Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Papa Juan Pablo II – Santo Súbito !Te quiere todo el mundo!
Advertisements

"No temas, basta que creas" Año de la FE.
He experimentado constantemente en mi vida
Diócesis de Cádiz y Ceuta Secretariado Diocesano de Catequesis
IDENTIFICARSE CON CRISTO, 1
Somos todos Invitados a tomar parte activa en él.
Las llaves de Ana María.
FORMACION DE LOS SACERDOTES
Contemplar es mirar con detenimiento… Dejando que lo que contemplamos nos hable hoy. En esta novena estamos contemplando el cuadro que recuerda uno de.
Todo hombre, en su vida, sigue un camino u otro.
GRATITUD Y HOMENAJE A JUAN PABLO II
¡ JUAN PABLO II ! (CARISMA DE SANTIDAD) AUTOR: ARTURO DEL PINO VALENCIA (PRESENTACIÓN, TEXTOS E INSERCIÓN MUSICAL)
Juan Pablo 2 Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978, nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 Km.. de Cracovia, el 18 de mayo de.
LA VOCACIÓN A LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
Trabajo de: COMPUTACION.
Juan Pablo II.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Carta Apostólica La Puerta de la Fe.
XXVI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL LA COMUNIÓN ECLESIAL.
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
Santo Rosario Martes MISTERIOS DOLOROSOS.
SEMANA DE ORACIÓN POR LAS VOCACIONES “LLAMADOS A REMAR MAR ADENTRO”
D. Álvaro del Portillo JESÚS ALONSO. INDICE Infancia Juventud Camino a la Santificación D. Álvaro, venerable Beatificación.
Camino a la santidad Juan Pablo II. El proceso para llevar a Juan Pablo II a la santidad El proceso para llevar a Juan Pablo II a la santidad incluye.
(79) EL PAPA BENEDICTO Al escuchar lo que dijo o hizo el Papa Entramos en comunión con toda la Iglesia católica. Agosto CENTRO SAN JUAN EUDES CONOCOTO.
Como es sabido, el Papa Juan Pablo II compuso la consagración del mundo al Corazón Inmaculado de María, como ella misma lo pidiera a los pastorcitos,
o dice aquello que las palabras no pueden o no se atreven a decir.
entonces creía que estaba en las cosas creadas por El.
H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre María en la Circular del 8 de septiembre de 1976 Serie 03 cepam H. Basilio Rueda Guzmán, Testimonios sobre.
Cinco breves pero efectivas oraciones pidiendo al Buen Pastor,
Santa Catalina de Siena
Frases de la carta encíclica de Juan Pablo II sobre la Misericordia Divina.
Por favor, enciende tus bocinas
San Alberto Magno Fiesta: 15 de noviembre.
¡Madres, pidan a Dios el don de aconsejar a sus hijos!
La llamada de Dios es algo misterioso, porque viene de la oscuridad de la fe.
Tema 1 : ¿Quien Soy Yo? ¿Quién Es El Monaguillo?
venimos a implorarte perdón y a darte gracias por tu amor.
El pasaje comienza meditando en las palabras del anciano Simeón:
Karol Józef Wojtyla, conocido como Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978, nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kms. de Cracovia,
También debemos pedir a Dios que haya más sacerdotes y religiosas
La Iglesia contempla hoy con gratitud y asombro las maravillas realizadas por el Señor en María, la Mujer a la que el pueblo cristiano aclama con las.
Al contemplar el pesebre, Dios Amor nos brinda nuevamente el modelo pleno de amor familiar al presentarnos a Jesús, María y José.
Las virtudes son las cosas que nos ayudan a poder actuar con el bien
Si contamos, las virtudes teologales son tres: Fe, Esperanza y Caridad
En tiempos de Herodes, rey de Judea, había un sacerdote llamado Zacarías,
La Fiesta del Sagrado Corazón es el día anterior (viernes).
de la Sagrada Familia, recordamos y celebramos que Dios quiso nacer
Anunciación: el Espíritu “Hágase en mi según tu palabra”
MARIA ES TAMBIEN MADRE NUESTRA. Juan la presenta en su evangelio al pie de la cruz, para mostrarnos como Ella es una mujer fuerte que se sobrepone al.
La Iglesia celebra hoy el misterio central de nuestra fe,
La Trinidad es el término empleado para significar la doctrina central de la religión Cristiana.
Palabra de Vida Mayo 2008 "Donde está el Espíritu del Señor, allí hay libertad" (2 Co 3, 17)
Queridos hermanos y hermanas: Celebramos hoy la fiesta de la Sagrada Familia.
En el rezo del "Credo", profesamos una verdad: " Creo en la Comunión de los Santos". Hoy, en la fiesta de Todos los Santos, vamos a profundizar esta.
Sueña con ese haz misterioso que, con el rostro de un Niño, unirá el cielo con la tierra. 1. Vive con esperanza.
YO NO SOY Enero 10 Lc 3,
La misericordia es la característica de Dios, la forma como viene a nuestro encuentro,
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones que forma parte de nuestro ser cristianos”, por el otro “el mes del Rosario, de antigua.
San Bernardo, 23 de octubre de Encuentro: La familia dehoniana y su proyecto 1) Oración 2) Tema 3) Informaciones4) Oración final.
Su vida Nace en el Castillo de Rocaseca, cerca de Nápoles, Italia, en Los monjes le enseñaron a meditar en silencio. Supera a todos sus compañeros.
Antes de que Jesús se retirara al desierto 40 días para prepararse a Evangelizar, fue bautizado por Juan.
¿Cómo se disponen nuestras manos cuando las cosas de Dios llaman a nuestra puerta? ¿Cerradas o abiertas? ¿Con miedo o con decisión? 1. La misericordia.
Nació en Wadowice, una pequeña ciudad a 50 kms. de Cracovia, el 18 de mayo de Era el segundo de los dos hijos de Karol Wojtyła y Emilia Kaczorowska.
Jesús se le reveló a Santa Faustina de 1931 a 1938, pocos años antes de la Segunda Guerra Mundial, y muchas almas recibieron gracias de conversión y de.
SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO... SAN AGUSTÍN EL DE CORAZÓN INQUIETO...
Extractos de la homilía que el Papa Benedicto XVI pronunció durante la Misa del Domingo de Ramos y de la Pasión del Señor, celebrada en la Plaza de.
Transcripción de la presentación:

