José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · 28230 Las Rozas · Madrid · España · www.alatec.es José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metales ferrosos I.
Advertisements

Países y sus capitales.
Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid ·
Seminario El Futuro del Seguro de Vida
EL TRANSPORTE MARÍTIMO
Parque Güell.
Planta Productora de Almidón de Maíz
El Mundo Hispano Español I Sra. Spampinato México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas.
LAS CAPITALES Venezuela Caracas Bogotá Colombia Quito Ecuador Perú
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
MundoFranquicia consulting es una consultora de franquicias que inicia su actividad en julio de Su estructura está integrada por un equipo profesional.
Gestión de Plataformas Logísticas
Secretaría Permanente Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Taller: Estrategias de Mercadeo y Negocios en Internet para PYMES - Montevideo, Uruguay.
Juego de adivinanzas Pensé un número, luego Lo multipliqué por 2,
El Palacio Salvo es un edificio de la ciudad de Montevideo. Fue edificado al impulso de los hermanos empresarios Ángel, José y Lorenzo Salvo; diseñado.
SITUACIÓN ESTRATÉGICA DEL PUERTO DE ALICANTE EN SUS RELACIONES COMERCIALES CON EL MAGREB Autoridad Portuaria de Alicante Muelle de Poniente nº
PARA EL FUTURO ECONÓMICO DE SEVILLA:
Spanish Speaking Countries
3 Enero 2010 PERÚ: IV CENSO NACIONAL ECONÓMICO, APURÍMAC.
TERCERA CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE GESTIÓN AMBIENTAL PORTUARIA 22 al 24 de mayo de 2012 Montevideo, Uruguay.
El Mundo Hispano.
¡Los países y sus capitales!

Hacia Puertos de 3ra. y 4ta Generación. El desafío Actual
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
Hacia Puertos de 3ra. y 4ta Generación. El desafío Actual 10 de Octubre de 2006 XVI SEMINARIO DE PUERTOS Y VIAS NAVEGABLES EXPO COMEX Joan Alemany. RETE.
Características generales.
Campo de estudio asociado a la química
I CONFERENCIA HEMISFÉRICA SOBRE PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Procesos Químicos Industriales
República de Panamá Ministerio de Salud Sanidad Marítima Internacional
Seminario Cómo iniciar un Plan de Inversión Eficaz Ing. Gustavo Ibáñez Padilla  Consultoría Empresarial PLANIFICACIÓN Y PROTECCIÓN FINANCIERA.
PUERTO DE ALTAMIRA 4 de septiembre COMITÉ DE OPERACIÓN va. Reunión Ordinaria Administración Portuaria Integral de Altamira.
SARA MILENA BUSTAMANTE 9°6 JOAQUIN
MERCADOS DEL TRANSPORTE MARITIMO
Es un departamento costero, poseedor de riqueza marítima y con acceso directo al mar peruano, con potenciales portuarios. En base a ello, es política.
Unidad 9 Metales ferrosos.
Iniciativas para la Mejora del Transporte Marítimo de Cabotaje en México Septiembre 2011.
Ministerio de Economía y Producción Secretaría de Agricultura,Ganadería, Pesca y Alimentos SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA, PESCA Y ALIMENTOS SUBSECRETARIA.
LAS CAPITALES América Central
Altamira, Enero 2008 ASOCIACIÓN DE TERMINALES Y OPERADORES PORTUARIOS FORO DE CONSULTA.
ANÁLISIS DATOS 2009 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos.
¿Cómo es lo que nos rodea?
Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid ·
Naturaleza de la materia
Mercadeo, Logística y Operaciones en el Orden Mundial. Fuente: imagen extraída el 08 de diciembre de 2013 de
Universidad Tecnológica ECOTEC Facultad: Ciencias Económicas y Empresariales.
Tecnología y medio ambiente la búsqueda de soluciones tecnológicas para el medio ambiente.
Comercio Internacional y Comercio Exterior
EFECTOS DE LA GLOBALIZACION EN LOS SINDICATOS MARITIMOS DE NUESTROS PAISES. MEXICO HONDURAS COSTA RICA PANAMA COLOMBIA PERU. MEXICO HONDURAS COSTA RICA.
Los países hispanohablantes
Puertos, Aduanas y Seguridad
BIOLOGÍA II.
Los estados de la Materia y sus cambios físicos.
El Mundo Hispano.
Conceptos sobre la materia y la energía
AVANCES MODO PORTUARIO
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
Seminario: Desarrollo empresarial y los problemas de gestión de los Recursos Humanos Guanajuato. Agosto,
EXPERIENCIA EN CONTRATACIÓN DE INGENIEROS BIOQUÍMICOS
El Mundo Hispano Spanish One ch.1 México y la América Central La América del Sur España Cuba La República Dominicana Puerto Rico Las Antillas Los Estados.
Cuba La Habana* 1. La República Dominicana *Santo Domingo 2.
Los países hispanos.
Countries and Capitals Spain Mexico Central America South America.
Geosfera II: El sustrato de la vida: el suelo
URUGUAY HUB LOGÍSTICO Ubicación privilegiada con las mejores conexiones para establecer una plataforma logística en la puerta de entrada a la región con.
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
“PRESENTE Y FUTURO” Puerto Buenos Aires
DISEÑO ESTRUCTURAL I. LA NATURALEZA DE LA ESTRUCTURA.
Transcripción de la presentación:

