Hábitos alimenticios de las adolescentes en la prevención de la obesidad Artículos publicados en los últimos 5 años empleando leguaje estandarizado del.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PubMed/MeSH - Medical Subject Headings (módulo 4.3)
Advertisements

CINAHL Plus with Full Text Búsqueda Avanzada
2003 Organización Panamericana de la Salud Aplicación del Método Epidemiológico a la Investigación en Salud Ocupacional ACCESO A LA INFORMACIÓN EPIDEMIOLÓGICA.
Uso de Límites en PubMed. HINARI TALLER HINARI/OARE.
Ministerio de Salud asegura Que hay una epidemia de obesidad en México Día 26 de Abril de 2007.
EndNote X2.
Estrategias de búsqueda en CINAHL
Biblioteca.unizar.es Produce Base de datos Econlit Administra.
Herramientas y recursos metodológicos para la Actualización de GPC
Obesidad. Jeopardy..
EXPOSICIÓN CONCLUSIONES GRUPO DE TRABAJO DE LOS PSICÓLOGOS
E.U. de Enfermería, Fisioterapia y Podología
Facultad de Odontología Biblioteca
Bases de datos de Biomedicina y revistas electrónicas
Support.ebsco.com Búsqueda básica en Bases de Datos EBSCO para bibliotecas académicas Tutorial.
BASES DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS: PUBMED diciembre 2011.
ADOLESCENTES CON CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS Programas: Libertad Asistida Simple Libertad Asistida Especial Medidas Cautelares Ambulatorias.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE CUBA Base jurídica principal del sistema de seguridad y salud ocupacional.
DIRECCIÓN GENERAL DE BIBLIOTECAS UNAM “ESTRATEGIAS DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN” EJEMPLOS.
Uso de Límites en PubMed. HINARI TALLER HINARI/OARE Lima, UPCH, 9-10 Dic Diana Huamán, OPS-Perú.
¿Qué intervenciones para promover la actividad física en los niños y adolescentes son eficaces? van Sluijs EMF, McMinn AM, Griffin SJ. Effectiveness of.
EVALUACION INTERNA NIVEL MEDIO
Revisión del MeSH (Medical Subject Headings) y MyNCBI TALLER HINARI/OARE.
PROGRAMA ESCUELA Y SALUD
El examen periódico de salud es eficaz para aumentar la aplicación de algunos cribados AP al día [
Objetivo: búsqueda en las bases de datos Dialnet y Cuiden de artículos sobre los cuidados de enfermería para prevenir las úlceras por presión en la población.
Instalación Compartir archivos
Environment & Healthy Food PROJECT PRIMER TRIMESTRE.
BIG SIX ALIX M. MELENDEZ LEONOR HERNANDEZ PATRICIA DE JESUS.
WEBQUEST GIMNASIA ARTÍSTICA
Guía breve de uso de Medline a través de PubMed
Tesauros y descriptores en Ciencias de la Salud MeSH/DeCS
IRENE MOLINA ESPINARSUSANA TORRÚS REY. Alimentaci ó n saludable. Gu í a para las familias. Alimentaci ó n, modelo est é tico femenino y medios de comunicaci.
El consumo moderado de alcohol se asocia a una reducción del 20% de la mortalidad total AP al día [
MANUAL DE USO BASES DE DATOS Por: EBSCO Information Services
Tarea del Seminario 2. Roberto López Raya.. Tarea a realizar: “¿Qué aportan a la docencia de la enfermería la utilización de las nuevas tecnologías de.
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” 1. Búsqueda, acceso y localización de información.
1) Ingresa en la pestaña Tareas, se abrirá esta página.
La nueva CARA de. Gracias a la AYUDA de National Library of Medicine ÍNDICE DE BÚSQUEDA 1. POR TEMA 2. POR AUTOR Y TEMA 3. POR AUTOR (ES) 4. DE REVISTA.
Trabajo realizado por: Marta Rodríguez Sánchez 2º Enfermería. Grupo B. Subgrupo 8.
Relación entre el tamaño mamario y el riesgo de diabetes tipo 2 Ray JG, Mohllajee AP, van Dam RM, Michels KB. Breast size and risk of type 2 diabetes.
El estudio de mercado es para descubrir lo que la gente quiere, necesita o cree. También puede implicar el descubrir cómo actúan las personas. Una.
Tarea número 3 Seminario de estadística y TICS Búsqueda bibliográfica en PubMed.
Support.ebsco.com Búsqueda avanzada guiada de EBSCOhost Tutorial.
MODELO GAVILAN AYUDA A ADQUIRIR LA COMPETENCIA PARA MANEJAR INFORMACIÓN Y ESTABLECER LO QUE NECESITAN SABER PARA RESOLVER LOS PROBLEMAS DE INFORMACIÓN.
 OBJETIVOS FORMATIVOS : FACTORES QUE PREDISPONEN A LESIONES EN BALONCESTO HÁBITOS DE HIGIENE IMPRESCINDIBLES PARA LA PRACTICA DEL BALONCESTO LESIONES.
PortafolioPortafolio Ana Liz Pacheco Frau Educ 3013 Estrategias de Enseñanza Prof. Nancy Rodríguez.
Guión “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” Universidad Bienvenidos a la Información ¿Qué información.
ENFOQUE TRABAJO POR TAREAS
 Es una base de datos que ofrece textos completos, índices y publicaciones periódicas académicas que cubren diferentes áreas de las ciencias y humanidades.
La planificación Docente
SALUD ESCOLAR DETERMINANTES DE LA SALUD
 Internet es una red de computadoras alrededor de todo el mundo, que comparten información unas con otras por medio de páginas o sitios. Con Internet.
Recursos bibliográficos y gestión de la información
PubMed / MeSH Encabezamientos de materia sobre salud ( MeSH por sus siglas en inglés) (Curso Avanzado: Módulo 1)
Biblioteca Universidad de Murcia JSTOR 1 JSTOR Marzo 2010.
Búsqueda y Recuperación de la Información Biomédica PUB MED : búsqueda avanzada FLENI Biblioteca Octubre 2007 Adriana Giudici – Floriana Colombo.
PubMed y el gestor de revistas del CRAI de la UB (servicio SFX)
TEMAS, SUBTEMAS Y PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN
Antoni Parada, 2012 Metodología científica: Bibliographic research Universitat Internacional de Catalunya (UIC)
COMO BUSCAR INFORMACIÓN EN LA RED. La realidad de la red DNo todo lo que está en la red, es de calidad DNo todo es gratuito DHay que respetar derechos.
Tutorial Rehabilitation Reference Center support.ebsco.com.
1 Pubmed: Nueva Interfaz de Búsqueda
EXPERIENCIA DEL DPTJI DEL GOBIERNO DE ARAGÓN EN LA ASESORÍA EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL La Protección de Datos de Carácter Personal.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE CHIAPAS UNIVERSIDAD SALAZAR NARVAES Materia Informática Médica Docente: MTRO. Alfredo Alfaro Magdaleno Alumnos:
Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires Dirección General de Asesorías Periciales Instituto de Estudios Judiciales “La intervención profesional.
Práctica Basada en Evidencia (PBE) para usuarios de HINARI (Curso avanzado: Módulo 6) TALLER: PROGRAMAS RESEARCH4LIFE: HINARI.
PABLO PERIANES MACHUCA 1ºA GRUPO Nº4. La tarea nº 2 consistía en realizar una búsqueda en la base de datos DIALNET de artículos publicados sobre el tema.
Actividad de aprendizaje integradora Proyecto de intervención en salud Cecilia Irais Mayorga Rodríguez Grupo 2 Asesora: Lic. Leticia Carolina Hernández.
Búsqueda bibliográfica en la ciencias de la salud Programa de metodología de investigación AGSCG Febrero 2012.
Transcripción de la presentación:

