Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR) La Paz, Baja California 29 October – 8 November 2013 30 profesionales de las OTT de las Américas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presidente CDPC, Honduras
Advertisements

PROGRAMA Construyendo Capacidades Locales para la Medición y Monitoreo del Desempeño Social en América Latina y el Caribe AMUCSS, México ALPIMED, El Salvador.
Plan de trabajo en el periodo Objetivos Estratégicos que la Presidencia se plantea como meta de los trabajos a realizar durante el periodo.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
La BVS en perspectiva en los Países de América Latina y El Caribe Discusión, evaluación e intercambio de experiencias sobre el desarrollo de la BVS en.
Grupo de Trabajo Número Dos Estructura y Tecnología: creación de un entorno de transparencia Este grupo analizó el entorno estructural necesario para establecer.
Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura -IICA-
PROMOCIÓN DE LA EDUCACIÓN EN INGENIERÍA Y DE LA ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD-SECTOR PÚBLICO-EMPRESA PARA ESTIMULAR EL DESARROLLO DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE.
VI Reunión del Consejo de Expertos de Gobierno en CPS Reunión Regional sobre Consumo y Producción Sostenibles y su contribución a la Eficiencia de Recursos.
Taller Internacional “Intercambio de Experiencias sobre
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
El Instituto Tecnológico de Tapachula, como parte del sistema Nacional de Educación Superior Tecnológica, tiene como misión compartir con la población.
Innovación como Herramienta de Desarrollo Económico e Inclusión Social, Hugo Figueroa, Director de Innovación Tecnológica SENACYT/ GUATEMALA.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
Los retos de la implementación de las Políticas de Innovación, Ciencia y Tecnología Seminario Internacional Cambios Institucionales para un Estado más.
Fundamento de las redes Asociación Colombiana de Universidades, ASCUN.
Secretaría de la Integración Social Centroamericana
La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional
Transferencia Tecnológica
M.C. José de Jesús Villalobos Luna Coordinador Académico del CIIIA / Representante del COMEA.
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Francisco González Presidencia Comisión Directiva PROCISUR PROCISUR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
ECOSUR Plan Estratégico Institucional. El Colegio de la Frontera Sur.
María del Rocío Cos Gerente de Proyectos de CLARA “CLARA y RedCLARA: Fomento y Apoyo en la Gestión y Desarrollo de Proyectos de.
RAZONES PARA LEGISLAR EN MATERIA DE INNOVACIÓN SIMPOSIUM INNOVACIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD DIP. MARIANO GONZÁLEZ ZARUR 7 DE MAYO DE 2008.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior (CCA)
Confidencial Federico Valero es Consultor de CBM Ingeniería, Exploración y Producción, empresa mexicana de consultoría técnica en el ámbito de la energía,
ODECA-SICA Axel Fonseca.
Misión y Visión noviembre, 2011.
Instituto PYME.
LA COOPERACIÓN SUR-SUR PARA COLOMBIA
Consejo Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior Organismo de aseguramiento de la calidad e integración de la Educación Superior en Centroamérica.
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
Facilitando el Financiamiento de Proyectos de Energía Sustentable Pamela Delgado M. Centro para la Innovación y Fomento de las Energías Sustentables (CIFES)
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Programa Interamericano de Periodismo Científico (PIPC) Junio 2010 Jorge Duran, Especialista Senior Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) Departamento.
Departamento de Desarrollo Económico, y Social (DDES) César Parga
ECOTEC. Misión Formar profesionales emprendedores y humanistas, con una cultura integracionista, solidaria y de paz para un mundo globalizado, conscientes.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
Proyecto GEFIES Buenas prácticas de gestión financiera en las IES Luis Eduardo Becerra Ardila Coordinador Encuentro de Delegados y Representantes.
Iniciativa Regional de Patentes Tecnológicas para el Desarrollo CAF Encuentro del Grupo de Trabajo-Carta de Querétaro Red de Redes de Innovación y Transferencia.
Factores asociados al aprendizaje
EL TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENETICOS PARA LA ALIMENTACION Y LA AGRICULTURA Taller para la identificación de prioridades regionales.
Proyecto Regional “Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) de Comunidades Indígenas” Ciudad de Panamá mayo 2005.
Recomendaciones del grupo de trabajo Adolescencia BVS ADOLEC Miriam Piazza Coordinadora BVS Adolec América Latina y Caribe Países participantes: Argentina,
Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO
AGENCIA DE COOPERACIÓN E INVERSIÓN DE MEDELLÍN Y EL ÁREA METROPOLITANA Medellín y Antioquia Cooperación Internacional para el Desarrollo de la Región Alejandro.
Plan Estratégico del CATIE Dirección General.
102- PROPUESTA DE LEVANTAMIENTO DE INDICADORES DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA AL SECTOR INDUSTRIA MANUFACTURERA 7 de noviembre de A JUNTA DIRECTIVA.
“ FUENTES DE EMPLEO” CREACIÓN DE EMPRESAS Y NUEVOS NEGOCIOS INCUBAR EJE CAFETERO.
Julio 2012 Subdirección de Transferencia Tecnológica INNOVACHILE de CORFO CONCURSOS AÑO 2012: PROGRAMA I+D APLICADA.
La Agencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Municipios de los Países Bajos Misión Comprometida con el fortalecimiento de los gobiernos.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
La Gestión de la Transferencia Tecnológica Universitaria: Un desafío de cara al desarrollo económico regional. UNIDAD DE VINCULACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA.
Organigrama funcional y plantilla Plantilla por dependencia Sede No. Porcentaje Oficina de la CVSS 31 24% Unidad de Apoyo a las Comunidades Indígenas.
Alan B. Bennett, Ph.D. Profesor Distinguido, Universidad de California, Davis Director Ejecutivo, PIPRA El Impacto de la Transferencia Tecnológica en las.
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
Antecedentes Promover el intercambio de conocimientos y buenas prácticas, así como fortalecer la capacitación de recursos humanos para mejorar las acciones.
RedCIUN Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales Argentinas.
Grupo de Trabajo 4 DESARROLLO TECNOLÓGICO Guatemala Hugo Figueroa Director de Innovación.
INNOVACION PARA EL DESARROLLO: REDES DE INNOVACION DE BASE TECNOLOGICA EN LAC Manuel Miranda Especialista en Extensión Agrícola IV Reunión Anual RELASER.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Transcripción de la presentación:

Centro de Investigaciones Biologicas del Noroeste (CIBNOR) La Paz, Baja California 29 October – 8 November profesionales de las OTT de las Américas México Costa Rica Guatemala Nicaragua Honduras Panama Dominican Republic El Salvador Colombia 2ª Edición en La Paz, Baja California Diciembre 2014

Certificado por la Universidad de California Davis 2 a Edición en La Paz, Baja California Diciembre de Graduados de 15 Países Red de OTT – Entrenar los Entrenadores

Temas de Curriculum Gestión de PI Gestión de PI FTO/Clusters tecnológicos FTO/Clusters tecnológicos Emprendimiento Creación de Empresas de Base Tecnológica Creación de Empresas de Base Tecnológica Demostración Tecnológica Demostración Tecnológica Evaluación Económica y Financiera Evaluación Económica y Financiera Valorización de Activos Intangibles Valorización de Activos Intangibles OEA-MEXICO JUNIO.mp4

Programa de Innovación en Agricultura – INNOVA AGRO 1- Postulación y Selección – 20 tecnologías + 15 OTT mexicanas 2- Evaluación y Estrategia de Comercialización – Análisis de patentabilidad y mercadotecnia nacional, regional e internacional 3 -Comercialización de Tecnologías  Simposio sobre innovación y transferencia a empresas mexicanas del sector agroalimentario, y showcase de las 20 tecnologías  Showcase las 20 tecnologías mexicanas al sector comercial de agroalimentación en laplataforma SeedCentral de la Universidad California Davis  Apoyo con expertos en la redacción de acuerdos de confidencialidad e investigación, y etapas de negociación y concesión de contratos de licencia de las tecnologías 4- Capacitación de 15 OTTs en Estrategias de de Gestión de Propiedad Intelectual, Transferencia de Tecnología y Revisión de Políticas Institucionales PI

Sujetos de apoyo Empresas mexicanas Empresas contraparte extranjera Institución de Educación Superior o Centro de Investigación Consorcio Internacional México Bilaterales -Modelo Brasil Institución de Educación Superior o Centro de Investigación Guatemala

OT Certificadas por FINNOVA: 117 Institución educativa pública Centros públicos de investigación OT privadas Institución educativa privada Centros de Investigación OT Gobierno

Red de Redes de Innovación y Transferencia de Tecnología

CARTA DE QUERÉTARO (26 Noviembre 2014)

Fórum Nacional de Gestores de Inovação e transferência de tecnologia Con el apoyo de:

Socios Estratégicos

Misión Somos una Red de Redes de Innovación, Transferencia y Comercialización de Tecnología dedicada a integrar y fortalecer las capacidades de nuestros miembros y asociados, mediante el intercambio de conocimientos y experiencias, con el objetivo de impulsar el entorno de innovación, transferencia y comercialización de tecnología de Latinoamérica y el Caribe, impactando en el desarrollo socioeconómico sustentable de la región.

Visión 2020 En el 2020 seremos un referente internacional como facilitadores y promotores de políticas públicas inclusivas, basadas en las mejores prácticas institucionales de la región en materia de innovación, transferencia y comercialización de tecnología.

Objetivo General Como organización plenamente dedicada a la transferencia y comercialización de tecnologías generadas en la región, la Red de Redes contribuye y apoya de manera permanente las acciones de las Políticas de los Estados y en consecuencia incrementa y mejora los indicadores de transferencia tecnológica en la región.

Gracias