Lección 13 para el 26 de diciembre de 2015. «Pero yo dije: Ciertamente éstos son pobres, han enloquecido, pues no conocen el camino de Jehová, el juicio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hechos nuevas criaturas
Advertisements

Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
DONES ESPIRITUALES PARA EVANGELIZAR Y TESTIFICAR
Lección 11 para el 13 de diciembre
LA PROMESA DE SU RETORNO Lección 13 para el 31 de marzo de 2012
Lección 9 para el 29 de noviembre de «Uno solo es el dador de la ley, que puede salvar y perder; pero tú, ¿quién eres para que juzgues a otro?»
El fruto del Espíritu es justicia
Lección 9 para el 31 de mayo de 2014
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
Lección 12 EL CONFLICTO CÓSMICO SOBRE EL CARÁCTER DE DIOS
El Dios de gracia y juicio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
Mensaje Cuatro Realidades Acerca de la Salvación Hno. Mauro Garza.
Lección 12 para el 20 de septiembre de “Porque los que viven saben que han de morir; pero los muertos nada saben, ni tienen más paga; porque su.
El valor del cautiverio
EL JUICIO PREVIO AL ADVENIMIENTO Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
Lección 6 para el 9 de mayo de “Perfecto eras en todos tus caminos desde el día que fuiste creado, hasta que se halló en ti maldad… Se enalteció.
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Lección 8 para el 23 de mayo de 2015
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
Lección 3 para el 18 de julio de 2015
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
Lección 13 para el 27 de junio de 2015
TODOS HEMOS PECADO Lección 3 para el 17 de julio de 2010.
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
Lección 4 para el 25 de octubre de 2014
TIPOS DE PROFETAS Y QUE ES UN PROFETA
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
Experimentar la Palabra de Vida
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
Un carbón encendido Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 28 de mayo del 2011.
Julio – Septiembre 2015 LOS EXILIADOS COMO MISIONEROS.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
Lección 13 para el 26 de septiembre de «Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo» (Hechos 16:31)
Lección 7 para el 15 de agosto de «Pero Dios ha cumplido así lo que había antes anunciado por boca de todos sus profetas, que su Cristo había.
10 de octubre de 2015 LA CRISIS INTERNA Y EXTERNA TEXTO CLAVE: Jeremías 2:3 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 2.
31 de octubre de 2015 MÁS AYES PARA EL PROFETA TEXTO CLAVE: Jeremías 20:7 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 5.
Lección 13 para el 26 de diciembre de «Pero yo dije: Ciertamente éstos son pobres, han enloquecido, pues no conocen el camino de Jehová, el juicio.
Lección 9 para el 28 de noviembre de 2015
Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015
Jeremías fue llamado al ministerio profético el año 13º de Josías (627 a.C.), para apoyar las reformas religiosas de éste. Tras su muerte, Jeremías intentó.
Actos simbólicos Octubre – Diciembre 2015.
28 de noviembre 2015 EL YUGO DE JEREMÍAS TEXTO CLAVE: Lucas 9:23 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 9.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. Concepto CCE: La Comunión renueva nuestro pacto al recordar que la vida y la muerte de Cristo hacen posible nuestra.
Lección 6 para el 7 de noviembre de «Y he hablado a los profetas, y aumenté la profecía, y por medio de los profetas usé parábolas» (Oseas 12:10)
Lección 7 para el 14 de noviembre de «¡Oh, si mi cabeza se hiciese aguas, y mis ojos fuentes de lágrimas, para que llore día y noche los muertos.
Octubre – Diciembre 2015 El Pacto. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Cuál es la función de la fe, y cuál es la de las obras, y cómo se relacionan con la experiencia.
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
Jeremías 42:5 Jehová sea entre nosotros testigo de la verdad y de la lealtad, si no hiciéremos conforme a todo aquello para lo cual Jehová tu Dios.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué te ha conmovido más al estudiar el libro de Jeremías durante este trimestre?
26 de diciembre 2015 LECCIONES DE JEREMÍAS TEXTO CLAVE: Jeremías 23:5 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 13.
Lección 5 para el 31 de octubre de Esta semana estudiaremos los mensajes que Dios dio a través de Jeremías, y las diversas reacciones que suscitaron:
Jeremías © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
Octubre – Diciembre 2015 La destrucción de Jerusalén.
Lección 11 para el 12 de diciembre de «Estableceré mi pacto con vosotros, y no exterminaré ya más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más.
14 de noviembre 2015 LA CRISIS CONTINÚA TEXTO CLAVE: Jeremías 9:24 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 7.
19 de diciembre 2015 DE VUELTA A EGIPTO TEXTO CLAVE: Jeremías 42:5 Escuela Sabática – 4° Trimestre de 2015 Lección 12.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
Jeremías 23:5 He aquí vienen días, dice Jehová, en que levantaré a David renuevo justo, y reinará como Rey, el cual será dichoso, y hará juicio y.
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
23 de enero 2016 CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES TEXTO CLAVE: 1 Samuel 2:1 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 4.
Octubre – Diciembre 2015 Lecciones de Jeremías. Concepto CCE: El costo del discipulado es elevado. INTRODUCCIÓN.
Lección 1 para el 2 de abril de Al escribir su evangelio, Mateo quiere mostrarnos:
Lección 10 para el 5 de marzo de A través de sus epístolas, Pablo nos presenta el escenario del Gran Conflicto:
Transcripción de la presentación:

