TEMAS, SUBTEMAS Y PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA
Advertisements

Prevención vs. Promoción de la Salud
Seminario “Partnership for a New Era” CEPAL, 2004
Tema 1. Concepto de salud-enfermedad
Autor: Dra. María Luisa Petruzzi INTENDENCIA DE LA QUINTANA.
Curso de Epidemiología
BÁSICOS EN LA PREVENCIÓN, DIAGNÓSTICO y CURACIÓN
PLANIFICACIÓN PRIMERA ETAPAPROBLEMAYOBJETIVOS FRANCISCO MARÍN HERRADA 2009.
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva Bases Conceptuales
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
PAUTA DE RIESGO BIOPSICOSOCIAL RED DE EQUIPOS CHILE CRECE CONTIGO SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO SUR ORIENTE 25 de Julio de 2013.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
Medicamentos para tratar la osteoporosis: BISFOSFONATOS
ACTIVIDAD FISICA Y SALUD
PROGRAMAS DE SALUD PUBLICA
Alumnas: Callejas Aide Pasayo Marianela Pinta Clarisa
Alimentos Funcionales ¿aliados de la medicina?
SOBRE PESO Y OBESIDAD.
Ausencia de menstruaciones o amenorrea
Obesidad. Jeopardy..
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
X CONGRESO ANDALUZ DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL PREVALENCIA DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN TRABAJADORES DE LA ADMINISTRACIÓN SOMETIDOS A RECONOCIMIENTO.
IMPLEMENTACIÓN DE UN SERVICIO DE SALUD INTEGRAL ENFOCADO EN ENFERMEDADES CRÓNICO - DEGENERATIVAS EN REGIONES DE ALTA MARGINACIÓN Roberto German Weber Burke.
Enfermedades Crónicas Prevención y Manejo DR
ORIENTACIONES PARA LA PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN EN RED AÑO 2014
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas
Definición y objetivo de la Salud Publica
TATIANA DEL ROCIO ALARCON CEDENO
Medidas de frecuencia de enfermedades
Universidad Técnica de Babahoyo Facultad de Ciencias de la Salud
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO
Causalidad Jay M. Fleisher
Por que aumenta el costo de la salud?
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
Prof. Luis María Béjar Prado. Universidad de Sevilla.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
PLAN ONCOLÓGICO: CÁNCER COLORRECTAL
Dr. en C. Nicolás Padilla Raygoza
Congreso Paulista de Medicina del Trabajo Por un trabajo sano y seguro
PARA LA PREVENCION Y CONTROL DE LA DEFICIENCIA DE HIERRO
TEMA: Obesidad Infantil
PRESENTADO POR : KATHERINE SUAREZ TOVAR TEMA : OSTEOPOROSIS
Historia de la Epidemiología
LA ENFERMERÍA ESCOLAR.
EPIDEMIOLOGÍA TEMA 7.
POLITICA PÚBLICA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
INTEGRANTES: Ale Cynthia Julia
EMBARAZO PATOLOGICO.
ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
DESNUTRICIÓN EN MÉXICO
NUTRICION.
CONDICIONES DE SALUD EN MÉXICO Instituciones aliadas para la mejora de la Salud: Secretaría de Salud Secretaría de Salud Instituto Mexicano del Seguro.
Sobrepeso y Obesidad.
Para la prevención, tratamiento y control de
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
DR JAIME ASTORGA MENDOZA.        
Desarrollo integral 3.2 Salud. Situación de salud en México, Envejecimiento de la población. Cada vez hay menos niños y más adultos La posibilidad.
ENFOQUE DE RIESGO CONCEPTOS
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Principal Precoz Contexto PrevenciónHipervínculos.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
Prevención y Control de las ECNT
  patrón de alimentación que una persona sigue a diario, incluyendo preferencias alimentarías, influencia familiar y cultura Que son.
DISEÑO DE INVESTIGACIÓN PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
CONCEPTO SALUD- ENFERMEDAD
DRA. GIOVANNA MINERVINO
ATENCION PRIMARIA EN GINECO OBSTETRICIA COMO ESTRATEGIA EN SALUD REPRODUCTIVA CATEDRA DE CLINICA GINECO OBSTETRICA FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS PARAGUAY.
SALUD ADOLESCENTE PROFESOR: ALFREDO ROMERO LECHUGA.
“El movimiento es vida, la vida es movimiento”
Historia Natural de la enfermedad.
Transcripción de la presentación:

TEMAS, SUBTEMAS Y PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN

Criterios generales solicitados para la estructuración de Temas, subtemas y problemas de investigación Establecer los temas en base a necesidades Qué sean factibles Qué permitan investigación de campo Qué no sean documentales exclusivamente Qué sean prácticos Qué resuelvan una problemática planteada.

Ciencias de la salud Tema Síndrome de inmunodeficiencia adquirida Subtema SIDA y la conducta sexual adolescente Problema La prevalencia del SIDA en el grupo de edad adolescente Factores de riesgo en la presentación de las ITS y el SIDA por la conducta sexual adolescente actual. El perfil epidemiológico del SIDA y la historia natural de la enfermedad. Tema Insuficiencia renal Subtema Insuficiencia renal en Tlaxcala Problema Alta incidencia de enfermos con insuficiencia renal en el estado de Tlaxcala. Factores de riesgo asociados a la presentación de la insuficiencia renal en la población adolescente

Tema Embarazo precoz Subtema Embarazo precoz en la comunidad adolescente Problema La precocidad en la conducta sexual adolescente. La falta de bases formativas y educativas para retrasar la maternidad en las adolescentes y sus complicaciones. La insuficiencia de los programas actuales de educación sexual para prevenir el embarazo adolescente. Tema Calidad de vida en el adolescente Subtema Estilos de vida Problema La falta de orientación para canalizar los hábitos saludables en el marco de la actividad física regular y el ejercicio programado. Insuficiente desarrollo del adolescente en el marco de una cultura de educación para la salud.

Tema Enfermedades y temas de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano Subtema Obesidad y sobrepeso Problema La obesidad causal número uno de enfermedades La relación de la obesidad con enfermedades cardiovasculares y musculo-esqueléticas

Biología Tema Nutrición Subtema El consumo de leche de vaca y sus derivados Problema La relación entre el consumo de leche de vaca y una gran cantidad de patologías en el ser humano La relación entre los componentes hormonales de la leche de vaca y sus efectos en el ser humano. Tema Complementos alimenticios Subtema Las vitaminas y sus indicaciones Problema No se saben las indicaciones, dosis y requerimientos específicos de este tipo de productos. No existe una regulación en su consumo al ser un medicamento no controlado

Tema Cáncer Subtema Cáncer cervicouterino Problema No existe un proceso educativo en salud que permita prevenir la aparición continua del CACU en la población mexicana. Deficiente la cultura de prevención en conductas de riesgo para la aparición del cáncer cervicouterino. Tema Genética Subtema Aplicaciones en la familia Problema La falta de un árbol genealógico familiar documentado para prevención de enfermedades hereditarias.