D ATOS E STADÍSTICOS DE LOS P ROCESOS P ENALES S EGUIDOS POR D ELITOS DE C ORRUPCIÓN EN EL P ODER J UDICIAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
Madrid, 16 de noviembre de 2010 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo tecnológico (I+D) año 2009.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
SATISFACCIÓN DE CLIENTES Comparativa Convocatorias Finalizadas en 2011.
Los números del 0 al cero uno dos tres cuatro cinco 6 7 8
LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN
COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL para combatir delitos de corrupción
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 5.- 1ª PARTE. EL A.O. Y SUS APLICACIONES
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
Respuestas Buscando a Nemo.
Mulán /75 puntos. 1.Querían 2.Gustaban 3.Escuchó 4.Dijo 5.Tenía 6.Ayudaron 7.Maquillaron 8.Arreglaron 9.Dio 10.Estaba 11.Iba 12.Quería 13.Salió 14.Gritó
NUMBERS
Estructura Económica de México Prof. Abelardo Mariña Flores trimestre 2010-P.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Estadísticas e Indicadores de Deserción Estudiantil Diana Marcela Durán Coordinadora Grupo de Fomento a la Permanencia Bucaramanga Abril 13 de
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
PREVENCION DE RIESGOS PROFESIONALES EN CHILE
PRIMEROS RESULTADOS INDICADORES DE LA PRIMERA ETAPA (CORTO PLAZO) ENERO DEL AÑO 2011.
Arboleda Campestre Diagonal. 21B con 17 Avenida Caneyes
Vocabulario querer comerlo -paja por supuesto - madera
DATOS ESTADÍSTICOS VIOLENCIA DE GÉNERO, PRIMER SEMESTRE 2012
FUNCIONES DE UNA VARIABLE REAL
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
Dr. Fernando Galassi - Lic. Gisela Forlin
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Taller de Orientación y Estrategias de Aprendizaje
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Indicadores CNEP Escuela
CIERRE CONTABLE 2009 PRINCIPALES VALIDACIONES INCLUIDAS EN EL PROCESO DE ELABORACIÓN DE LA CUENTA 2009 MARZO DE 2010.
Ecuaciones Cuadráticas
Sobre el desarrollo del proceso
¡Primero mira fijo a la bruja!
RELEVAMIENTO (especies mayores) PASEO GRAL. LAVALLE (entre Av. del Libertador y 25 de Mayo) Alejandro Amoruso Alfredo Jorge Etchevarne Parravicini.
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
1. Datos prensa. Fuente: ACEM
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Nueva Zelanda.
* Fuente: Sondeo del Consumidor de la Comisión de la UE, GfK. Expectativas sobre la situación.
PARTIDA DOBLE FRAY LUCA PACIOLLI ( ) Padre de la Contabilidad
By: Nicholas, Rayna, Nathaniel, Calvin
Los números. Del 0 al 100.
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
Perspectiva de derechos humanos en el abordaje de trata de personas.
ENERO – JUNIO 2013Cifras Relevantes 1 FISCALÍA DE CHILE Cifras Relevantes ENERO – JUNIO 2013.
LOS NÚMEROS.
EL DELITO DE ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO EN LA JURISPRUDENCIA
uno cero dos seis siete nueve Los Números DIEZ cinco ocho tres
Los Numeros.
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
Reclamos a Instituciones de Educación Superior Comparación Enero-Octubre 2011 v/s Enero-Octubre 2012.
Colabora 19/11/2009 Informe 2009 II Edición de los Indicadores de la Actividad de la Justicia Colabora.
Herramienta FRAX Expositor: Boris Inturias.
FUNDAMENTOS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Julio César Espinoza Goyena Profesor de Derecho Procesal Penal P.U.C.P. Adelantamiento del NCPP Ley N° (Ley que dispone la aplicación.
D ATOS E STADÍSTICOS DE LOS P ROCESOS P ENALES S EGUIDOS POR D ELITOS DE C ORRUPCIÓN EN EL P ODER J UDICIAL.
Transcripción de la presentación:

