SISTEMAS DISTRIBUIDOS II DESEMPEÑO. DESEMPEÑO Cuando se ejecuta una aplicación en un sistema distribuido no debe parecer peor que su ejecución en un único.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
Advertisements

Tema 7. Transformaciones. Transformaciones lineales
Nuevos desarrollos en tecnología minieólica
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS CHAPULTEPEC
1.3. PROGRAMACION PARALELA
III - Gestión de memoria
Capacity Planning and Benchmarking
Desempeño e impacto de la regulación de inversiones
Tipos de redes.
SISTEMAS OPERATIVOS Un Sistema operativo (SO) es un software que actúa de interfaz entre los dispositivos de hardware y los programas de usuario.
PROGRAMACIÓN PARALELA Tema 5: Análisis de algoritmos paralelos
Optimización de Consultas Distribuidas
Configuración del acceso a Internet en una red
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
INTRODUCCIÓN ESTADO DE LA TÉCNICA PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO CON MPI PROCESAMIETNO DISTRIBUIDO DE IMÁGENES GENÉRICO CON VTK PROCESAMIENTO DISTRIBUIDO DE.
Tecnologías Cliente / Servidor Capitulo III Richard Jiménez V. clienteserver.wordpress.com.
Telekom Solutions.
Evaluación de Performance mediante Benchmarks
Arquitectura de sistemas de bases de datos
Base de Datos Distribuidas
Integrantes: Karen Huaman Leva Nelly Quispe Troncoso
Dirección de la Productividad
Optimización Multiobjetivo Por: Antonio H
1 Capítulo 11: Propiedad de las Redes, Paradigma de Servicio, y Desempeño ICD-327 Redes de Computadores Agustín J. González.
Análisis y Diseño de Algoritmos
Introducción a la Computación Paralela Germán Larrazábal Departamento Computación, FACYT, Universidad de Carabobo, Venezuela
PROGRAMACIÓN PARALELA Tema 4: Metodología de la programación
Ing. Fabián Ruano.  Definición  Diferencias con BD Centralizadas.
OMAR SANCHEZ ROBLES HECTOR PEREZ GARCIA. “Sistemas de cómputo compuesto por un gran número de CPU´s conectados mediante una red de alta velocidad”, Tanenbaum.
(Organización y Manejo de Archivos)
Conexión entre dos computadoras.  Datos: son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una.
SUBNETTING Jairo Calle Alejandra moran.
PROGRAMACIÓN DE RECURSOS.
EL SISTEMA OPERATIVO.
Desarrollo de aplicaciones para ambientes distribuidos
Medidores de desempeño. En muchas ocasiones nos gustaría saber el rendimiento de nuestra red local a la hora de transferir archivos a nuestro servidor.
ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA COMPUTADORA
INTRODUCCIÓN. Motivación “Procesamiento distribuido significa dividir una aplicación en tareas y poner cada tarea en la plataforma donde pueda ser manejada.
TEMA 10. SISTEMAS OPERATIVOS DISTRIBUIDOS
Gustavo Andrés Uribe Gómez
Arquitecturas Paralelas
Bases de Datos Distribuidas M. en C. Anastacio Antolino Hernández PROBLEMA DE LOS SISTEMAS DISTRIBUIDOS SISTEMAS MANEJADORES DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS.
Línea: Tecnologías para la Investigación Resumen Proyectos1 Entidades Participantes4 Académicos Participantes10 Proyecto de Cómputo de Alto Rendimiento.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA FISIOLOGIA DEL EJERCICIO
TEMA 10: DIAGRAMA DE: OBJETOS, SECUENCIA Y DESPLIEGUE EN UML
 En la última década, la tecnología se ha convertido trascendentalmente en el conjunto de conocimientos indispensables para pertenecer y emplear los.
Escuela Normal “Profr. Darío Rodríguez Cruz”
¿Qué es una impresora?.
Comunicación del procesador con el resto del sistema
Desarrollo de Software II Escuela de Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo de Software II Agosto - Diciembre 2008 Ing. Oswaldo Solarte Pabón.
Cluster de Computadores de Alto Desempeño con Acceso Remoto
Medición de efectividad y eficiencia de un sitio Web Objetivo Saber cómo impacta la inversión de una cantidad significativa (50% del total de su capital)
2.1 TOPOLOGIAS DE RED OBJETIVO : QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE Y SEA CAPAZ DE DESCRIBIR CADA UNA DE LAS TOPOLOGIAS DE RED. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: 4.-
Introducción a la Optimización de Consultas. Francisco Moreno.
Rendimiento y/o desempeño.. RENDIMIENTO “El computador A es más rápido que el computador B” Como se determina el rendimiento de un computador para: El.
Bases de Datos II BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
ARQUITECTURA ALTERNATIVA DE SERVIDORES SISTEMAS OPERTIVOS DE RED En un sistema operativo de red los usuarios saben que están conectados a la red y que.
Cliente-Servidor La arquitectura cliente-servidor permite al usuario en una máquina, llamada el cliente, requerir algún tipo de servicio de una máquina.
PROCESADORES DAVID ALCALÁ JHONNY POSADA LESLY MARTINEZ LADY MUNAR.
Marisol Lozano Edwin Prieto Andres Sosa
UNIDAD 1. ORGANIZACIÓN BÁSICA Y DISEÑO DEL COMPUTADOR
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
ALGORITMOS PARALELOS DE MULTIPLICACIÓN DE MATRICES
LA CAPACIDAD DE LA MEMORIA. Nombre: Bryan Galarza Muñoz. Curso: 5143.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
¿Q UÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ? Conjunto formal de procesos que, en base a una serie de datos estructurados según las necesidades.
Definición. Una Cola es una línea de espera y la teoría de colas es una colección de modelos matemáticos que describen sistemas de líneas de espera particulares.
Redes en tiempo real Control de Acceso al Medio Ing. José Roberto Vignoni 1.
CUADRO ESQUEMÁTICO REDES INFORMÁTICA – DANIEL MEJIAS CI:
Consistencia y Replicación
Transcripción de la presentación:

SISTEMAS DISTRIBUIDOS II DESEMPEÑO

DESEMPEÑO Cuando se ejecuta una aplicación en un sistema distribuido no debe parecer peor que su ejecución en un único procesador, pero esto es difícil de lograr

METRICAS Tiempo de respuesta. Rendimiento (número de trabajos por hora). Uso del sistema y cantidad consumida de la capacidad de la red.

El problema se complica por el hecho de que la comunicación entre equipos es lenta comparada con: La velocidad de proceso. La velocidad de la comunicación dentro de un mismo procesador.

PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO Minimizar el numero de mensajes Centralizar el trabajo en una sola maquina

MINIMIZAR EL NÚMERO DE MENSAJES La dificultad es que la mejor forma de mejorar el desempeño es tener muchas actividades en ejecución paralela en distintos procesadores, pero esto requiere el envío de muchos mensajes.

CENTRALIZAR EL TRABAJO EN UNA SOLA MÁQUINA Resulta poco apropiado para un sistema distribuido.

TAMAÑO DE GRANO PARALELISMO DE GRANO FINO PARALELISMO DE GRANP GRUESO

PARALELISMO DE GRANO FINO Corresponde a trabajos con un gran número de pequeños cálculos y mucha interacción con otros trabajos, debido a ello requieren mucha comunicación que puede afectar el desempeño.

PARALELISMO DE GRANO GRUESO Corresponde a trabajos con grandes cálculos, poca interacción y pocos datos, por lo tanto requieren poca comunicación y no afectan la performance