Karol Józef Wojtyła, conocido como Juan Pablo II desde su elección al papado en octubre de 1978, nació en Katowice, una pequeña ciudad a 50 kms. de Cracovia, el 18 de mayo de 1920.

Era el segundo de los dos hijos de Karol Wojtyła y Emilia Kaczorowska..

y su padre (suboficial del ejército) en 1941. Su madre falleció en 1929. Su hermano mayor Edmund (médico) murió en 1932 y su padre (suboficial del ejército) en 1941.

A los 9 años hizo la Primera Comunión, y a los 18 recibió la Confirmación.

Terminados los estudios de enseñanza media en la escuela Marcin Wadowita de Wadowice, se matriculó en 1938 en la Universidad Jagellónica de Cracovia y en una escuela de teatro.

Cuando las fuerzas de ocupación nazi cerraron la Universidad, en 1939, el joven Karol tuvo que trabajar en una cantera y luego en una fábrica química (Solvay), para ganarse la vida y evitar la deportación a Alemania.

A partir de 1942, al sentir la vocación al sacerdocio, siguió las clases de formación del seminario clandestino de Cracovia, dirigido por el Arzobispo de Cracovia, Cardenal Adam Stefan Sapieha. Al mismo tiempo, fue uno de los promotores del "Teatro Rapsódico", también clandestino.

hasta su ordenación sacerdotal en Cracovia el 1 de noviembre de 1946. Tras la segunda guerra mundial, continuó sus estudios en el seminario mayor de Cracovia, nuevamente abierto, y en la Facultad de Teología de la Universidad Jagellónica, hasta su ordenación sacerdotal en Cracovia el 1 de noviembre de 1946. Luego fue enviado por el Cardenal Sapieha a Roma. Bajo dirección del dominico Garrigou-Lagrange, se doctoró en1948 en teología, con una tesis sobre el tema de la fe en las obras de San Juan de la Cruz. En sus vacaciones ejerciór el ministerio pastoral entre los emigrantes polacos de Francia, Bélgica y Holanda.

