Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
Advertisements

GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Evolución de las computadoras
Algunos antecesores de la computadora son:
La informática:.
Una computadora, conocida en algunos países como ordenador y en otros países como computador, es un sistema digital con tecnología microelectrónica.
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
Historia de las Computadoras
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Institución Educativa Municipal
GENERACIONES DE LA COMPUTADORA
H I S T O R I A DE LA COMPUTADORA
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
Historia de la computación
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Unidad 1 : hardware / software
Línea del tiempo de la historia de la computación
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Realizado por: Maria Ángeles Martínez Quesada y Catalina Medina Quesada. Nivel: 1º De Bachillerato.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
 El concepto "Computación" refiere al estudio científico que se desarrolla sobre sistemas automatizados de manejo de informaciones, lo cual se lleva.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Línea del tiempo Informática B.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA. ORIGEN INFORmación autoMÁTICA: ÁBACO: –Inventado por los chinos. –Realizaba cálculos sencillos (sumar, restar, multiplicar.
Tania Josefina Diaz- Informatica B 303
Informática 304 Kena Domínguez
L OS COMPUTADORES Yessica Restrepo Flórez Jaannay Michel hoyos 6-4.
Historia dela computación
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
EL COMPUTADOR ES UNA MAQUINA ELECTRONICA QUE RESIVE Y PROCESA DATOS PARA CONVERTIRLOS EN IMFORMACION UTIL. ESTE POSEE CIRCUITOS INTEGRADOS Y OTROS COMPONENTES.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
La evolución de la computadora
PRACTICA 8- ESMERALDA VALDEZ REYES 301. LA PRIMERA COMPUTADORA PUES LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA ES QUE LOS HUMANOS TENÍAN LA NECESIDAD DE HACER CUENTAS.
UNIVERCIDAD TECNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL NIVEL: PRIMERO NTIC´S.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
HISTORIA DE LA COMPUTACIÒN
HISTORIA.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
Que es una computadora? Máquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas.
HISTORIA DEL COMPUTADOR COLEGIO LOGOS ACADEMY PROFESOR JOSÉ DAVID SIAVICHAY PILCO.
HISTORIA DE LA COMPUTACION
1 periodo Nombre: gabriella manzi caviedes Grado : 6-1
ABACO.
Datos históricos de las computadoras TALLER 1. La Primera Computadora l El ábaco tuvo su origen hace al menos 5,000 años y su efectividad ha soportado.
PRIMERA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS
Las generaciones de las computadoras
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
Realizar una presentación en power point con 10 diapositivas sobre una línea de tiempo de las generaciones de las computadoras.
GENERACIONES INFORMATICAS
El Origen del Computador
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Por Fumis, Girolimetto y Neville.
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
UNIDAD 01. EL MICROPROCESADOR
Primera generación:.
Línea del tiempo de la computadora
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
Webquest Generaciones de Computadoras Grupo#2 Michelle Jirau Natalya La Russa María Irizarry María González.
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
Historia y generaciones de los computadores
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
30/06/2016Victoriano Cuevas Collado. I.E.S Jaranda1 Unidad 1. El ordenador y sus componentes.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a su vez, cuenta con 10 bolas que pueden moverse. El ábaco, por lo tanto, es un instrumento que ayuda a realizar cuentas y cálculos simples. Los historiadores creen que el ábaco fue el primer instrumento de cálculo creado por el hombre. Los primeros ábacos eran desarrollados con rocas y líneas que se dibujaban sobre el suelo.

En 1639 la primera calculadora automática mecánica y, a la vez, la segunda calculadora del mundo, la pascalina, fue inventada por el matemático francés y filósofo Blaise Pascal a la edad de 19 años. Llamado la "Pascalina", el aparato podía multiplicar y substraer, utilizando un sistema de cambios para pasar dígitos. Estaba formada por ruedas que representaban las unidades, las decenas, las centenas, etc.

El diseño de la denominada “Máquina Analítica”, de naturaleza mecánica, incluye la mayoría de las partes lógicas de un ordenador actual. Capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno, nunca pudo ser construida por Babbage, dado que en esa época la tecnología disponible no estaba a la altura del proyecto. Necesitaba para funcionar la potencia de un motor a vapor, y media unos diez metros de ancho por treinta de largo.

La eniac fue construida en la Universidad de Pennsylvania. Ocupaba una superficie de 167 m² y operaba con un total de válvulas electrónicas o tubos de vacío que a su vez permitían realizar cerca de 5000 sumas y 300 multiplicaciones por segundo. Pesaba 27 Toneladas, medía 2,4 m x 0,9 m x 30 m; utilizaba conmutadores electromagnéticos y relés, cuando requería modificaciones, demoraba semanas de instalación manual.

Válvulas al vacío: La válvula de vacío, es un componente electrónico que consiste en un envase de vidrio o acero en cuyo interior hay dos o más electrodos (conductores con carga eléctrica positiva o negativa), por medio de los cuales puede pasar la corriente.

Circuitos integrados: El circuito integrado está elaborado con un material semiconductor. Estos circuitos, que ocupan unos pocos milímetros, se encuentran protegidos por un encapsulado con conductores metálicos que permiten establecer la conexión entre dicha pastilla de material semiconductor y el circuito impreso.

Chips: Un microchip es un pequeño instrumento capaz de almacenar y/o procesar información; una pastilla o placa computadora, delgada y compuesta por una gran cantidad de dispositivos microelectrónicos interrelacionados.

Pc (personal cumputer): Si bien para nosotros ya es algo común, originalmente el concepto de PC (acrónimo de las palabras inglesas Personal Computer, es decir, Computadora Personal) era algo impensado, considerándose de que los primeros ordenadores podían inclusive ocupar habitaciones enteras.

Generacion actual: Esta es la generación actual que nos toco vivir, los avances en esta etapa han sido los mas grandes. Esta generación se puede considerar la continuación de la cuarta generación, ya que la quinta generación fue un proyecto separado a la evolución de los primeros microprocesadores. Aparecieron las computadoras mas pequeñas y mas potentes procesadores mas rapidos y menor consumo de energia, los sistemas operativos dejaron de ser por linea de comando y ahora eran con interfaz grafica.