Licenciatura en Derecho Derecho Procesal Civil II

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Peculiaridades del juicio de amparo
Advertisements

Generalidades del juicio de amparo
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN EN EL PROCESO CIVIL
RECURSO DE REPOSICIÓN. CARACTERÍSTICAS Estas son fundamentales: 1.- Se interpone ante el Tribunal que dictó la resolución para que lo resuelva él mismo.
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
Licenciatura en Derecho Tema: LA SOCIEDAD INTERNACIONAL
Licenciatura en Contaduría
“CONVENIO ARBITRAL, RECURSOS IMPUGNATORIOS SOBRE EL LAUDO ARBITRAL Y LA EJECUCIÓN DEL LAUDO EN VÍA LA JUCIAL.” ALUMNA: María Alejandra Tantaleàn Mesta.
ENUNCIACIÓN Y DEFINICIÓN
Licenciatura en derecho. Tema: Derecho positivo y derecho vigente.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: 2.1 Definición 2.2 Clasificación Lic. Sonia Reynoso.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: Préstamo mercantil. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
Licenciatura en derecho.
Licenciatura en Contaduría
AMPARO JUDICIAL DR. VICENTE FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ f/dr.vff.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: Apelación. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon Enero.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Tema: MEDIOS DE IMPUGNACIÓN. CONCEPTO Lic. Beatriz Adriana.
El Recurso de Inconformidad
ACCIÓN DE REVISIÓN.
Dret processal Administratiu
JUICIO DE LESIVIDAD Lic. Ma. Teresa Hernández Alvarado.
DERECHO DERECHO PROCESAL CIVIL I
Licenciatura en Derecho. Tema: Nacionalidad.
Licenciatura en contaduría. Tema: Jornada de trabajo y sus tipos.
RECURSO DE ACLARACIÓN, RECTIFICACIÓN Y ENMIENDA
Ivan hunter ampuero derecho procesal ii 2012
SISTEMA NICARAGÜENSE DE REVISIÓN DE LOS ACTOS TRIBUTARIOS:
LECCIÓN 11 El principio de la inmutabilidad de la Sentencia. La cosa juzgada en el Derecho Civil. Cosa juzgada formal. Cosa Juzgada material. La acción.
EL RECURSO DE APELACIÓN EN LA NORMATIVA DE CONTRATACIÓN ESTATAL César Rubio Salcedo.
REFORMAS PROCESALES 2009 LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL CONDENA O IMPOSICIÓN DE COSTAS POR EL SECRETARIO JUDICIAL Ley 13/2009, de 3 de noviembre (BOE del.
TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN
Tribunal Superior de Justicia
Licenciatura en Derecho Tema: 5.1 Generalidades
DIPLOMADO EN DERECHO ADMINISTRATIVO - CLASE 7
RECURSO de REPOSICION (Art.181 CPC)
DIPLOMADO DE DERECHO ADMINISTRATIVO Y GESTION PUBLICA - CAL
“CUMPLIMIENTO DE EJECUTORIAS DE AMPARO
MEDIOS DE IMPUGNACION..
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO
Desarrollo del procedimiento administrativo
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Profesor Dr. Edinson Lara
Licenciatura en: CONTADURIA Tema: TEORIA DE LA PERSONALIDAD
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: ARTICULO 4° Y 5° LEY DEL IEPS L.C. Luis Antonio.
Licenciatura en Contaduría Asignatura: Legislación Fiscal Federal II
Licenciatura en Derecho Derecho Sucesorio
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: B-2010 Mtra. Angélica Sánchez Ángeles Julio-diciembre.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría. Tema: Trabajos especiales y autoridades de trabajo..
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Inglés II María del Rosario Nolasquez Trejo Julio-diciembre.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: JUICIOS EN REBELDIA. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
Licenciatura en Contaduría Tema: Manual del presupuesto
TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en derecho. Tema: Escuela positiva. Lic. Ma. Del Carmen Ramos Castañon.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Área académica: Contabilidad Proyectos de inversión Nombre del profesor: Víctor.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Introducción al Estudio del Derecho Catedrático: Lic. Guadalupe.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Derecho Internacional Público Catedrático: Lic. Guadalupe.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contabilidad Nombre de la asignatura: Introducción a las Finanzas.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contaduría Tema: Jerarquías de Leyes L.C. Beatriz Caballero Máximo.
Juicio de Amparo. El amparo es un proceso concentrado de anulación –de naturaleza constitucional- promovido por vía de acción, reclamándose actos de autoridad,
COLEGIO JURISTA Colegio Mexicano de Estudios de Posgrado Jurídicos y Económicos, A.C.
Si se declara la sentencia lisa y llana, el incumplimiento de la sentencia se dará si la autoridad nuevamente dicta en cualquier tiempo un acto de igual.
RECURSOS DERECHO PROCESAL DE FAMILIA. CONCEPTO Es la acción que concede la ley al interesado en un juicio o en otro procedimiento para reclamar contra.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Inglés VI L.E.L.I. Paulina Trujillo Castillo Enero – Junio.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Tema: “ Antecedentes Históricos del Código Fiscal de la.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría Tema: El teatro y componentes Lic. Rogelio García Lozano.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Logros y experiencias. Lengua extranjera. L.E.L.I. Paulina.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en DERECHO Materia: Derecho Penal II Tema: “ Aborto” Lic. CARLOS ORLANDO.
Transcripción de la presentación:

Licenciatura en Derecho Derecho Procesal Civil II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Derecho Derecho Procesal Civil II Catedrático: Lic. Guadalupe Chávez Trejo Periodo Lectivo: Julio – Diciembre 2015

Resumen El proceso no se produce en su totalidad de manera instantánea, sino que se despliega en el tiempo. No se produce en un solo acto, sino que se desarrolla a través de etapas, mismas que se vinculan entre sí de manera cronológica, lógica y teleológica. El estudio de esta unidad se centra en la etapa impugnativa del proceso, misma que puede presentarse posterior al juicio o sentencia, en ella, las partes inician la segunda instancia o el segundo grado de conocimiento, cuando una de las partes o ambas impugnen la sentencia. Esta etapa tiene por objeto la revisión de la legalidad del procedimiento de primera instancia o de la sentencia definitiva dictada en ella. Palabras Clave: Proceso, etapas procesales, impugnación, segunda instancia.

Process, procedural stages, challenge, second instance ABSTRACT The process does not occur entirely instantaneously, but unfolds in time. It occurs in a single act, but develops through stages, they are linked together in chronological, logical and teleological. The study of this unit focuses on challenging this stage of the process, which may present itself after trial or sentence, in it, parts start the second instance or the second degree of knowledge, when one part or both to challenge the judgment. This step aims at reviewing the legality of the proceedings at first instance or final judgment on it. Keywords Process, procedural stages, challenge, second instance

Objetivo general: La presente asignatura proporcionará al estudiante el complemento cognoscitivo para el área adjetiva del Derecho Civil que fue iniciado en la asignatura de Derecho Procesal Civil I. De esta manera queda cubierta el área curricular en lo que se refiere al Proceso Civil que como una base fundamental debe conocer el futuro abogado para poder ejercer los derechos sustantivos adquiridos durante la carrera.

Nombre de la unidad Unidad I Medios de Impugnación Objetivo de la unidad El alumno conocerá el marco referencial adjetivo para que se posibilite la aplicación del Derecho Sustantivo Civil al dotar de los conocimientos que sobre los medios de impugnación debe poseer el abogado.

Tema: Medios de Impugnación Introducción: La etapa de impugnación se presenta cuando alguna de las partes está inconforme con la resolución emitida y la recurre ante un órgano jerárquico superior para que realice un segundo estudio que tendrá por objeto confirmar revocar o modificar la primera resolución emitida. Las especies de impugnación representan las distintas maneras de como las partes pueden inconformarse ante el Tribunal de Alzada.

1.5 Especies de impugnación Recursos Promoción de ulterior proceso (apelación extraordinaria) Incidentes impugnativos Juicio de amparo

1. RECURSOS Se identifican los conceptos de medios de impugnación y de recursos como si estas expresiones fueran sinónimas. La doctrina considera que los recursos solo son una especie del género medios de impugnación. Los recursos son medios de impugnación que se plantean y resuelven dentro del mismo proceso (intraprocesales). “Todo recurso es un medio de impugnación, pero no todo medio de impugnación es un recurso”

Apelación Medio de Impugnación Revocación Queja Recurso Reposición

2. PROMOCIÓN DE ULTERIOR PROCESO No es un recurso, sino un verdadero proceso impugnativo, un nuevo proceso para anular otro en el cual ha habido violaciones a determinadas formalidades esenciales del procedimiento, es un proceso de nulidad. Tiene como característica el combatir sentencias firmes, es decir, sentencias que han adquirido la autoridad de cosa juzgada. Se trata de un medio de impugnación excepcional. Art. 705 C. P.C. Hgo.

3. INCIDENTES IMPUGNATIVOS Incidente de nulidad de actuaciones Art. 73 C. P. C. Hgo. Incidente de recusación Art. 168, 170 y 182 C. P. C. Hgo. Incidente de reclamación Art. 250 C. P. C. Hgo. Incidente de nulidad de la confesión Art. 317 C.P.C. Hgo. Incidentes de oposición.

4. AMPARO Es un juicio de carácter federal, que produce la nulidad del acto reclamado y de los que de él deriven. Puede interponerse en contra de los siguientes actos: Sentencias definitivas y resoluciones que pongan fin al juicio (amparo directo). Actos en juicio cuya ejecución sea de imposible reparación, fuera del juicio o después de concluido (amparo indirecto). Actos que afecten a personas extrañas a juicio (amparo indirecto).

BIBLIOGRAFÍA Favela., J. O. (2011). Derecho Procesal Civil. México: Oxford. Lara, C. G. (2005). Derecho Procesal Civil. México: Oxford.