Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BURDEAUX.
Advertisements

1ª Los Lobos.
Foca.
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal social
asombroso: shocking Las frías aguas del norte proporcionan una gran cantidad de comida a los mamíferos.
Pez espada.
EL GUEPARDO (Acinonyx jabatus)
©2007 Alícia Cabezas Pijuan | El oso Panda | 1º ESO B
Felipe Martínez Samarripa Ecología
Nombre : José Antonio Zúñiga días Curso: 5° año A Fecha: 29/04/2014
Nombre:maryory gonzalez Curso:6 año Fecha:17/04/2014.
Individuo, especie, población, comunidad y ecosistema
Tema 5 Los ecosistemas.
EL PANTIGRE.
ESPECIE EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Elaborado por:. El tigre (Panthera tigris) es una de las seis 2 especies de la subfamilia de los panterinos (familia Felidae) pertenecientes al género.
EL TIGRE BLANCO.
ANIMALES SALVAJES JENNIFER HENAO EDUCACIÓN BÁSICA EN 3 ÉNFASIS
5° Básico Colegio Los Carrera
Castillo García Natalia. Reptiles Aves MamíferosHomo sapiens.
CUIDANDO NUESTRO AMBIENTE
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
DIFERENCIAS Entre los vegetales y animales se pueden establecer las siguientes diferencias. Movilidad Crecimiento Nutrición.
ANIMALES.
Animales tigres león gato perro.
Dajhana Cano Echeverri 6-3
La Biosfera y sus interacciones
TIGRE.
Vida de Colibríes.
S.O.S.
Ánade rabudo Seila Khayat Prada 2ºB.
Ciervos.
Por Margarita maria gomez
Spinosaurus (S. aegyptiacus)
CONEJOS LAURA VERGARA CAMILA HERRERA. SERVICIO HEMBRAS: Pubertad: 3 meses Se las usa recién: 3,5 o 4 Kilos MACHOS Pubertad: 3 meses Se las comienza a.
Oso polar El oso polar u oso blanco (Ursus maritimus, es una especie de mamífero del orden Carnivoro, familia Ursidae.
LA TAIGA LA TAIGA LA TAIGA.
Necesita muchos Cuidados
El lobo marino.
LA BIODIVERSIDAD La Biodiversidad se refiere a la variedad de especies de plantas, animales y de otras formas de vida presentes en el planeta. Esta Biodiversidad.
BRYAN MACIAS. TREBALL D'INFORMÀTICA. 4Tº ESO.
Tema 5 : Los ecosistemas.
FELINOS Presentado por: Andrea Zapata.
Smilodon Tigre dientes de sable.
PRIMATES.
La Cobra Escupidora.
ISABELLA ZAPATA ÁLVAREZ
LEÓN (Panthera leo) GUILLERMO ARANDA PINEDO ..
Tarántula Goliat.
Nombre: Antonia Palma MediCurso:1ºB Fecha:4/5/2015
Nombre: Camila Sánchez Vidal
Los Búhos Camila Cares Novoa.
Tiburones.
Felipe Mejia, Alejandro Dominguez.  El cambio de una especie a traves del tiempo. La palabra evolución deriva del latin, y significa “desdoblamiento”
Los Búhos Camila Cares Novoa.
Babuino o papio Andrés Felipe Varela 9-1.
PEZ MURCIÉLAGO DE LABIOS ROJOS
“Los Tiburones” -Nombre:-Sergio Sanhueza -Curso: IºB -Fecha:04/05/2015 -profesor(a): Karen.
Nombre: David Sánchez Curso: 1ºB Fecha: 04/05/2015 Los tigres.
{ CALAMAR GIGANTE INTEGRANTE: Santiago Castrillón Giraldo.
Tigres Nombre: Cristóbal lagos Curso: 1ªMA Fecha: 30/11/2015 Asignatura: taller tics.
Los tigres Nombre: katalina orellana.
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
Venus atrapamoscas.
laboutiquedelpowerpoint.
3. Diversidad de especies. Factores bióticos
Animales en peligro de extinción
Universidad Internacional Del Ecuador Igrem Juan Manuel Faquinzon Solís: Ofimática “1” Nombres: Juan Manuel Faquinzon Solís Materia: Ofimática “1”. : William.
Transcripción de la presentación:

Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra El tigre El tigre Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra Nombre: Jean André Van Cauvvelaert Parra

Índice 1.Caracteristicas del tigre 2. Habitad 3. Alimentación 4.Estructura social

Características de los tigres El tigre Características de los tigres Los tigres son considerados como las criaturas más fascinantes que hay en el mundo, hay una gran cantidad de información para aprender acerca de ellos, existen hechos maravillosos, los cuales ayudarán a obtener mayor conocimiento sobre la vida, las características y el futuro de estos animales. Cada tigre es único en el mundo y tiene su patrón de rayas que lo identifica. Esta característica del tigre es una de las maneras más fáciles para distinguirlos unos de los otros, estas rayas se utilizan para ocultarse en su entorno natural, y puedan acercarse silenciosamente a sus presas

Habitad del tigre El tigre El tigre es originario de Asia, desde el Cáucaso y el Mar Caspio a Siberia en el norte de Indonesia, e incluso en Borneo y las Filipinas en el sur. Los Tigres utilizan un hábitat enorme, ya que son capaces de adaptarse a diferentes tipos de ambientes que van desde la taiga siberiana para abrir pastizales y pantanos de manglares tropicales.

Alimentación del tigre El tigre es un animal carnívoro. Lo que consumen generalmente depende de las zonas en donde viven y de los diferentes animales que encuentran disponibles. No tienen ningún problema para tomar animales más grandes que ellos, incluidos los búfalos y los osos. Para conservar energía para la caza y ayudar a asegurar la matanza, se pondrán muy cerca de su presa antes de lanzarse a ellas. Ellos son muy buenos moviéndose tranquilamente por la zona donde se encuentran las presas. Las rayas los ayudan a enmascararse entre las hierbas lo que hace que no se vean hasta que sea demasiado tarde. También encuentran animales jóvenes, débiles, de modo que haya muy pocas posibilidades de que estos puedan huir de ellos.

Estructura social del tigre Comprender la estructura social de los tigres puede ser complejo, a pesar de que se ha estudiado mucho, todavía hay un montón de preguntas por hacer, se sabe que los machos son más dominantes y más grandes, sin embargo, también hay algunas hembras compitiendo con ellos tratando de proteger a sus crías, las hembras son capaces de dejar a los machos solos. Como los tigres son tan solitarios, viven aislados, por eso es difícil ver realmente su estructura social, se pueden cambiar durante períodos de su vida, las hembras tienden a ser más tolerantes unas con otras y viven en territorios más pequeños que los machos, es común que las hembras se oculten en las áreas de los machos. Esto hace que sea mucho más conveniente para el apareamiento, porque se pondrán de acuerdo unos con otros, los machos luchan por el derecho a aparearse, el más fuerte llega a hacerlo con muchas hembras por lo que en esta lucha no se dan por vencidos fácilmente, después del apareamiento los tigres, son más propensos a seguir su propio camino en lugar de luchar.