 Generalmente este proceso se utiliza para plásticos termoestables; sus características son las siguientes: no se funde y al cortarlo da virutas.  En.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado por deformación plástica
Advertisements

TECNOLOGÍA DE MATERIALES
TECNOLOGÍA DE MATERIALES Conformado de polímeros
TECNOLOGÍA DE MATERIALES
Materiales Plásticos Víctor Hernando & Jonatan Luengo
Los plásticos José Manuel y Lenin.
Ana Maria Oteiza Ainara Vergara
AUMENTO DE LA TEMPERATURA
PLÁSTICOS TERMOESTABLES
PROCESOS DE OBTENCIÓN Y ELABORACIÓN
TRANSFORMACIÓN DE PLÁSTICOS
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON PLÁSTICOS
L o s P l á s t i c o s polímero plástico monómero 1.
EL RECICLAJE DE EL PLÁSTICO Y METAL
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
PLÁSTICOS.
Técnicas básicas de fabricación de objetos de plástico.
LOS PLÁSTICOS ·¿Qué son los plásticos?
PROCESOS DE MANUFACTURA
© Dpto. Tecnología – IES FERNANDO SAVATER
P.3 PROCESOS DE FABRICACIÓN CON PLÁSTICOS
A fly… PROCESOS Y SISTEMAS DE CONTROL.
Impresora 3D Informática Avanzada Diego Villegas.
ROTOMOLDEO.
MATERIALES UTILIZADOS EN LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
LOS PLÁSTICOS Alumnos:.
UNIDAD 3.
Polímero = muchos meros
CURADO DEL CONCRETO.
Ingeniería Tecnologías del concreto con laboratorio Eduardo German García Téllez Efectos del curado en la resistencia del concreto 07/11/2011.
Estudio de materiales Índice del curso.
Pero, ¿qué es un polímero?
POLIPROPILENO POLIPROPENO -(C3H6)-.
Polímeros Sintéticos.
LOS PLÁSTICOS.
AHORRO DE COMBUSTIBLE EN UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO
OBJETIVO Conocer de forma general el proceso de fundición de una superaleación base níquel para la elaboración de una turbina utilizada en algunos modelos.
TEMA 2. Plásticos & Textiles
PROCESOS DE FABRICACIÓN CON PLÁSTICOS
ANTES DE REALIZAR UNA RUTINA DE EJERCICIOS
1.Panorama general de las técnicas de fabricación (de metales)
TEMA 3: LOS MATERIALES -LOS PLÁSTICOS -LAS MATERIALES TEXTILES
Polímeros y plasticos.
ROTOMOLDEO sindy blanco erick salcedo juliana oviedo jorge amador
Origen, Estructura, Tipos, Utilidades
UNIDAD 3.
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA INGENIERÍA CIVIL TECNOLOGÍA DEL CONCRETO ALUMNA MENDARTE LÓPEZ DULCE.
TRANSFORMACION Y MECANIZADO DE LOS PLASTICOS
Materiales Plásticos Lic. Oscar Barrera Diseño Industrial
APLICACIONES INDUSTRIALES
- Adrián Aello Gutiérrez - Saúl Martínez Bracamontes - Luis Quibrera Rodriguez - Luis González Monteverde Kiki.
Historia del plástico Stefany Lezcano Oquendo 8-1 Joaquín A. Martínez Tecnología 2015.
GRUPOS MATERIALES IV: COMPUESTOS
Trabajo de moldeado y extracción de plásticos.
UNIDAD 8. 4º DE PRIMARIA LA MATERIA Y LA ENERGÍA.
El mundo de los materiales.
Envases Flexibles. Envases Flexibles TODO ENVASE CONFECCIONADO A PARTIR DE UN MATERIAL QUE NO ES RÍGIDO. ENVASES FLEXIBLES TODO ENVASE CONFECCIONADO.
Los Materiales Dureza y resistencia madera fuerza Deformar, romper
Los Plàsticos.
CONFORMADO DE MATERIALES EN CALIENTE Y EN FRIO
Profesora: Almendra Pérez
FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA PROCESOS DE FABRICACIÓN: FABRICACIÓN SIN PÉRDIDA DE MASA 1. Conformación por moldeado Tipos de moldeo. 2. Conformación.
TEMA 9 EL CLIMA. Este tema va de el clima y sus caracteristicas.
Eduardo Chacón Omar Celaya Francisco Cons Andrew Ortiz.
Naturaleza eléctrica de la materia
Plásticos Apellidos y nombre: Pablo Aragonés Ardila Curso: 3º E.S.O. C Fecha: Noviembre 07.
Fundiciones Son aquellos procesos en lo cuales las formas se obtienen por el fundido, posterior vaciado y solidificación de un metal u aleación en un molde.
FUNDICIONES.
MATERIALES PLÁSTICOS JONATHAN BARRERA IES DAROCA 3º ESO 26 DE SEPTIEMBRE DE 2013.
Transcripción de la presentación:

 Generalmente este proceso se utiliza para plásticos termoestables; sus características son las siguientes: no se funde y al cortarlo da virutas.  En el moldeo por compresión afectan seis factores importantes:

 Determinar la cantidad adecuada de material.  Determinar una cantidad mínima de energía necesaria para cada material.  Determinar un tiempo mínimo necesario para calentar el material.  Determinar la técnica de calefacción adecuada.  Predecir la fuerza necesaria para asegurar que el material alcance la forma.  El molde tiene que estar diseñado para conseguir un enfriamiento rápido después de que el material haya sido comprimido.

 Este tipo de plásticos sufren un proceso denominado curado y como se ha explicado anteriormente se cambia seo forma aplicándoles presión y calor.  Durante este proceso las cadenas poliméricas se enlazan entre sí, dando lugar a un plástico rígido y más resistente a las temperaturas, pero más frágil al mismo tiempo.

 Con este sistema,se pueden fabricar piezas muy grandes aunque no muy complicadas. Por ejemplo :  El salpicadero de los coches.  Maniquís.  Piezas de electrodomésticos …