CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS Con el auspicio de: CURSO DE CUALIFICACIÓN PARA SANITARIOS EN MISIONES HEMS Apéndice 1 al JAR-OPS 3.005(d) subpárrafo (e) (3): Pasajeros médicos 1
Alfredo Serrano Moraza Operaciones con helicóptero en incidentes con múltiples víctimas en el medio civil Alfredo Serrano Moraza Medicina de Emergencia Basada en la Evidencia MEBE www.mebe.org Servicio de Urgencias Médicas SUMMA 112 alfchus@wanadoo.es alfchus@telefonica.net www.mebe.org mebe org
Mostrar parte de la experiencia acumulada en estos eventos. HEMS en IMV Objetivos Describir los fundamentos del uso de HEMS en incidentes con múltiples víctimas IMV y catástrofes. Mostrar parte de la experiencia acumulada en estos eventos.
Historia militar En estos incidentes mostró su utilidad Factor tiempo ? http://members.cox.net/eholmes333/soun-pg4.html En estos incidentes mostró su utilidad y, como hipótesis, su impacto en reducir la mortalidad
Impacto en supervivencia “Which groups of patients benefit from helicopter evacuation?” Lancet 1996;347:1362-7 jóvenes (varones) > ISS tx. penetrante medio rural Neonatos Prehosp Emerg Care 2002;6(3):359-71 Prehosp Emerg Care 2002;6(2):242-55 Impacto en diferentes patologías http://www.mebe.org/Docs/Evidencias_en_TS_aeromedico_HEMS_Helicsa_Albacete_200405.ppt
P La seguridad Pregunta… ¿…cuál es la prioridad “absoluta” en las operaciones con helicóptero? La seguridad
Primero la seguridad
Siempre la seguridad
Ejemplo Chinchilla, 3 de junio de 2003 Colisión talgo x mercancías 19 fallecidos 48 heridos […] ¿ Se pide un helicóptero en atmósfera explosiva ????
Misiones helicóptero en IMV No sanitarias Sanitarias Coordinación y supervisión Centro de “comunicaciones” Control de accesos Apoyo con personal Aporte de suministros Otras funciones Coordinación sanitaria HEMS / Air-ambulance Search and Rescue Otras funciones
Coordinación “sanitaria” No siempre jefe de mando único es sanitario No es la prioridad sanitaria Valor limitado No siempre útil Necesario procedimiento sp.
IMVs diarios Madrid, aprox. 6-12 IMVs/semana Pequeño tamaño (máx. 7 víctimas) Mayor tamaño incidencia variable Valore número de recursos necesarios Valore necesidad medios aéreos A menudo de noche, sólo dos CCAA hacen IFR Diferente comportamiento sanitario de los miembros según: Primer recurso: inicia triage y asistencia. Información / solicita apoyo […] Último recurso: “juego de ajedrez” Traslado priorizado tras triage del/los paciente/s con más posibilidades ¿Traslado simultáneo de varios pacientes ????
Principal limitación Madrid Muy escaso número de helisuperficies hospitalarias Puede llegar a comprometer la supervivencia de un solo paciente Escasa filosofía del paciente helitransportado Limita su uso en IMVs
Madrid, 11-M Téllez
Madrid, 11-M El Pozo
Londres 7 Jul 2005 8:50 Three bombs explode on three London Underground trains 9:47 A fourth bomb explode in Num. 30 double-decker bus http://www.pilots.dk/absolutenm/templates/artikel.asp?articleid=4470&zoneid=1 http://pdm.medicine.wisc.edu/21-5%20PDFs/mohammed.pdf
Norias en zonas remotas/inaccesibles Madrid, simulacro impacto de aeronave Sept 1997
Acceso remoto Indonesia. Tsunami 26 Dic. 2004
La Pinilla, Feb. 98 Accidente de Aviocar
SAR in Mass Casualties By Sept. 11, 2005, the Coast Guard had rescued more than 24,000 people and assisted with the joint-agency evacuation of an additional 9,400 patients and medical personnel from hospitals in the Gulf coast region. More than 33,520 lives were saved and evacuated, including: 12,533 lives saved by air resources, 11,584 lives saved by surface resources and 9,403 patients evacuated from hospital http://www.uscg.mil/hq/g-cp/comrel/factfile/Factcards/Hurricane_Katrina.htm
HEMS en IMV Preguntas
23 Aeródromo de Mutxamel · Partida La Almaina, 92 03110 MUTXAMEL (Alicante) ESPAÑA Telfs.: 965 66 38 35 / 965 66 72 61 · Fax: 965 66 59 24 www.grupoinaer.com 23