1 Estudios del paisaje 3.Fragilidad visual:  Aptitud que tiene un paisaje de absorber visualmente modificaciones o alteraciones sin detrimento de su calidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús Granillo Stephanie López Alberto Navarro Sandra Pérez
Advertisements

TEMA 14: LOS RESIDUOS Y SU GESTIÓN
LA ACTITUD DEL SERVICIO.
Centrales Minihidraulicas
URBANISMO Y MEDIO AMBIENTE
Cuenca del Salitre desde los tanques del silencio
Taller Energías Renovables
Calidad del agua del Rio Santiago desde su origen en el Lago de Chapala hasta la Presa Santa Rosa, 2000 a 2011.
Líneas generales de trabajo:
LA VALL DE SEGÓ EN PELIGRO
INTRODUCCIÓN A LOS TEMAS AMBIENTALES
MODULACION.
Energía Hidroeléctrica !!!
RIESGO POR INUNDACIONES
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
Clase 2. Aspectos e Impactos Ambientales Impacto Ambiental Es la alteración que introduce una actividad humana en su entorno. Gómez Orea (1999) Es un.
Unidad 1 Curso 6 Básico Esquema Gráfico.
Los desiertos ¿ fragiles ecosistemas compatibles con el turismo? Presentación de Violeta Henry.
Los torrentes.
DELEITE Acústica arquitectónica, forma y sonido.
¿Qué es…? Es la energía asociada a los saltos de agua, ríos y embalses La forma de energía que posee el agua de los embalses es energía potencial gravitatoria,
Clase 2. Metodologías Identificación – Interacciones entre acciones y factores ambientales Valoración – Carácter: Impactos negativos o positivos – Intensidad:
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
Ecología y Medio Ambiente
Modelado Fluvial Laura Y Aida.
FUENTES DE ENERGÍA.
Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea SEGEMAR - INTEMIN Taller.
ISF5501 Ingeniería de Software
RELACIÓN EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Facultad de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” U.C.A. Arq. Ana E. Espinosa Noviembre, 30 de 2003.
Miguel Ángel Lezama Hernández. ¿Qué es? Es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de sitio alguno o.
Encargo 3 Entrega consiste en ppt y paper, al igual que la entrega anterior, y se considerará la misma pauta de evaluación. YCRITERIOS DE FORMULACIÓN DE.
El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental
LA GESTIÓN DE LA CALIDAD Y LOS COSTOS RELACIONADOS CON ELLA
Metodología para la identificación de Impactos Ambientales.
Sumas de Nº positivos y negativos. Tomando en cuenta los siguientes ejemplos: +1 = 0.
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
Acumulaciones contaminantes.
Acontecimientos Vitales Estresantes
Evaluación ambiental y territorio Hubert Méndez
ALGUNOS EJEMPLOS DE IMPACTOS PRODUCIDOS POR EL USO DE LAS ENERGÍAS
Principales problemas medioambientales en España 6 (continuación de la 5ª parte)
Barreras en la comunicación.
Proyectos de desarrollo en Venezuela (megaproyectos)
PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA
Los paisajes de Asturias
Energía hidráulica..
Proyecto de contaminación visual
EVALUACION DE IMPACTOS AMBIENTALES
Impactos del turismo Ambientales
EL SECTOR TERCIARIO.
Los defensores de la energía hidráulica
TEMA 7 (Continuación) HACIA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE II:
EL PAISAJE COMO RECURSO
El medio físico: Los ríos peninsulares
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Desarrollo Turístico Sostenible Jorge Paguay 1.
El Ciclo del Agua.
PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES DE VITORIA-GASTEIZ ( ) 8.5. PROGRAMA DE GESTIÓN DE LODOS DE DEPURADORA.
PLANIFICACIÓN EN LLANURAS DE INUNDACIÓN
S10_HYDRO_CYCLE_Keith kennedy_CHYN Neuchatel_25 June ón ECOSISTEMAS Y ACTIVIDADES HUMANAS PLANTEAMIENTO CONVENCIONAL Desarrollo humano Crecimiento.
UTILIDAD TOTAL Y MARGINAL
Encargo 3 OBJETIVO: seleccionar proyecto urbano relevante, analizando como comparecen las variables de diseño urbano, normativa, gestión y participación.
EMBALSES DE LA RIAL Y LOS MORALES
1 Normativa ambiental aplicable NO EXISTE NO EXISTE EN CHILE NORMATIVA ESPECÍFICA SOBRE IMPACTO PAISAJÍSTICO  Ley N°19.300/94. Ley General de Bases del.
ENERGIAS RENOVABLES Y NO
FACTORES FISICO QUIMICOS
CRISIS AMBIENTAL GLOBAL
Centrales Hidroeléctricas
Características Climatología Recursos naturales Recurso hídrico Auditiva Problemas ambientales Economía Contaminación Datos generales Atmosférica Causas.
EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
CANAL DE APRENDIZAJE VISUAL EDNA GUISELA ANDRADE
Transcripción de la presentación:

1 Estudios del paisaje 3.Fragilidad visual:  Aptitud que tiene un paisaje de absorber visualmente modificaciones o alteraciones sin detrimento de su calidad visual o paisajística.  Depende del tipo de actividad que se quiera desarrollar.

2 Estudios del paisaje 4.Impacto visual:  Efecto, positivo o negativo, que va a generar una determinada actividad sobre las características visuales de un territorio.  A mayor fragilidad visual, mayor impacto producirá la implantación de una actividad.

3 Estudios del paisaje Elementos causantes de impactos Estructuras abandonadas Escombros y extracciones de terreno Edificaciones

4 Estudios del paisaje Presa Continuación Elementos causantes de impactos Canal de derivación Reducción de caudal de cursos de agua