D ATOS E STADÍSTICOS DE LOS P ROCESOS P ENALES S EGUIDOS POR D ELITOS DE C ORRUPCIÓN EN EL P ODER J UDICIAL

SUB SISTEMA ANTICORRUPCIÓN CON EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 El Sub Sistema Anticorrupción bajo el nuevo CPP de 2004, se encuentra vigente en el Distrito Judicial de Lima desde el 15 de enero de 2011, en atención a la Ley N° del 1 de enero del mismo año, que dispuso la vigencia del nuevo ordenamiento procesal penal en Lima para delitos de corrupción cometidos por funcionarios públicos. 2º JUZGADO DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA SALA PENAL DE APELACIONES 1º JUZGADO DE LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA 1 º JUZGADO PENAL UNIPERSONAL 2º JUZGADO PENAL UNIPERSONAL 3º JUZGADO PENAL UNIPERSONAL O RGANIGRAMA - LIMA (R. A. N°s CE-PJ publicada el 14DIC10; y N°s 004, 006 y P-CSJL/PJ publicadas el 05 y 14ENE11)

SUB SISTEMA ANTICORRUPCIÓN CON EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 Sentencias condenatorias 35 Sobreseimiento 13 Colaboración eficaz 2 Terminación Anticipada 71 Sentencias absolutorias 17 Prescritos 1 TOTAL145 Formalizaciones 116 Etapa Intermedia 56 Reservados en Juicio Oral 3 En Juicio Oral 11 TOTAL186 TRÁMITE CONCLUIDOS TOTAL DE PROCESOS INGRESADOS (32 7) * Información estadística brindada por la coordinadora del Sub Sistema Anticorrupción, del 15 de enero de 2011 al 31 de agosto de SENTENCIA ABSOLUTORIA 1 Sobreseimiento 1 TRÁMITE PROCESOS ESPECIALES [Art. 454° CPP]

SUB SISTEMA ANTICORRUPCIÓN CON EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 TERMINACIÓN ANTICIPADA 71 CONCLUIDOS Año 2011 Se realizaron 20 Terminaciones Anticipadas, de las cuales, en (18) casos se impuso pena suspendida y en (2) casos se impuso pena efectiva. Los delitos de mayor concurrencia fueron los delitos cometidos por funcionarios públicos, como delitos de cohecho pasivo (propio e impropio), peculado (doloso y culposo). Año 2012 Se realizaron 51 Terminaciones Anticipadas, de las cuales, en (49) casos se impuso pena suspendida y en (2) casos se impuso pena efectiva. El delito de mayor concurrencia que se esta registrando este año es el delito de cohecho activo genérico, cometido por particulares (conductor de vehículo de transporte público). En tanto que sólo se ha registrado cuatro casos de delitos cometidos por funcionarios y servidores públicos. SOBRESEIMIENTO 13 CONCLUIDOS Los casos que fueron objeto de sobreseimiento en el periodo , fueron (6) por delito de peculado, (4) por delito de Enriquecimiento Ilícito, y (3) casos por delito de colusión. PRESCRITO1 El único caso que fue prescrito, fue por delito de Enriquecimiento Ilícito. [Ex general de Brigada del Ejercito Peruano]. COLABORACIÓN EFICAZ 2 Los dos casos por colaboración eficaz fueron uno por cohecho pasivo impropio, y otro por peculado doloso. Ambos se encuentran en ejecución de sentencia.

SUB SISTEMA ANTICORRUPCIÓN CON EL NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL 2004 SENTENCIAS CONDENATORIAS 35 CONCLUSIÓN ANTICIPADA 15 JUICIOS CONCLUIDOS 20 SENTENCIAS ABSOLUTORIAS 17 JUICIOS CONCLUIDOS 17 De las 15 sentencias condenatorias, (10) fueron impuestas contra funcionarios públicos y (5) contra particulares. Asimismo, de las 15 sentencias condenatorias, a (14) se les impuso pena suspendida, en tanto que en sólo un caso se impuso pena efectiva. El delito de mayor incidencia en los procesos cometidos por funcionarios públicos fue por peculado, en tanto que a los particulares se presentó el delito de cohecho activo. De las 20 sentencias condenatorias, (19) fueron impuestas contra funcionarios públicos y (1) contra particulares. Asimismo, de las 20 sentencias condenatorias, a (15) se les impuso pena suspendida, y a (5) personas se les impuso pena efectiva. El delito de mayor incidencia en los procesos cometidos por funcionarios públicos fue por colusión, cohecho pasivo y trafico de influencias, en tanto que en los casos de particulares se presentó el delito de cohecho activo genérico. De las 17 sentencias absolutorias, (16) fueron impuestas a favor de funcionarios y/o servidores públicos y (1) a favor de particulares.

