del Renacimiento Español

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arte Renacentista en España
Advertisements

3rd High School of Katerini Militou 1, Katerini History tells us our story Proyecto Comenius Multilateral Nuestra Señora de la Asunción 2012.
EL BAJO RENACIMIENTO EN ESPAÑA. EL ESTILO HERRERIANO. último 1/3 del s
EL RENACIMIENTO ESPAÑOL
EL RENACIMIENTO Las ideas humanistas aplicas al arte originaron un nuevo estilo conocido como Renacimiento.
Ciencias ESTILO MUDÉJAR
Casco antiguo de Salamanca
RENACIMIENTO Quattrocento Arquitectura.
El mundo clásico Muy cerca de aquí.
El Renacimiento en España
Introducción · Penetración oficial y desde arriba. Intensas relaciones España-Italia con los RRCC y con Carlos I (rey de Nápoles, Sicilia y el Milanesado).
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
El Renacimiento artístico
Sus iglesias y monumentos
Hecho por : Noel Miguel, David García y Jorge García Salamanca.
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Historia del Arte Moderno 20. Arquitectura y urbanismo en España e Hispanoamérica durante el siglo XVII Javier Itúrbide. UNED Tudela ©
Arte Renacentista en España
HISTORIA DEL ARTE Arte mudéjar Arte del Renacimiento.
HISTORIA DEL ARTE DE CASTILLA Y LEÓN
El Renacimiento Espacio y perspectiva.
Carrera del Darro Iglesia de San Pedro s. XVI.
Juan de Herrera e Juan Bautista de Toledo. O Escorial: panorámica.
Mª Eugenia Bello Betancort IES La Aldea. Escasa iniciativa cultural y artística de los burgueses y municipios. Los que “encargan” arte son la Iglesia,
Vida intelectual y cultural de la colonia
La «Capilla del Obispo»
EL RENACIMIENTO.
El Renacimiento Español s. XVI
Estudiantes y Profesores de la Universidad Pontificia, Verano 2007.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
Renacimiento Español: xvi
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ALCALA DE HENARES Patrimonio de la Humanidad JCA-Octubre 2007.
Santo Domingo JCA-Marzo 2010 Políticamente está dividida en dos países: la República Dominicana que ocupa la mayor parte de la isla y la República de.
Español 330 El arte y la arquitectura del Renacimiento Español.
Historia del Arte Moderno
El Renacimiento 2º ESO.
Andalucía La herencia de la cultura y algunas de sus raíces Música: Albéniz, Suite española, Asturiasavance auto.
Historia del Arte de Castilla y León (y más)
U.D. 9: Tema 12. La época de las reformas y la hegemonía hispánica
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
ARTE DEL RENACIMIENTO Y BARROCO.
C a c e r e s Ciudad Medieval Mayo 2004-JCA.
Música:”Danubio Azul” Catedral de San Esteban Fachada de la Catedral.
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
André Rieu - Nachtingall Serenade JCA 2015 V I S E U.
EXCURSIÓN A “EL ESCORIAL”  MONASTERIO DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL  SILLA DE FELIPE II.
El Arte Barroco Siglo XVII.
Belleza: El Arte en la Edad Moderna: El renacimiento en España
Renacimiento.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
Santiago de Compostela Presentación de Daniel. Índice Información general Monumentos Gastronomía Fiestas Bibliografia.
El Escorial Eva Leighty.
Visita a Yepes La villa de Yepes es una localidad de la provincia de Toledo que tuvo en los siglos XVI y XVII su máximo esplendor. Actualmente tiene unos.
Arte y arquitectura de la Reconquista: Del románico al gótico.
viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24 de junio de 2016viernes, 24.
Arquitectura Renacimiento Español. Fachada de la Universidad de Salamanca.
sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio de 2016sábado, 25 de junio.
ARQUITECTURA RENACENTISTA EN ESPAÑA
Paquera de Jerez.Soñadores.-
Arquitectura Renacimiento Español
EL RENACIMIENTO.
San Lorenzo de El Escorial es un municipio de la provincia de Madrid, situado al noroeste de la región, en la vertiente suroriental de la sierra de Guadarrama,
La herencia de la cultura y algunas de sus raíces
Renacimiento en España
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
La herencia de la cultura y algunas de sus raíces
Transcripción de la presentación:

del Renacimiento Español La arquitectura del Renacimiento Español

La arquitectura renacentista española Tres fases: El estilo plateresco El estilo renacentista pleno o "purista" El estilo herreriano o escurialense

La arquitectura renacentista: El estilo plateresco El ayuntamiento de Sevilla

La arquitectura renacentista: El estilo plateresco La fachada de la Universidad de Salamanca

La arquitectura renacentista: El estilo plateresco Portal del Hostal de San Marcos (Siglo XVI)

La arquitectura renacentista: El estilo “purista” Patio interior del Palacio de Carlos V

La arquitectura renacentista : El estilo herreriano o escurialense

La construcción de El Escorial

La arquitectura renacentista: El estilo herreriano o escurialense Fachada exterior y entrada principal Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

La arquitectura renacentista española: El estilo herreriano o escurialense Fachada de la iglesia que da un patio interior Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

La arquitectura renacentista española: El estilo herreriano o escurialense Entrada e interior de la iglesia Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

La arquitectura renacentista: El estilo herreriano o escurialense Uno de los patios interiores Vista lateral exterior

Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI) La arquitectura renacentista española: El estilo herreriano o escurialense Jardines Monasterio de San Lorenzo de El Escorial (Siglo XVI)

TAREA Lección 12: La literatura del Renacimiento español (lectura y ejercicios de pos-lectura)