EL PRESENTE INSTRUCTIVO ESTA DIRIGIDO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE AL ÁMBITO DE LA SEÑALIZACIÓN QUE DEBEN SER CUMPLIDO POR LOS OPERADORES EN LOS DIFERENTES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plano de Conjunto Habitacional
Advertisements

Debemos ingresar a la página
DIFERENTE Autor: Juan P Fernández Escudero
Real Estate Project ! Fazim Bacchus.
La manga de viento o anemoscopio en lenguaje técnico, (calcetín "windsock" en inglés, literalmente "calcetín de viento"), es un utensilio diseñado.
Los Colores.
¿Que es un blog? ¿Que es lo que se tiene que hacer para crear un blog? Esto es lo siguiente:
CÓMO HACER UN AFICHE.
PASOS PARA REGISTRARSE Y SUBIR ARCHIVOS EN LA WEB SLIDESHARE
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
Cabecera  Exceso de espacio de banners. El resultado es una cabecera excesiva que tapa el foco de la página: la pantalla de televisión (en resoluciones.
Tutorial de PowerPoint
Johanna Lizeth Rodríguez Lorena Fda. Chávarro Ramos
Foto (Opcional).
VAMOS A CREAR UN BLOG CON BLOGSPOT
Práctica de Excel Profesor: Dr. Luciano H. Tamargo.
¿Cómo desfragmentar un disco duro?
TÍTULO PRINCIPAL. TÍTULO PRINCIPAL OBJETIVO Texto.
Las partes de la carta y sus formatos
COLORES NECESARIOS: AMARILLOAMARILLO NARANJANARANJA OCREOCRE MARRÓN CHOCOLATEMARRÓN CHOCOLATE NEGRONEGRO ROJO VENECIA (si se desea)ROJO VENECIA (si se.
Práctica de Excel. Actividad 1  Dar formato al encabezado de la tabla (Filas de la 1 a la 7). Para ello: debe combinar celdas, poner un color de fondo.
Primer Simposio de investigación y Emprendimiento
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román
La carta formal.
AVISO DE SUBASTA PÚBLICA No. GUA-001/2014 ACTIVO EXTRAORDINARIO PROPIEDAD DEL BCIE El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) invita a participar.
Diplomatura de Fisioterapia - APENDICE A Robles, HTML Apendice A Diseño de Páginas Web ( HyperText Markup Language) Apendice A Diseño de Páginas.
EL PROYECTO PRESENTADO DEBERA CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO VIGENTE (EN EL CASO DE PREDIOS UBICADOS EN LA ZONA.
Formato para trabajos escritos estilo APA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA BOLIVARIANA.
Las partes de la carta y sus formatos
Las partes de la carta y sus formatos
Utilización de las fuentes: Tipo Tamaño. Resaltando fuentes: Negrita
COMBINACIÓN DE COLORES
CIRCUITOS TURÍSTICOS.
“2011. AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO”. Marzo 2011 CENSO DE INFRAESTRUCTURA 2011 CATÁLOGO DE INMUEBLES ESCOLARES (CIE)
TEXTOS LITERARIOS EL CUENTO EL COMIC.
Maynor Giovanni Lux Vasquez
INSTRUCTIVO DE EQUIVALENCIAS
Cliente SISA Normalización Aviso.
CRITERIO Y UBICACIÓN DE LAS SEÑALES DE TRANSITO..
2M1 Agroindustrial La Carta Realizado Por: Elba Milagros Rodriguez Rivera Fátima Gabriela Rivera Avilés Katherine Alicia Huete Gutiérrez.
Integrantes: Juan toro
Parcial # 2.
Normas incotec Las normas ICONTEC se utilizan para la presentación de trabajos en la mayoría de instituciones educativas. Es el sistema más difundido en.
Actividad ambiental Por: Cirley Ortiz b EDOYA Yinessa Sepúlveda Pérez. DANIEL SANCHEZ ALZATE. MARILEIDY DAVID PEREZ QUIMBERLY SLAZAR TORO.
LAS REGLETAS Y SUS INICIALES
Mínima teoría de la portada
Atención con los colores Atención dividida
Profesora: Angela Maiz
Prof.: Jeannette M. Billard R. Año PENSAMIENTO “El que no sabe algo y pregunta es tonto por cinco minutos pero el que no sabe algo y no pregunta.
El AFICHE.
Normas ICONTEC para trabajos escritos
Plano, Ángulo y Elementos
Quintero Portocarrero Rudy
Para PowerPoint Herramientas básicas para realizar una presentación con diapositivas. Autor: Prof. Mariana López.
Presentaciones Interactivas con Prezi
TRIANGULOS LORENA CHAVEZ.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
COMPONENTES DEL DNS. ESPACIO DE NOMBRE La estructura del sistema DNS se basa en una estructura de arbórea en donde se definen los dominios de nivel superior.
Instructivo: “Declaración de Manejo de Residuos Sólidos”
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
FUNCIONES:  Delimita áreas del piso.  Ayuda a distinguir colores en arneses eléctricos.  Mejora la apariencia de tu almacén. *Podemos cortar rollo.
CROMÁTICO Todo aquello que contenga colores primarios, secundarios y terciarios. Con todas las diferencias existentes de tono, valor, saturación, brillo,
CREACIÓN DE UN NUEVO DOCUMENTO Vamos a crear un nuevo documento preparado para poder introducir acciones en la versión 2.0 de ActionScript (recuerde que.
UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIRÍA DE SISTEMAS NÚCLEO CUIDAD BOLÍVAR CÁTEDRA ELECTIVA.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Estudiantes Melissa Carvajal Danna Quintero. HERRAMIENTAS DE OFFICE.
EXCEL. En Excel 2007 tenemos el cuadro de diálogo Formato de celdas para aplicar formato al contenido de las celdas seleccionadas. 1 Inicio 1 Inicio 2.
Transcripción de la presentación:

EL PRESENTE INSTRUCTIVO ESTA DIRIGIDO ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE AL ÁMBITO DE LA SEÑALIZACIÓN QUE DEBEN SER CUMPLIDO POR LOS OPERADORES EN LOS DIFERENTES ESPACIO QUE CONFORMA LAS ZONAS DE EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA.

REGISTRO N° : 7LUZ001 CARRETERA NACIONAL LUZ MARIA LOS PARAMOS, SECTOR LOS PARAMOS, MUNICIPIO LUZ MARIA AL LADO DE VUELTA AL CACHO EDO: GUARICO

REGISTRO N° : 7LUZ001

1,20 Mts 0,90 Mts Ubicación La valla debe estar ubicada en la entrada del fundo y colocada en dos postes de hierro fijados al piso con concreto. De la valla al piso debe haber una altura de 1,50 mts. 1,50 Mts VALLA INFORMATIVA A LA ENTRADA DL FUNDO

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la cabecera debe llevar leyenda que dice “República Bolivariana de Venezuela Gobernación del Estado Bolivariano de Guárico Instituto Publico Minero del Estado Guárico “ 3- Debe contener la indicación de registro seguido por el numero de expediente del fundo. 4- En el centro y en letras de color rojo el nombre del fundo. 5- Debajo del fundo debe ir breve descripción de la actividad minera que realiza. 6- Centrado leyenda descriptiva de los productos o subproductos que se comercializan 7- En negritas y centrado la dirección completa del fundo. 8- Alineado a la derecha inferior deberá decir UTM REGVEN E- xxxxxxxx N- xxxxxxxxx estas coordenadas deberán coincidir con las coordenadas de ubicación de la valla en cuestión.

AVISO DE ZONA DE EXTRACCION 1,20 Mts 0,90 Mts 1,50 Mts Ubicación La valla debe estar ubicada en la zona de extracción del material y colocada en dos postes de hierro fijados al piso con concreto. De la valla al piso debe haber una altura de 1,50 mts.

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la cabecera debe llevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 3- Debe contener centrado entre los logos el numero de registro del fundo. 4- En el centro y en letras de color naranja debe decir ZONA DE EXTRACION DE MINERALES NO METALICOS. 5- Centrado leyenda descriptiva de Velocidad Máxima Permitida 20 Km/h 6- Alineado a la derecha inferior deberá decir UTM REGVEN E- xxxxxxxx N- xxxxxxxxx estas coordenadas deberán coincidir con las coordenadas de ubicación de la valla en cuestión.

0,40 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada baliza deberá estar colocada en los vértices de la poligonal cerrada del área de uso conforme y deberán coincidir con sus respectivas coordenadas UTM REGVEN correspondientes además debe haber una altura de 1,50 mts. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la parte superior y de manera centrada debe decir AREA DE USO CONFORME 3-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 4- Debe contener centrado entre los logos una leyenda que diga PUNTO. 5- Debe contener centrado debajo de la palabra PUNTO las siglas UC- X:. 6-debajo de esto se deberán escribir las coordenadas UTM REGVEN correspondientes al Punto en cuestión. 7- El fondo será de color ROJO y las letreas irán en BLANCO

0,40 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada baliza deberá estar colocada en los vértices de la poligonal cerrada del área de área de extracción y deberán coincidir con sus respectivas coordenadas UTM REGVEN correspondientes además debe haber una altura de 1,50 mts. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la parte superior y de manera centrada debe decir AREA DE EXTRACCION 3-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 4- Debe contener centrado entre los logos una leyenda que diga PUNTO. 5- Debe contener centrado debajo de la palabra PUNTO las siglas AE- X:. 6-Debajo de esto se deberán escribir las coordenadas UTM REGVEN correspondientes al Punto en cuestión. 7- El fondo será de color Naranja y las letreas irán en BLANCO