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE PROCESOS PENALES POR CORRUPCIÓN 1º SALA PENAL LIQUIDADORA (Antes 1° Sala Penal Especial) 4º SALA PENAL LIQUIDADORA (Antes 1° Sala Penal Especial) 3º SALA PENAL LIQUIDADORA (Antes 1° Sala Penal Especial) 2º SALA PENAL LIQUIDADORA (Antes 1° Sala Penal Especial) 1º JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO 1º JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO 3° JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO 3° JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO 2º JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO 2º JUZGADO PENAL LIQUIDADOR TRANSITORIO COORDINADORA SALAS PENALES LIQUIDADORAS Y JUZGADOS PENALES LIQUIDADDORES (R. A. N°s CE-PJ publicada el 14DIC10; y N°s 001, 004, 006, 140, 143 y P-CSJL/PJ publicadas el 04 y 05ENE11; así como el 01, 02 y 12FEB11) O RGANIGRAMA DEL S ISTEMA DE L IQUIDACIÓN - LIMA

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE PROCESOS PENALES POR CORRUPCIÓN AÑO N° PROCESOS C/ SENTENCIAS REFERENCIA DE CASOS 20014Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20023Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20044Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20059Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20116Absolutorias, Condenatorias y Prescripción TOTAL104 SENTENCIAS * Información estadística brindada por el Presidente de la Primera Sala Penal Liquidadora al 80% 1era SALA PENAL LIQUIDADORA

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE PROCESOS PENALES POR CORRUPCIÓN AÑO N° PROCESOS C/ SENTENCIAS REFERENCIA DE CASOS 20014Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20025Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20086Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20092Absolutorias, Condenatorias y Prescripción TOTAL106 SENTENCIAS * Información estadística brindada por el Presidente de la Segunda Sala Penal Liquidadora al 80% 2da SALA PENAL LIQUIDADORA

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE PROCESOS PENALES POR CORRUPCIÓN AÑO N° PROCESOS C/ SENTENCIAS REFERENCIA DE CASOS 20042Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20081Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20112Absolutorias, Condenatorias y Prescripción TOTAL5 SENTENCIAS * Información estadística brindada por el Presidente de la Tercera Sala Penal Liquidadora al 80% 3ra SALA PENAL LIQUIDADORA

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE PROCESOS PENALES POR CORRUPCIÓN AÑO N° PROCESOS C/ SENTENCIAS REFERENCIA DE CASOS 20033Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20046Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20066Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20084Absolutorias, Condenatorias y Prescripción Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20106Absolutorias, Condenatorias y Prescripción 20115Absolutorias, Condenatorias y Prescripción TOTAL77 SENTENCIAS * Información estadística brindada por el Presidente de la Cuarta Sala Penal Liquidadora al 80% 4ta SALA PENAL LIQUIDADORA

SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DE PROCESOS PENALES POR CORRUPCIÓN * Información estadística brindada por el Presidente de la Primera Sala Penal Liquidadora. INGRESOS Total 1ª Sala Penal Liquidadora ª Sala Penal ª Sala Penal ª Sala Penal Total RESUELTOS Total 1ª Sala Penal Liquidadora ª Sala Penal ª Sala Penal ª Sala Penal Total

PROCESOS POR CORRUPCIÓN SEGUIDOS ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA SALA PENAL TRANSITORIA SALA PENAL TRANSITORIA SALA PENAL PERMANENTE SALA PENAL PERMANENTE CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPÚBLICA O RGANIGRAMA DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA

PROCESOS POR CORRUPCIÓN SEGUIDOS ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA * Información estadística del Sistema Integrado Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la República. Gerencia de Infraestructura de Tecnologías de la Información de la Gerencia General del Poder Judicial y de las Salas Jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia. INGRESOS Año Recurso de Nulidad Recurso de Casación Total% Total Entre el año 2009 al mes de agosto del presente año, se ha registrado (1777) ingresos de expedientes a la Corte Suprema de Justicia. En el 2010 se registró el mayor número de ingresos de expediente (procesos por corrupción) 809 en total, lo que representa el 45,53%, seguido del año 2011 con 771 expedientes ingresados, representando el 43,39%. De 1777, expedientes ingresados a la Corte Suprema, se puede observar que 1735, es por interposición de Recurso de Nulidad, en tanto que por Recurso de Casación se han registrado sólo 42 ingresos. E XPEDIENTES I NGRESADOS P OR C ORRUPCIÓN

