INTEGRANTE : ZAPATA VIDAL MAC GIVER. TAIPE HUAMAN GRADO: 5 ‘’ D’’ PRFESORA: GONZALEA CHOQUE CARMEN AREA: FISICA COLEGIO: 171-1 JUAN VELASC ALVARADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consumo de Energía y Crecimiento Económico
Advertisements

Calentamiento global.
Políticas Comunes de la Unión Europea
Área 6 Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral Área 6: Seguimiento y medición de los resultados obtenidos por la implantación.
GUÍA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN OFICINAS
BALANCE ENERGÉTICO DEL AÑO 2004 Y PLAN 2010 ANA TRAID SARA MAYO JENIFER GIL.
DOSSIER DE PRENSA PRESENTACION AVALESE
Programa de participación ambiental desde tu casa
BP y el Cambio Climático
Ciudades Inteligentes ante el reto del Cambio Climático
Día mundial del clima y Adaptación del cambio climático
ENERGÍA.
Plan de Uso sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático HORIZONTE 2020 Plan de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático.
Abril de 2010 El mix energético en Elementos para la definición del mix energético a 2020 Para la definición del mix energético a largo plazo.
RELACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES EVENTOS SOSTENIBLES
Aporte a la reducción de emisiones GEI SOLAR ELECTRIC ECOENERGÍAS 2 8 | 0 7 | 1 0.
Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Evaluación y monitoreo de beneficios al desarrollo sustentable
Industrias verdes en proceso Kai Bethke - Representante de ONUDI en México.
FUENTES DE ENERGIA.
Jornada de presentación del proyecto GE2C´S JORNADA DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO GE2C´S EFICIENCIA, COGENERACIÓN Y GESTIÓN ENERGÉTICA EN EL SECTOR SERVICIOS.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
UN PAÍS CON CO-CIENCIA VERDE Lorena Alvarado, Natalia Correa, Germán Cajamarca, Hyatt Saleh, Giselle Younes.
ESTRATEGIA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO DE NAVARRA
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
Situación de la Matriz Energética en PARAGUAY.
Joselyn Bohórquez Jeffrey Barreiro
Las energías renovables en el contexto energético actual
Energías Renovables y Transición Energética JUNIO 2011 III Congreso Anual Conjunto WEC-México/ AMEE / AME / AMGN.
CO 2 Bonos Invierta en su futuro. Contexto climático global Las amenaza del presente CO 2 Bonos Invierta en su futuro Inversiones no tradicionales.
QUE ES EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
1 er Simposio Nacional de Gestión ambiental en Centros Sanitarios Línea de trabajo 3ª.
Rivasecópolis I Congreso Nacional PYME y Medio Ambiente Estella, 3, 4 y 5 de junio de 2009 rivasecopolis.org.
José Manuel Velasco Guardado Presidente de Forética y Director de Comunicación de UNION FENOSA Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Madrid,
DEMOGRAFIA Y URBANIZACION
Ciencias de la Naturaleza, 2º E.S.O
EDUCACIÓN AMBIENTAL FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
MÓDULO TERMINAL SISTEMAS ENERGÉTICOS Dr. Arturo Reinking Dr. Juan Luis François 22 de abril de 2014.
Desarrollo sustentable El concepto
PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA PROFESOR EDUARDO HURTADO MENDIETA ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ÁREA CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE.
Gerencia de Calidad y Competitividad
FAMILIA PROFESIONAL : ENERGÍA Y AGUA. CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR : EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍA SOLAR TÉRMICA.
Desarrollo sustentable El concepto
Tecnologías ecológicas y e coeficiencia.  Son tecnologías q protegen el medio ambiente son menos contaminantes utilizan todos los recursos en forma mas.
UN PAÍS CON COCIENCIA VERDE Integrantes: Natalia Correa Germán Cajamarca Hyatt Saleh Lorena Alvarado Giselle Youn es.
CAMBIO CLIMÁTICO Reaccionar con urgencia para el futuro de nuestro planeta.
LUCIANO DELGADO ZAMAGO
2 Gestos para salvar al mundo
El Cambio Climático y sus consecuencias
LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LA EMPRESA
Lineamientos de una guía de metodologías de mitigación para los estados de la República Mexicana. Sonia Briceño Viloria. XI Congreso anual de la AMEE y.
1 ENERGÍA SIN FRONTERAS 1 er Seminario Energía y Pobreza LOS SERVICIOS ECONÓMICOS DE INTERÉS GENERAL COMO MOTOR DE DESARROLLO - El Sector Eléctrico en.
CONSEJOS PARA EL AHORRO DE LA ENERGIA
MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
GENERYA ENERGY MANAGEMENT SERVICIOS ENERGÉTICOS Marzo de 2015 Presentación Servicios Energéticos GENERYA ENERGY MANAGEMENT.
Energía Sustentable para Todos (SE4All) Oportunidades claves para Tecnologías eficientes para edificios en la Ciudad de México.
Colegio de bachilleres plantel 13
E L F UTURO DE LAS E MPRESAS DE G ENERACIÓN E LÉCTRICA Tendencias y Desafíos.
CAMBIO CLIMÁTICO y ADAPTACIÓN
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
PROBLEMATICAS AMBIENTALES
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL AHORRO DE ENERGÍA
Mª del Mar Contreras Gloria Corpas Ludmila Molina Ángela Ruiz
Energía y Sostenibilidad Seminario Desarrollo Sostenible 7 de abril de 2003.
FINANCIAMIENTO DE VIVIENDA SUSTENTABLE EN MEXICO Comisión Nacional de Vivienda.
Energía y Sostenibilidad Situación y perspectivas en España FORO PERMANENTE DE LA SOSTENIBILIDAD Madrid 19 de mayo de 2005.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTE : ZAPATA VIDAL MAC GIVER. TAIPE HUAMAN GRADO: 5 ‘’ D’’ PRFESORA: GONZALEA CHOQUE CARMEN AREA: FISICA COLEGIO: JUAN VELASC ALVARADO

