MANUAL DE USUARiOS WORDPRESS. INTRODUCCION O Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TUTORIAL PARA GESTIONAR EL ESPACIO PERSONALIZADO DE UNA ASOCIACIÓN ENERO 2012.
Advertisements

Wordpress 1.Definición. 2.Componentes del blog. 3.Cómo crear un blog.
TABLERO EXTRAS REDACTAR CABECERA DE IMAGEN A. ADMINISTRACION WIDGETS EN LA BARRA L. COMENTARIOS EDITAR CSS BLOGROLL PERFIL PRESENTACION USUARIO OPCIONES.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
Es un sitio web interactivo el cual fue creado para compartir experiencias, conocimientos e ideas entre diferentes grupos de COOPEALIANZA. En el sitio.
TUTORIAL YOUTUBE ANA ROMANO 07/04/2014. La página de acceso a youtube en español es una vez en ella tendremos que registrarnos.
¿QUE ES YOUTUBE? Es un sitio Web que permite a los usuarios compartir y ver videos. Aloja una gran variedad de clips de películas, programas de televisión,
Csirc.ugr.es Autogestiona tu página web en UGR Enlaces, Comentarios, Ajustes.
ESTUDIANTES.
Creando un blog BLOGGER Crear una cuenta Crear una entrada Insertar una imagen El panel de Blogger Editar tu perfil La plantilla Opciones BásicoPublicación.
5. Áreas de reuniones. Manual de formación 2 5. Áreas de reuniones 5.1 Introducción ….....………………………………………...…pág Programación de reuniones ….....……………………..…pág.
SITIO, BITÁCORA Y AULA VIRTUAL Trabajo sobre el espacio de Aula Virtual. Trabajo sobre aula virtual de prueba y elaboración de aula virtual de asignatura.
Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Educación 3º Educación Social. Curso académico 2009/2010 Práctica 4. Crea tu propio blog Con Blogger Mª Trinidad Rodríguez.
Creación y manejo de un Blog en Wordpress BLOGS. Nosotros hemos elegido wordpress ya que nos parece que es uno de los mas intuitivos y sencillos de manejar.
Navegación y comunicación en Internet y uso de las redes sociales Blogs y red de microblogs.
Manual de usuario de wordpress. Introducción Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria.
JHONNY QUIZHPE Presentación del wordpress Manual de usuario Herramientas basicas.
Manual de uso wordpress Nombre: Jooffre Villacres Fecha: Curso:1 C.
MANUAL DE USO DEL WORDPRESS Nombre : Sandra Mabel Curipoma Aguinsaca Curso : 1Bachillerato ‘’B’’ Fecha : 16 –
Por: Daniela Piedra Sánchez Curso: 1ro A. * INTRODUCCION.
INTRODUCCION Es importante tener un completo respaldo de nuestro blog y todos sus contenidos y, no basta con esté sólo en nuestro servidores, sino que.
MANUAL DE WORDPRESS. WORDPRESS TABLERO Un tablero es fundamentalmente donde uno puede ver y también editar las publicaciones también tienen las opciones.
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios.
Paso a paso para llevar un blog que incluya artículos, imágenes y video.
Nombre: Josselyn Peña Curso: 1° “D”. Este manual de introducción a Wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para.
Anthony Villalba 1° “A”. ¿Qué es WordPress? Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Noviembre de 2013.
Nombre: Segura Delgado Anel Materia: Tics Grupo: 221 Matricula: I Fecha de entrega: 22 de junio del 2010.
TALLER WORDPRESS ISI JÉBER G. MARTÍNEZ. ¿Qué es Wordpress? Es un CMS Originalmente pensado para diarios digitales AKA Blog Es Open Source / Código Abierto.
Manual de wordpress Por: Erika Arévalo. Curso: 1 BGU “C”
MANUAL DE USUARIO DE WORD PRESS. 2: CREAR PERFIL DE USUARIO:  Nombre de usuario  Contraseña, confirmación de contraseña.  Dirección de gmail (si.
Unidad Educativa Calasanz Nombre: Paola Robles Armijos Curso :1ero “a” Bibliografía:
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ  MANUAL DE USO DE WORDPRESS  SONIA GUALAN  PRIMERO “D” 
Guía para crear un blog en WORDPRESS JOSÉ IGNACIO OLIVA ACOSTA
¿CÓMO TENER UN BLOG EN WORDPRESS Existen dos maneras principales de tener un blog mediante WordPress: la primera es instalando el script en un servidor.
Es un software que podemos instalar en nuestro alojamiento web. Este software se encarga de gestionar y publicar la información que le introduzcamos en.
Wordpress. ¿Qué es WordPress? WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que permite crear y mantener un blog u otro tipo de web. Con casi.
Cep de Sevilla Creación de un blog. Qué necesitamos antes de crear el blog: - Una cuenta de correo que tengamos activa. - Una contraseña para.
MANUAL DE USUARIO DE WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG  En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
Crear un blog Sé Blogger…. Crear un blog Para crear un blog con Blogger, visita la página principal de Blogger, introduce tu nombre de usuario y contraseña.
tablero Tablero: es donde una puede ver y también editar las publicaciones tambien tiene las opciones de ir a otras opciones. Tablero: es donde una puede.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo.
Creación de un Blog Ing. Reina Muñoz.
Por : Nathaly Silvana Maza.  Wordpress es un sistema de gestión de contenidos, (también llamado CMS) enfocado a la creación de blogs. Este sistema tiene.
Nombre: Johanna Paladines Curso: 1 de bachillerato “C”
MANUAL DE WORDPRESS Nombre: Gabriela Tenezaca Curso: 1° de bachillerato “A”
“EDUCAMOS EN PIEDAD Y LETRAS PARA LA FELICIDAD” NOMBRE: BRAYAN GUARTAN CURSO: 1ro “D” FECHA: 17//03//2015 UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ.
Manual de wordpress Por: María Fernanda Granda Curso: 1 de bachillertto "A"
Profra. Evelia Caballero Nieto
UNIDAD Educativa “CALASANZ” NOMBRE: María Belén Ochoa Oviedo CURSO: 1° “A” MATERIA: Informática LCDA: Patricia Maza
Manual de wordpress. Tablero Un tablero es fundamentalmente donde uno puede ver y también editar las publicaciones también tienen las opciones desde allí.
Creado por Ernesto Potes Cordoba - licenciado en informática Es un archivo electrónico que contiene los enlaces, comentarios, opiniones y reflexiones de.
Manual de uso de wordpress.  1: Abrir una cuenta:  2: Crear perfil de usuario: Nombre de usuario Contraseña, confirmación de.
Blogs y Web 2.0 Uso en el aula IES Martín Aldehuela Málaga.
Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear.
TUTORIAL: CREACIÓN DE UN LIBRO DIGITAL CON CALAMEO
Este curso de introducción a Wordpress es un curso de creación un blog desde 0, en el aprenderemos los fundamentos de un blog y por qué son tan famosos.
WORDPRESS. UNIDAD EDUCATIVA “CALASANZ” ISAÍAS SILVA PRIMERO DE BACHILLERATO “D”
Crea tu blog y mejora tu presencia online en sencillos pasos Manual Práctico de iniciación en Wordpress.com Conocimientos bywww.mindproject.net.
En la barra de direcciones WEB escribir: blogspot.com Lo primero que pide para entrar es una cuenta de correo de google.com o de gmail.com. Si no tienes.
MANUEL DE USUARIO DE WORPRESS.  No es el programa más fácil pero si muy completo y permite un nivel de personalización y configuración muy  elevado.
WORD PRESS NOMBRE: BANNY CUENCA. Crear el blog En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos.
MANUAL DE USO WORDPRESS. 1. CREAR EL BLOG En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el.
Unidad educativa calasanz Nombre: Diego Cuenca Curso: primero ¨D¨
Impartido por: SONIA SANTED OLIVÁN. 1. ¿Qué es un Blog? Un blog, que también se conoce como weblog o bitácora, es un sitio web que recopila cronológicamente.
Universidad de Sonora Espacio Educativo NTIC M.A. Fabiola Suseth López Aguirre Marzo de 2013.
BLOGGER O WORDPRESS. Para crear un blog de forma gratuita en Internet, son muchas las formas de poder hacerlo y entre todas ellas destaco dos servicios:
Manual de uso de wordpress
Transcripción de la presentación:

MANUAL DE USUARiOS WORDPRESS

INTRODUCCION O Este manual de introducción a wordpress ha sido elaborado con la intención de ofrecer la información necesaria para el uso de este sistema de blogs, en concreto para usuarios de blogs alojados en wordpress.com. Para aquellas personas que quieran tener todo el control de su blog y alojarlo en un servidor propio, pueden seguir este manual1 para la instalación previa. Y vía Mangas Verdes2, se recomienda también un video tutorial3 (en inglés) muy práctico, creado por cre8d-design4. Hemos elegido wordpress por varias razones, la principal es que se trata de un software libre bajo licencia GPL. Es uno de los sistemas más utilizados, que se traduce en una gran comunidad de usuarios, con soporte, ayuda i creación de nuevos plugins constantemente. No es el programa más fácil pero si muy completo y permite un nivel de personalización y configuración muy elevado. Permite proteger los mensajes con contraseña, agregar usuarios con distintas funciones, control de comentarios, gran variedad de plantillas, etc. Este manual sigue una estructura concreta, empezando por la creación del blog en wordpress.com, primeros pasos de administración (cambio de contraseña idioma), configuración de las opciones generales del blog, y a continuación los puntos más propiamente de contenidos. Pedimos disculpas por cualquier error o incorrección que pueda haber en la información recogida y toda crítica o aportación será bien recibida Y finalmente nos remitimos a las fuentes5 y a la comunidad6 Wordpress para ampliar información7, consultar en los foros8, traducciones9, instalar nuevos plugins10 o actualizar11 a la última versión (en caso de instalarlo en un servidor propio). Enlaces: 1

