CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
Advertisements

Con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias - SEMES.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
Etapa prehospitalaria ¿Es un tiempo crítico
La mediana La mediana es el valor tal que el 50 % de las observaciones son menores y 50 % de ellas son mayores a dicho valor. En otra palabras, la mediana.
... A. Serrano Moraza A. Pacheco Rodríguez A. Pérez Belleboni Medicina de emergencia basada en la evidencia mebe de emergencia basada en la evidencia.
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
Evidencias en TS en HEMS
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
Madrid 11-M análisis preliminar respuesta sanitaria prehospitalaria
CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS
Operaciones con helicóptero en incidentes no convencionales en el medio civil mebe org Alfredo Serrano Moraza.
Flujo de información en Incidentes con Múltiples Víctimas
Amado Alejandro Báez MD MSc EMT-P Matthew Sztajnkrycer MD PhD
MUJERES RURALES, CREACIÓN DE EMPRESAS Y MICROCRÉDITOS.
1 PRINCIPALES INDICADORES DEL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN GALICIA CUADRO DE MANDO Apartado: Empresas Septiembre de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
IMPACTO DE UNA CAMPAÑA EDUCACIONAL SOBRE LA ADHERENCIA AL CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL EN POBLACIÓN DE RIESGO INTERMEDIO.
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
II Curso de Especialización II Curso de Especialización Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes Enfermería de Urgencias, Emergencias y Catástrofes.
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Carta de Servicios SAMUR – Protección Civil Un compromiso con la vida
Aladdín-respuestas 1.Vivía 2.Era 3.Amaba 4.Quería 5.Gustaban 6.Se sentía 7.Salía 8.Tenía 9.Decidió 10.escapó 11. Se vistió 12. Conoció 13. Vio 14. Pensó
1 RESULTADOS ANUALES de febrero de El País Pedro García Guillén.
Incidentes con Victimas Múltiples
M. Fernández Lucas, J. Zamora. , M. López Mateos, J. L. Teruel, M
Objetivo: Los estudiantes van a usar vocabulario del desayuno para comprender un cuento. Práctica: 1. ¿Te gusta comer? 2. ¿Te gusta beber Mt. Dew.
CONSULTA DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS) DONOSTIA- SAN SEBASTIÁN AÑO 2010 Plan de Prevención y Control del Sida del País Vasco.
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE Estar colegiado en Cádiz y al corriente en sus cuotas colegiales. OBJETIVOS Al finalizar el curso, el alumno será
DESTINATARIOS Enfermeros. SOLICITANTE
William Shakespeare ( greg.), fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon (o.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Servicio de Preguntas Clínicas Basadas en la Evidencia de MurciaSalud.
EL MERCADO MUNDIAL DEL VINO:
de Joaquín Díaz Garcés (Angel Pino)
Fuentes de información
Tamizaje Tu Peso es Tu Vida: “Cual es tu edad Metabólica”
Ecuaciones Cuadráticas
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL HMC
¡Primero mira fijo a la bruja!
Una Visión Comparativa con el Sistema Noruego
Embarazo Adolescente El contexto, la situación y la agenda global para la prevención del embarazo adolescente: Que sabemos, que estamos haciendo? In my.
Despertar Intraoperatorio
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
0 1 ¿Qué hora es? By: Craig Tillmann Revised by: Malinda Seger Coppell High School Coppell, TX.
Módulo 2: Condiciones Generales de Trabajo
EVALUACION DE LA SATISFACCION CON LA ATENCION EN UN PLAN DE SALUD
Los números. Del 0 al 100.
Huérfanos por el SIDA en el África subsahariana
Medicina de Emerg encia Basada en la Evidencia Alfredo Serrano Moraza “El que no sabe lo que busca no ve lo que encuentra” Francis Bacon TallerTaller.
Estadística: Errores y omisiones
ENCUESTA DE COYUNTURA 2do Semestre de Opinión: Actual Entorno Económico para los Negocios en Jalisco FUENTE : SEIJAL - en base a investigación directa.
Los Numeros.
Jornadas de Formación Continuada de la GUETS
Emergentología RSVI Autoridades de la Región Director Ejecutivo: Dr. Vicente Ierace Encargado de Residencias RSVI: Dr. Aníbal Cuevas Jefe de servicio (SIES.
Promoción del uso del casco de seguridad
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Rafael Vidal Delgado SESIÓN IV EJECUCIÓN DE UN SIMULACRO Otras reuniones de planeamiento.
Desastres en el medio urbano Métodos, mitos y herramientas en conflicto con la evidencia Alfredo Serrano Moraza Andrés Pacheco Rodríguez.
S.T.A.R.T. Simple Triage and Rapid Transport
Triage extrahospitalario
CON MULTIPLES VICTIMAS
Abdulkadir Burak Cankaya, et al. Iatrogenic Mandibular Fracture Associated with Third Molar Removal International Journal of Medical Sciences. 2011;
Transcripción de la presentación:

CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS Con el auspicio de: CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS Apéndice 1 al JAR-OPS 3.005(d) subpárrafo (e) (3): Pasajeros médicos 1

Alfredo Serrano Moraza Operaciones con helicóptero en incidentes con múltiples víctimas en el medio civil Alfredo Serrano Moraza Medicina de Emergencia Basada en la Evidencia MEBE www.mebe.org Servicio de Urgencias Médicas SUMMA 112 alfchus@wanadoo.es alfchus@telefonica.net www.mebe.org mebe org

Mostrar parte de la experiencia acumulada en estos eventos. HEMS en IMV Objetivos Describir los fundamentos del uso de HEMS en incidentes con múltiples víctimas IMV y catástrofes. Mostrar parte de la experiencia acumulada en estos eventos.

Historia militar En estos incidentes mostró su utilidad Factor tiempo ? http://members.cox.net/eholmes333/soun-pg4.html En estos incidentes mostró su utilidad y, como hipótesis, su impacto en reducir la mortalidad

Impacto en supervivencia “Which groups of patients benefit from helicopter evacuation?” Lancet 1996;347:1362-7 jóvenes (varones) > ISS tx. penetrante medio rural Neonatos Prehosp Emerg Care 2002;6(3):359-71 Prehosp Emerg Care 2002;6(2):242-55 Impacto en diferentes patologías http://www.mebe.org/Docs/Evidencias_en_TS_aeromedico_HEMS_Helicsa_Albacete_200405.ppt

P La seguridad Pregunta… ¿…cuál es la prioridad “absoluta” en las operaciones con helicóptero? La seguridad

Primero la seguridad

Siempre la seguridad

Ejemplo Chinchilla, 3 de junio de 2003 Colisión talgo x mercancías 19 fallecidos 48 heridos […] ¿ Se pide un helicóptero en atmósfera explosiva ????

Misiones helicóptero en IMV No sanitarias Sanitarias Coordinación y supervisión Centro de “comunicaciones” Control de accesos Apoyo con personal Aporte de suministros Otras funciones Coordinación sanitaria HEMS / Air-ambulance Search and Rescue Otras funciones

Coordinación “sanitaria” No siempre jefe de mando único es sanitario No es la prioridad sanitaria Valor limitado No siempre útil Necesario procedimiento sp.

IMVs diarios Madrid, aprox. 6-12 IMVs/semana Pequeño tamaño (máx. 7 víctimas) Mayor tamaño incidencia variable Valore número de recursos necesarios Valore necesidad medios aéreos A menudo de noche, sólo dos CCAA hacen IFR Diferente comportamiento sanitario de los miembros según: Primer recurso: inicia triage y asistencia. Información / solicita apoyo […] Último recurso: “juego de ajedrez” Traslado priorizado tras triage del/los paciente/s con más posibilidades ¿Traslado simultáneo de varios pacientes ????

Principal limitación Madrid Muy escaso número de helisuperficies hospitalarias Puede llegar a comprometer la supervivencia de un solo paciente Escasa filosofía del paciente helitransportado Limita su uso en IMVs

Madrid, 11-M Téllez

Madrid, 11-M El Pozo

Londres 7 Jul 2005 8:50 Three bombs explode on three London Underground trains 9:47 A fourth bomb explode in Num. 30 double-decker bus http://www.pilots.dk/absolutenm/templates/artikel.asp?articleid=4470&zoneid=1 http://pdm.medicine.wisc.edu/21-5%20PDFs/mohammed.pdf

Norias en zonas remotas/inaccesibles Madrid, simulacro impacto de aeronave Sept 1997

Acceso remoto Indonesia. Tsunami 26 Dic. 2004

La Pinilla, Feb. 98 Accidente de Aviocar

SAR in Mass Casualties By Sept. 11, 2005, the Coast Guard had rescued more than 24,000 people and assisted with the joint-agency evacuation of an additional 9,400 patients and medical personnel from hospitals in the Gulf coast region. More than 33,520 lives were saved and evacuated, including: 12,533 lives saved by air resources, 11,584 lives saved by surface resources and 9,403 patients evacuated from hospital http://www.uscg.mil/hq/g-cp/comrel/factfile/Factcards/Hurricane_Katrina.htm

HEMS en IMV Preguntas

23 Aeródromo de Mutxamel · Partida La Almaina, 92 03110 MUTXAMEL (Alicante) ESPAÑA Telfs.: 965 66 38 35 / 965 66 72 61 · Fax: 965 66 59 24 www.grupoinaer.com 23