 El cambio climático constituye actualmente la mayor amenaza ambiental de este siglo, un hecho hoy día reconocido por gobierno, científicos, empresas y organizaciones de todo tipo. Aunque la variación del clima constituye un fenómeno natural,,al problema al que nos enfrentamos es que esta variación se esta viendo acelerado como consecuencia del aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero( GEI) originada por la actividad humana.

 según las estimaciones de IDAE(instituto para la diversificación y ahorro de energía), al ritmo de crecimiento actual solo tardaremos 35 años de duplicar el consumo mundial de energía y meno de 55 años de triplicar afrontar el desafío del cambio climático supone, por lo tanto, reducir drásticamente las emisiones de CO2 asociadas el consumo energético para lo cual resulta imperativo revertir el crecimiento desmesurado del consumo de energía registrado en los ultimo años y empezar la bases de una cultura energética, basada en el ahorro, el uso de tecnologías mas eficiente y en el desarrollo de las fuentes de energía renovales.

la energía solar térmica o la biomasa que son una solución para cubrir las necesidades calefactorios. Es preferible el uso de gas natural por su mayor rendimiento energético y la menores emisiones contaminantes el uso de instalaciones térmicas eléctricas es totalmente desaconsejables dada su ineficiencia.

Importancia del ahorro de energía  El ahorro de energía permite un importante ahorro económico a la organización de corto o medio plazo.  Porlotanto es importante que no debemos olvidar que el comportamiento ambiental es un factor mas valorado por los clientes,Lo propios trabajadores y el conjunto de la sociedad hasta las acciones mas pequeñas y sencillas para ahorrar energía

 El objetivo final del ahorro de energía es facilitar un manejo práctico para que cualquier entidad u organización se preocupe por sus gas disminuir su huella de carbono, conozca cuáles son los pasos que tiene que dar para implantar un plan de ahorro y eficiencia energética en sus oficinas o centros de trabajo, y definir una serie de medidas para reducir sus consumos energéticos y emisiones de CO2. Dada la especial relevancia que puede llegar a suponer la factura energética para ciertas entidades, la Guía está especialmente dirigida a responsables de oficinas de PYME y ONG. Las mejoras conseguidas tendrían como resultados menores costes y una mayor seguridad en el suministro de energía, proporcionando nuevas oportunidades de negocios y más puestos de trabajo, especialmente en el desarrollo de mercados más avanzados en tecnologías y productos energéticamente eficientes.

Factores que influyen el consumo de energía . Una de las tareas más importantes de cualquier Estrategia de Gestión Energética es informar y educar a la personas con el objetivo de cambiar sus hábitos y evitar derroches de energía innecesarios.  Ocupación. El número de personas y de horas en que un edificio está ocupado es un factor determinante en la demanda de energía.