FÍSICA I (Segundo Grado)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Advertisements

FÍSICA (Segundo Grado)
CHARCO DE LODO Por los Ojos de Un Niño.
FÍSICA (Segundo Grado)
Hubo una vez dos mejores amigos
CARTA DE UN BEBE Hola Mami: Como estás?
YESIDAREUS PRESENTA.
¿Y QUE CLASE DE ESTUDIANTE ERES TU?
FUERZAS CONCURRENTES.
Por los Ojos de Un Niño Que mira al mundo com amor...
FELICIDAD.
HOLA PUTOS! DISFRUTEN EL SHOW!.
Hubo una vez dos mejores amigos…
Biblia Reina Valera 1960 Evangelio de Juan Capitulo 16
Recurso de Clasificación. Objetivo Cognitivo: clasificación de objetos
CARTA DE UN BEBE Hola Mami: ¿Cómo estás?
Como se pudieron dar cuenta, me gusta la música, desde que era pequeña aprendí a tocar el violín, después la guitarra, mas adelante el clarinete y en el.
EFECTOS DE LAS FUERZAS.
Jesús de Nazaret me da la salvación definitiva que viene de Dios
Necesidades Nunca había entendido porqué las necesidades sexuales de los hombres y las mujeres son tan diferentes entre si… Nunca había entendido todas.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 102.
LA UTILIDAD DE LA FISICA.
Preparando luteranos para el discipulado
LA TRANSFORMACION DE UNIDADES.
LA TRANSFORMACION DE LA MATERIA FISICA I (Segundo Grado) Bloque I Introducción a las Propiedades Físicas y su Medición Tema I.4 Sistema Internacional de.
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA CLICK.
El ámbito de la física EL ÁMBITO DE LA FÍSICA El ámbito de la física En clase Tienes razón Kiko, para ello les voy a platicar lo que han hecho algunos.
FÍSICA I (Segundo Grado)
FÍSICA I (Segundo Grado)
FÍSICA (Segundo Grado) Bloque III ENERGÍA Tema III.5 LEYES DE NEWTON.
En la tienda de deportes Vamos a ver si el profesor de física sabe escoger balones. Él que dice si.
UN EXPERIMENTO CIENTIFICO. En el Laboratorio de Física... Laboratorio de Física.
FÍSICA (Segundo Grado) EL Movimiento de los Cuerpos
UNIDADES FUNDAMENTALES
INSTRUMENTOS DE LABORATORIO.
FÍSICA (Segundo Grado) Ley de Gravitación Universal
HISTORIA DE UNA CHICA.
Señor me pesa mucho mi cruz
A.
Eres El Mejor Regalo Que Me Dio Papitoo Dios *-* Te Amo C<3
¡ L a r o s a q u e n o c o r t é ! ¡ L a V I D A e s u n a o p o r t u n i d a d !
Visto por los Ojos de Un Niño (Autor Desconocido)
1. En el jardín de diversiones… Sí, después del aguacero de anoche, ahora el cielo está muy despejado. ¡ Qué bonito día ! 2.
MI MADRE, MI MEJOR AMIGA Dos amigos se encontraban tomando un café, y uno le comenta en tono de queja al otro:
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 GONZALEZ EVARISTO PEDRO JONATHAN GRUPO: 212 PROFA: GABRIELA PICHARDO.
Quiero Compartir Una Bonita Historia Contigo.. Espero Que La Aprecies
Di Sin Dudar Dios existe. Dios creó el mundo. La Biblia es la Palabra de Dios. Jesús es el Hijo de Dios. F RENTE A F RENTE C ON L OS I NCRÉDULOS Debemos.
Solamente enciende tus bocinas. Cambio de diapositivas automático.
FÍSICA I (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
Movimiento de los Cuerpos
FÍSICA (Segundo Grado) EL MOVIMIENTO DE LOS CUERPOS
FISICA I (Segundo Grado)
¡Hola! Soy Boatriz ¿y tú? Yo me llamo Ben ¿y que haces aquí tan solo? Me escondo.
FÍSICA (Segundo Grado)
Fisica I (Segundo Grado) BLOQUE I INTRODUCCIÓN A LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y SU MEDICIÓN BLOQUE I INTRODUCCIÓN A LAS PROPIEDADES FÍSICAS Y SU MEDICIÓN TEMA.
UN EXPERIMENTO CIENTFICO
El Movimiento de los Cuerpos
FÍSICA I (Segundo Grado) El Movimiento de los Cuerpos
Siempre escuchamos “las reglas" desde el punto de vista femenino. Ahora, vamos a presentar las reglas, desde el punto de vista masculino.
FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II El Movimiento de los Cuerpos Tema II.2 Movimiento Rectilíneo.
FELICIDAD Nos Convencemos a Nosotros Mismos de Que la Vida será Mejor Después...
CHARCO DE LODO Por los Ojos de Un Niño.
Movimiento Uniformemente Acelerado 1 Bloque II El Movimiento de los Cuerpos FÍSICA I (Segundo Grado) Tema II.3 Otros Movimientos.
EL CAMPO DE LA FISICA Primero física, después mate y luego español El primer día de clases ¡Huy! que miedo, vamos al primer día de clases, ¿cuáles son.
COMIENZA ASI... LEA ÉSTO Y DESPUÉS...
Carta de nuestro amigo Jesús....
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Hubo una vez dos mejores amigos...
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
Palabras de uso frecuente 1er grado. soy mí tu / tú.
Transcripción de la presentación:

