Representación del Robot Pablo Montero Paul Vallejos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Robótica Aplicada: Construyendo un Robot MC. Juan Fco. Robles Camacho Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. (INIDETAM)
Advertisements

EL ROBOTICA DE Y ARTIFICIAL DEL INTELIGENCIA
Robot Delta Gilberto Reynoso Meza.
Equilibrio de un Cuerpo Rígido
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
TECNOLOGIA LIGTH BLUE OPTICS Nicolas del castro. El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta.
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
TRANSFORMACIONES LINEALES EN 3D
Tipos de movimiento y clasificación
Dinámica de la partícula
UNIDAD 02: FUNDAMENTOS MATEMÁTICOS Y FÍSICOS. (2da parte)
ESPACIOS VECTORIALES.
Definición de robot industrial
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca.
1 Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S. Cuerpo Académico Sistemas Integrados de Manufactura.
Analogía con el cuerpo humano. Consideraciones que hacer
Le ofrece y le recomienda ……………………………….. NECESITO AYUDA, ESTOY EN…!!! EL LOCALIZADOR VIGILANT® EL LOCALIZADOR VIGILANT® S.O.S. LE AVISA Y LE INFORMA SEÑAL.
CLASIFICACIÓN EN BASE A LAS ARQUITECTURAS DE LOS ROBOTS La subdivisión de los robots, con base en su arquitectura, se hace en los siguientes grupos: Poliarticulados.-
EVELYN CASTRILLON SANCHEZ ISABEL ARAQUE TOBON 11-1
Robots David Ramírez Castro 11-1.
TRABAJO DE ROBÓTICA Integrantes: Laura Henao Mª Fernanda Rodríguez
Geometría Analítica Prof. Isaías Correa M..
Semana de la Electrónica Facultad de Ciencias de la Electrónica BUAP Dr. Daniel Mocencahua Mora Alfonso M. Cuesta Hernández Métodos de planificación de.
Prof. Ciencias Naturales y Física
UNIDAD III Control Cinemático del Robot Tipos de trayectorias
Laboratorio de Robótica Sistema de Inteligencia Artifical Ernesto Torres Vidal Jesús Rodríguez Ordoñez Profr: Dr. Alfredo Weitzenfeld Ridel INSTITUTO TECNOLÓGICO.
Datums Son referencias de superficie o los puntos de inicio para la localización y orientación de las características. Ellos son esenciales para una apropiada.
La robotica Manuela chica henao.
La robótica es la ciencia y la tecnología de los robots. Se ocupa del diseño, manufactura y aplicaciones de los robots. La robótica combina diversas disciplinas.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
CINEMATICA DE UNA PARTICULA
Robótica Inteligente Tema 3: Mecánica L. Enrique Sucar Alberto Reyes ITESM Cuernavaca.
Movimiento Fuerza movimiento velocidad cinemática dinámica
Posición, trayectoria, espacio recorrido y desplazamiento
Tolerancias Posición (localización y orientación)
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar y Marco López ITESM Cuernavaca.
Introducción a la Robótica mecanismos avanzados Coordinación de Ciencias Computacionales, INAOE Dra Angélica Muñoz Dr Eduardo Morales
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Leonardo Romero Marco López ITESM Cuernavaca.
Algunos objetivos que se persiguen con el Juego del Geoplano
ROBÓTICA Jennifer Olarte H. Mateo Restrepo S. 11ºC.
DINÁMICA DEL MOVIMIENTO ROTACIONAL
Tema 6: Programación L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca
Introducción a la Robótica mecanismos avanzados Coordinación de Ciencias Computacionales, INAOE Dra Angélica Muñoz Dr Eduardo Morales
Geometría primitiva y Transformaciones
Elaborado por: Pototo (Roberto del Olmo) Eduardo Abbo Andrea Ustáriz
 El láser azul ha sido conocido por casi todo el mundo, gracias a la aparición del Blu-ray, pero esta tecnología va mucho más allá en lo que a funciones.
Robótica Inteligente L. Enrique Sucar Marco López ITESM Cuernavaca.
CINEMATICA.
QUE ES LA ROBÓTICA es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, operación, disposición estructural, manufactura y aplicación de los robots.
Juan camilo obando gaviria 11c
Figuras geométricas ¿Qué es la geometría ?
CINEMATICA DE PARTICULA Por: Ing. Luis L. López Taborda
CINEMÁTICA La cinemática estudia el movimiento sin interesarse en qué es lo que lo causa. Se describe de qué manera se mueve una partícula. Para describir.
Robótica M.C. Fco. Javier de la Garza S.
EQUILIBRIO DEL CUERPO RIGIDO
Pablo Arturo Pérez Giraldo Melissa torres 11-C Tecnología e informática.
LA ROBOTICA. Estefanía Caicedo villa. Jeniffer Clavijo Gómez 11°C
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Andrés S. Vázquez Francisco Ramos Raúl Fernández Ismael Payo Antonio Adán Tema 7 Cinemática 1.Introducción 2.Fundamentos matemáticos básicos 3.Sistemas.
ROBOT PUMA Y SCARA INTEGRANTES: ° Gómez León José Arturo
Expo No.2 Ontiveros Roque Parra Villalobos -Robot Cartesiano
ROBOTS PARALELOS Mellado Lozano Erick González Arce Daniel
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
Geometría Analítica.
1 ESPACIOS VECTORIALES ESPACIOS VECTORIALES. 2 Aunque históricamente el primer trabajo de Álgebra Lineal consistió en resolver sistemas de m ecuaciones.
VECTORES 1.CONCEPTO DE DIRECCION 2.ESCALARES Y VECTORES 3.ADICION DE VECTORES 4.COMPONENTES DE UN VECTOR 5.ADICION DE VARIOS VECTORES 6.APLICACIÓN DE A.
VECTORES CONCEPTO DE DIRECCION ESCALARES Y VECTORES
Roger Miranda Colorado
Dinámica y Control de Robots UNIDAD 03
Transcripción de la presentación:

Representación del Robot Pablo Montero Paul Vallejos

Interacción con la realidad ¿Cómo es la interacción?

