Criterios de evaluación informe oral grupal Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE INVESTIGACIONES TIPO MONOGRAFIA
Advertisements

Temas tipos para micro proyectos de investigación
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Como preparar la presentaciòn final.
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
XLVI Asamblea/Conferencia Anual
Gustavo Adolfo Bécquer
Guia para presentaciones orales
Estudio edafológico del perfil de un suelo
Leer y escribir en ciencias
Proyecto Final Postgrado Operaciones y Logística del Sistema Turístico
¿QUÉ ES? Es una asignatura que pretende daros las herramientas necesarias para que entendáis los cambios fundamentales que se están dando en el mundo.
Lab 3. Cómo escribir un reporte científico.
Entre los RESULTADOS y las RECOMENDACIONES
LOGO DE LA UNIVERSIDADDE LA UNIVERSIDAD
Como escribir un informe científico
COMPROMISOS DE LOS ADOLESCENTES ANTE EL FUTURO
PROYECTO DE GEOGRAFÍA REGIONES NATURALES.
Estructura de la Monografía
JORNADA CIENTÍFICA NACIONAL
COORDINACIÓN TRABAJOS DE TÍTULOS VIRTUAL
COMUNICACIONES ORALES SOBRE INVESTIGACIONES 1 Título de la contribución Nombre Apellido 1 Apellido 2 Institución.
WEBQUEST.
10 REGLAS DE ORO PARA POWER POINT
Universidad Rey Juan Carlos Sistema Financiero Español
GESTIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE USO PÚBLICO EN MEDIO NATURAL D. Cesar Alonso Álvarez D. Iván Poblador Cabañero.
Zair D. Torres Medina Colegio San Antonio Departamento de Ciencias
Cómo escribir un informe científico
Título Área Temática (Sala) en la que se incluirá el trabajo. Autor1, Autor2, Autor3, Autor4, Autor5 Palabras Clave Resumen: resumen, resumen, resumen,
Informe científicos BIOL 3052.
Haga clic para cambiar el estilo de título PROPUESTA CURSO: BRC con Aplicación en el Sector Alimentos Santiago, Julio de 2011 PREPARADO POR EVOLIUM COGNITIVA.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
Elio Daniel Serrano Velasco Rector
Copyright © 2014 by The University of Kansas Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Hoja de Ruta Curso Contratación Estatal
Docente Fernando Suárez I. SEMANA 5. RONDA DE PREGUNTAS HACIA EL DOCENTE CIERRE Y TAREA ACTIV. GRUPAL ACTIVACIÓN TÍTULO ACTIV. INDIVIDUAL.
TIC I Recorriendo la autopista de la información. Competencias genéricas: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante.
Sena Pereira.
Organización y Métodos Ing. Carmen Sofía Gómez Silva
POLÍTICA AGRARIA Y AMBIENTAL Laura Patricia Posada Barrera Directora de curso Presentación general 2015.
ALERGIAS La presente va dirigido a estudiantes de 5to año de medicina.
ALACiMa Verano de Logros 2008.
Preparar descripciones de trabajo y criterios de selección.
Trabajo de Investigación: Informe Final - Pautas -
POR: MARCELA MONSALVE OSCAR HERNANDEZ. CAMBIO DE ROLL Se propone realizar una actividad, en la que los estudiantes de grado once, una vez por periodo.
Introducción al programa Pride. Al final de esta lección usted será capaz de: 8 objetivos de aprendizaje  Describir los 8 objetivos de aprendizaje del.
PROGRAMAS DE DRIVERS ISC. EDER CHAVEZ ACHA. TEMAS A EXPONER.
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO. EQUIPO 2: PERLA KARINA CARREÑO SÁNCHEZ STIVEN DANIEL BARREDA REYES ABRAHAM MORA PILOTZI.
Investigació per a la sostenibilitat de la Zona Costanera de les Illes Balears Area temática Título del proyecto Investigador principal Investigadores.
ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN II
¿Cómo hacer un reporte de laboratorio?
Universidad Rey Juan Carlos “Título del tema del libro” Nombre de la asignatura Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Fundamentos de Comunicación y Presentaciones Digitales Viernes 01 de Agosto.
Comunidad educativa salamanca
Metodología del ABP Eloy Falcón Ornelas. Recomendaciones Lean cuidadosamente las instrucciones de la actividad. Lean cuidadosamente las instrucciones.
Actividades de aprendizaje basadas en la red: WebQuest R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Actividades de aprendizaje basadas en.
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Animales domésticos.
TEMA 3. TIPOS DE ESCRITURA EN INVESTIGACIÓN ________________________________________________ Programa de Especialización en Gerencia en Informática Seminario.
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN EN GRUPO?
1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS.
Cómo escribir un informe de investigación
Proceso de Investigación
Parcial #3 Entorno de Power Point.
Construyendo la excelencia COMITÉ OPCIONES DE GRADO Administracion de Empresas.
PRESENTACION DE RESULTADOS
Orientaciones Trabajo Final Proyección y participación comunitaria.
EXPOSICIÓN ORAL 4ª EVALUACIÓN PARCIAL Departamento de Lenguaje y Comunicación.
Título del Curso Fecha Orador Lugar. Introducción  Defina el tema del Curso  Detalle lo que los participantes van a aprender  Indague si los participantes.
TITULO DEL TEMA INTRODUCCION.
Transcripción de la presentación:

Criterios de evaluación informe oral grupal Tirtsa Porrata-Doria BIOL 3052L

Realizaran presentaciones grupales de un tema de biología de la conservación  Escoger tema sobre la biología de conservación en Puerto Rico (10pts) Deben escoger un tema que les interese sobre problemas presentados en Puerto Rico  Ejemplos: urbanización en zonas inundables, el karso puertorriqueño, la reintroducción de la cotorra puertorriqueña al bosque de Río Abajo, el sapo concho y sus amenazas, el impacto ambiental por el corredor del este, la introducción y el establecimiento de animales exóticos…  Se enfatizará el trabajo en grupo, en donde, cada estudiante debe presentar un aparte de la presentación que tendrá una duración de 15 a 20 minutos (15pts)  Preparar presentación en power point y la realización de la presentación oral. Fecha de la presentación primera semana de mayo

Partes requeridas en la presentación  Portada (5pts) Título que refleje la temática del informe Nombre de los estudiantes  Introducción (15pts) Establezcan información básica del tema  Utilicen recursos visuales para respaldar la información Propongan una hipótesis Establezcan el problema a ser discutido Resumen los datos en una grafica o tabla  Conclusión (15pts) Realicen conclusiones en base a la información obtenida ¿Qué posibles soluciones proponen?