FÍSICA I (Segundo Grado) Bloque II El Movimiento de los Cuerpos Tema II.4 Fricciones, explicación de sus consecuencias

FRICCIÓN

Verás que yo también lo puedo hacer. ¡Qué bonito es patinar! Cada día me gusta más. Miren las volteretas que puedo hacer. ¡Bravo, campeón!

Un poco más y saca petróleo. ¡Bravo, campeón!, ja, ja, ja. Un poco más y saca petróleo.

Me gusta patinar porque, una vez que te impulsas, te sigues derechito, sin cansarte.

Mejor salgo de aquí, pues estoy resbalando mucho.

Hola Gordo, ¿no vas a patinar? ¡Ay!, cómo me duele, creí que patinaba mejor. Dizque ya patiné, pero me dí un buen porrazo.

Voy a tratar de patinar un rato, ahí está Marta... Apresúrate, también está Alicia.

Efectivamente, ¡qué bonito es patinar! Vayamos a tomar unos helados. EL RESBALON DESPUES DE UNA HORA... Efectivamente, ¡qué bonito es patinar! Vayamos a tomar unos helados.

Pablo, ¿porqué resbalamos al caminar sobre hielo? Porque el hielo casi no ofrece fricción.

No lo sé. ¿Tú lo sabes Pablo? ¿Qué es fricción? Claro que lo sabe, ¿en qué están pensando?

Escuchen, la fricción se presenta cuando un cuerpo resbala sobre otro. Y ¿qué les sucede?

Si nos hicieramos muy pequeños,... Lo que ocurre es que la superficie de todos los cuerpos es irregular, tiene como abolladuras. Si nos hicieramos muy pequeños,...

Y uando se hicieron más pequeños todavía... Cuando éramos de tamaño grande, la mesa y el bloque se veían muy lisos. Es cierto, pero como ahora puedes ver, en realidad tienen superficie muy irregular. Y uando se hicieron más pequeños todavía...

¿Por qué no se ven ni se sienten estas abolladuras? Porque son muy pequeñas.

Fíjense en lo que sucede, ahora que el bloque se mueve sobre la mesa. Las abolladuras del bloque se entremeten entre la mesa.

Entonces eso impide que el bloque resbale. Así es. Mientras menos lisas sean las superficies, más difícil será mover el bloque.

Esa es la causa de la fricción. Entonces ¿la fricción se podría eliminar puliendo muy bien las superficies? Esa es la causa de la fricción. Eliminar, no; solamente reducir. ¿Cómo está eso?

Y ¿qué tiene que ver todo esto con que te resbales en el hielo? Por más que una superficie es pulida, nunca se puede eliminar por completo las protuberancias microscópicas; lo único que se hace, al lijar o alisar una superficie, es quitarle las protuberancias grandes. Y ¿qué tiene que ver todo esto con que te resbales en el hielo?

Bueno, cuando caminas por la calle, al dar un paso hay fricción entre tu suela y el pavimento.

Aquí se los dejo.

En el hielo casi no hay fricción por que es muy liso. La suela de los zapatos tiene protuberancias que se meten en las protuberancias del suelo, y por eso podemos impulsarnos para caminar. Entonces las protuberancias de la suela no tienen en dónde meterse, ¿verdad? En el hielo casi no hay fricción por que es muy liso.

No sigas ya lo se: te caes. Sí, y al tratar de dar un paso no te impulsa pero, como levantas el pie, pierdes el equilibrio y... No sigas ya lo se: te caes.

Pero solamente hacia abajo, ja, ja, ja. ¿Podemos caminar debido a la fricción?

Sí, si no hubiera fricción no podríamos caminar.

Nunca lo había pensando, tantos años que llevo caminano por fricción y sin haberme dado cuenta.

A ver muchachos, vayan sacando su dinero para pagar la cuenta. Otra vez ya viene a molestar.

Para dudas y comentarios comunicarse a: M. E. Antonia Williams Peña Profr. Martín Sauceda Ramírez fisica@tamaulipas.gob.mx Diseño y Producción: L.C.A. Eunice Rodríguez Rdz.