y en la facultad de Teología de Lublin. En 1948 volvió a Polonia, y fue vicario en diversas parroquias de Cracovia y capellán de los universitarios hasta 1951, cuando reanudó sus estudios filosóficos y teológicos. Después pasó a ser profesor de Teología Moral y Ética Social en el seminario mayor de Cracovia y en la facultad de Teología de Lublin.

de manos del Arzobispo Eugeniusz Baziak. El 4 de julio de 1958 fue nombrado por Pío XII Obispo Auxiliar de Cracovia. Recibió la ordenación episcopal el 28 de septiembre de 1958 en la catedral del Wawel (Cracovia), de manos del Arzobispo Eugeniusz Baziak. El 13 de enero de 1964 fue nombrado Arzobispo de Cracovia por Pablo VI, quien le hizo cardenal el 26 de junio de 1967.

en todas las asambleas del Sínodo de los Obispos. Además de participar en el Concilio Vaticano II (1962-65), con una contribución importante en la elaboración de la constitución Gaudium et spes, el Cardenal Wojtyła tomó parte en todas las asambleas del Sínodo de los Obispos.

Desde el comienzo de su pontificado, el 16 de octubre de 1978, el Papa Juan Pablo II ha realizado 104 viajes pastorales fuera de Italia, y 146 por el interior de este país. Además, como Obispo de Roma ha visitado 317 de las 333 parroquias romanas.

11 Constituciones apostólicas y 45 Cartas apostólicas. Entre sus documentos principales se incluyen: 14 Encíclicas, 15 Exhortaciones apostólicas, 11 Constituciones apostólicas y 45 Cartas apostólicas. El Papa también ha publicado cinco libros: "Cruzando el umbral de la esperanza" (octubre de 1994); "Don y misterio: en el quincuagésimo aniversario de mi ordenación sacerdotal" (noviembre de 1996); "Tríptico romano - Meditaciones", libro de poesías (Marzo de 2003); “¡Levantaos! ¡Vamos!” (mayo de 2004) y “Memoria y identidad” (su publicación está prevista para la primavera de 2005).

y 51 canonizaciones, con un total de 482 santos. Juan Pablo II ha presidido 147 ceremonias de beatificación -en las que ha proclamado 1338 beatos- y 51 canonizaciones, con un total de 482 santos. Ha celebrado 9 consistorios, durante los cuales ha creado 231 (+ 1 in pectore) Cardenales. También ha presidido 6 asambleas plenarias del Colegio Cardenalicio.

Desde 1978 hasta hoy, el Santo Padre ha presidido 15 Asambleas del Sínodo de los Obispos: 6 ordinarias (1980, 1983, 1987, 1990, 1994, 2001), 1 general extraordinaria (1985), y 8 especiales (1980, 1991, 1994, 1995, 1997, 1998 [2] y 1999).

que se celebran los miércoles. Ningún otro Papa se ha encontrado con tantas personas como Juan Pablo II: en cifras, más de 17.600.100 peregrinos han participado en las más de 1160 Audiencias Generales que se celebran los miércoles.

Ese numero no incluye las otras audiencias especiales y las ceremonias religiosas [más de 8 millones de peregrinos durante el Gran Jubileo del año 2000] y los millones de fieles que el Papa ha encontrado durante las visitas pastorales efectuadas en Italia y en el resto del mundo.

y encuentros con Primeros Ministros. Hay que recordar también las numerosas personalidades de gobierno con las que se ha entrevistado durante las 38 visitas oficiales y las 738 audiencias o encuentros con jefes de Estado y 246 audiencias y encuentros con Primeros Ministros.

Frases de San Juan Pablo II "¡Sentíos orgullosos de ser cristianos! ¡Demostradlo siempre con la palabra, con el comportamiento, en el ambiente del trabajo, en la familia, en la profesión, sin respeto humano alguno".

de obras en favor de la paz". "Y puesto que sois cristianos, sed los primeros en vivir el sentido de las Bienaventuranzas, haciéndoos en vuestra vida promotores decididos de misericordia, de justicia, de moralidad, de obras en favor de la paz". "El verdadero conocimiento y la auténtica libertad se hallan en Jesús. Dejad que Jesús forme parte siempre de vuestra hambre de verdad y justicia, y de vuestro compromiso por el bienestar de vuestros semejantes".

