 Def: Son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos. ECONOMÍA DE UN PAISRESULTADOS U OBJETIVOS Producción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fundamentos de Macroeconomía
Advertisements

EQUILIBRIO Y FISCALIDAD ( Teoría de Keynes )
Introduccion a la economía 26 Junio 2003
TEMA 7. ¿Cómo y porqué interviene el sector público en Economía
TEMA 13 LA POLÍTICA MONETARIA
Tema 11.- La cuentas públicas y la Política Fiscal
TEMA 9: LA RENTA NACIONAL
Tema 1 ¿Qué es la macroeconomía? Preocupaciones de la política macroeconómica Indicadores macroeconómicos Raíces de la política macroeconómica.
Clase 01 IES 424 Macroeconomía
Colegio Salesianos Atocha 1º Economía Marta Montero Baeza
Tema 7 Magnitudes y modelos macroeconómicos 1.Medición de los flujos económicos: Contabilidad Nacional 2.Agregados macroeconómicos 3.Cuadro macroeconómico.
El Estado garantiza el funcionamiento del sistema
LA POLITICA ECONOMICA Son las decisiones que toma el Estado para intervenir en la ECONOMIA de un país para alcanzar unos objetivos.
LA INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL
Funciones económicas del estado
La intervención del Estado y la política fiscal.
INFLACION, DEFLACION Y DEVALUACION
Lic. César Octavio Contreras
TEMA 3 El entorno macroeconómico: Introducción
Clase 04 IES 424 Macroeconomía
HACIENDA PÚBLICA 4ª PRESENTACIÓN. CLASIFICACIÓN DEL GASTO ECONÓMICA: INSTITUCIONAL: POR ÁREAS DE GESTIÓN: POR RUBRO DE AGRUPACIÓN:
UNIDAD 8 INTERVENCIÓN DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA. LA POLÍTICA FISCAL.
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
Vision General de la Macroeconomia
Visión panorámica de la economía
Tema 1. La macroeconomía: Conceptos e instrumentos
Políticas Macroeconómicas
Programación financiera y el presupuesto público
5. La política fiscal Objetivos de la PF Naturaleza de la PF
Capítulo 4 Visión panorámica de la macroeconomía
NOCIONES GENERALES DE MACROECONOMÍA
LA INTERVENCION DEL ESTADO EN LA ECONOMÍA Los ciclos económicos Históricamente la economía ha pasado por fases de expansión y fases de recesión. Crecimiento.
El funcionamiento de la macroeconomía.
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
MACROECONOMIA & MICROECONOMIA
LA MICROECONOMIA Y LA MACROECONOMIA SEGÚN PAUL KRUGMAN
Mercado de trabajo.
Variación % de la cantidad demandada de un bien, producida por una variación % su precio. Ep= Variación Q Q Variación P P.
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
QUINTA SEMANA.
Rol del Estado en la Economía
MICROECONOMÍA MACROECONOMÍA
Introducción a la Economía
POLÍTICAS ECONÓMICAS.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
La Política Económica: introducción
La intervención del Estado en la economía
Macroeconomía.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y
Equilibrio Macroeconómico
Estructura del sector público
Introducción Las políticas económicas son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos macroeconómicos Los objetivos.
1 Politicas económicas Jorge Aragón Zaragoza, 12 de junio de 2014.
2.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Mercado, Oferta y Demanda
Rol del Estado en la Economía
Prof. P. Sastre1 Las fuerzas internas del mercado  Están determinadas por el comportamiento de todos los agentes económicos en un país, y se expresa mediante.
ECONOMÍA (1º Bachillerato).
Demanda y Oferta Agregada
La política económica (2). La política monetaria y
El Mercado de Factores y la Distribución del Ingreso.
OBJETIVOS E INSTRUMENTOS DE POLITICA ECONOMICA
La política económica (1):
Conceptos y Políticas. Mide el comportamiento global de una economía No mide la riqueza total del país (sus recursos naturales, sus minas, sus costas,
EL DINERO Y LOS BANCOS.
POLÍTICA FISCAL.
CONCEPTOS PARA LEER LOS PERIÓDICOS Y ENTENDER LA CRISIS 1.- La economía y la ciencia Economía (como ciencia). Economía (en la práctica). Ciencia. Ley o.
TEMA 11 LAS CUENTAS PUBLICAS Y LA POLITICA FISCAL.
PROFESORA DENIS MARKUSOVIC. También llamada finanzas Públicas :es una política económicas que usa el gasto público y los impuestos como variables de control.
Transcripción de la presentación:

