENTO PESOS Y MEDIDAS
11 de Septiembre de Tiempo Ordinario -A- Música: Salmo gregoriano.
Habrás ganado a tu hermano
Decimo noveno domingo T.O. Cantos sugeridos: Cristo está conmigo; Si vienes conmigo. Temor Temor Temor Temor.
Segundo domingo de Adviento –B-
Hacer click para continuar Cantos sugeridos: Danos tu luz; Oración de unidad.
“Perdona hasta 70 veces siete”. (Domingo 24A).
Evangelio según San Mateo
Primer domingo de Adviento –B- 30 de Noviembre de 2014.
Domingo de Pentecostés –”A”
Ciclo A Vigesimocuarto domingo tiempo ordinsrio Vigesimocuarto domingo tiempo ordinsrio 11 septiembre 2011 Música: Columbe simplicitas (safardita)
NO ESTÁ AQUÍ, HA RESUCITADO
IV Domingo de Pascua 26 de Abril 2015 Juan 10,11-18.
DOMINGO 11º TO –Ciclo BDOMINGO 11º TO –Ciclo B Mc 4, de Junio de Junio 2015.
Siempre se puede comenzar…..
Jesús ofrece el Reino, ofrece la Buena Noticia, ofrece el Perdón
Domingo 24 del Tiempo Ordinario
PERDONAR ACOMPAÑANDO Coment. Evangelio Mt Domingo XXIII Ciclo A. 7 Septiembre 2014.
DETRÁS del SÍ y DETRÁS del NO El Humilde es mayor que los poderosos Viniendo, desde Betania, por el camino de arriba, Jesús se afronta a los fariseos.
Transiciones manuales, a ritmo lento, para que EL EVANGELIO PENETRE EN LA VIDA. Las voces de una Misa Criolla pidiendo “Señor, ten piedad”, nos recuerdan.
Evangelio según San Mateo
Juan 6, un pan grande, un cirio y la frase: Cantos sugeridos: Yo soy el pan de vida; Eucaristía.
EL PERDON.
San Lucas 18, 9-14 Ten compasión de mí Domingo XXX T. O. Ciclo C
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Mateo 18: Por lo cual el reino de los cielos es semejante a un rey que quiso hacer cuentas con sus siervos. 24 Y comenzando a hacer cuentas, le.
Juan 6, XXI Tiempo Ordinario –B 23 Agosto 2015 ¿ S E Ñ O R,
¡ESTÉN ALEGRES Y CONTENTOS! 1°Noviembre 2015 Mateo 5,1-12a.
28 Tiempo Ordinario –B- 11 octubre 2015 Cantos sugeridos: Pescador de hombres; Jesús te seguiré; Joven rico.
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
V ita noble Power P o ints Presenta: El Evangelio del Domingo 11 de septiembre de 2011 Una fina cortesía de la Hna. Regina y.. Monjas de Sant Benet de.
Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí.Cantos sugeridos: Tan cerca de mí. Jesús estoy aquí. “hacia la Pascua”
V ita noble Power P o ints Presenta: El Evangelio del Día Mateo 18, ,1 Mateo 18, ,1 Una fina cortesía de la Hna. Regina y.. Monjas de.
Sopla sobre mí, Espíritu Santo, para que todos mis pensamientos sean santos. Actúa en mi, Espíritu Santo, para que también mi trabajo sea santo. Induce.
Ambientación: Un pan grande, rodeado de fotografías que expresen carencias actuales de la sociedad. Frase: Denle ustedes de comer Cantos sugeridos:
Perdón vs. Amargura Cambie sus actitudes, cambie su vida.
V Domingo de Pascua “C” 24 de Abril 2016 Ambientación:Un cirio, rodeado de otras velas pequeñas en forma de corazón. Frase: Ámense como yo los he amado.
Cantos sugeridos: Pescador de hombres. En En tu Nombre, porque Tú lo pides, echaré las redes… anunciaré tu Palabra… buscaré perdonar como Tú… amaré.
Transcripción de la presentación:

Mateo 18,15-20 Domingo XXIV Tiempo Ordinario “A” 11 Setiembre 2011

Cantos sugeridos: Un mandamiento nuevo. Siempre es nuevo el amor

¿cuántas veces debo perdonar a mi hermano? Una cuestión fundamental para ver nuestra actitud con aquellos que tenemos junto a nosotros.

¿Qué dice el texto? Mateo 18, I. LECTIO

21 Entonces se acercó Pedro y preguntó a Jesús: Señor, ¿cuántas veces he de perdonar a mi hermano cuando me ofenda? ¿Siete veces?

22 22 Jesús le respondió: No te digo siete veces, sino setenta veces siete.

. 24 Al comenzar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos.

25 Como no podía pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su mujer y a sus hijos, y todo cuanto tenía, para pagar la deuda.

28 Nada más salir, aquel siervo encontró a un compañero suyo que le debía cien denarios; lo agarró y le apretaba el cuello diciendo: ¡”Paga lo que debes!”

29 El compañero se echó a sus pies, suplicándole: “¡Ten paciencia conmigo y te pagaré!” 30 Pero él no accedió, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara la deuda.

