Ingeniería Genética de la producción de etanol en Escherichia coli

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inducción de proteína recombinante
Advertisements

METABOLISMO DEL PIRUVATO
Metabolismo intermediario
DESTINOS METABÓLICOS DEL PIRUVATO GLUCONEOGÉNESIS.
CICLO DEL ACIDO CITRICO
METABOLISMO LA FERMENTACIÓN.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
RESPIRACIÓN CELULAR Es el proceso por el cual la energía química de las moléculas de "alimento" es liberada y parcialmente capturada en forma de ATP Los.
TRANSFORMACIÓN.
Inducción de proteína recombinante
Inducción de proteína recombinante
Metabolismo celular.
Destinos metabólicos de la GLUCOSA-6-FOSFATO
Biología 2009 Biotecnología Técnica de transferencia de genes
CARACTERIZACIÓN DEL METABOLISMO FERMENTATIVO DURANTE ALMACENAMIENTO EN ATMÓSFERA CONTROLADA CON ALTO CO2 EN DAMASCOS cv. PATTERSON. Aballay, A1, González-Agüero,
ESTRUCTURA, PROPIEDADES Y FUNCIÓN DE ÁCIDOS NUCLEICOS
Fosforilación a nivel de sustrato Fosforilación oxidativa
Estructura, propiedades y función de ácidos nucleicos
Metabolismo Suma de reacciones enzimáticas que tienen lugar en la célula. Actividad en la que participan muchos conjuntos de sistemas multienzimáticos.
GLICÓLISIS y FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA
Formación de EtOH a partir de Glicerol
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°5
Respiración celular Conversión energética Mitocondrias Cloroplastos
METABOLISMO MICROBIANO
Equipo 6..  Conocer el fundamento para transformar células bacterianas.  Realizar la técnica de transformación bacteriana.  Aprender a identificar.
RESPIRACIÓN CELULAR Unidad 10
INGENIERIA METABOLICA
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
GLUCOLISIS Y FERMENTACION
El contexto celular Arnau.
CAMBIOS EN LA ACUMULACIÓN DE METABOLITOS FERMENTATIVOS CAUSADO POR EL USO DE ATMÓSFERA CONTROLADA EN DURAZNO Bruno G. Defilippi* 1, Marcela Muñoz 2 y Paula.
1 Ideas previas Planteo de preguntas ¿En qué consiste? ¿Dónde ocurre? ¿Cómo se regula? Interacción con otras vías metabólicas Fosforilación Oxidativa.
Metabolismo Aldolasa Biología ITESM MC Pedro Ayala.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
TRANSFORMACIÓN. Fred Griffith 1928, sus estudios los realizó en Streptococcus pneumoniae Conclusión: Las células R “absorbieron” “algo” de las células.
4/24/2015Mg. Q.F. Jéssica N. Bardales Valdivia1 Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
Metabolismo Microbiano
E VALUACIÓN DE B IFIDOBACTERIUM SPP. PARA LA PRODUCCIÓN DE UN POTENCIAL PROBIÓTICO EN BEBIDA A BASE DE MALTA.
Las Mitocondrias y la energía celular
RESPIRACIÓN CELULAR.
Capítulo 8 Producción de Energía.
Procesos catabólicos aerobios
Respiración Celular.
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Respiración Celular Liberación de Energia.
7/22/2015copyright (your organization) Herramientas para las ciencias de la vida Biotecnology.
PROGRAMA ANALITICO Y/O DE EXAMEN
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
MIDIENDO EL CRECIMIENTO MICROBIANO
CATABOLISMO DE LA GLUCOSA
Respiración celular Objetivo:
Metabolismo y crecimiento bacteriano
LIC. NUTRICIÓN QUÍMICA BIOLÓGICA 2015.
Rutas que cosechan energía
Fermentaciones industriales Glicolisis
METABOLISMO CARBOHIDRATOS. METABOLISMO Definición; Definición; Conjunto de reacciones químicas acopladas entre si, que tienen lugar dentro de todas las.
TRANSFERENCIA DE MATERIAL GENÉTICO INDUCCIÓN DE PROTEÍNA RECOMBINANTE ÁLVAREZ HERRERA MARCELINO CASAS VENTURA ROCIO COYOL CAMPOS ANA PAULINA PÉREZ JIMÉNEZ.
Mecanismos de obtención de energía en heterótrofos
Aplicación de la Tecnología del DNA recombinante
AIM: What is the difference between aerobic and anaerobic cellular respiration?Cual es la diferencia entre respiracion aerobica y anaerobica? DN: Explain.
RESULTADO DE APRENDIZAJE: Explicar las reacciones
Los microorganismos en la industria de alimentos
Clic aquí. La ciclosis El crecimiento de la célula El transporte activo de sustancias La síntesis de proteínas La regeneración de las células La división.
Catabolismo de hidratos de carbono II
Ciclo de Krebs Complejo piruvato deshidrogenasa
BIOPROSPECCIÓN DE ENZIMAS QUE POTENCIAN LA OBTENCIÓN DE BIOCOMBUSTIBLES Francisco Noya, Inés Loaces, Vanesa Amarelle, Cecilia Rodríguez, Sima Schein,
Nuestro grupo de investigación se interesa desde hace años por la reducción del grado alcohólico de los vinos mediante la respiración de una fracción del.
Fermentación Oxalacetato (s)Malato L-Alanina Piruvato CO2.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería Genética de la producción de etanol en Escherichia coli

Se insertaron los genes de las enzimas esenciales de la vía fermentativa de Zymomonas mobilis para producir etanol en E. coli.

