BASO Glodys Lugo Rosa DMS 101 CA Prof. Gonzales. DESCRIPCIÓN DEL BASO Es el órgano del sistema linfático Es parte del sistema circulatorio Está ubicado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fecha de Entrega: 3 de Agosto 2010
Advertisements

APARATO CIRCULATORIO.
L I N F O M A S.
APARATO CIRCULATORIO Parte I
TNS PREVENCION DE RIESGOS
ESTADO DE NECESIDAD CIRCULACION
Leucemia ¿Qué es la leucemia?
La leucemia linfocítica crónica:
Sistema circulatorio humano
UNAM Facultad de Medicina
¨Descubriendo como soy ¨
CONTRIBUYEN A LA INMUNIDAD INESPECÍFICA Y NATURAL
El corazón y la sangre.
PROTOCOLO DE PROSECCIÓN PARA PIEZAS QUIRÚRGICAS DE RIÑÓN Y GLÁNDULA SUPRARRENAL . Curso de macroscopía y prosección biópsica para técnicos de Anatomía.
EL SISTEMA CIRCULATORIO Los circuladores
Tema 4: La sangre..
Atributos Rosa Grande 4 lados 4 esquinas.
Hígado.
BASES HISTÓRICAS Egipcios 1600 a.c. Sistema de vasos originado del corazón, que trasportaba aire y líquidos, el corazón era considerado el órgano central.
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL APARATO RESPIRATORIO
CUESTIONARIO 1.- ¿QUÈ ES EL BAZO?
SANGRE TEJIDO CONECTIVO ESPECIALIZADO.
Sistema circulatorio humano
Estructura y función de los seres vivos Sistemas del cuerpo humano.
ANEMIA Es la disminución de la masa de hemoglobina circulante por debajo de los valores normales establecidos para una determinada población, y varía según.
Excreción..
ORGANOS LINFOIDES PRIMARIOS
SISTEMA CARDIOVASCULAR
SISTEMA INMUNOLÓGICO Libre de………..
UNAM Facultad de Medicina DepartamentodeEmbriologíaPLACENTAPREVIA Dr. Teófilo Toledo Hiray.
Cuestionario..
COMPONENTES DE LA SANGRE
Sistema Circulatorio. Formado por: Corazón Vasos sanguíneos – Arterias – Venas Sistema linfático.
CARACTERÍSTICAS DE LA SANGRE
Vesícula Biliar y vías biliares
SISTEMA DE TRANSPORTE PARTE III.

Transporte de Nutrientes y Desechos
Sistema circulatorio Realizado por Unai Arpón.
APARATO CIRCULATORIO Y SISTEMA EXCRETOR
EL BAZO: GALERÍA DE IMÁGENES
Intercambio de gases Mary Arriagada.
EL APARATO CIRCULATORIO
El Aparato CARDIOcirculatorio
JUAN ESTEBAN HENAO GALVIS 8c INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CALDAS BIOLOGIA PROFESORA: ANDREA ALVAREZ MORALES.
Sistema Inmunologico Presentado por: Juan Manuel Bustos P. Grado 8-C
Hígado y Vesícula biliar
Sistema Digestivo II María Jesús Muñoz Kinesióloga
Sistema Circulatorio.
Hígado,Vesícula biliar y CBD
Grace Montañez Alicea Dms 201 CA Prof. Andrés González
Otros Sistemas del cuerpo humano que participan en la nutrición
“VESICULA BILIAR.” Es un órgano que forma parte del aparato digestivo de todos los seres humanos , Está situada por debajo del hígado. La función de la.
PÁNCREAS DMS 201 CA Grace Mintañez Prof. Andrés González.
SPLEEN (BAZO) DMS 201 CA Yadilex Rosado Rodríguez Prof. Andrés González.
SISTEMA CARDIOVASCULAR. FUNCIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR Trasportar sangre en ambas direcciones entre el corazón y los tejidos Es la principal vía para.
Sistema circulatorio Nombre: Josefa Leiva Isler Curso: 8ºA
Riñón DMS 201 CA GRACE MONTAÑEZ PROF. ANDRÉS GONZÁLEZ.
Medicina Interna I Ciclo 2009 Prof. Dr. Eduardo Reta.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
1 Natalia Díaz Vera.  El 55% de la sangre está formado por un líquido llamado plasma en el que están en suspensión diversas células: glóbulos rojos (43%),
¿Cómo se relaciona la nutrición con el sistema respiratorio?
TRABAJO PRÁCTICO SISTEMA CIRCULATORIO INTEGRANTES: Martín. F, Matías. B, Matías. C y Santiago. F Curso: 2°J.
DMS 201 CA Yadilex Rosado Rodríguez Prof. Andrés González
DMS 105 Grace Montañez Profesor. Andrés González
Riñón Por: Nelson abrigo. El riñón es un órgano de consistencia firme, sin luz. Descripción.
El envejecimiento normal produce Alterando la producción de glóbulos rojos.
HÍGADO. Se comienza a formar la cuarta semana de gestación. Comienza a producir glóbulos rojos En la 9na semana el hígado representa aprox. el 10% de.
Sheila m. Oquendo Negrón # Prof. Andrés González DMS 201/ 21L
Leslie A. Perez maldonado Prof. A. Gonzales
Transcripción de la presentación:

BASO Glodys Lugo Rosa DMS 101 CA Prof. Gonzales

DESCRIPCIÓN DEL BASO Es el órgano del sistema linfático Es parte del sistema circulatorio Está ubicado en el hipocondrio izquierdo debajo del diafragma y arriba del riñón izquierdo

FUNCIONES PRINCIPALES La función principal es la defensa. Fabricar anticuerpos para protegerse de las infecciones bacterianas El bazo es el cementerio de los hematíes o glóbulos rojos que ya están viejos y se mueren en el bazo Si no existe este órgano no ocurre nada porque se mueren en otro lugar Es un reservorio de sangre

CARACTERÍSTICAS Y DIMENCIONES Longitud de 12 cm Anchura de 8 cm Grosor anteroposterior (AP) de 4 cm Peso de 200 g aproximadamente Varía por sexo, edad y tamaño de la persona En su estado normal es homogéneo, isoecoico, en forma de media luna Su ecogenicidad es un poco más ecogénica que la del hígado en su estado normal

IMÁGEN DEL BASO