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Irene Canalejo Marcos Secretaría General Alatec, Ingenieros Consultores y Arquitectos, S.A. SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE TERMINALES PORTUARIOS AGROALIMENTARIOS: TECNOLOGÍAS E IMPACTO ECONÓMICO Panamá, Julio de 2008 Diseño Óptimo de un Terminal Agroalimentario

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Según el Código de Cargas a Granel, Granel sólido es;cualquier carga no líquida ni gaseosa, constituida por una combinación de partículas, gránulos o trozos más grandes de materia, generalmente de composición homogénea, que se embarca directamente en los espacios de carga del buque sin utilizar para ello ninguna forma intermedia de contención ¿ Que son Cargas a Granel?

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Graneles de primer orden por naturaleza: Mineral de hierro, Carbón, Cereales y habas de soja, Bauxita y alúmina, Fosfatos Reparto porcentual del tráfico mundial de granel sólido: Carbón y mineral de hierro 38%, Cereales 18%, Bauxita/alúmina y fosfatos, un 4% cada uno, Un 36% para el resto de graneles sólidos. Tipos de Graneles

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Tipo de Buques Graneleros y Flota de buques ClasificaciónTamaño en TPMEslora (m)Calado (m)Flota en el Mundo % de la flota mundial por buque HandysizeHasta <160< ,70% Handymax < ,36% Supramax ,89% Panamax y OverPanamax <24013, ,14% Capesize <31017, ,90% VLOC> >310>17,5 Nota: VLOC: Very Large Ore Carrier Fuentes: - Review of Maritime Transport, 2006, UNCTAD. Pg 12 - Barry Rogliano Salles: Annual Review 2007 Tamaño y Tipo de Buques Graneleros

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Tamaño y Tipo de Buques Graneleros

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Evolución mundial del tráfico de los principales graneles AñosMineral de HierroCarbónCereales3 Principales GS5 Principales GSTráfico Total Mundial % Crec desde ,94%601,04%202,32%335,72%355,88%188,02% % Crec desde ,89%34,40%15,43%41,76%40,72%29,52% Fuente: Elaboración propia en base a datos editados en el Review of Maritime Transport. UNCTAD 2007 Nota 1: Los datos están en millones de toneladas Nota 2: Los graneles incluyen: trigo, maíz, cebada, avena, centeno, sorgo y soja Tráfico de Graneles en el Mundo

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Tráfico de Graneles en el Mundo

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Terminales de graneles vegetales: Terminales que manipulan graneles destinados al consumo humano o animal o también denominados graneles limpios: Productos agroalimentarios: granos, harinas y piensos Terminales de graneles minerales: Terminales que manipulan graneles no destinados al consumo humano o animal o graneles sucios. Cemento Clinker Carbón Productos siderúrgicos a granel: chatarra, por ejemplo Específicamente, las de gs vegetales, dado la necesidad de superficie de almacenamiento que requieren, se localizan en dársenas portuarias abrigadas Tipos de Terminales de Graneles