“Siervo malvado; yo te perdoné aquella deuda entera, porque me lo suplicaste. 33 ¿No debías haber tenido compasión de tu compañero, como yo la tuve de ti?”. “Siervo malvado; yo te perdoné aquella deuda entera, porque me lo suplicaste. 33 ¿No debías haber tenido compasión de tu compañero, como yo la tuve de ti?”.

34 Entonces su señor, muy enfadado, lo entregó para que lo castigaran hasta que pagase toda la deuda.

35 Lo mismo hará con vosotros mi Padre celestial si no os perdonáis de corazón unos a otros.

Magdala. Cerca de Cafarnaúm ( Del santo evangelio según san Mateo ) Mt 18: Pedro se acercó entonces y le dijo: «Señor, ¿cuántas veces tengo que perdonar las ofensas que me haga mi hermano? ¿Hasta siete veces?» Dícele Jesús: «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete.» «Por eso el Reino de los Cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus siervos. Al empezar a ajustarlas, le fue presentado uno que le debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, ordenó el señor que fuese vendido él, su mujer y sus hijos y todo cuanto tenía, y que se le pagase. Entonces el siervo se echó a sus pies, y postrado le decía: `Ten paciencia conmigo, que todo te lo pagaré. ' Movido a compasión el señor de aquel siervo, le dejó ir y le perdonó la deuda. Al salir de allí aquel siervo se encontró con uno de sus compañeros, que le debía cien denarios; le agarró y, ahogándole, le decía: `Paga lo que debes. 'Su compañero, cayendo a sus pies, le suplicaba: `Ten paciencia conmigo, que ya te pagaré. ' Pero él no quiso, sino que fue y le echó en la cárcel, hasta que pagase lo que debía. Al ver sus compañeros lo ocurrido, se entristecieron mucho, y fueron a contar a su señor todo lo sucedido. Su señor entonces le mandó llamar y le dijo: `Siervo malvado, yo te perdoné a ti toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también compadecerte de tu compañero, del mismo modo que yo me compadecí de ti?' Y encolerizado su señor, le entregó a los verdugos hasta que pagase todo lo que le debía. Esto mismo hará con vosotros mi Padre celestial, si no perdonáis de corazón cada uno a vuestro hermano.» Cada uno puede leer en voz alta el versículo que más le llamó la atención

¿Qué le pregunta Pedro a Jesús? Preguntas para la lectura:

II. MEDITATIO ¿Qué me dice? ¿Qué nos dice el Texto? Desde el nuevo orden de la misericordia en el que Dios nos coloca podemos ver un horizonte de esperanza en medio del odio y la venganza que aparecen sembrados en nuestra historia cotidiana.

¿Qué estoy haciendo para crecer en el perdón a los demás?

III. ORATIO ¿Qué le digo al Señor motivado por su Palabra?

Se puede, también, recitar el salmo responsorial que corresponde a este domingo (salmo 102).

Salmo 102 Bendice, alma mía, a Yahvé, el fondo de mi ser, a su santo nombre. Bendice, alma mía, a Yahvé, nunca olvides sus beneficios. Bendice, alma mía, a Yahvé, el fondo de mi ser, a su santo nombre. Bendice, alma mía, a Yahvé, nunca olvides sus beneficios. Yahvé es clemente y compasivo, lento a la cólera y lleno de amor. Yahvé es clemente y compasivo, lento a la cólera y lleno de amor.

Él, que tus culpas perdona, que cura todas tus dolencias, rescata tu vida de la fosa, te corona de amor y ternura, Él, que tus culpas perdona, que cura todas tus dolencias, rescata tu vida de la fosa, te corona de amor y ternura, Yahvé es clemente y compasivo, lento a la cólera y lleno de amor. Yahvé es clemente y compasivo, lento a la cólera y lleno de amor.

No se querella eternamente, ni para siempre guarda rencor; no nos trata según nuestros yerros, ni nos paga según nuestras culpas. No se querella eternamente, ni para siempre guarda rencor; no nos trata según nuestros yerros, ni nos paga según nuestras culpas.

Como se alzan sobre la tierra los cielos, igual de grande es su amor con sus adeptos; como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros crímenes. Como se alzan sobre la tierra los cielos, igual de grande es su amor con sus adeptos; como dista el oriente del ocaso, así aleja de nosotros nuestros crímenes.

¿Qué me lleva a hacer el texto? IV. CONTEMPLATIO Motivación:

Señor JesúsSeñor Jesús Tú que quieres que perdonemos como Tú, que amemos demostrando perdón, te pedimos que nos ayudes a liberarnoste pedimos que nos ayudes a liberarnos de todo aquello que nos ata al pasado,de todo aquello que nos ata al pasado, de todo lo que vamos cargando en el corazón, de todo aquello que nos lastima, de todo lo que no conseguimos olvidar,

la alegría y la vida nueva, que Tú das a los que se dejan guiar y conducir por ti. Ayúdanos Señor a ser libres de todo lo que nos impide imitarte y ser como Tú, por eso danos la gracia de perdonar incondicionalmente como Tú lo haces con nosotros. Que así sea.

Texto de Lectio Divina: Padre César Chávez Alva (Chuno) C.ongregación de la Misión. Power Point : Sor Pilar Caycho Vela - Hija de la Caridad de San Vicente de Paúl