Historia de los latiguillos de freno ATE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Condensadores Evaporativos
Advertisements

HJ International Latin America, Inc.
Instalaciones interiores o receptoras
Harmony XB4/XB5 presenta…..
Daniel Jiménez Pablo Leyún
José Antonio González Moreno
Intercambiadores de Calor: CARACTERÍSTICAS. Definición: Un intercambiador de calor es un dispositivo diseñado para transferir calor de un fluido a otro,
TEMA 3 FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS
Sistema de Enfriamiento de Motores de Combustión Interna
PRODELEC S.R.L. DIVISIÓN AGUA
RECOIL su oportunidad.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS
Ing. Gerardo Márquez, MSc
MAQUINAS HERRAMIENTAS
Proceso de Lubricación de Gareta
TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENIERÍA MECÁNICA ASIGNATURA; MAQUINAS DE FLUIDOS COMPRESIBLES ING. MAURICIO LENDIZABAL NESTOR.
Bioseguridad y Gestión Ambiental
ADITIVOS Y PROPIEDADES DE LOS ACEITES LUBRICANTES.
PRUEBAS ELÉCTRICAS PARA PUESTA EN MARCHA Y MANTENIMIENTO EN SUBESTACIONES AMBOmega.
REINSTALACION DE AIRE ACONDICIONADO SPLIT Parte 1/2
ABS agitador SCABA.
GEOMETRÍA DE LA DIRECCIÓN
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
ABS bomba para aguas residuales de instalación en seco FR
Frenos Delanteros de Disco Frenos Traseros de Tambor
Plan de entrenamiento técnico Nov-2012
FUENTES DE ENERGIA.
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA.
Gatos Hidráulicos.
Mtto. De plantas eléctricas de emergencia Recuperación de trabajos
Mangueras y Conexiones Hidráulicas.
Trademark licensed by Continental AG 15/12/2005-Villa de Olmedo CGS Reifen Deutschland GmbH 10 / 2005 SVT- Neumático Super Volumen Información de Producto.
ACEITES MOTOR Pensando en satisfacer las necesidades concretas de cada uno de nuestros clientes Tarracosim ha desarrollado una amplia gama de lubricantes.
Sistema de Frenos Y Embrague.
QUÍMICA DEL AGUA.
VINCULACIONES, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICICIÓN
Toda rosca es fabricada e inspeccionada bajo estrictos estándares internacionales para asegurar su calidad y desempeño. Este control de calidad debe continuar.
Trademark licensed by Continental AG CGS Reifen Deutschland GmbH 10 / 2005 SVT- Neumático de Super Volumen Información de Producto.
PRESOSTATO DIFERENCIAL
Tipos de almacenamiento
Localización/situación La temperatura debe situarse entre 10 ºC y 35 ºC. Evitar ambientes muy húmedos, con temperaturas extremas, vibraciones, luz solar.
Extrusión de Materiales
Propiedades de los fluidos, principios básicos
Elementos de protección individual
JHONY ALEXANDER IBARRA
1 SEGURIDAD DE NEUMATICOS SAFETY is the number 1 value of the company!!! Louis Raspino, President & CEO.
El aire húmedo Contiene vapor de agua presente en la atmósfera siendo esta cantidad de vapor de agua que puede absorber el aire depende de su temperatura.
PROPIEDADES MECANICO- TERMICAS RESISTENCIA A LA FLEXION EN CALIENTE. LA RESISTENCIA A LA FLEXIÓN (MÓDULO DE ROTURA) ES EL ESFUERZO MÁXIMO QUE PUEDE SOPORTAR.
SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DE MONTACARGAS

GRASAS SHELL GADUS Poseen la tecnología más avanzada para ofrecer una máxima protección a los equipos en diferentes condiciones de manejo. La gama.
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Técnica optimizada: PowerDisc ATE original.
Discos de freno ATE originales
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
Cilindros de rueda Originales ATE
1 Reguladores de la fuerza de frenado originales ATE posibilidades de regulación al cuadrado - mecánicas e hidráulicas.
Calidad ATE – la gama de tambores de freno
LUBRICANTES Principios de la lubricación.
Pastillas de freno ATE originales
Climatización y Ventilación
Líquidos de freno ATE originales
Diagnóstico de motor observando el estado de las bujías
RUEDAS INDUSTRIALES Cálculo y Selección
GENERACIÓN DE AIRE COMPRIMIDO
1 Pinzas de freno ATE originales y pinzas de freno ATE reprocesadas Estabilidad térmica y máximo rendimiento de deceleración.
1 Qué es RCM Es una técnica mas dentro de las posibles para implementar un plan de mantenimiento.- Inicialmente fue desarrollado para el sector aeronáutico,
I.E.S Fdez Vallín Gijón ASTURIAS CURSO
Lista de los componentes de la plataforma de nivel variable Descripción de los componentes de la plataforma de nivel variable 2 1 Instalación de Ios componentes.
Transcripción de la presentación:

