Nicotina Integrantes: Estefanie Barraza Jennifer Guzmàn 3ro medio “A”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROBLEMÁTICA DE LA DROGADICCION
Advertisements

Las Drogas son como entablar una relación
Concurso «elige no fumar»
EL CIGARRILLO TE MATA.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 “Xochimilco-Tepepan”
Un problema de salud que se puede prevenir y tratar
El alcohol y la juventud
LAS ADICCIONES.
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
LA DROGADICCION Y SU IMPACTO EN LA SOCIEDAD
COMPONENTES PSICOLÓGICOS DE LA ADICCIÓN A LA NICOTINA
Verdades sobre el tabaco Centros de Integración Juvenil, A. C.
Una droga social: TABACO....
TABAQUISMO Y ALCOHOLISMO
 jhonatan cruz  Jeison virviescas  Mario ruiz  Ferney tacha  Edgar pescador 
EL TABAQUISMO ELABORO: PROFR. DR. FRANCISCO ANDRADE RODRIGUEZ TITULAR: CIENCIAS I.
APARATO RESPIRATORIO.
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
Daño psicológico del tabaquismo
Joana Hernández Psicóloga. ESTILOS DE VIDA SALUDABLES.
Es una sustancia química que posee la característica de alterar el funcionamiento mental (pensamiento, juicio, razonamiento, memoria.)
Univ. Wisc. – Madison, Escuela de medicina y salud pública
Los riesgos del tabaco Cómo dejar de fumar. Los hechos Estamos hartos de oírlo, pero ya no nos asusta. Pero si dijéramos que hoy se ha hundido un trasatlántico,
LAS DROGAS Agustín Poquet Sáez.
Diana Bedoya Lara Karol Lainez Del Pozo
ANÁLISIS DE LOS RIESGOS PERSONALES Y SOCIALES DEL TABAQUISMO
CORPORATIVO UNIVERSITARIO ATLACOMULCO NOMBRE DEL ALUMNO: GABRIELA RUIZ LINARES LICENCIATURA: PSICOLOGÍA 1 CLAVE DE MATERIA: P S CUATRIMESTRE :1.
COLEGIO MEXICANO LOS ÁNGELES
ADICCIONES…. LAS ADICCIONES  Una adicción es una enfermedad física y psicoemocional, según la Organización Mundial de la Salud. En el sentido tradicional.
SENSIBILIZACIÓN DE ALCOHOL, DROGAS Y TABAQUISMO
“ADICCIONES”.
Colegio de Bachilleres N°- 03 Iztacalco Materia: T.I.C. Equipo:
DROGAS PSICOACTIVAS JURLEY DAYANA RODRIGUEZ BUITRAGO CURSO: 803
Prevención del uso de las Drogas
saludable ¿Que es el alcoholismo? Este trabajo esta hecho por
Causas y Consecuencias
PSPB - A 24 1 PLAN DE SERVICIOS PREVENTIVOS BÁSICOS ( PSP-B )
Sacando sonrisas, cuidando el medio ambiente.
BRAYAN STIVEN ROMERO GONZALEZ
 En esta presentación encontraras algunas problemáticas que ahora tienen los adolecentes como pueden ser las drogas, alcoholismo, y otras mas. Las.
- - Baena Martínez Obed. - - Peña Salazar José Alejandro. - - Pérez Sánchez Jorge.
Nombres: Luis Pinzón Roberto calderón Jesús calderón Julio López Oscar Núñez José Osorio.
La dosis de marihuana Sebastián Carvajal.
"El cerebro pierde la capacidad de sentir placer por las recompensas naturales, pues se acostumbra rápidamente a las dosis masivas” Algunas de las sustancia.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del.
USO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN VIH
Daño psicológico del tabaquismo
El Estrés.  Algunos ejemplos son los olvidos (incipientes problemas de memoria),alteraciones en el ánimo, nerviosismo y falta de concentración, entre.
TRABAJO DE INVESTIGACION
¿COMO AFECTA EL CIGARRILLO EN NUESTRAS EMOCIONES?
CONSUMO DE TABACO EN ESPAÑA
Cualquier exceso sin control produce adicción.
Campaña Nacional de Información para una Nueva Vida
CAMPAÑA REGIONAL EQUIPO DE TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA ESTUDIANTES SANOS Y LIBRES DE DROGAS.
“ADICCIONES”.
NO PERMITAS QUE EL ALCOHOL CONTROLE TU VIDA
El tabaquismo En realidad las causas de esta adicción tienen mucho que ver con las ideas preconcebidas que se han vendido desde los medios de comunicación,
Es una planta que introdujeron en España los españoles que volvían de América después del descubrimiento.
TERAPIA ANTITABACO Dr.Sergio I. Tapia Zapatero. PILARES DEL EXITO Averiguar por qué fuma (placer, relajación, imitación, aceptación etc) Saber en que.
Adicciones Se considera adicción a cualquier actividad que una persona sea incapaz de controlar, que la lleve a conductas compulsivas y que perjudique.
Ruth N Arce JUST INTRODUCCION  Drogas  Una droga es todo fármaco o principio activo de un medicamento, elemento de origen biológico natural o.
Drogas y Sistema Nervioso Profesor: Miguel Contreras V.
El texto argumentativo Segunda parte. Dar y escuchar opiniones Cuando damos opiniones, o cuando escuchamos las de los demás, y cuando entramos en razonamientos,
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
PRESENTA: L.E.B. NORMA GUADALUPE NIETO HERRERA. Hoy día es un privilegio entre las nuevas generaciones lograr vivir con salud, paz y felicidad. Rosa Mc.
Transcripción de la presentación:

nicotina Integrantes: Estefanie Barraza Jennifer Guzmàn 3ro medio “A”

Introducción: Diariamente nos vemos influenciados por la rutina y para escapar a ella recurrimos a aquellas sustancias que denominamos como anti estresantes, las cuales nos proporcionan en cierta medida un enfoque diferente de la realidad permitiéndonos olvidar en cierto grado de aquellos problemas a los que nos sometemos de lleno. O eso es lo que la mayoría piensa.

La nicotina para el organismo es comparable a la figura de un terrorista que simula ser una persona seria actuando con una vida normal, estudia el lugar y, en forma falaz, realiza su tarea de destrucción. Desde el inicio como una fiera salvaje vigila a su presa, le muestra los dientes en falsa sonrisa, y luego se prende al cerebro con la adicción y termina destrozando el corazón y los pulmones.

Absorción: La nicotina responsable de la nicotino- dependencia puede ser definida como una sustancia psicoactiva cuya acción consiste principalmente en la activación de dos centros cerebrales: El sistema mesolìmbico dopaminèrgico Locus ceruleus

EFECTOS: POSITIVOS: -mayor concentración y NEGATIVOS: -adicción relajación -cáncer - tranquilizante -problemas renales, -calmar la ansiedad cerebrales y pulmonares -muerte

Las personas que quieren dejar de fumar pueden utilizar chicles (aunque suelen producir mal sabor de boca) o parches de nicotina, pero hay que tener en cuenta que esta medida, por si sola, no es efectiva más que en sujetos muy motivados. tratamientos psicològicos, propia voluntad o abstinencia, conciencia sobre sus efectos, etc.

CONCLUSIÓN: Algunas veces creemos tener la razón cuando hablamos que hay drogas inofensivas, sin embargo, hoy en dia nos damos cuenta que los inofensivos somos nosotros administrandonos diversas sustancias a las cuales no estamos hechos para sopotar, teniendo como consecuencias grandes adicciónes, problemas psicológicos o de cualquier índole e incluso la misma muerte.