Hoy Jesús nos enseña algo esencial en nuestra religión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con Purcell digamos Amén al Camino de Jesús Ciclo B 25 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Advertisements

CAMPAÑA CONTRA EL HAMBRE NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD
Id al mundo entero y anunciad el Evangelio ....
18 de octubre Domingo Tiempo Ordinario –B- Música: Canto bizantino en griego.
El maravilloso clarinet de Mozart parece que invita a seguir a Jesús Ciclo B 29 del año Monjas de Sant Benet de Montserrat.
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31 CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS. Mayo 1 Juan 20,19-31.
Jueves santo Día 5 de Abril de 2012.
“El que quiera ser el primero, que sea el esclavo de todos” (Mc 10,45)
Con Purcell digamos Amén al Camino de Jesús Ciclo B 25 del año.
Ciclo C El evangelio de este domingo está tomado del evangelista san Lucas, en el capítulo 17, vers y dice así:
Día 23 de Sep- tiem- bre 2012 Domingo 25º del tiempo ordinario Ciclo B.
Tiempo ordinario del ciclo B
Domingo 9º del tiempo ordinario
Domingo 30º del tiempo ordinario
Domingo tercero del tiempo ordinario
Domingo 29º del tiempo ordinario
Ha venido a servir y a dar vida
Domingo 5º de Pascua Ciclo B Día 6 de Mayo de 2012.
Mt.20:20-28 REYES Y SACERDOTES II. Mt.20:20-28 REYES Y SACERDOTES II.
Domingo cuarto de Adviento
29 DURANTE EL AÑO Ciclo B El ofertorio de Marcel Olm evoca una actitud de servicio.
VEN Y SÍGUEME….
PIDIENDO UN FAVORCITO…
Domingo 29º del tiempo ordinario
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
Acerquémonos al cáliz de Jesús escuchando “Mirad mi dolor” de T. L. de Victoria Monjas de Sant Benet de Montserrat.
2º domingo de Cuaresma Ciclo A Día 20 de Marzo de 2011.
Y si no es este, ¿necesitamos humillarnos? ¿por qué? ¿ante quién? Sufrimientos y sacrificios, ¿será este el camino de la humillación que necesitamos.
"EL HIJO DEL HOMBRE HA VENIDO PARA SERVIR Y NO SER SERVIDO "
29 DURANTE EL AÑO Ciclo B 2a PARTE Continúan las normas a la Iglesia SERMÓN sobre la IGLESIA 2- Servidores de todos (dom 29) 3- “Entenderlo” con los.
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Evangelio según San Juan
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
Preparando luteranos para el discipulado
¿Vive Jesucristo hoy? Módulo 1: Lección 5.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
“YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA”
REY DE DEVIR Josue 12:13. REY DE DEVIR Josue 12:13.
La Grandeza de un Servidor
Domingo 29º del Tiempo Ordinario
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
CREER EN LA PAZ QUE NOS TRAE JESÚS.
Para Dios todo es Posible
29 DURANTE EL AÑO Ciclo B El ofertorio de Marcel Olm evoca una actitud de servicio Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet de Montserrat.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
Parte 5.
Jesús nos sitúa ante el misterio de la libertad humana, que se expresa en la acogida o en el rechazo de su Persona. Juan 6, domingo –B- 27 de.
El primero sea el servidor.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
Domingo XXIX del tiempo ordinario 18 de Octubre.
6: Carta a los Corintios 17 Por lo cual,
PALABRAS de VIDA El seguimiento pasa por ‘ponerse detrás de Jesús’, por ‘seguir sus huellas’. El servicio es el signo característico del Reino Marcos.
SER GRANDES… COMO NIÑOS… MARCOS 9,30-37.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Evangelio según San Marcos san Marcos (10, 35-45)
29 DURANTE EL AÑO Ciclo B El ofertorio de Marcel Olm evoca una actitud de servicio.
Música: Canto bizantino en griego Dm 29 ord B –
Esto no funciona Varios textos.
29 Tiempo ordinario (B) Marcos 10, José Antonio Pagola Música:MahlerAdagietto Present:B.Areskurrinaga HC.
18 octubre Tiempo Ordinario Marcos 10, José Antonio Pagola Presentación: B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Música: Befrida-Solo tú.
TEMA: QUE HACER EN EL DIA DEL SEÑOR. TEXTO: HECHOS. 20:7; APOCALIPSIS
Monges de Sant Benet de Montserrat Esta aria de la Pasión según Marcos de Bach tiene por tema: “estaré a tu lado, en la Cruz”. Dejarse llenar durante.
Coment. Evangelio Domingo XXIX T.O Ciclo B. 18 Octubre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: El perfume Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Lectio divina Domingo XXIX T. O. Ciclo B. 18 Octubre 2015 Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: M. para interiorizar y relajar Montaje: Eloísa.
29 DURANTE EL AÑO Ciclo B El ofertorio de Marcel Olm evoca una actitud de servicio.
UN LLAMADO A BEBER LA COPA DEL SEÑOR COMUNIDAD CRISTIANA EMANUEL WILLIAM PORTILLO.
Transcripción de la presentación:

Hoy Jesús nos enseña algo esencial en nuestra religión.

Jesús nos dice hoy que el más importante no es el que está por encima de otros, por la dignidad o el dinero, sino que es el que está sirviendo a quien lo necesite. El evangelio es de san Marcos (10, 35-45) y dice así:

En aquel tiempo, se acercaron a Jesús los hijos del Zebedeo, Santiago y Juan, y le dijeron: "Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir." Les preguntó:- "¿Qué queréis que haga por vosotros?" Contestaron: "Concédenos sentarnos en tu gloria uno a tu derecha y otro a tu izquierda." Jesús replicó: "No sabéis lo que pedís, ¿sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?" Contestaron: "Lo somos" "Jesús les dijo: "El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo; está ya reservado." Los otros diez, al oír aquello, se indignaron contra Santiago y Juan. Jesús, reuniéndolos, les dijo: "Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Vosotros, nada de eso: el que quiera ser grande, sea vuestro servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos. Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos."

El domingo pasado veíamos, en la escena del joven rico, que las riquezas suelen ser un impedimento grande para conseguir el Reino de Dios.

Hoy nos habla de otro impedimento, que suele ir bastante unido con las riquezas. Es el deseo de grandeza, de poder material, que impide el Reino de Dios, porque suele impedir el cumplimiento del mandamiento del amor.

Iba Jesús adoctrinando a sus discípulos sobre algo que les costaba mucho entender. Era sobre el verdadero significado de Mesías, que no se refiere a triunfo ni gloria, sino a entrega. Por eso les decía que el hijo del hombre iba a Jerusalén a entregarse hasta morir por los seres humanos, aunque luego resucitaría.

Y como los discípulos, en sus conversaciones apartadas de Jesús, pensaban en el posible reino que Jesús instauraría, cada uno tenía sus planes. Éstos solían ser distantes de la mentalidad de Jesús.

Santiago y Juan, los hijos de Zebedeo, habían sido distinguidos por Jesús algunas veces, juntamente con Pedro. Por eso ahora se atreven a presentarle un plan un tanto arriesgado.

Otro evangelista dice que la que planteó el problema fue la madre de los dos, pues era de las mujeres que solían acompañar al grupo.

Y le dijeron: "Maestro, queremos que hagas lo que te vamos a pedir."

Resulta que lo que le pedían a Jesús era nada menos que ser los principales ministros en ese reino que creían iba a instaurar Jesús en Jerusalén.

Pero Jesús tenía una gran mansedumbre. Les conocía bien. Sabía que eran impetuosos, pero de buen corazón. Jesús se podría haber molestado contra los dos hermanos, que parecían no entender aún su programa mesiánico.

Jesús comprendió su ignorancia y que aún no estaban preparados para el apostolado; pero les hizo una gran pregunta:

“¿Sois capaces de beber el cáliz que yo he de beber, o de bautizaros con el bautismo con que yo me voy a bautizar?”

Se necesitaba una gran valentía y decisión (y mucho amor) para responder como ellos a Jesús:

A Dios le agrada la buena intención. Claro que desea que progresemos en todos los conocimientos de su Voluntad; pero dentro de nuestra sencillez e ignorancia, Dios quiere que estemos disponibles para lo que Él quiera. Por eso, en esta parte del relato del evangelio, le digamos a Jesús con fe y amor: Jesús, aquí estoy.

Automático

estoy aquí.

qué puedo ofrecerte.

Sólo sé

que quiero ser diferente.

sentir como tú sientes,

mirar a través de tus ojos...