Hábitos alimenticios de las adolescentes en la prevención de la obesidad Artículos publicados en los últimos 5 años empleando leguaje estandarizado del MeSH Tarea competencias informacionales

Los conceptos fundamentales planteados como criterios de búsqueda en el ejercicio Influencia de los hábitos alimenticios de las adolescentes en la prevención de la obesidad Los criterios búsqueda: Problema de salud a buscar: OBESIDAD Tipo de Intervención: PREVENCION Factor relacionado: HABITOS ALIMENTICIOS Población: LAS ADOLESCENTES Localizando artículos en PUBMED utilizando MeSH

Hábitos alimenticios de las adolescentes en la prevención de la obesidad Los criterios de búsqueda en inglés Problema de salud: OBESIDAD: OBESITY Intervención: PREVENCION: PREVENTING Factor relacionado: HABITOS ALIMENTICIOS: FOOD HABITS Población: LAS ADOLESCENTES: ADOLESCENT (FEMALE) Localizando artículos en PUBMED utilizando MeSH

Cuando tenemos todos los términos en el Tesaurus comenzamos a elaborar la sintaxis de búsqueda con los términos MeSH. Búsqueda en PUB MED empleando descriptores MeSH Localizando artículos en PUBMED utilizando MeSH

Construyendo la sintaxis incluyendo Subheadings

Incorporamos un segundo término “food habits”, en este caso sin Subheadings

Incorporamos el término adolescent y continuamos con la sintaxis

La sintaxis quedaría (("Obesity/prevention and control"[Mesh] AND "Food Habits"[Mesh]) AND "Adolescent"[Mesh]) AND "Female"[Mesh] Búsqueda en PUB MED empleando descriptores MeSH Localizando artículos en PUBMED utilizando MeSH

Este sería el resultado antes de limitar a los 5 últimos años incorporando el termino desde MeSH

Y este sería el resultado limitando a los artículos publicados en los 5 últimos años

Guardamos la búsqueda en un archivo en formato abstract para incorporarla a RefWORK

Este sería el resultado del archivo de PUB MED

Accedemos para importar desde RefWORK el resultado de la búsqueda

Importamos el archivo guardado a una carpeta creada ad hoc

Conclusiónes:.- La búsqueda tal como se ha planteado es muy selectiva, obteniéndose resultados que la mayoría están relacionados con los términos de búsqueda..- Asimismo cuando se plantean estas busquedas tan selectivas es posible que se pierda información que pueda resultar importante para el objeto de la búsqueda. Localizando artículos en PUBMED utilizando MeSH