Reporte Hidrográfico de República Dominicana Reunión de la MACHC 16ª St´s John, Antigua y Barbuda, 2015 Manuel Bolívar Arias Campusano Capitán de Navío,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Red en Materia Penal. Contenido Antecedentes: – El Proceso de las REMJA – El Grupo de Trabajo en Asistencia Mutua Penal y Extradición La Red en Materia.
Advertisements

Taller Regional de Capacitación Ciudad de Panamá, Panamá
Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Taller en gestión y difusión de Base de Datos Hidrográficos.
INEA: Organigrama Operativo
“La Dimensión Laboral en Centroamérica y la República Dominicana”
Comisión Interamericana de Puertos
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
Mayo de 2008 INFORME NACIONAL SERVICIO HIDROGRÁFICO DE COLOMBIA VIII REUNIÓN DEL COMITÉ REGIONAL HIDROGRÁFICO DEL PACÍFICO SUR ESTE 2006 – 2008.
ACUERDOS VII CONFERENCIA DE DIRECTORES GENERALES IBEROAMERICANOS DEL AGUA.
DEPARTAMENTO DE DIPLOMACIA CULTURAL
Por primera vez en la historia del país, tres funcionarios de carrera dirigen el rumbo de la política hacendaria, y una mujer ocupa el cargo de Ministra.
ESCUELA DE HIDROGRAFÍA
UNIDAD DE ASESORIA JURIDICA. HISTORIA Y MISIÓN Frente a la necesidad de contar con un asesoramiento directo en la aplicación de normas legales y reglamentarias.
ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE PROPIEDAD INTELECTUAL RESUMEN DE ACTIVIDADES AÑO 2014.
COMITÉ DE CARTA INTERNACIONAL VII REUNION DE LA COMISION HIDROGRAFICA MESOAMERICANA Y DEL MAR CARIBE COMITÉ DE CARTA INTERNACIONAL.
MISIÓN DE INETER INETER es el organismo técnico y científico relevante del Estado que genera y pone a disposición de toda la sociedad, información básica:
Sistema de Bibliotecas y de Información de la Universidad de Buenos Aires SISBI-UBA Elsa Elena Elizalde Coordinadora General Simposio: “Sistema de Bibliotecas.
ECUADOR. Sede Ecuador de FLACSO La Sede de FLACSO en Ecuador fue establecida en 1974, mediante un acuerdo entre el Estado ecuatoriano y el sistema internacional.
PLAN DE APOYO A LA GESTIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA EN EL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DE PUERTO CABELLO (VENEZUELA) Autores: Antonio J Gutiérrez.
ORGANICO ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL INSTITUTO GEOGRAFICO MILITAR.
RETOS TRABAJANDO POR UNA CONSOLIDACIÓN DE OBJETIVOS Y METAS.
Sesión 1. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Género. Informe de Actividades (noviembre 2007-septiembre 2009) 1.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
AVANCES EN LA PREPARACION DE CONDICIONES PARA LA IMPLEMENTACION DEL ENFOQUE SECTORIAL EN SALUD Eliseo Aráuz Palacios Director General de Planificación.
Ministerio de la Protección Social República de Colombia.
COORDINADOR GRUPO DE MIPYMES
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Secretaría para Asuntos Estratégicos Presidencia de la República de El Salvador EUROSOCIAL II.
COMITÉ DE AUDITORÍA INTERNA – RELACIÓN EFICAZ
Los desafíos en la producción de estadísticas de género desde la mirada del Instituto Nacional de la Mujer de Panamá Ricardo Mejía Miller – Coordinador.
1 Informe del 2º Encuentro Iberoamericano sobre Intercambio Tecnológico Portuario para la Quinta Reunión del Comité Ejecutivo CIP/OEA PUERTOS DEL ESTADO.
Taller PARIS21 Sobre Estrategia Nacional de Desarrollo de la Estadística Proyecto de Hoja de Ruta Panamá.
Red de Archivos Universitario de Nicaragua Universidades publicas del pais.
PROGRAMA DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS A NIVEL INSTITUCIONAL.
HACIENDA INAUGURÓ CENTRO DE INVESTIGIÓN Y FORMACIÓN HACENDARIA (CIFH) Capacitará a funcionarios públicos de todo el país, que desempeñen labores relacionadas.
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.2 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
El Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Eduardo Posada F. Presidente de ACAC Director CIF.
PAIS DE REGIONES QUE ESTAMOS HACIENDO? DEL 20 DE JUNIO A 19 DE AGOSTO DE 2010.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad de la gestión en los centros educativos  Análisis DAFO.
LA HIDROGRAFÍA EN GUATEMALA
28 de Mayo Estudio Regional del Fenómeno El Niño ERFEN.
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
LA INVESTIGACIÓN, LA FORMACIÓN POSGRADUADA Y LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN EL ISPJAE Orestes Llanes Santiago. Director de Estudios de Posgrado. Julio/2008.
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto GUATEMALA, JUNIO 2015 Centro de estudios especializado en la investigación y capacitación, que.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
RECOMENDACIONES PARA LA INSTITUCIONALIZACION DE LAS LABORES DEL GRUPO DE TRABAJO EN ASISTENCIA LEGAL MUTUA EN MATERIAL PENAL Y EXTRADICION DE LA REMJA.
CONSULTA PARA LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Reunión sobre Consulta de E-Dominicana Sala Ravelo, Intec 16 de marzo de 2005 Santo.
Funcionamiento Comisiones Interinstitucionales de Estadística Octubre 2013.
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
Sistema Iberoamericano de información sobre el Agua Acuerdos de la IV Conferencia de Directores Generales Iberoamericanos del Agua Santo Domingo, Enero.
SIAGUA Sistema Iberoamericano de Información sobre el Agua
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL DE LOS SERVICIOS DE ASESORÍA QUE LA JID PUEDE OFRECER A LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OEA.
Proyecto Actualización de Cartas Náuticas Utilizando CARIS (Solicitado 2013, Ejecutado 2014)
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL
Sistema Continuo de Reportes de
CTDLAB Comité Técnico Distrital de Laboratorios de Bogotá PLAN DE ACCIÓN 2016.
REUNIÓN DE DIRECTIVOS DE ESCUELAS DE HACIENDA PÚBLICA BRASILIA, 2009.
FORO CENTROAMERICANO Y REPUBLICA DOMINICANA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO FOCARD-APS JUNIO 2006 INFORME DEL IV PRE-FORO REALIZADO DEL 16 AL 17 DE MAYO.
Sistema Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.
Proyecto de Ley Ministerio de Pueblos Indígenas. Introducción Gobierno de Chile | Ministerio de Desarrollo Social Impulsar una nueva institucionalidad.
JUAN PABLO SANDOVAL GARCIA Capitán de Navío, ARD., (DEMN)
Transcripción de la presentación:

Reporte Hidrográfico de República Dominicana Reunión de la MACHC 16ª St´s John, Antigua y Barbuda, 2015 Manuel Bolívar Arias Campusano Capitán de Navío, ARD., (DEMN) Director del Servicio Hidrográfico de la Armada de República Dominicana (SHARD)

AGENDA REPORTE DE REPÚBLICA DOMINICANA III.- CREACIÓN DEL SERVICIO II.- ANTECEDENTES IV.- MISIÓN V.- PERSONAL HIDRÓGRAFOS VI.- UNIDADES NAVALES VII.- ACTIVIDADES I.- INTRODUCCIÓN VIII.- CONCLUSIÓN

INTRODUCCIÓN Durante la exposición del Reporte Nacional de República Dominicana, este se basará en la Reestructuración del Servicio Hidrográfico de la Armada, así como una serie de aspectos a considerar, en el plano de nuestra reinserción al mundo hidrográfico actual, y a la vez, presentarnos como Entidad Oficial en materia de Hidrografía y Cartografía Náutica, así como evocar los mejores parabienes entre la comunidad de la MACHC. “En Mar Navegable, Desarrollo Perdurable”.

ANTECEDENTES -DÉCADA DEL 1940, SE CREA EL DPTO. HIDROGRÁFICO, M. DE G. -AUGE DEL DPTO. HIDROGRÁFICO. -DÉCADA DEL 1980, SE CREA EL INSTITUTO CARTOGRÁFICO MILITAR (ICM). (DECRETO 3449 D/F ) -AÑO 2003, SE RETOMA RELACIÓN CON NAVOCEANO.