PROCESOS POR CORRUPCIÓN SEGUIDOS ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA * Información estadística del Sistema Integrado Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la República. Gerencia de Infraestructura de Tecnologías de la Información de la Gerencia General del Poder Judicial y de las Salas Jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia. E XPEDIENTES R ESUELTOS P OR C ORRUPCIÓN RESUELTOS Año Recurso de Nulidad Recurso de Casación Total Total Tercero: Respecto de los expedientes ingresados versus los expedientes resueltos, es importante se ñ alar que, como se ha manifestado en los ac á pites anteriores, se han ingresado un total de 1777 expedientes y se han resuelto 1356; adem á s, se debe se ñ alar que el a ñ o donde se cumpli ó con el 100% de la carga procesal respecto de los delitos materia de an á lisis fue el a ñ o 2009, seguido por el a ñ o 2010 con un 98.76% y del 2011 con un 53.17%. Del total de expedientes ingresados (1777) se han resuelto (1356). Del total de expedientes ingresados (1777) se puede advertir que la Corte Suprema de Justicia de la República en el año 2009 resolvió el 100% de la carga procesal respecto a los delitos de corrupción.

PROCESOS POR CORRUPCIÓN SEGUIDOS ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA * Información estadística del Sistema Integrado Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la República. Gerencia de Infraestructura de Tecnologías de la Información de la Gerencia General del Poder Judicial y de las Salas Jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia. Tercero: Respecto de los expedientes ingresados versus los expedientes resueltos, es importante se ñ alar que, como se ha manifestado en los ac á pites anteriores, se han ingresado un total de 1777 expedientes y se han resuelto 1356; adem á s, se debe se ñ alar que el a ñ o donde se cumpli ó con el 100% de la carga procesal respecto de los delitos materia de an á lisis fue el a ñ o 2009, seguido por el a ñ o 2010 con un 98.76% y del 2011 con un 53.17%. INGRESOS DELITO TOTAL% Cohecho Activo (Esp) Cohecho Activo (Genr) Cohecho Pasivo (Esp.) Cohecho Pasivo (Imp) Cohecho Pasivo Propio Colusión Concusión Corrupción Pasiva de Aux. Jurisdiccionales Enriquecimiento Ilícito Exacción Ilegal Malversación de Fon Negociación Incom Peculado Tráfico de Influencias TOTAL De la cantidad de expedientes ingresados a las Salas Penales de la Corte Suprema por recurso de nulidad fueron por el delito de Peculado con un total de 993 casos, seguido por el delito de Colusión con 323 casos.

PROCESOS POR CORRUPCIÓN SEGUIDOS ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA * Información estadística del Sistema Integrado Judicial de la Corte Suprema de Justicia de la República. Gerencia de Infraestructura de Tecnologías de la Información de la Gerencia General del Poder Judicial y de las Salas Jurisdiccionales de la Corte Suprema de Justicia. RESUELTOS DELITO TOTAL% Cohecho Activo Específico Cohecho Activo Genérico Cohecho Pasivo Específico Cohecho Pasivo Impropio Cohecho Pasivo Propio Colusión Concusión Corrupción Pasiva de Auxiliares Jurisdiccionales Enriquecimiento Ilícito Exacción Ilegal Malversación de Fondos Negociación Incompatible Peculado Tráfico de Influencias TOTAL De la cantidad de expedientes resueltos, el delito que tuvo mayor causas resueltas fue el delito de Peculado con un total de 763, que representa el 56,27% del total de resueltos, seguido por los delitos de Colusión con el 17,48%, cohecho pasivo propio con el 6.34%, Malversación de fondos con el 4.50%.

INDICE DE PROCESOS POR CORRUPCIÓN A NIVEL NACIONAL Delitos de función a nivel Nacional entre los años 2007 – 2012

ÍINDICE DE PROCESOS POR CORRUPCIÓN EN CORTES SUPERIORES DE JUSTICIA Delitos de función por Cortes entre los años

INDICE DE PROCESOS POR CORRUPCIÓN POR AÑOS Delitos de función entre los años

REGISTRO NACIONAL DE CONDENAS Condenas inscritas por los delitos comprendidos entre el art. 376 al 401-B del Código Penal entre los años

REGISTRO NACIONAL DE CONDENAS Condenas inscritas por los delitos comprendidos entre el art. 376 al 401-B del Código Penal entre los años