CREAR EL BLOG O En la página Wordpress.com elegimos comenzar un blog y vamos siguiendo los pasos de registro: Rellenamos el formulario con el nombre de usuario (sólo letras y números), una dirección de correo electrónica válida (donde vamos a recibir la contraseña de registro). Aceptamos los términos legales, y siguiente. El nombre del dominio del Blog, puede nuestro usuario o cualquier otro (siempre y cuando este disponible). El título del blog lo podremos modificar más adelante. En privacidad, debemos seleccionar o no esta opción en función del uso que le vayamos a dar a nuestro blog. Y ya nos podemos registrar. 4Una vez registrados, debemos esperar a recibir el con la contraseña para poder acceder a nuestro panel de administración. El blog se creará en la dirección El puede tardar un tiempo. Si pasados 30 minutos no lo recibimos, en la parte inferior de la página que nos aparece, hay un espacio para volver a pedir el de confirmación:

USUARIOS O Usuarios Podemos agregar nuevos usuarios con distintas funciones en nuestro blog, cada unos con capacidades más o menos restringidas (siendo el administrador quien las posee todas, y el “contributor” el que menos)

ADMINISTRACIÓN O Una vez tenemos el blog creado, podemos empezar a editarlo. Podemos acceder al panel de administración de nuestro blog de distintas formas: 1. Desde la portada de nuestro blog ( si la plantilla tienen esta función. Por defecto wordpress utiliza la plantilla Kubrick que sí tiene este enlace en su menú lateral. 2. Desde la portada de Wordpress.com 3. Directamente desde la dirección del panel de control Si al introducir esta dirección, nos aparece esta barra superior en nuestro blog, debemos clicar en My Dashboard para entrar: Desde el panel de administración vamos a tener acceso a todas las opciones de configuración, personalización del blog y edición de contenidos.

BLOGROLL O Por blogroll se entiende el grupo de enlaces que el autor del blog recomienda a sus lectores. Desde este apartado del menú podemos modificar los ya existentes y agregar nuevos. También podemos crear categorías para organizar los enlaces en el menú lateral de la portada.

Comentarios O Un apartado importante de nuestro blog va a ser los comentarios de los lectores, que en todo momento podemos editar (en caso de publicidad, insultos, etc.) o eliminar. Como otros sistemas de CMS y foros, los comentarios son objetivo de robots de spam que invaden los blogs de publicidad. Wordpress.com utiliza Akismet como servicio de filtrado de comentarios. O Este servicio filtra los comentarios y los deja pendientes de moderación, sin publicar, para que el autor elija que comentarios publica y cuales no. Los comentarios que son considerados spam, directamente quedan almacenados en otra carpeta.

CAMBIO DE CONTRASEÑA E IDIOMA O Lo primero que debemos hacer es cambiar la contraseña que nos genera wordpress al registrarnos, pues se trata de un password aleatorio que podemos cambiar por el nuestro habitual. Si por defecto nos aparece el panel de control en inglés, podemos modificarlo aquí.

OPCIONES O Antes de iniciar la parte de contenidos, es recomendable revisar las opciones que nos ofrece para configurar la bitácora a nuestro gusto.

REDACTAR O Para crear un nuevo artículo debemos clicar Redactar en el Menú, y por defecto aparece ya la página para escribir un artículo. La interfaz de redacción es muy similar para artículos y para páginas, con algunas características diferentes. Mientras que los artículos irán apareciendo en la parte central de nuestro blog, y se irán desplazando hacía bajo cuando se vayan publicando nuevas entradas, las páginas son estáticas. Quedan almacenadas y se muestran a través del menú (dependiendo de la plantilla, lateral o superior).

ADMINISTRAR O EDITAR O Para modificar páginas y artículos ya publicados, debemos ir al menú

O Entradas, páginas y archivos En el apartado entradas, nos va a listar todos los artículos ya publicados o borradores, donde podremos modificarlos. O Categorías Las Categorías las podemos ir creando a medida que vamos escribiendo (desde el menú lateral de la página de redacción) y en el apartado Administrar – Categorías, podemos cambiarles el nombre, eliminar, crear nuevas u organizarlas jerárquicamente.

USUARIOS O Podemos agregar nuevos usuarios con distintas funciones en nuestro blog, cada unos con capacidades más o menos restringidas (siendo el administrador quien las posee todas, y el “contributor” el que menos) O También en el menú usuarios podemos actualizar nuestro perfil: el , datos personales, nombre para mostrar en los mensajes (alias), contraseña, etc.

TABLERO O Desde la pestaña tablero podemos ver en el submenú inferior, la información relativa a: O - Las estadísticas del blog O - Las estadísticas de los feed (referente a la sindicación) O - Lista de amigos (blogs enlazados) O - Mis comentarios (seguir comentarios hechos en otros blogs dentro de wordpress.com) O - Navegador de etiquetas (permite ver etiquetas de blogs que tratan temas similares a los propios.

NOMBRE. MARIA JOSE QUIROLA CURSO : 1¨B¨