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · SOBRE EL FRENTE DE ATRAQUE: Características de la flota prevista SOBRE LA SUPERFICIE EN TIERRA: Volumen anual del tráfico (volumen máximo y medio de los tráficos a recibir y/o expedir diariamente en la Terminal) Condiciones del tráfico: importación, exportación, transbordo Climatología Costes asociados al empleo de esa Terminal Regulación medioambiental a cumplir Posibilidad de ampliaciones posteriores de la Terminal Factores que influyen sobre el dimensionamiento de la Terminal: Principios Generales 1/2

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · SOBRE AMBOS: FACTORES MIXTOS: Tiempo medio de permanencia de los graneles en la Terminal Rendimientos a obtener Clientes a satisfacer Tipo de material que se va a manipular. Espacio necesario y capacidad de almacenamiento Conexión con los diferentes modos de transporte terrestre Factores que influyen sobre el dimensionamiento de la Terminal: Principios Generales 2/2

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Atraques necesarios: longitud y calado. Ritmos de recepción y entrega. Almacenamiento: Capacidad Disposición en planta Equipos de carga/descarga: Tipo y características. Ritmos de carga/descarga Equipos de manipulación, transporte y distribución interna, etc: Tipo y características. Equipos de carga/descarga de camiones, vagones de ferrocarril, etc. (eventualmente barcazas) Viales interiores y vías de ferrocarril. Cerramiento, control de accesos y edificios de servicio de la Terminal. Medidas medioambientales Aparcamientos Variables a Analizar en la Planificación de la Terminal

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · En 2005, el Ente Público Puertos del Estado encargó la ejecución de un estudio que permitiera establecer un diagnóstico de la capacidad actual del Sistema Portuario Español. El trabajo tuvo por objeto el establecer una metodología que permitiese obtener de forma aproximada la capacidad de una Terminal portuaria. En consecuencia, la metodología que se alcanzó, permite obtener la capacidad de cada Terminal a partir de unos parámetros fundamentales que pueden obtenerse de forma sencilla. Cálculo de la Capacidad de una Terminal como medida para su Diseño

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Determinación de la capacidad en base a la: Capacidad de atraque: zona de atraque y zona de maniobra y su capacidad para transferir carga entre el mar y la tierra y viceversa. Capacidad de depósito: capacidad de acopiar de forma temporal la mercancía hasta su expedición bien por vía terrestre o bien por vía marítima Capacidad de Atraque y de Depósito

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Variables que influyen en la misma: Índice de utilización del atraque ( ) Tamaño y tipo de buque Equipo fijo de manipulación (M) Productividad del equipo (P) Tiempo efectivo (I) Cálculo de la Capacidad de Atraque C C = x M x P x I

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Variables que influyen en la misma: Área de almacenaje (A) Factor de corrección de espacios perdidos (f e ) Rotación de la mercancía (f) Ocupación de la mercancía (O) Peak Factor (f p ) Cálculo de la Capacidad de Depósito C = A x O x f e x 365 / ( f p x f)

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · TABLA CARACTERIZACIÓN DE LAS TERMINALES DE GRANEL SÓLIDO Tipo de terminalGS-1GS-2GS-3GS-4GS-5 Capacidad en miles tn Línea de atraque (m.) Número de frentes de atraque o más 2 Número de atraques22666 o más Anchura media (m.) Calado medio (m.)5/1210/16 16/1921 Tamaño del buque Equipamiento de carga/descarga Grúas e instalación especial Grúas Número de equipos203-abr914 Características de las Terminales según Resultados de la Capacidad

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Área 1: Área de Carga y descarga, Área 2: Área de Almacenamiento y manipulación, Área 3: Área de Recepción y Entrega En función del tipo de Terminal y de lo moderna que sea, la carga/descarga a camiones y/o vagones de ferrocarril podrá desarrollarse bien en el Área 2 o en el Área 3 En cada subsistema se localizará el equipamiento para la carga, descarga, manipulación, recepción y expedición correspondiente Subsistemas de la Terminal

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Subsistemas de la Terminal

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Descarga al muelle: Con destino a almacenamiento o expedición directa vía camión y/o ferrocarril Sistema Discontinuo: Pórticos descargadores y grúas pórtico o convencionales, vía cuchara, grúas móviles Sistema Continuo: · Vía procedimientos mecánicos: procedimiento de correas sándwich, descargadores de tornillo, elevadores de cangilones… · Vía procedimientos neumáticos: por aspiración (para cereales), impulsión (para harinas), combinación de ambos Área 1: Carga y Descarga

