III REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS (ETS) OBJETIVOS Quito, 24-25 de Agosto 2009 Bolivia Ecuador Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS ORAS CONHU INTEGRACION en SALUD Armonizar Políticas Propiciar Espacios de Intercambio Responder a Problemas Comunes MISION: Garantizar.
Advertisements

ESTUDIOS DE LINEA DE BASE Metodologías Participativas II Reunión Anual de la Red Latinpapa Cochabamba-Bolivia, 25 al 28 Febrero del 2009 Grupo de impacto.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
Consultor Arturo Yglesias Bedoya Diciembre de 2007
Ministerio de la Protección Social República de Colombia
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS ECUADOR Agosto 2009.
AVANCES EN EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS-ETES
10 febrero Resolución REMSAA XXVII/ Comisión Técnica Subregional para la Política de Acceso a Medicamentos Instruir a la Secretaría del.
AVANCES Y RETOS EN LA APLICACIÓN DE LA ETS EN EL MINISTERIO DE SALUD
Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
SUBREGIÓN ANDINA REDLAMYC 25 DE MARZO DE 2010.
Programa Alianza Cambio Andino
Asociación para el Progreso de las Comunicaciones Simposio Las TIC y el cambio climático julio, 2009 Quito Desafíos para el acceso a banda ancha.
COMISION DE PRINCIPIOS Y NORMAS DE CONTABILIDAD
BOLIVIA ECUADOR CHILE VENEZUELA PERÚ COLOMBIA DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD Reunión de Ministros de Salud de MERCOSUR.
DERECHO DE PALABRA SOLICITADO POR LOS MINISTROS ANDINOS DE SALUD
¿De dónde es?. Es de España. ¿De dónde es? Es de Argentina.
Conformación del Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial
Caracas Venezuela.
Organismo Andino de salud – Convenio Hipólito Unanue
AVANCES DE LA COMUNIDAD ANDINA –– INSTITUCIONALIDAD DEL SISTEMA ANDINO DE INTEGRACIÓN II Curso Subregional sobre Migraciones Laborales Internacionales.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
1 Manuel Mariño Director Regional ACI-Américas Montevideo, Uruguay 6 y 7 de diciembre, 2011 Conferencia Intergubernamental Avances en la implementación.
Uso Racional de Medicamentos en la Comunidad
Plan Andino de Salud en las Fronteras PASAFRO.
SEMINARIO SUBREGIONAL FORTALECIMIENTO DE REDES SINDICALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN SOCIAL EN LA REGIÓN ANDINA Oficina Regional de la OIT Lima, del 26 al.
Seminario Taller “Sistemas de Información y Registro de la Cooperación Sur Sur en Iberoamérica: compartiendo experiencias” Cartagena de 2010.
V REUNIÓN COMITÉ SUBREGIONAL ANDINO PARA LA ERRADICACIÓN DE LA MALNUTRICIÓN INFANTIL Lima, Perú 10 y 11 de mayo de 2012 GLORIA LAGOS ORAS CONHU.
OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN
1 Módulo 11 Revisión del PSA luego de un incidente.
ORGANISMO ANDINO DE SALUD CONVENIO HIPÓLITO UNANUE
Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unanue
Estrategia de ejecución de la política municipal para la equidad de género de la Alcaldía de San Salvador ( ) Presentación de Informe de Avance.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
13 y 14 de junio de 2013 Lima, Perú FORO REGIONAL ANDINO Balance y perspectivas del consenso de El Cairo: la agenda resuelta y lo pendiente en la Región.
ACUERDOS XXVIII RESSCAD, REPÚBLICA DOMINICANA, 2012 Información estratégica y/o comentario 8.Preparación y respuesta del sector salud a las emergencias.
CAN - COMUNIDAD ANDINA -.
TERCERA REUNIÓN DEL GTCI AVANCES Bogotá, Colombia 4 al 8 de agosto de 2014.
La Integración Energética en la Comunidad Andina
PRESENTACION REGION ANDINA (Ecuador, Peru, Colombia, Bolivia)
COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
Proyecto Unión Europea “ Apoyo a la Prevención de Desastres en la Comunidad Andina” 14 y 15 de junio de 2004 Expositor: Elsa Luengo Coordinadora SECRETARÍA.
EQUIDAD DE GENERO Y MUJERES RURALES Gloria Abraham P. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura INFORME ANTE LA XXXVIV REUNION DE MESA.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
MINISTERIO DE JUSTICIA y DERECHOS HUMANOS DE LA NACION SECRETARIA DE DERECHOS HUMANOS RAADHH Reunión de Altas Autoridades Competentes en Derechos Humanos.
Las capitales de los países de Sudamérica Paul Widergren 2006.
COMUNIDAD ANDINA.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
CONSEJO CONSULTIVO LABORAL ANDINO - CCLA  El Consejo Consultivo Laboral Andino, es un organo de la Comunidad Andina que agrupa a las 15 Centrales y Confederaciones.
De Centro Regional Sudamericano de Capacitación y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay,
Análisis de información de iniciativas y movimientos que conforman la Red Latinoamericana por Ciudades y Territorios Justos, Democráticos y sustentables.
IV REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI) San José de Costa Rica Eva Castillo Navarrete 24 al 28 de agosto de 2015.
Asesoría Subregional de TB para el Área Andina
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Informe de avance de ejecución del programa de actividades ( ) Grupo de trabajo sobre la medición de las tecnologías de la información y de las.
COMUNIDAD ANDINA (CAN)
Reporte de avance Proyecto Implementación Sistema de Gestión del Conocimiento Noviembre 2015.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA C.P.C. Isabel Briceño Cárdenas Líder de Gestión de la Calidad INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC (JULIO – DICIEMBRE 2012)
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
EL GRUPO DE TRABAJO EN PÁRAMOS DEL ECUADOR Doris Ortiz EcoCiencia Quito, noviembre 2003.
COMITÉ COORDINADOR DE CONTROL INTERNO. Cumplimiento Programa anual de Auditorías a Mayo de 2015.
Modulo I. Iniciativa de Hospitales Seguros Hospitales seguros Preparativos del sector salud en casos de desastre Curso Evaluadores de Seguridad.
INFORME RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E INVESTIGACIÓN EN SALUD XIV Conferenci ​ a Iberoameri ​ cana de Ministros y Ministras de Salud Veracuz,
MARZO Tecnologías para la Salud Conocimientos teóricos y prácticos estructurados en forma de: Medicamentos Dispositivos Vacunas Procedimientos Sistemas.
Situación de la Pandemia por Influenza A(H1N1) en la Región de las Américas Reunión de Ministros de Salud-UNASUR Quito, 8 de Agosto de 2009.
Transcripción de la presentación:

III REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS (ETS) OBJETIVOS Quito, de Agosto 2009 Bolivia Ecuador Chile Venezuela Perú Colombia Bolivia Ecuador Chile Venezuela Perú Colombia

III REUNIÓN DE LA COMISIÓN TÉCNICA SUBREGIONAL DE ETS REMSAA XXVI inclusión ETS REMSAA XXVI inclusión ETS Beneficios de las tecnologías sanitarias Beneficios de las tecnologías sanitarias Incorporación y difusión de las TS desafío Incorporación y difusión de las TS desafío TS amplia evidencia sobre su efectividad y costo-efectividad TS amplia evidencia sobre su efectividad y costo-efectividad 90% de los procedimientos médicos nunca han sido evaluados en términos de su costo- efectividad. 90% de los procedimientos médicos nunca han sido evaluados en términos de su costo- efectividad.

III reunión... TS fuerte evidencia en contra de su utilización TS fuerte evidencia en contra de su utilización TS responsables de aumentos en los costos sanitarios TS responsables de aumentos en los costos sanitarios Decisores sanitarios requieren información (ETS): alternativa ETS Decisores sanitarios requieren información (ETS): alternativa ETS ETS indispensable países desarrollados ETS indispensable países desarrollados Desarrollo ETS (ALAC) muy bajo Desarrollo ETS (ALAC) muy bajo Decisores sanitarios desconocen la existencia, principios y aplicaciones de la ETS Decisores sanitarios desconocen la existencia, principios y aplicaciones de la ETS

OBJETIVOS Actualizar la situación de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias en los países de la subregión andina Actualizar la situación de la Evaluación de Tecnologías Sanitarias en los países de la subregión andina Revisar, aprobar y planificar las actividades del proyecto de implementación de las Unidades de ETES en los países de la Subregión andina Revisar, aprobar y planificar las actividades del proyecto de implementación de las Unidades de ETES en los países de la Subregión andina

objetivos... Revisar y aprobar la versión sistematizada de la Política Andina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, para consideración de los Ministros/a de cada país para su revisión, análisis y aprobación. Revisar y aprobar la versión sistematizada de la Política Andina de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, para consideración de los Ministros/a de cada país para su revisión, análisis y aprobación. Presentar los avances y programar las actividades pendientes del POA 2009 de la Comisión Técnica Subregional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias. Presentar los avances y programar las actividades pendientes del POA 2009 de la Comisión Técnica Subregional de Evaluación de Tecnologías Sanitarias.