REESTRUCTURACIÓN DEL SERVICIO HIDROGRÁFICO -Noviembre del 2014, presentación del proyecto de Reestructuración. -Aprobación mediante Resolución de Acta No (Armada de R.D.) -Aprobación por el Ministerio de Defensa. (27 de mayo del 2015). -Junio del 2015, queda establecido el SHARD.

PRESIDENTE DE LA REPUBLICA MINISTRO DE DEFENSA COMANDANTE GENERAL ARMADA DE LA REPÚBLICA DOMINICANA SUB-DIRECCCIÓN TÉCNICA SUB-DIRECCCIÓN TÉCNICA SUB-DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SUB-DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA SERVICIO HIDROGRÁFICO SERVICIO HIDROGRÁFICO

MISIÓN Dar seguridad a la Navegación por medio de estudio batimétrico y oceanográfico, y difundir esta información del mar y los perfiles de costas, fomentando a la vez los aspectos tecnológicos de las ciencias marinas.

PERSONAL Contamos con un personal graduado en Hidrografía Nivel “A” y “B” en Estados Unidos de Norteamérica y España, más un Oficial graduado en Oceanografía en Colombia,.

Eslora total132 pies. Manga 30.9 pies. Puntal23.1 pies. Desplaz. Máx. 512 Tons. Vel. de Crucero8 nudos Combustible11,500 Gls. Tripulación18 hombres.

Eslora total50 pies. Manga 15.4 pies. Puntal7.5 pies. Desplaz. Máx. 30 Tons. Vel. de Crucero10 nudos Combustible850 Gls. Tripulación08 hombres

A.- PROCESO DE CAPACITACIÓN Estamos sometiendo un proceso de reingeniería académica con nuevas capacitaciones al personal (como levantamiento hidrográfico con multihaz, Sistema de Información Geográfica, entre otras), así como crear nuevos hidrógrafos, específicamente del personal Alistados de la Armada. ACTIVIDADES REALIZADAS

B.- RELACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES En el plano nacional, el Servicio Hidrográfico está en proceso de hacer acuerdos de cooperación y colaboración con las entidades nacionales tanto públicas como privadas. En el plano internacional, la Armada tiene las mejores intenciones cerrar la brecha que existe con la OHI, que por razones administrativas y burocráticas no se ha podido corregir la falta, y colocar de esa manera al país en sintonía con los demás miembros de ese organismo. En ese mismo contexto, la Armada presentó la solicitud formal para ser Miembro Asociado de la MACHC por recomendación nuestra, con miras a estar en condición de Activo, razón por la cual nos sentimos altamente complacido por ello.

C.- OTRAS ACTIVIDADES Estamos en el deber de mencionar las siguientes actividades, para dejarlas plasmada en este informe: A- El rescate de tres faros con la ayuda de la Armada y la colaboración de la Autoridad Portuaria, cuyas estructuras son nuevas, hechas en hierro galvanizado, así como también el sistema de las linternas, los mismos son: Faro Perdernales y Faro Punta Salinas en la Costa Sur del país, y el Faro Isla Cabra en la Costa Norte. B- Está en proceso el diseño y creación de la publicación sobre los Avisos a los Navegantes para el país. C-Está en proceso la realización del informe general del Balizamiento y Ayudas a la Navegación del país para Notices to Mariners. D-Se está revisando el Derrotero del país, con miras a tener un producto más depurado.

CONCLUSIÓN Visto todos los puntos expuestos precedentemente, nos permitimos confirmar que este escenario aquí presente, será nuestra punta de lanza, para lograr nuestros objetivos propuestos, y mantenernos perennes en el tiempo, por lo tanto, si nos permiten contar con vuestra colaboración, damos la garantía de que nuestros mares serán más seguros a la navegación, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible de nuestros pueblos. Notamos desde nuestra primera presencia en la MACHC, que existe una gran cofradía, por consiguiente, debemos seguir fortaleciendo nuestros lazos de amistad, confraternidad y tecnológica, cuyo destino final es fomentar un mundo más seguro a través de la HIDROGRAFÍA.

EN MAR NAVEGABLE, DESARROLLO PERDURABLE