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Apile horizontal o silos horizontales: · Para materiales con cohesión mediante los scrapers en almacenes cubiertos Apile vertical o silos verticales: · Destinados a materiales sin cohesión · Silos con su maquinaria y cintas de carga y descarga, distribución y descarga a/o de vehículos terrestres. · Sistema automatizado. La experiencia aconseja en el diseño de una nueva Terminal considerar tanto silos verticales como horizontales como consecuencia de la diversidad de tráficos a mover Área 2: Almacenamiento y Manipulación

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Instalaciones disponibles tanto para la recepción o entrega por vía terrestre como por ferrocarril El diseño debe prever que la expedición del material por carretera pueda realizarse simultáneamente: * Directamente a la descarga del barco sin pasar por los silos o el almacén (Estaciones de carga directa) · Si se trata de cereales se realizará gracias a cintas transportadores · Si se trata de harinas mediante palas cargadoras mecánicas * O indirectamente tras el almacenamiento del granel agroalimentario gracias a un elevador de cangilones (por ejemplo) * Lo mismo sucedería para el caso del transporte vía ferrocarril Área 3: Recepción y Entrega

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · La elección de un tipo u otro dependerá de las siguientes variables: Previsión del volumen de tráfico a manipular así como definición de la existencia o no de fluctuaciones en el mismo (estacionalidad en el tráfico) Tamaño y características del buque tipo Tasas de rendimiento que se persiguen en la carga y descarga Consumo de energía del equipo Tipo de graneles a manipular y Características de los mismos (densidad, tamaño del grano, estructura, toxicidad, riesgo de polución, sensibilidad del mismo a condiciones climatológicas adversas…) Criterios para la Elección del Equipamiento

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Descarga directa al almacén Descarga directa a silos Ejemplos de Terminales en España Puerto de Tarragona

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · ACTUALMENTEA FUTURO Puerto de Santander Ejemplos de Terminales en España

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · Puerto de Rosario · Argentina Ejemplos de Terminales en el Mundo

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · MUCHAS GRACIAS

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · TRAFICO DE GRANELES EN ESPAÑA Evolución Histórica por mercancías en el Sistema Portuaria Nacional Español Años Carbón y Coque Cemento y clinker Cereales Piensos y Forrajes Mineral de Hierro Abonos Habas y Harinas % Crec96,75%-11,20%82,53%110,95%90,14%-22,77%73,82% Peso ,40%4,11%16,11%11,51%8,40%3,83%5,85% Peso ,85%2,37%19,06%15,74%10,36%1,92%6,59% Fuente: Elaboración propia en base a datos publicados en Anuarios Estadísticos de Puertos del Estado Nota 1: Los datos están en miles de toneladas

José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · José Echegaray, 14 Parque Empresarial de Las Rozas · Las Rozas · Madrid · España · Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Madrid · Barcelona · Bruselas · Buenos Aires · Montevideo · México D.F. Seminario Internacional sobre la Gestión de Terminales Portuarios Agroalimentarios · Tecnologías e Impacto Económico · Panamá, Julio de 2008 · Irene Canalejo Marcos · Grupo ALATEC · TRAFICO DE GRANELES AGROALIMENTARIOS EN ESPAÑA POR A.P. Evolución del tráfico de graneles agroalimentarios en España Autoridad Portuaria % Crec % s/ Total 1995 % s/ Total 2006 A Coruña ,24%8,16%8,18% Bahía de Algeciras ,61%0,15%3,69% Bahía de Cádiz ,99%3,66%5,41% Baleares ,74%1,25%0,76% Barcelona ,46%12,80%10,44% Bilbao ,12%4,02%3,47% Cartagena ,34%6,79%12,68% Gijón ,94%0,34%0,86% Huelva ,02%6,55%6,56% Las Palmas ,42%1,61%1,04% Málaga ,63%5,53%2,58% Marín-Pontevedra ,60%3,49%3,30% Pasajes ,41%0,50%0,74% Sta. C. De Tenerife ,53%1,33%0,86% Santander ,03%4,38%3,81% Sevilla ,47%5,60%4,57% Tarragona ,00%21,64%18,83% Valencia ,59%11,39%8,97% Vilagarcía0564n/a0,00%2,60% TOTAL ,90%100,00% Incluye los Cereales, piensos y habas y harinas de soja Entre tres Autoridades Portuarias, acumulan el 42%