Latiguillos de freno ATE – Capacidad de carga mecánica, resistencia a la presión y robustez máximas

Historia de los latiguillos de freno ATE Los frenos de accionamiento hidráulico y, por lo tanto, también los latiguillos de freno, de un modelo parecido al actual, ya existían en la empresa Alfred Teves (ATE) desde los años veinte El primer vehículo de serie con freno hidráulico de ATE fue el ADLER Standard 6 y se convirtió en el favorito de 1927. Este vehículo ya contaba con latiguillos de freno en el eje delantero y en el trasero Las exigencias en la “manguera de conexión” del Adler ya eran similares a las actuales, exceptuando el nivel de temperatura entre otras cosas Gracias a que aumentaron las exigencias como, por ejemplo, las altas temperaturas, los controles de los latiguillos de freno adquirieron una importancia considerable

Latiguillos de freno – Definición Los latiguillos de freno se colocan en las uniones de piezas sometidas a un fuerte dinamismo como la mangueta o la pinza de freno. Éstos garantizan una transmisión correcta de la presión del líquido de freno a los frenos, incluso en condiciones extremas Junto a la capacidad de carga mecánica y la resistencia a la presión, la estabilidad química, por ejemplo contra aceite, combustibles y otras influencias ambientales, así como la buena estabilidad térmica son requisitos esenciales A las grandes exigencias que se le ponen al sistema de conductos de freno hay que añadirle otras nuevas gracias al ESP o al ASR. El latiguillo de freno desempeña una función importante como amortiguador y solventa los problemas en caso de instalaciones estrechas

Influencias en los latiguillos de freno Todas las influacias climáticas Presión de servicio > 120 bares y sobrepresión máxima de corta duración de 160 bares (máx. 10 min. aprox.) Grava Cargas mecánicas, por ejemplo, por instalación incorrecta del latiguillo de freno Daños como partes desgastadas Otras influencias Kies & Splitt weg, da auch Steinschlag Sal de deshielo Cargas térmicas al repintar el vehículo en el horno de secado o por fuente de calor > 100° C

Consecuencias de los latiguillos de freno defectuosos Grietas debido a sobrecargas mecánicas o influencias ambientales Si se observan grietas en la goma exterior del latiguillo de freno, el coche no superará la próxima revisión técnica general del TÜV (HU). Sin embargo, en la fase inicial (poco después de la formación) no tendrá influencia negativa en el funcionamiento del latiguillo de freno Pero, si las grietas de la goma exterior no se descubren hasta que haya pasado mucho más tiempo, el soporte de presión situado debajo puede resultar dañado por las influencias ambientales (por ejemplo, humedad, productos de limpieza o lubricantes), lo que puede afectar considerablemente al funcionamiento En este caso, el taller deberá examinar los latiguillos de freno con especial cuidado y, si fuera necesario, cambiarlos

Exigencias actuales de los latiguillos de freno de gran rendimiento Debe ser posible utilizarlos en un gran rango de temperatura Baja absorción de volumen de líquido de freno Gran flexibilidad en frío Escasa absorción de agua por parte de la goma interior y exterior Gran estabilidad química contra aditivos de líquidos de freno de alta calidad Gran resistencia a las condiciones climatológicas y al ozono También de aquí resultan las características de nuestros latiguillos de freno ATE. Typ 6: CR ist unempfindlicher gegen Mineralöl Probleme mit EPDM bei Typ 7 & 9 Daher: Gute Beständigkeit des Außengummis gegenüber Mineralöl (z. B. im Unterbodenschutz) - raus

Estructura de los latiguillos de freno ATE Goma exterior 2 trenzas Goma interior La estructura de los latiguillos de freno se compone de un tubo de goma interior, una trenza de 2 capas como soporte de presión, así como una capa de goma exterior para proteger el soporte de presión de las influencias externas Por lo general, se ponen guarniciones roscadas a ambos lados de los extremos del tubo para realizar la unión al conducto de freno y a la pinza. No obstante, existe también la posibilidad de unir el conducto de freno con el latiguillo de freno a través de una guarnición de conexión especial inseparable. De este modo, se ahorra trabajo al llevar a cabo el montaje en el vehículo