Interacción con la realidad Control reactivo: Cableado directo. Cableado directo. Control deliberativo: Conocimiento del ambiente Conocimiento del ambiente Conocimiento del robot Conocimiento del robot Conocimiento de las interacciones robot-ambiente Conocimiento de las interacciones robot-ambiente

Análogo con las personas Los datos adquiridos por nuestros sentidos se transforman en una representación de la realidad. Nuestro modelo es tridimensional y tiene información de todos los sentidos, es más rico en información que cualquier sentido por si solo. Es en este modelo en el que extrae un modelo abstracto con el que se toman las decisiones.

Análogo con las personas La interacción con la realidad se realiza utilizando el modelo, no la realidad.

Análogo a un controlador aéreo Considerar un controlador aéreo. Las coordenadas de la pantalla no necesitan corresponder a las reales.

Análogo a un controlador aéreo El controlador normalmente no está consciente de esta discrepancia, pero esto no afecta el funcionamiento. La pantalla muestra la información necesaria de una forma cómoda. La representación no es una copia de la realidad, sino una forma de utilizar la información necesaria extraída de ella.

Requisitos de una representación Extraíble de la información sensorial. Construíble gradualmente. Mantenible. Económico con respecto a requisitos de espacio. Permitir eficiente planeamiento de rutas. Permite reconocimiento del lugar.

Formas de representación Representaciones por descomposición espacial. Representaciones geométricas. Representaciones topológicas. ¿Cómo incluir la representación del robot?

Tipos de Robots Terrestres Robots de ruedas Robots de ruedas Robots de patas Robots de patasAcuáticosAéreosEspaciales

Forma La forma del robot tiene un fuerte impacto en su facilidad de navegación, en particular con obstáculos y pasillos angostos Robot cilíndricos: Es más fácil navegar por la simetría del robot (espacio de configuraciones se reduce a 2D) Es más fácil navegar por la simetría del robot (espacio de configuraciones se reduce a 2D) Robots cuadrados: Es más complejo navegar, depende de la orientación del robot (espacio de configuraciones en 3D) Es más complejo navegar, depende de la orientación del robot (espacio de configuraciones en 3D)

Forma - cilíndrico

Forma- cuadrado

Cinemática Diferentes tipos de ruedas (tracción y dirección) tienen diferentes propiedades cinemáticas Un robot móvil normalmente tiene 3 grados de libertad respecto a una referencia: posición en el plano (X,Y) y orientación (  ) Idealmente, independientemente de donde inicie, el robot debe poder moverse a cualquier posición y orientación (X,Y,  )

Espacio de configuraciones Grados de libertad: Se refiere a los posibles movimientos de un robot (X,Y,Z y rotaciones) Se refiere a los posibles movimientos de un robot (X,Y,Z y rotaciones) Para manipuladores, cada articulación provee un grado de libertad (se requieren 6 para ubicar un manipulador en cualquier posición y orientación) Para manipuladores, cada articulación provee un grado de libertad (se requieren 6 para ubicar un manipulador en cualquier posición y orientación) Robots móviles: Movimiento en el plano X-Y y rotación Movimiento en el plano X-Y y rotación

Configuración de un robot La configuración de un robot se refiere a la posición de sus todas articulaciones que definen su estado en el espacio 11 22

Espacio de configuraciones Espacio “n”-dimensional donde se ubica cada grado de libertad del robot. el robot se puede ver como un punto en este espacio el robot se puede ver como un punto en este espacio 11 22

Espacio de configuraciones Ejemplos: Robot Scout: X, Y,  1 Robot Scout: X, Y,  1 Robot Nomad: X,Y,  1,  2 Robot Nomad: X,Y,  1,  2 Para un robot móvil, la configuración del robot está dada por su posición X-Y y su orientación

Espacio de configuraciones: robot móvil 11 Y X

Planeación en el espacio de configuraciones Posibles configuraciones del robot en el espacio de configuraciones – C Localización de los obstáculos en el espacio de configuraciones - O = espacio de obstáculos Espacio libre - F = C – O Robot es un “punto” en este espacio

Ejemplo: espacio de configuraciones, de obstáculos y espacio libre 11 22

Plan: trayectoria en el espacio libre 11 22

Espacio para robots móviles Considerando un robot cilíndrico, el espacio de obstáculos / libre se puede visualizar en 2-D “extendiendo” los obstáculos por el radio del robot

Espacio para robots móviles El robot se puede ver como un punto en este espacio lo que facilita la planficación de para navegación

dilatación

Ejemplo de espacio de configuraciones