TPP: Comercio de servicio e inversiones

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONFIANZA EN LA COMPETENCIA TECNICA ES ESENCIAL PARA EL RECONOCIMIENTO MUTUO.
Advertisements

SISTEMA REGULATORIO Y CONTRACTUAL PARA UN MERCADO INTEGRADO DE ELECTRICIDAD Juan Irarrázabal C. Santiago, Octubre de 2013.
1 Trato de Nación Más Favorecida (TNF) en Acuerdos Internacionales sobre Inversión: Conceptos y Experiencia Práctica Roberto Echandi Lima, Octubre 2004.
El Comercio de Servicios en las Américas
Simposio de la OMC sobre el suministro transfronterizo de servicios Cuestiones de reglamentación relacionadas con el comercio transfronterizo 29 de abril.
Simposio de la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO sobre el SUMINISTRO TRANSFRONTERIZO DE SERVICIOS Sebastián Sáez CONSULTOR.
Movimiento de personas
Juan Carlos Monroy Rodríguez
COMERCIO DE SERVICIOS EN EL MERCOSUR
NEGOCIOS INTERNACIONALES
Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
FINANCIAMIENTO RURAL SOSTENIBLE
1 Directiva 2006/123/CE relativa a los servicios en el mercado interior 2006/123/CE Incorporación al derecho interno hasta el 28.XII.2009 Principales objetivos:
Evaluación de los compromisos que asumiría Costa Rica en el TLC en materia de telecomunicaciones FRENTE INERNO DE TRABAJADORES (AS) DEL ICE.
SECTOR SERVICIOS Y ACUERDOS COMERCIALES
Firma digital en el ecuador
EMPRESA PRODUCTORA Y COMERCIALIZADORA DE LACTEOS
Claudia Stéphanie Prado Aguirre
¿VENDER DIRECTAMENTE?.
La Administración de Riesgos como Herramienta del Gobierno Corporativo
PRINCIPIOS RECTORES. De manera general los principios son las bases de todo ordenamiento legal, que sirven como criterios orientadores e interpretativos.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
LAS NEGOCIACIONES EN CURSO PARA D Ó NDE VAMOS EN MATERIA DE SERVICIOS FINANCIEROS.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia NEGOCIACION DE SERVICIOS DE ENSEÑANZA EN EL ALCA.
ACUERDO GENERAL SOBRE COMERCIO DE SERVICIOS.
COMENTARIOS PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LEY SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL (Boletín N ) Asociación de Derecho e Informática de Chile, ADI-
LA MARCA COMO HERRAMIENTA DE SEGURIDAD Y RASTREO Presentado por Juan Ignacio Caicedo Ayerbe al II Encuentro Iberoamericano de Autoridades Reguladoras Sector.
Seguridad Industrial. UNE
Ámbito De Aplicabilidad Del Derecho Internacional Humanitario
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Subdirector Técnico Región del Bío Bío, Julio 2007.
UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
LOS SERVICIOS PROFESIONALES EN EL ACUERDO DE ASOCIACION ECONOMICA CARIFORO-UNION EUROPEA Leidylin Contreras Jueves 28 de Abril, 2010.
Marco Normativo de la Exportación de Servicios Dra
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
1 ELEMENTOS DE SEGURIDAD JURÍDICA OBLIGACIONES DE ENERGÍA FIRME Bogotá D.C., Abril de 2007.
A R C O Derechos ARCO Acceso Rectificación Cancelación Oposición
IMPLEMENTACIÓN DE LA PORTABILIDAD NUMERICA EN REPUBLICA DOMINICANA
Departamento Servicio, Inversiones y Transporte A é reo Direcci ó n de Relaciones Econ ó micas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores Seminario.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información A.G. Observaciones al Proyecto de Ley de Modificación a la Ley N° sobre.
PROFESORMartín Montalva Paredes ALUMNOSClaudio Palma V. Luis Orellana S. “Cibertrabajo en American Telecommunication Inc. Chile S.A.”
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
Pacificcreditratingpacificcreditrating < bolivia < colombia < costa rica < ecuador < el salvador
GATS HACIA UNA LIBERALIZACIÓN PROGRESIVA DEL COMERCIO DE SERVICIOS Martin Roy Division de Comercio de Servicios- OMC Seminario Nacional Montevideo,
Cerrejón es un complejo de minería y transporte integrado en La Guajira, departamento ubicado en el extremo norte de Colombia. Abarca una mina a cielo.
Neutralidad de la Red: Explorando el impacto en REGULATEL Barcelona, Julio 2015 Pedro Huichalaf Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Cámara de Comercio Uruguay – Chile: Diciembre de 2002 Disertación: Cámara de Comercio Uruguay - Chile.
Fuerzas del Gobierno y de la Empresa. Procesos de Negociación.
SONIA MILENA ZAMBRANO ROJAS CORPORACIÓN UNIVERSITARIA REMINGTON 2010
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
DERECHO EMPRESARIAL PROFESOR DEL CURSO:
Comercio Internacional
El AGCS ante el suministro de servicios offshore Santiago, Chile 18 – 19 Octubre 2012 Dr Gabriel Gari Queen Mary, University of London.
Departamento Servicio, Inversiones y Transporte A é reo Direcci ó n de Relaciones Econ ó micas Internacionales Ministerio de Relaciones Exteriores Administración.
1 Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado para los.
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
Antecedentes de la Legislación en Telecomunicaciones
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia POLITICA DE COMPETENCIA EN EL AREA DE LIBRE COMERCIO DE LAS AMERICAS -ALCA- Santiago.
TPP: Panorama General Contexto  Ronda Doha - milenio  FTAAP Apec – año Chile  P4 (2005 – 2006)  Coexistencia bilaterales.
Un marco multilateral favorable al desarrollo y el Trato Especial y Diferenciado (TED): el Conjunto de la ONU como modelo Por Philippe Brusick Jefe, Sección.
TPP: Resultados en Acceso a Mercados La Negociación de Acceso a Mercados  Aranceles, cronogramas  Disciplinas comercio de bienes  Reglas de.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
1. DERECHO DE LA COMPETENCIA. a.(Protección de la Libre Competencia). i. Concepto de libre competencia Es la libertad de elección que tienen los consumidores.
SUBSECRETARIA DE TELECOMUNICACIONES MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES Octubre de 2015 PRESUPUESTO AÑO 2016.
República Bolivariana De Venezuela Centro Corporativo Universitario CECOU DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL Definición de objetivos.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Acuerdos de la OMC  Las normas de la OMC — los acuerdos- son fruto de negociaciones entre los Miembros. Son realmente acuerdos negociados por los gobiernos.
Transcripción de la presentación:

TPP: Comercio de servicio e inversiones Departamento de Servicios, Inversiones y Transporte Aéreo Noviembre 2015

Comercio Transfronterizo de Servicios Capítulo aplica a las medidas adoptadas o mantenidas por una Parte, que afecten el comercio transfronterizo de servicios entre los países TPP Garantías otorgadas a exportadores de servicios: Trato no discriminatorio; No imposición de cuotas que restrinjan acceso al mercado al que exportan; Regulaciones transparentes, objetivas y razonables No condicionar exportación a establecerse en país al que se exporta. SEGURIDAD El exportador nacional de servicios, cuenta con un importante grado de predictibilidad en las reglas que rigen las exportaciones fuera de Chile

Comercio Transfronterizo de Servicios: beneficios adicionales Inclusión de anexo sobre servicios profesionales Facilitación ingreso prestadores de servicios a través de procedimientos expeditos para el otorgamiento de licencias y reconocimiento de calificaciones profesionales Inclusión de servicios aéreos relacionados Reconocimiento a la importancia del transporte aéreo como facilitador del comercio

Comercio Electrónico Regula las transacciones electrónicas de bienes, servicios y productos digitales, para garantizar su seguridad y eficiencia; Compromiso permanente de no aplicar aranceles ni otros derechos a las transacciones que se efectúen digitalmente; Compromiso de no discriminación (TN, NMF); No se podrá exigir a empresas chilenas que instalen sus servidores en otro país TPP; No se podrá limitar la capacidad para transferir información transfronterizamente, salvo ciertas excepciones (e.g.: protección de datos; información sensible).

Comercio electrónico: Beneficios adicionales Compromisos de adecuada protección a derechos de los consumidores e información personal en contexto digital Aumento confianza consumidores Impulsa el desarrollo del comercio electrónico

Telecomunicaciones Garantiza el acceso a los servicios públicos de telecomunicaciones en los países TPP Se garantiza a empresas de telecomunicaciones poder prestar servicios en los demás países TPP en condiciones de libre competencia, especialmente en relación con proveedores dominantes Los consumidores accederán a servicios de mejor calidad y menor precio

Telecomunicaciones: Beneficios Adicionales Disposiciones relativas al roaming para crear condiciones más favorables a los consumidores; Obligatoriedad de la portabilidad numérica; Primera vez que EE.UU. asume compromisos en materia de telefonía celular en capítulo de Telecom: interesantes posibilidades para operadores en ese mercado.

Entrada Temporal de Personas de Negocios Se aseguran procedimientos migratorios: Transparentes Expeditos No excesivamente gravosos Facilidades migratorias se otorgan independientemente de las normas internas que regulan el sector productivo específico Mayor certeza en condiciones y plazos. Reglas no más restrictivas en el futuro.

Capítulo de Inversiones El objetivo es garantizar un adecuado nivel de protección al inversionista de una Parte que invierte en el territorio de otra Parte Se le otorga al inversionista, el derecho a presentar una demanda contra el Estado receptor de su inversión, ante un tribunal internacional neutral, por violación de las garantías contenidas en el Capítulo

Capítulo de Inversiones Se reconoce y resguarda el derecho de los Estados a regular con fines legítimos de interés público (e.g.: salud, medio ambiente) Se reafirma la Responsabilidad Social Empresarial Garantías a los inversionistas incentivo para aumentar las inversiones chilenas en la región TPP: Trato no discriminatorio Compensación adecuada en caso de expropiación Mantención del control de la inversión mediante designación de altos ejecutivos y directores Resguardo de la propiedad de tecnologías y procesos productivos.

GRACIAS