0,40 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada baliza deberá estar colocada en los vértices de la poligonal cerrada del área de saneamiento y deberán coincidir con sus respectivas coordenadas UTM REGVEN correspondientes además debe haber una altura de 1,50 mts. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la parte superior y de manera centrada debe decir AREA EN SANAMIENTO 3-Debera llevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 4- Debe contener centrado entre los logos una leyenda que diga PUNTO. 5- Debe contener centrado debajo de la palabra PUNTO las siglas AE- X:. 6-Debajo de esto se deberán escribir las coordenadas UTM REGVEN correspondientes al Punto en cuestión. 7- El fondo será de color Azul y las letreas irán en Negro

0,40 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada baliza deberá estar colocada en los vértices de la poligonal cerrada del área de remediación y deberán coincidir con sus respectivas coordenadas UTM REGVEN correspondientes. Además debe haber una altura de 1,50 mts. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la parte superior y de manera centrada debe decir AREA EN REMEDIACION 3-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 4- Debe contener centrado entre los logos una leyenda que diga PUNTO. 5- Debe contener centrado debajo de la palabra PUNTO las siglas AE- X:. 6-Debajo de esto se deberán escribir las coordenadas UTM REGVEN correspondientes al Punto en cuestión. 7- El fondo será de color Azul y las letreas irán en Negro

0,40 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada baliza deberá estar colocada en los vértices de la poligonal cerrada del área de patio de almacenamiento y deberán coincidir con sus respectivas coordenadas UTM REGVEN correspondientes además debe haber una altura de 1,50 mts. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la parte superior y de manera centrada debe decir Patio de Almacenamiento 3-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 4- Debe contener centrado entre los logos una leyenda que diga PUNTO. 5- Debe contener centrado debajo de la palabra PUNTO las siglas AE- X:. 6-Debajo de esto se deberán escribir las coordenadas UTM REGVEN correspondientes al Punto en cuestión. 7- El fondo será de color Amarillo y las letreas irán en Negro

0,40 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada baliza deberá estar colocada en los vértices de la poligonal cerrada del área de patio de materiales procesados y deberán coincidir con sus respectivas coordenadas UTM REGVEN correspondientes El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto además debe haber una altura de 1,50 mts. SOLO PARA PLANTAS PROCESADORES

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la parte superior y de manera centrada debe decir Patio de Almacenamiento 3-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 4- Debe contener centrado entre los logos una leyenda que diga PUNTO. 5- Debe contener centrado debajo de la palabra PUNTO las siglas AE- X:. 6-Debajo de esto se deberán escribir las coordenadas UTM REGVEN correspondientes al Punto en cuestión. 7- El fondo será de color Rojo y las letreas irán en Blanco

0,40 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada baliza deberá estar colocada en los vértices de la poligonal cerrada del área de patio de maquinarias y deberán coincidir con sus respectivas coordenadas UTM REGVEN correspondientes El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto además debe haber una altura de 1,50 mts.

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2- En la parte superior y de manera centrada debe decir Patio de Almacenamiento 3-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 4- Debe contener centrado entre los logos una leyenda que diga PUNTO. 5- Debe contener centrado debajo de la palabra PUNTO las siglas AE- X:. 6-Debajo de esto se deberán escribir las coordenadas UTM REGVEN correspondientes al Punto en cuestión. 7- El fondo será de color Marrón y las letreas irán en Blanco

1,0 Mts 0,50 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada valla deberá estar colocada en el área de carga de material granular no metálico. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto además debe haber una altura de 1,50 mts.

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 3-Debajo de esto se deberán escribir ZONA DE CARGA.

1,0 Mts 0,50 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada valla deberá estar colocada en el área de reserva forestal. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto además debe haber una altura de 1,50 mts.

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 3-Debajo de esto se deberán escribir AREA DE RESERVA FORESTAL 4-Debajo de esto se deberá indicar las coordenadas UTM REGVEN donde se encuentra la valla.

1,0 Mts 0,50 Mts 1,50 Mts Ubicación Cada valla deberá estar colocada en el área de zona protectora. El poste de sostén deberá ser de hierro y fijado al piso con concreto además debe haber una altura de 1,50 mts.

Características 1- El tipo de letra debe ser Arial. 2-Deberallevar los logos de la Gobernación de Guárico y del IPMEBG 3-Debajo de esto se deberán escribir ZONA PROTECTORA 4-Debajo de esto se deberá indicar las coordenadas UTM REGVEN donde se encuentra la valla