Andrea Márquez de López Mato

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTERVENCION TERAPEUTICA EN EL SINDROME X FRAGIL
Advertisements

Sistema Nervioso Sistema Endocrino
HIPERPROLACTINEMIA EN ATENCION PRIMARIA
Capítulo 62 Adenohipófisis
Sistema endocrino Función del sistema.
Introducción al Curso de Endocrinología General: Conceptos Básicos
HORMONAS Y EJERCICIO DRA. LOURDES DE LA TORRE.
Las glándulas en nuestro cuerpo
FISIOPATOLOGIA DE LAS HORMONAS CORTICOSUPRARENALES
Lic. Angélica castañeda duarte
Eje Hipotálamo-Hipófisis
FARMACOLOGIA DE LAS HORMONAS SEXUALES MASCULINAS
Organización del sistema endocrino
SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino esta formado por distintas glándulas, que son órganos pequeños pero poderosos que están situados en todo el cuerpo.
Dra. Sandra Rodríguez Carranza
José Luis Camacho Díaz ENDORFINAS
Prolactinoma Sergio Hernández Jiménez
EJE HIPOTALAMO – HIPOFISO GONADAL.
Clasificación y Relaciones Funcionales
GLÁNDULAS ENDOCRINAS U HORMONALES
Sistema endocrino El sistema endocrino u hormonal es un conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan un tipo de sustancias llamadas hormonas.
FISIOLOGÍA DE LAS GLÁNDULAS ADRENALES
Dra. Cristina Pérez Figueroa Medicina Interna Octubre 2008
AMINAS BIOGENAS.
HIPÓFISIS o PITUITARIA
Laboratorio en Endocrinología y Enfermedades Metabólicas MSc. Celia A. Alonso.
HORMONA DE CRECIMIENTO
Niveles circulantes. BAJOS Se requieren en pocas cantidades
Biología del Comportamiento
Eje Hipotálamo-Hipófisis
QUE ES UNA HORMONA? Hormonas y glándulas Otros órganos endocrinos:
HipÓfisiS.: geneRaLidades oRigeN embriOnariO histOLogiá
Citalopram & Sertalina
Función reguladora de las hormonas
Hormonas Las hormonas son los productos químicos de la acción del sistema endocrino, y constituyen importantes mensajeros químicos que son producidos por.
SISTEMA ENDOCRINO 34. Hormonas y mecanismos de acción hormonal
MsC Mariela Forrellat Barrios Dr Porfirio Hernández Ramírez La Habana, 2007.
EL SISTEMA ENDOCRINO El sistema endocrino está constituido por órganos denominados glándulas, distribuidos por todo el organismo cuya función es secretar.
TRANSPORTADORES DE MENSAJES
DIFERENCIACIÓN SEXUAL DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL
Ciencias Biológicas 2 © 2006 Teresa Audesirk Gerald Audesirk
Eje Hipotálamo-Hipófisis
Sistema endocrino.
The McGraw-Hill Companies © Todos los derechos reservados. C APÍTULO 65 Regulación de las funciones sexuales y reproductivas.
CAPÍTULO 36 Interacciones entre el sistema nervioso
INTRODUCCION A LA FISIOLOGIA ENDOCRINOLOGICA
ESTÍMULOS HORMONALES ENDOCRINOLOGIA
Hormonas y conducta sexual humana
PERFIL HORMONAL FEMENINO
Sistema Endócrino.
Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
SISTEMA ENDOCRINO.
Hipófisis Muchos vertebrados, entre los que nos incluimos los seres humanos, contamos con un complejo sistema de coordinación química llamado sistema.
EJE CORTICO-HIPOTALAMO-HIPOFISO-SOMATOTROFICO
Sistema endocrino Función del sistema.
Conjunto de órganos y tejidos del organismo que liberan hormonas.
Hormonas LH y FSH: Las Gonadotropinas
EJE HIPOTÁLAMOHIPÓFISIS
HIPóFISIS O PITUITARIA
Función Gonadal Bioquímica III (Clínica) II año de Medicina
HORMONAS: Comunicación intercelular
HORMONAS. HORMONAS Hormonas Son sustancias químicas secretadas por ciertos órganos del cuerpo de animales (glándulas endocrinas) y tejidos de plantas,
Relación animal TEMA 10.
Hipófisis.
SISTEMA ENDÓCRINO. HORMONAGlándula Que la originaAcciones Hormona liberadora de de tirotropina (TRH) Hipotálamo Estimula secreción de TSH y prolactina.
Neurotransmisores Gaba Y glicina
DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 8°
“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y EL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN” UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD.
Estudios de laboratorio para valorar la función hipotálamo-hipofisaria
Transcripción de la presentación:

Andrea Márquez de López Mato www.ipbi.com.ar ipbi@ipbi.com.ar P R O L A C T I N A Andrea Márquez de López Mato www.ipbi.com.ar ipbi@ipbi.com.ar

Sintetizada por muchos tejidos Receptores en: hipófisis, hipotálamo, sust. Nigra , plexos coriodeos, gland. mamaria, útero, vesícula seminal, testículos, ovarios, hígado, riñón, bazo, músculo, tejido adiposo, ganglios linfáticos, timo, médula ósea, células inmunes. Ancestralmente relacionada a GH y lactógeno placentario (gen único). Evolutivamente cambios estructurales

PROLACTINA Ritmos Biológicos Concentración plasmática en función a ritmo: Vital, mayor con el nacimiento, gestación y lactancia. Disminuye en hombres luego de 60 a. Estacional, mayor en invierno Menstrual, mayor en fase lútea Circadiano, mayor por la noche Patrón PULSATIL con picos cada 95 min.

ACCIONES BIOLOGICAS Función sobre conductas sexual y maternal. Función en el enfrentamiento al stress. Función Metabólica (hormona anaerobia) Función Sobre SNC (crecimiento neuronal y sinaptogénesis) Función sobre Inmunomodulación. LA PROLACTINA ES MAS QUE UNA HORMONA DE MATERNAJE

FACTORES MODULADORES Neurotransmisores ESTIMULADORES Serotonina INHIBIDORES Dopamina (PIF) D2 GABA Acetilcolina Nordadrenalina Histamina (H2)

FACTORES MODULADORES Hormonas y otras sustancias ESTIMULADORES VIP Estradiol Glucocorticoides TRH (T-3) CCK Sustancia P Neurotensina Oxitocina Melatonina Angiotensina II IL-6 INHIBIDORES Somatostatina MSH (stress) Zinc

HIPERPROLACTINEMIAS CLINICA Síntomas generales oligo/amenorrea, galactorrea, impotencia, infertilidad, cambios anímicos (depresión), disminución de la libido Acción inmune alterada Psicológicos y conductuales Regresión, evitación Otros cefaleas, aumento de peso

HIPERPROLACTINEMIAS Fisiológicas Embarazo Puerperio Lactancia Estimulación del pezón (hombres y mujeres) Coito (algunas personas) Ejercicio Stress

HIPERPROLACTINEMIAS Causas ORGANICAS Adenomas hipofisiarios Procesos inflamatorios del SNC FUNCIONAL Estados depresivos y ansiosos Hostilidad Experiencias traumáticas tempranas OTRAS Hipotiroidismo Falla renal Cirrosis Epilepsia límbica

HIPERPROLACTINEMIAS Causas FARMACOS (constituyen la causa principal) Psicofarmacos (por acción sobre la dopamina y/o serotonina) De acción gastrointestinal (metroclopramida, ranitidina, otros) Algunos antihipertensivos (alfa metil dopa, reserpina) Antidepresivos (amoxapina, clomipramina, ISRS) Opioides Anticonceptivos orales , Terapias de reemplazo (E2)

AP-PRL aripiprazol clozapina quetiapina ziprasidona olanzapina haloperidol Risperidona ziprasidona quetiapina clozapina aripiprazol

Hiperprolactinemia-antidepresivos : IRS : La mayoría de los inhibidores de la recaptación de serotonina pueden elevar ligeramente la prolactina. fluoxetina, hay un aumento en los niveles de PRL. Mas que ATC sertralina aumentos de los niveles de prolactina. paroxetina aumento de PRL. estudio en 19 pacientes tratados con 40 mg diarios de citalopram durante 4 semanas se comprobó una duplicación de los niveles de prolactina

Otros psicofármacos : Las benzodiazepinas generalmente disminuyen prolactina por la promoción de GABA. valproato pueden disminuir mediante aumento de GABA litio por vías serotoninérgicos eleva el nivel de prolactina.

Evaluación del eje PRL RITMO NORMAL RITMO EN DEPRESION 0 hs.

INMUNOLOGIA y Prolactina Modula la acción y síntesis de otras linfoquinas. (Sinergista sobre IL-1, IL-6, IL-4, IFN gamma). Facilita la producción de anticuerpos (Ig-E) Provoca linfoproliferación, a nivel periférico, y a nivel central favorece la mitosis de astrocitos. Aumenta el factor regulador de interferones.