Hacer CLICK

Jesús aceptó la buena voluntad de Santiago y Juan; pero les dijo:“El cáliz que yo voy a beber lo beberéis, y os bautizaréis con el bautismo con que yo me voy a bautizar, pero el sentarse a mi derecha o a mi izquierda no me toca a mí concederlo.

No todo había terminado con esa declaración de Jesús.

Y ahora Jesús aprovecha para darnos su gran mensaje y decirnos algo esencial.

Por eso les reúne a todos junto a sí para decirles:

"Sabéis que los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen.

“Porque el Hijo del hombre no ha venido para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por todos.”

Este es el gran mensaje que hoy nos da Jesús: que la actitud fundamental del cristiano es el servicio. Y Él mismo nos dio ejemplo de ese servicio: Como en la Última Cena lavando los pies a los apóstoles. Para ellos era algo mucho más profundo que ahora para nosotros.

Este rebajamiento de Jesús lo expresa hoy la 1ª lectura que es del profeta Isaías (53, 10-11). Jesús, el Señor, se rebaja, se humilla; pero es para servirnos a nosotros y para que nosotros aprendamos la actitud del ser cristiano. Dice así la 1ª lectura:

El Señor quiso triturarlo con el sufrimiento, y entregar su vida como expiación: verá su descendencia, prologará sus años. Lo que el Señor quiere prosperará por su mano. Por los trabajos de su alma verá la luz, el justo se saciará de conocimiento. Mi siervo justificará a muchos, porque cargó con los crímenes de ellos.

se rebajó Automático

se rebajó

a pesar de su condición divina

se despejó de su rango

pasando por uno de tantos

pasando por uno de tantos.

Y así actuando como un hombre cualquiera

se re- ba- jó incluso a la muerte

y a una muer- te Hacer CLICK

Y Jesús sigue estando en medio de nosotros, en la EUCARISTÍA, para que nosotros sigamos en actitud de servicio.

Esta actitud de servicio lo ha manifestado la Iglesia en todos los tiempos, como seguidora del Maestro.

En el mundo hay un ansia, que parece innata, de ser servido, de dominar. Esto se ve desde los niños en sus juegos. Y se amplía cuando se es mayor.

La actitud del mundo es querer estar por encima de los demás, aunque sólo sea en algún detalle.

Suele ocurrir, cuando va a haber elecciones políticas, que muchos políticos (no todos) hablan de estar al servicio del pueblo o de los pobres, etc. Pero es pura propaganda o demagogia. La verdad es que la mayoría busca su grandeza y poder. Y junto con ello las riquezas.

¡Qué fácil es hablar, pero qué difícil servir de verdad! La Iglesia ha sido más creída por muchos cuando han visto los ejemplos concretos del amor. Si Jesús nos habla de servir es porque se deriva de amar.

Hemos visto cómo hoy en el evangelio Jesús, habiendo reunido a los apóstoles les ha recordado cómo se suelen comportar los que “mandan” en el mundo. La autoridad debería ser servicio. Es lo que quiere Jesús para la Iglesia.

El hecho es que muchas veces no lo es, pues dentro de las instituciones religiosas se da también la búsqueda de grandezas, puestos y títulos de honor. No podemos juzgar, pues las apariencias muchas veces nos engañan. Dios es el que lo ve y lo juzgará.

Hasta en las oraciones, que es el momento de estar más cerca de Dios, pedimos progresos materiales y quizá nos gloriamos ante Dios, no precisamente por actos de servicio, como lo hacía aquel fariseo.

Cada uno puede ver en su entorno cotidiano qué servicios puede prestar material y espiritualmente. Leamos en nuestro corazón lo que Jesús nos va diciendo, como a aquellos dos apóstoles.

A veces cuando hablamos de hacer un servicio a la Iglesia, pensamos en grandes cosas. Quizá Dios le pida algo así a alguno. Lo normal son cosas pequeñas. Algo importante es dar alegría y entusiasmo. Siempre con la actitud de servir y hacer el bien.

Así es como seguiremos al Señor; y Él nos acompañará en este caminar de la vida hasta llegar a la ciudad de la paz donde todos seremos servidores, pero también reyes.

Recorriendo las sendas que abriste, queremos seguirle al rey eternal. Automático

pues contigo queremos en todo amar y servir.

La misión es llevar a la vida la fe y la justicia del Reino de Dios.

pues contigo queremos en todo amar y servir.

Que sigamos el caminar de María, en fe y amor a Jesús. AMÉN