Latiguillos de freno ATE – Tipos Latiguillo de freno termoconformado (vulcanización en un molde) TIPO 6/7 Latiguillo vulcanizado en autoclave (vulcanización en atmósfera con vapor de agua) TIPO 9 RAYON CR/EPDM PVA EPDM Material de goma CR = Caucho cloropreno EPDM = Terpolímero de etileno dieno Trenza Rayon = seda artificial PVA = alcohol polivinílico

Latiguillos de freno ATE – Características tipo 9 Propiedades mejoradas en relación con el material y el producto Vulcanización en atmósfera con vapor de agua EPDM EPDM mejorado Hilo de PVAL de 2 capas trenzadas PVAL Rango de temperaturas de servicio: -40° C hasta +120° C, a corto plazo +160° C (máx. 10 min. aprox.) Excelente resistencia en caso de carga dinámica -40° C hasta +120° C, a corto plazo +160° C (máx. 10 min. aprox.) PVAL Dilatación cúbica muy baja en esfuerzos de compresión, para un accionamiento del freno bien dosificable Herr Löw: Öle ist hier o.k. Achtung: Mineralölbeständigkeit haben wir rausgenommen. Da Unterbodenschutz zu Probleme bei Schlauch mit EPDM führt. Öle kann drinbleiben, da hier weniger an Mineralöl gedacht wird. Muy buena estabilidad frente al ozono EPDM Escasa absorción de agua y volumen

Ventajas y características de los latiguillos de freno ATE Producto de marca – ATE aprovecha la tecnología del equipador original Continental La tecnología más moderna en acción – Utilización en su mayoría de guarniciones de conexión extruidas, más de 70 trenzadoras para fabricar trenzas, vulcanización en autoclave o mediante prensa, así como control automático de superficies para fabricar la goma interior y exterior Calidad y seguridad garantizadas: disposición de amplios bancos de ensayo y laboratorios para realizar pruebas conforme a las especificaciones de los clientes Extraordinario estándar de calidad gracias a los certificados – los latiguillos de freno ATE cumplen con la norma FMVSS 106 y la producción está certificada por la ISO 1400. Además, con la propia norma interna N ATE, superan las exigencias legales Identificación del tubo – El símbolo DOT (DOT = Departamento estadounidense de Transporte) certifica la conformidad del tubo con las prescripciones de seguridad habituales para vehículos Calidad de alto nivel – Continental utiliza únicamente materiales duraderos y de calidad superior para producir latiguillos de freno. La protección superficial de las guarniciones de conexión de los latiguillos de freno ATE no contiene Cr-6. De esta forma, se cumple la directiva de la UE relativa a los vehículos al final de su vida útil

Latiguillos de freno ATE – Guarniciones/extras A las grandes exigencias que se le ponen al sistema de conductos de freno hay que añadirle otras nuevas por el ESP o el ASR. El latiguillo de freno desempeña una función importante como amortiguador y solventa los problemas en caso de instalaciones estrechas. Para facilitar el montaje se ponen latiguillos de freno premontados para tener menos operaciones con uniones roscadas sin comprobar y posibilitar una sujeción simplificada en el vehículo. Los latiguillos de freno ATE se pueden obtener con calidad de equipamiento original junto con guarniciones, por ejemplo en las siguientes versiones: Roscas interiores Roscas exteriores Distanciador Muelle de protección Sujeción flotante gracias a sujeciones de goma enganchables

Latiguillos de freno ATE – Indicaciones de montaje Monte los latiguillos de freno para que encajen perfectamente y sin retorcer No los monte demasiado cortos y con una curvatura excesiva. Es mejor utilizar un empalme anular adicional con tornillo hueco Instale los latiguillos de freno de modo que no pueda haber fricción Donde exista riesgo de contacto, asegure el latiguillo de freno con un tubo protector o mediante una abrazadera adicional y un resorte de tracción Si hubiera que añadir otro tubo protector a un latiguillo de freno, aquél no podrá ni moverse ni quitarse No los instale cerca del dispositivo para gases de escape. Tampoco donde se realiza la amortiguación del vehículo o donde se giran las ruedas. Monte, si fuera necesario, una protección térmica adicional. No los instale en las inmediaciones de zonas lubricadas para evitar el contacto con aceite o grasa sobrantes Encontrará más detalles en las instrucciones de uso que incluye cada latiguillo de freno ATE!