 Def: Son las formas de intervención del Estado en la economía para alcanzar unos objetivos económicos. ECONOMÍA DE UN PAISRESULTADOS U OBJETIVOS Producción PIBMayor o menor crecimiento Precios IPCMayor o menor inflacción EmpleoMayor o menor desempleo

 OBJETIVOS O FINES › Crecimiento económico sostenible.  Indicadores: PIB y IPC › Pleno empleo: Dar trabajo a toda la población activa  Indicadores: Tasa de empleo( Tema 7)

 OBJETIVO O FINES › Estabilidad de precios: Controlar los precios de los Bs y serv es fundamental para que los consumidores conserven su poder adquisitivo.  Indicador: Tasa de inflación y IPC.

 MEDIOS › Para alcanzar los objetivos los Estados se valen de organismos o instituciones:  DirectasIndirectas Sindicatos Asociaciones de empresarios

 TIPOS › Políticas fiscales: Acción inmediata del estado para aumentar o disminuir la actividad económica. › Política monetaria: Decisiones que toma el Banco central de una nación para mantener la estabilidad de los precios.

 TIPOS › Políticas exteriores: Intervención que realiza un país para regular las transacciones con otros países o economias. › Política de rentas: Estabilidad de precios. Sueldos.

 TIPOS TIPOSVARIABLES ECONÓMICAS DE ACTUACIÓN OBJETIVOS FISCALImpuestos, gasto publico Crecimiento económico sostenible Pleno empleo Estabilidad de precios MOMETARICantidad de $ en circulación EXTERIORTipo de cambio, importaciones y exportaciones ErrentaPrecios y sueldos

 Principal instrumento de los países miembros para intervenir en sus propias económicas.  Grandes variables de la economía:  Producción  Precio  Empleo › Otros factores  Reacción de la población  Fraude

 Ingresos: Todo aquello que recoge el Estado, mayoritariamente mediante impuestos.  Gastos: Objetivos marcado por el Estado

 TIPOS › INSTRUMENTOS FISCALES  Políticas fiscales discrecionales: Pretenden mantener el tono de la actividad económica normalmente en épocas de crisis. Medidas a l/p.  Programas de obras públicas.  Empleo y formación  Programas de transferencias( Peniones)  Modificación tipos impositivos.

 TIPOS › INSTRUMENTOS FISCALES  Estabilizadores automáticos: Son los ingresos/gastos públicos que aumentan o disminuyen a la par que el nivel de producción de un país.  Impuestos proporcionales: Siempre % mismo.  Impuestos progresivos: Renta %  Cotizaciones sociales  Subsidios por desempleo.

 TIPOS › EFECTOS SOBRE LA ECONOMÍA  Poli. Fiscal Expansiva: Bajada de impuestos y gasto público.  Poli. Fiscal restrictiva: Aumento de impuestos y gasto público. ¿En que situación nos encontramos ? Ejercicios pag 223.

 Mediante el presupuesto la política fiscal expresa los planes de gastos e ingresos.  Ha de estar en consonancia con el plan económico del Estado.

INGRESOSGASTOS - CotizacionesCorrientes - Tributos Compra de bienes y serv Pagos a funcionarios Impuestos Tasas Inversión ( infraestructuras ) - Otros ingresosTransferencias y subvenc. Transferencias corrientes Ingresos patrimoniales Enajenación de bienes de invers Transferencias de capital

 LOS INGRESOS PÚBLICOS DE LOS PGE › Cotizaciones sociales › Tributos  Impuestos  Tasas › Otros  Transferencias corrientes  Ingresos patrimoniales  Enajenación de inversiones  Transferencias de capital

 Economía Política  Política Fiscal  Política Monetaría  Política exterior  Impuestos  Tasas