Conductas prácticas en la escena A. Serrano Moraza María Jesús Briñas Freire Andrés Pacheco Rodríguez Alejandro Pérez Belleboni
Respuesta integrada D-E-S-A-S-T-R-E D : Detección E : Establecer fs. de mando y control S : Seguridad x 2 A : Análisis de riesgos S : Solicitar apoyo T : Triage & Tratamiento & Transporte R : Recuperación E : Evaluación
“M-A-S-S”: Mover, Analizar, Seleccionar, Send Organizar TS Visión del Triage D-E-S-A-S-“T”-R-E “TRIAGE” Tratamiento Transporte “M-A-S-S”: Mover, Analizar, Seleccionar, Send Organizar TS “I – D – M – E ” Inmediato Diferido Mínimo Expectante
re-evaluar todas las intervenciones Conducta en la escena T Triage Tratamiento Transporte Seguridad Rescate Decontaminación ¿Cuánto? ¿Dónde? Es necesario re-evaluar todas las intervenciones a la luz de la evidencia
tto. sp tto. sp Atrapados HazMat Otros riesgos !
Tratamiento en la escena ¿Cuánto? Según la prioridad del Triage Objetivo Supervivencia durante el traslado Lugar En la misma escena (atrapados) En el lugar de PMA Tratamiento específico Cirugía “salvadora” Rescate medicalizado Descontaminación Antídotos
! Cirugía “salvadora” Rescate SVA medicalizado Antídotos Analgesia DESCONTAMINACIÓN SVA Antídotos Analgesia Inmovilización espinal Férulas Atrapados HazMat Otros riesgos !
Recepción y Descontaminación
Taller de triage
Mega-Code del paciente contaminado
Muchas gracias