Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 19. La fiscalidad en el comercio internac.
Advertisements

1 TALLER SOBRE ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS Set 2005, Ciudad de Panamá Gerencia de Estudios Económicos Banco Central del.
Grado de cumplimiento del IVA en Guatemala
Resumen de la Situación de la Economía Hondureña y la Actividad de Bienes de Transformación Febrero, 2013.
ANALISIS DEL ENTORNO MACROECONOMICO PARA LA EVALUACION Y PERSPECTIVA DEL SECTOR SEGUROS PARAGUAYO Periodo Miguel Angel Luque Portela.
República del Paraguay Localización Localización: Situado en el hemisferio sur occidental del planeta. Es un país mediterráneo, su salida al mar.
Revisión de la Política de Servicios (RPS) del Paraguay Taller de Trabajo Asunción, 24 y 25 de Abril de 2014 La economía de servicios en Paraguay UNCTAD.
Datos económicos desagregados de la recaudación tributaria Abril de 2010.
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VÍCTOR VALENZUELA MILLÁN Subdirector Técnico Región del Bío Bío, Julio 2007.
Subsecretaría de Industria y Comercio Elaboración de flujos estimados de Comercio Exterior por Entidad Federativa.
ANÁLISIS DE COYUNTURA LABORAL Marzo COYUNTURA ECÓNOMICA 1. Fundamentos Macroeconómicos  Crecimiento Económico  Inflación  Situación Fiscal 
Informe de Comercio Exterior del Paraguay
Recaudación Recursos Tributarios Diciembre de 2009.
Revisión de las Estadísticas Económicas y de las Clasificaciones Internacionales en la región - CEPAL Panama, 4-8Junio 2007.
SECTOR REAL Análisis de la coyuntura de la economía al segundo trimestre (abril - junio) de 2008.
El Salvador Coyuntura y Perspectivas Económico - Financieras
Sistema Estadístico de Comercio Exterior en el Estado de Chihuahua
BANCO CENTRAL DE HONDURAS
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Pág. 1 Resultados PIB I Trimestre Rueda de Prensa Caracas, Mayo 2011.
INDUSTRIA FARMACEUTICA DE EL SALVADOR JULIO 2009.
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA INTEGRANTES: MARÍA JOSÉ PERALTA ACOSTA JOANA STEFANI VÁRGUEZ GUTIÉRREZ.
Fuentes de Información de la Balanza de Pagos
LA CADENA SIDERÚRGICA Y METALMECÁNICA COLOMBIANA.
La Balanza de Pagos Un residente de Paraguay compra unas acciones por valor de USD 95 que fueron recientemente emitidas en el Brasil por la Petrobras,
Exportación de Servicios Aspectos aduaneros VICTOR VALENZUELA MILLAN Subdirector Técnico Cámara de Comercio SantiagoSantiago, Noviembre 2007.
ACTUALIDAD COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio internacional
Recaudación Recursos Tributarios Mayo de Total gestión AFIP: $ ,8 millones. Recursos Tributarios: $ ,7 millones, monto que constituye.
Recaudación Recursos Tributarios Marzo de Contexto internacional La Organización Mundial de Comercio prevé un descenso de 9% en volumen del comercio.
Recaudación Recursos Tributarios Abril de Total gestión AFIP: $ ,2 millones. Recursos Tributarios: $ ,6 millones, monto que constituye.
Recaudación Recursos Tributarios Febrero de 2010.
REPÚBLICA DE PANAMÁ MARZO DE 2005 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Dirección de Estadística y Censo.
INDICADORES ECONÓMICOS DEL DEPARTAMENTO DE LA PAZ
1 REPÚBLICA ARGENTINA ENERO2011 ENERO 2011 Recaudación Recursos Tributarios.
Recaudación Recursos Tributarios Enero de Total gestión AFIP: $ millones, máximo registro de la serie. Recursos Tributarios: $ millones,
CUENTAS CORRIENTES DEL BANCO CENTRAL DEL ECUADOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC AUTOR: Carlos Parra Briones PROFESOR: Marjorie Noboa ABSTRACT: Detalle.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2004.
Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Enero del 2001.
Recaudación Recursos Tributarios Agosto de Total gestión AFIP: $ ,1 millones. Recursos Tributarios: $ ,2 millones, con un crecimiento.
Banco Central de Venezuela Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento de Estadísticas del Sector Externo Panamá, 13 al 16 de Septiembre 2005 Comercio.
BANCO CENTRAL DE HONDURAS TALLER SOBRE ESTADÌSTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE SERVICIOS DE SEPTIEMBRE DE 2005, CIUDAD DE PANAMÀ.
4.1.2 Los recursos naturales y los espacios económicos
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
COMERCIO EXTERIOR INCLUSIÓN DE LA ENERGÍA EN LOS REGISTROS DEL COMERCIO DE BIENES UTILIZACIÓN DE LOS CERTIFICADOS DE ORIGEN EN LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR.
1 PRESIÓN TRIBUTARIA SECTORIAL Asesoría Económica – DGI Diciembre 2010.
SERVICIOS FINANCIEROS MEDIDOS INDIRECTAMENTE (SIFMI) DNCN 2010.
Normas Internacionales de Información Financiera Avances en Paraguay.
Julio 2012 SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE TRIBUTACIÓN
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS 17 de Septiembre de 2012.
El Departamento de Antioquía y el entorno Económico Internacional MINISTERIODECOMERCIOEXTERIOR/Colombia ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ Ministra de Comercio.
ECUADOR Y COLOMBIA DESTINO COMUN ANGELA MARÍA OROZCO GÓMEZ MINISTRA DE COMERCIO EXTERIOR DE COLOMBIA 20 DE JUNIO DE 2002.
Banco Central de la República Dominicana DEPARTAMENTO INTERNACIONAL SUBDIRECCION DE BALANZA DE PAGOS Diciembre 2013.
1 Fuentes, problemas y retos en la compilación de la IED en Nicaragua Santo Domingo, República Dominicana Octubre 2011.
HONDURAS: INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA (IED) Subgerencia de Estudios Económicos.
1 Evaluación del Impacto de un Tratado MERCOSUR-Turquía Un Análisis de Equilibrio General Fernando Agüero Pablo Riera Setiembre MINISTERIO DE HACIENDA.
El Salvador Resultados ECID Departamento de Balanza de Pagos Seminario taller CAPTAC DR Banco Central de Reserva de El Salvador.
Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Centro de Economía Internacional El G20 y el comercio Néstor E. Stancanelli Día de.
BALANZA DE PAGOS Y POSICIÓN DE INVERSIÓN INTERNACIONAL República Dominicana Ciudad de Guatemala de noviembre de 2009.
AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL PROYECTO REGIONAL DE ARMONIZACIÓN DE LAS ESTADÍSTICAS DEL SECTOR EXTERNO Ciudad de Guatemala, Guatemala 9 y 10 de diciembre.
Resultados de la Investigación sobre el Traspaso de Propiedad de Bienes de Zonas Francas Septiembre 2012 Departamento de Balanza de Pagos Banco central.
PRAESE: Programa de Armonización de Estadísticas del Sector Externo: CAPTAC-DR San Salvador, 28 al 30 de mayo de 2014.
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE): Avances Taller Anual sobre Avances del Proyecto Regional de Armonización.
División Económica Departamento de Estadística Macroeconómica Área de Estadísticas del Sector Externo Diciembre, 2013 Avances y perspectivas.
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay
Transcripción de la presentación:

Informe Preliminar de Comercio Exterior del Paraguay Comparativo Anual Ene/Nov 2014 vs. Ene/Nov 2015 Elaborado por: CENTRO DE IMPORTADORES DEL PARAGUAY -C.I.P. Fuente: BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY – B.C.P.

Balanza de Bienes Fuente: Estudios Económicos - Departamento de Estadísticas del Sector Externo. Nota: 1) La partida re-exportación es la diferencia entre el total importado de bienes susceptibles de re-exportación menos el consumo potencial respectivo 2) El rubro Otros incluyen las siguientes partidas de la cuenta bienes de la balanza de pagos: electricidad, reparación de bienes, bienes para transformación y bienes adquiridos en puertos por medios de transporte, entre otros. 3) La cuenta de bienes, la cual compila el comercio exterior total de Paraguay (incluida las estadísticas de la Dirección Nacional de Aduanas y demás partidas mencionadas) se divulga trimestralmente con un rezago de 6 meses al igual que la balanza de pagos y la posición de inversión internacional. * Cifras sujetas a variación

Estadísticas de Importación

Importaciones por PAISES desde MERCOSUR y RESTO DEL MUNDO (en miles de USD FOB)

IMPORTACIONES (gráficos) ENERO A NOVIEMBRE - AÑO 2015 ENERO A DICIEMBRE – AÑO 2014

IMPORTACIONES por TIPO DE BIENES (en miles de USD) *Cifras Preliminares proveídas por el Sistema de Ordenamiento Fiscal Impositivo Aduanero (SOFIA) de la D.N.A. Incluye papel, cartón y sus manufacturas, productos farmacéuticos, textiles y sus manufacturas, piedras y metales preciosos, otros bienes para consumo y artículos para construcciones Incluye jeep y camionetas rurales Incluye hierro y sus manufacturas (excepto artículos de ferretería), metales ordinarios y sus manufacturas, piedras, tierras y sus manufacturas, cemento y asfalto, otros bienes intermedios, vidrios y sus manufacturas. Excluye automóviles, jeeps y camionetas rurales. Incluye implementos agrícolas y accesorios, artículos de ferretería de hierro y de metales ordinarios, manufacturas de maderas y animales. 67,0 %

Estadísticas de Exportación

Exportaciones por PAISES desde MERCOSUR y RESTO DEL MUNDO (en miles de USD FOB)

EXPORTACIONES (gráficos) ENERO A NOVIEMBRE - AÑO 2015 ENERO A DICIEMBRE – AÑO 2014

EXPORTACIONES por PRINCIPALES PRODUCTOS (en miles de USD FOB)

Estadísticas C.I.P. Análisis C.I.P. de los 500 Grandes Contribuyentes al Fisco Año 2014 - Sector Público y Privado Estadísticas C.I.P. A esto se debe sumar el aporte del resto de Asociados del CIP (370 empresas) que se encuentran en los siguientes puestos de éste Ranking de la SET –puestos 501 en adelante- * ** Porcentaje de incidencia sobre el Sector Privado Porcentaje de incidencia sobre el Total General de los Primeros 500 Contribuyentes Fuente: Subsecretaria de Estado de Tributación - www.set.gov.py Coordinación de Inteligencia e Investigación Tributaria Año 2013 - Nuevos criterios de Análisis: Pagos totales efectuados a la SET y retenciones que le fueron practicados. Menos retenciones practicadas a terceros y devoluciones de créditos obtenidos de la SET. Elaborado por: CENTRO DE IMPORTADORES DEL PARAGUAY - C.I.P El año 2013 la SET ha emitido el Ranking de Mayores Aportantes con nuevos Criterios para su calculo, motivo por el cual no se pueden realizar los cálculos de variación anual 2012/2013.