"La Palabra de Dios es digna en todos vuestros esfuerzos. Abrazarla en toda su pureza e integridad, y difundirla con el ejemplo y la predicación, es una gran misión. Esta es vuestra misión hoy, mañana y el resto de vuestras vidas". Al vivir el Evangelio, el cristiano se hace cada vez más capaz de amar como Cristo. Ante todo, crece en santidad por un camino espiritual que, comenzando con el don el Bautismo, prosigue hasta alcanzar la perfecta caridad.

humanas, sencillas, pero verdaderas y autenticas." "San José es la prueba de que para ser buenos auténticos seguidores de Cristo no se necesitan "grandes cosas", sino que se requieren solamente las virtudes comunes, humanas, sencillas, pero verdaderas y autenticas." "Solamente lo que es construido sobre Dios, sobre el amor, es durable".

indicadora de aquellas exigencias que deben cumplirse "La Madre de Cristo se presenta ante los hombres como portavoz de la voluntad del Hijo, indicadora de aquellas exigencias que deben cumplirse para que pueda manifestarse el poder salvífico del Mesías". Madre del Redentor #21

que a veces ejercen los medios de comunicación. No creáis en falaces y modas efímeras que no pocas veces dejan un trágico vacío espiritual. Rechazad las seducciones del dinero, del consumismo y de la violencia solapada que a veces ejercen los medios de comunicación. La adoración del Dios verdadero constituye un auténtico acto de resistencia contra toda forma de idolatría. Adorad a Cristo: Él es la Roca, sobre la que construir vuestro futuro y un mundo más justo y solidario.

La auténtica vida cristiana se mide por la hondura en la oración. La primera condición para "remar mar adentro" requiere cultivar un profundo espíritu de oración, alimentado por la escucha diaria de la Palabra de Dios. La auténtica vida cristiana se mide por la hondura en la oración. La orante unión con Cristo nos ayuda a descubrir su presencia incluso en momentos de aparente desilusión, cuando la fatiga parece inútil. En momentos así es cuando hay que abrir el corazón a la onda de la gracia y dejar que la palabra del Redentor actúe con toda su fuerza.

de la devoción a los Corazones del Hijo y de su Madre.” (1986) “Yo los exhorto a continuar sus esfuerzos en promover en el Pueblo de Dios un mejor entendimiento de la devoción a los Corazones del Hijo y de su Madre.” (1986) Quien abra el corazón a Cristo no sólo comprende el misterio de la propia existencia, sino también el de la propia vocación, y recoge esplendidos frutos de gracia.

Oración de Juan Pablo II Ante las dudas sobre tí respondiste con el perdón. Ante la persecución y las muchas murmuraciones Ante la insidia y la limpia ofensa, Ante la infamia de la conspiración contra el Justo, Ante la traición y el dolor que conlleva, Madre de la Misericordia, tu corazón bondadoso rebosa de clemencia, por ello te imploro que me obtengas el perdón por los muchos males que he hecho, y también, iOh Madre! enséñame a perdonar como que ante tantos males que te hicieron, hasta arrebatar de lado a tu divino Hijo, siempre respondiste con el más magnánimo perdón. Madre del Divino Amor, Tú que tan bien supiste aprender de Él las lecciones de misericordia, de extraordinaria bondad y de suprema caridad, obtenme la gracia de entrar a esa misma escuela y aprender de Ti, que tan maravillosamente reflejas la grandeza del amor, a acercarme día a día más y más a Aquel que, siendo Él mismo todo amor es también para nosotros la puerta de acceso a la Comunión amorosa. Amén.

Siembra Amor Si deseas recibir archivos de Espiritualidad Católica envía un correo a: siembraconmigo@gmail.com con el título “Suscripción a Siembra Amor” . Los archivos del mes puedes descargarlos en: http://siembraconmigo.blogspot.com/ Servicio Gratuito con Fines Educativos