RIO ‘92 + 20 BUENOS AIRES MARZO 27 al 30. PLANETA AGUA 70%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Tierra Nuestro planeta.
Advertisements

DEGRADACION DEL AMBIENTE
8 TIPOS DE ACUÍFEROS El modelado del relieve
CONTAMINACION DEL SUELO
EL MANTO VERDE DE MI PLANETA
LA HIDROSFERA El agua Víctor Morillo Rubio Ciencias Naturales
EL PLANETA QUE HABITO.
Capas de la Tierra Clase de Cuarto Grado
El agotamiento de los acuíferos mundiales
Es importante y urgente que los argentinos abramos los ojos ante lo que nos quieren ocultar con promesas de trabajo y progreso en nuestro país…...la realidad.
Ciclo del agua Davalos Secundaria No 89.
Las erupciones volcánicas cambian el relieve de forma violenta...
LAS ROCAS, LOS MINERALES Y EL SUELO.
Glosario de términos geológicos
CAMBIOS CLIMATICOS.  La NASA ha descubierto un incremento en la anchura del área del agotamiento de la capa de ozono terrestre. En el presente, el área.
EL SUELO Marina Ortega.
Ciclo del agua Paola Pinilla 4°Básicos.
EL AGUA EN EL PAISAJE CICLO DEL AGUA ¿DÓNDE ENCONTRAMOS AGUA?
MATERIA HIDROGEOLOGIA
Los Recursos Naturales
 GEOSISTEMA.
Mejora de la eficiencia y de la competitividad de la economía argentina INTI - Unión Europea SEGEMAR - INTEMIN Taller.
Ciclo del agua Davalos Secundaria No 89. El agua es el sustento de la vida Sin ella, no podrían existir los seres vivientes Davalos Secundaria No 89.
Hay una crisis de minerales debida a sobreexplotación, muy parecida a la crisis petrolera. La USGS (US geological survay), reporta que poco mas de 50 minerales.
Qué es el medio ambiente: Qué es el medio ambiente: todo aquello que rodea a un ser vivo. A quién afecta especialmente en las circunstancias de su.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó. Índice  Cómo se formó la tierra  Continuación  Atmósfera terrestre  Continuación  El interior de la Tierra  Composición.
Exploración y conocimiento del mundo
PREGUNTAS C.M.C DIAGNOSTICO
UNIDAD DIDÁCTICA 4: LA HIDROSFERA
I Medios Las primeras imágenes de la Tierra desde el exterior fueron capturadas por la tripulación del Apolo 8 (21/12/1968) (21/12/1968)
Distribución del agua en el planeta
Geosistema: el sustento para la vida
Ciclo del Agua La cantidad total de agua en la Tierra (en sus tres fases: sólida, líquida y gaseosa) no cambia, se ha mantenido constante desde la aparición.
Hasta hace escaso tiempo no se ha tomado conciencia acerca del agotamiento de las reservas minerales.
Los problemas ambientales del planeta
Índice Cómo se formo la tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
LA TIERRA Cómo es y cómo se formó.
Nuestros equipos BeWater surge como una solución inteligente al problema de la escasez de agua potable mediante Generadores Atmosféricos de Agua. obtienen.
El ciclo del agua o ciclo hidrológico
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
El mundo de las plantas El mundo de las plantas.
INDUSTRIAS PARTMO. MISION Satisfacer las necesidades y deseos de nuestros clientes en el campo de la filtración y productos afines; manteniendo un clima.
Integrantes: Rosaura San Martín Mariana Cano Morales.
¿Cuáles son los componentes de la tierra?
RECURSOS NATURALES E INDUSTRIA
GEOSFERA, ATMÓSFERA E HIDROSFERA
Me expreso Averigua el significado de las palabras destacadas
Índice Cómo se formó la Tierra Continuación Atmósfera terrestre
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE EL MEDIOAMBIENTE
UNIDAD 7 La atmósfera y sus capas
Capa de aire que cubre y protege el planeta
Hist 0701 Maestra practicante: Marian L. Pérez Profesor Cooperador: Luis H. Collazo Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Educación.
MINA LOS SANTOS – FUENTERROBLE
LAGUNA DE MAR CHIQUITA BAÑADOS DEL RÍO DULCE UN ECOSISTEMA DE CARACTERÍSTICAS PROPIAS.
Hidrosfera.
Guayaquil,29 de junio del 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del suelo. Objetivo: Establecer las características del suelo.
Urbanización y migraciones internas
BUZZTMÓSFERA: CONCURSO DE PREGUNTAS
Valor : Solidaridad Objetivo: Identificar los recursos naturales que encontramos en el Ecuador y clasificarlos, en renovables y no renovables así como.
Las materias primas.
H a c i a el M a r …… H a c i a el M a r…… Si el agua por el río no corriera ¿dónde el Mar estaría? Si el agua por el río no corriera ¿dónde la nube.
¡Qué bonito es nuestro hogar!
A una velocidad de 28,163 kilómetros por hora (8 kilómetros por segundo) rotamos la órbita terrestre, haciendo una revolución cada 90 minutos,
Realizado por: Miren Felisa Mateo.
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
DIVISIONES AMBIENTALES Ecología. Divisiones ambientales Son las capas que forman la Tierra: Litósfera Atmósfera Hidrósfera La biosfera es la capa de la.
Transcripción de la presentación:

RIO ‘ BUENOS AIRES MARZO 27 al 30

PLANETA AGUA 70%

Durante ésta época del año se puede disfrutar de la belleza de las nubes polares mesosféricas. Con nuestra iluminación de alto ángulo fuimos capaces de capturar una capa diminuta de nubes de noctilucent durante la puesta del sol.

Ciclo del agua Davalos Secundaria No 89

Suelo Filtración Río subterráneo y mantos acuíferos El agua se filtra, a los Mantos freáticos. Roca Davalos Secundaria No 89

Suelo Filtración Río subterráneo y mantos acuíferos Roca Davalos Secundaria No 89

Km2

¿PORQUÉ MALTRATAMOS EL AGUA? ¿PORQUÉ MALTRATAMOS LA VIDA?

ROBO DEL AGUA MODELO PRODUCTIVO DESMONTE PINO SOJA MINERÍA

ROBO DE AGUA

REPRESAS, ROBO DE AGUA

Conexión Amazonas-Hidrovía PP.- Las venas abiertas de A. Latina.

MODELO PRODUCTIVO QUÉ PRODUCIMOS PARA QUIÉN PRODUCIMOS CÓMO PRODUCIMOS QUIÉN SE BENEFICIA QUIÉN SE PERJUDICA CÓMO AFECTA LA SALUD QUÉ PROPONEMOS

CÓMO PRODUCIMOS EJEMPLO DE LA SOJA: 20 MILLONES DE Has. 300 MILLONES DE LITROS DE ROUNDUP. PEA EJEMPLO DEL PINO: MISIONES, YERBA EJEMPLO DE LA MINERÍA A CIELO ABIERTO

PARA QUIEN PRODUCIMOS PARA CUBRIR NECESIDADES DE OTROS PAÍSES ALIMENTACIÓN PARA LOS CHANCHOS DE LA CHINA PASTA DE PAPEL PARA LAS FÁBRICAS DE PAPEL DEL PRIMER MUNDO MINERALES PARA LA INDUSTRIA EXTRANJERA

Juan Yahdjian Movimiento Social Misiones Mesa por el NO a las represas Espacio Ecuménico Foro de Pensamiento y Construcción Social Diálogo 2000