Zymomonas mobilis Bacilo gram negativo Microaerofílica a anaerobia Metabolismo fermentativo obligado con producción de etanol Vía de Entner-Douduoroff

Durante la glucólisis, las células convierten azúcares simples, como glucosa, en piruvato, con producción neta de ATP y NADH

Los m.o. son muy diversos en la gama de productos de fermentación. Entre los que se incluyen ácidos orgánicos, (lactato, acetato, succinato, etc) y otros como etanol, butanol, acetona. La diversidad de los productos de fermentación tiene gran utilidad taxonómica. Aplicaciones biotecnológicas

OBJETIVOS Clonar y expresar las enzimas piruvato descarboxilasa y alcohol deshidrogenes de Zymomonas mobilis en E.coli TC4, bajo el control de un único promotor, generando un operon artificial, para la producción de EtOH

MATERIALES Y MÉTODOS

E. coli TC4 (LB + glu)‏ Plásmido pLOI276 (piruvato descarboxilasa)‏ Plásmido pLOI284 (alcohol deshidrogenasa)‏ Plásmido pLOI295 (ambas enzimas)‏ A550nm___________1DO – 0.25mg/ml Métodos genéticos: transformación, selección de transformantes, etc, articulo anterior Actividad enzimática. uM/mg prot/min Células- disrupción celular- inactivación de otras enz. de E.coli que reducen NAD+, por calor- medición de proteínas totales. Control Z mobilis Análisis de los productos de fermentación. HPLC. HPX-87H

RESULTADOS

FIG. 2. Comparison of plasmid-free strain TC4 and strain TC4 carrying plasmids encoding alcohol dehydrogenase and pyruvate decarboxylase on solid medium. All plates were incubated under aerobic conditions. Panels A, B, and C show petri plates in which strain TC4 (prototrophic for relevant markers) and plasmid-containing derivatives were streaked in the same orientation for comparison. The lower streak in each of these three panels is plasmid-free strain TC4, the left streak is strain TC4(pLOI276), the right streak is strain TC4(pLOI284), and the upper streak is strain TC4(pLOI295). The plate in panel A was incubated for 2 h at 37°C. The acetaldehyde produced by alcohol dehydrogenase reacted with pararosaniline to produce the diffusible red pigment observed in this alcohol dehydrogenase indicator plate (5). The plates in panels B, C, and D were incubated overnight at 37°C. The plate in panel B contains Luria broth without added glucose. The plates in panels C and D contain Luria broth containing 2% glucose. Panel D is a photograph of transformants which grew in Luria broth with glucose as progeny of a ligation during the construction of pLOI295. The large white colonies (two of which are marked by arrows) were subsequently found to contain plasmid pLOI295.

Fermentación de la glucosa por las cepas recombinantes Los productos de fermentación fueron analizados por HPLC y los picos observados identificados utilizando estándares de las sustancias puras. Cultivos en caldo Luria al 10 % de glucosa - anaerobiosis

E. coli TC4 → succinato (1,5 mM), lactato (18 mM) y acetato (7 mM) principalmente Expresión operon pet en condiciones de anaerobiosis → etanol, 750 mM

TC4 (pLOI284) - gen adh – perfil similar al de TC4 TC4 (pLOI276) - gen pdc – se observa un pico correspondiente al etanol, 18 mM (piruvato decarboxilasa Z. mobilis + alcohol deshidrogenasa E. coli)‏

E. coli con operon pet → ↑ alcohol deshidrogenasa y ↑ piruvato decarboxilasa dominan la oxidación de NADH en cepa pLOI295. Km piruvato decarboxilasa de Z. mobilis: 0,4 mM Km lactato deshidrogenasa: 10-1000 mM El piruvato se desvía hacia la producción de etanol y la fermentación de E.coli se hace equivalente a la de S. cerevisiae y Z. mobilis.

Crecimiento Desviación del flujo de piruvato hacia la producción de etanol afecta rendimiento celular y pH del medio.

TC4 y TC4 pLOI284 (alcohol deshidrogenasa II): *0,25 mg proteina celular/ mL *pH 4,4 TC4 pLOI276 (piruvato decarboxilasa): *mg proteina celular/ mL se duplica *pH 4,5 TC4 operon pet: *250 mg proteina celular/ mL *pH 4,7

Producción de ácidos orgánicos acidifica el medio limitando el crecimiento en todos los casos. A partir de una densidad de 2,5 mg de proteína celular/mL, Mg2+ se vuelve limitante

Discusión Reemplazo de enzimas nativas de E. coli para la fermentación por aquellas de Z. mobilis sin reducir la tasa de crecimiento → productos de fermentación producidos son relativamente inocuos para E. coli. Útil en la producción de productos metabólicos específicos a partir de sustratos no convencionales o por transferencia de vías metabólicas a partir de otros m.o.