Los Koalas Nombre: Nicole Aedo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lobos.
Advertisements

El cambio climatico, el hombre y los animalesmarinos.
Rinoceronte blanco Rinoceronte con cría Gif animado.
"A.S.E. Producciones" Presenta:
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL
El Bosque como Habitat -Qué características ven en un bosque?
Especies en Peligro de Extinción El Tigre de Siberia Siberian Tiger
¿Por qué los animales se extinguen?
I.E. N°30747 “SAN MARTIN DE PORRAS” 2° GRADO “B” “INFERENCIAS DEL SIGNIFICADO DE PALABRAS Y FRASES” presentado por: Profesora: Carmen PALOMINO YURIVILCA.
Incendio forestal en Australia. Incendio forestal en Australia.
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
El zorro (Vulpes vulpes) Álvaro Villa / 2ºA.
RATÓN: ANIMAL DE LABORATORIO
OSO PANDA ESCUELA SECUNDARIA GENERAL 71 CUAUHTEMOC
©2007 Alícia Cabezas Pijuan | El oso Panda | 1º ESO B
LA AGRESIVIDAD EN LOS NIÑOS
BY:JOSUE MERINO ZAPATA
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
LOS DELFINES.
Evolución Selección Natural.
Nombre:maryory gonzalez Curso:6 año Fecha:17/04/2014.
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
LOS CANGUROS Mario Jiménez Pérez 4ºB.
Último Oso Panda de Berlín BAO. El oso panda se considera una especie de mamífero del orden de los carnívoros, aunque también se considera herbívoro,
Propiedades de la población
ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Crecimiento y alimentación
EL TIGRE BLANCO.
Castillo García Natalia. Reptiles Aves MamíferosHomo sapiens.
Hábitat para la especies
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
Juanita Gonzalez Londoño. Tienen una escasa cantidad de lluvia que reciben (sólo durante los meses de diciembre hasta marzo) A pesar de su apariencia,
Animales tigres león gato perro.
Origen de las especies Charles Darwin.
Defensa del Tema libre de la clase de fundamentos de computacion. Alumno: Xavier Ruiz Diciembre 3, 2013.
Los ecosistemas Pedro 6º de primaria.
ANIMALES EN EXTINCIÓN.
Por: Marifer Roldán, Ximena Llamas y Enrique Garza
Biotecnología, Clonación
Diego Lara Pareja Paula García Serna
Ciervos.
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE CHIHUAHUA
Reproducción Del León.
Necesita muchos Cuidados
El quebranta huesos (también conocido como el águila barbuda)
Los Lémures (Familia Lemuridae)
El lobo marino.
CARACTERÍSTICAS, CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE
Unitat didàctica d’Educació Infantil.
Las funciones de los seres vivos
Ciclo de vida de los animales
Las ballenas de la Laguna San Ignacio, Baja California Sur, Mexico
PRESENTACION DE CIENCIAS
ORNITHORHYNCHUS ANATINUS
Integrantes: Meris Caballero Elizabeth Pérez Elizabeth González Javier Solís.
MARIANA CARDONA CASTRO 11-1
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
Nombre: Camila Sánchez Vidal
1. Sub especies Sub especies 2. Reproducción Reproducción 3. Descripción física Descripción física.
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
EL CABALLITO DE MAR . María Isabel García.
Nombre: Solange Cárcamo Curso: 1 Medio B
Nombre: David Sánchez Curso: 1ºB Fecha: 04/05/2015 Los tigres.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
Dinámica de Poblaciones
Los animales.
DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA LAS BALLENAS DE 5º Y 6º DE ED. PRIMARIA CEIP PABLO LUNA.
Animales ovíparos, vivíparos & ovovivíparos.
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
"A.S.E. Producciones" Presenta:
Transcripción de la presentación:

Los Koalas Nombre: Nicole Aedo

Índice 1 .- Reproducción y nacimiento 2.- Alimentación 3.- Muerte

Reproducción y nacimiento Para los koalas, la reproducción ocurre generalmente entre diciembre y marzo. Ellos no ven el instinto natural para la reproducción con la misma intensidad que muchos otros animales. Las hembras están listas para reproducirse entre los 2 y 3 años de edad. Para los machos es alrededor de los 4 o 5 años Una vez que la hembra espera a su cría, dará a luz sólo 35 días después. Casi siempre nace un solo pequeño, sin embargo hay algunos casos confirmados del nacimiento de gemelos. La última pareja conocida nació en un zoológico en 1999.

Alimentación de los Koalas

Muerte de los koalas La extinción total de los Koalas podría darse en 15 años debido a la continua urbanización y a la destrucción del 80 % por ciento de los bosques templados de las costas este de Australia, la cadena alimenticia de los koalas es muy equilibrada, por lo que cualquier cambio leve puede traer consecuencias nefastas.