Lección 13 para el 26 de diciembre de 2015

«Pero yo dije: Ciertamente éstos son pobres, han enloquecido, pues no conocen el camino de Jehová, el juicio de su Dios» (Jeremías 5:4) Lucifer presentó ante los ángeles una imagen distorsionada de Dios. Con ello consiguió ganar para su causa a la tercera parte de los ángeles (Apocalipsis 12:4). Desgraciadamente, también tuvo éxito en distorsionar esta imagen ante el hombre. En el libro de Jeremías vemos una vindicación del verdadero carácter de Dios.

«Pero yo dije: Ciertamente éstos son pobres, han enloquecido, pues no conocen el camino de Jehová, el juicio de su Dios» (Jeremías 5:4) FUENTE DE AGUA VIVA «Porque dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí, fuente de agua viva, y cavaron para sí cisternas, cisternas rotas que no retienen agua» (Jeremías 2:13) CREADOR «¿A mí no me temeréis? dice Jehová. ¿No os amedrentaréis ante mí, que puse arena por término al mar, por ordenación eterna la cual no quebrantará? Se levantarán tempestades, mas no prevalecerán; bramarán sus ondas, mas no lo pasarán» (Jeremías 5:22) JUEZ «así, pues, ha dicho Jehová de los ejércitos: He aquí que yo los castigaré; los jóvenes morirán a espada, sus hijos y sus hijas morirán de hambre» (Jeremías 11:22) AMOR «Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo, diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia» (Jeremías 31:3) PERDONADOR «Y los limpiaré de toda su maldad con que pecaron contra mí; y perdonaré todos sus pecados con que contra mí pecaron, y con que contra mí se rebelaron» (Jeremías 33:8) DIOS ES… Dios nos llama una y otra vez a arrepentirnos de nuestros pecados y a apartarnos de las sendas que conducen a nuestra destrucción.

«¿vendréis y os pondréis delante de mí en esta casa sobre la cual es invocado mi nombre, y diréis: Librados somos; para seguir haciendo todas estas abominaciones?» (Jeremías 7:10) Haciendo de los ritos meras ceremonias vacías, la religión oficial judía en tiempo de Jeremías era la siguiente: Este es un claro ejemplo de lo que no debe ser nuestra relación con Dios: Hacer nuestra voluntad durante la semana  venir a la iglesia para sentirnos santos  seguir viviendo sin Dios.

«Bendito el varón que confía en Jehová, y cuya confianza es Jehová» (Jeremías 17:7) La iglesia, al igual que Israel en el pasado, puede estar cumpliendo o no su labor como pueblo de Dios. Pero la salvación de cada miembro individual no depende de esto. No nos salvamos como iglesia, sino cada uno individualmente. Por esto, el libro de Jeremías está salpicado de continuos llamamientos individuales al arrepentimiento, a la confianza en Dios y a un cambio de vida (Jeremías 9:23-24; 17:7; 17:10; 29:13). Nuestra respuesta a este llamado personal determinará nuestra salvación.

«Cada uno deberá dar cuenta de sí mismo a Dios. Él nos ha dado su ley como espejo en el cual podemos descubrir los defectos de nuestro carácter. No hemos de mirar este espejo con el propósito de ver reflejados los defectos de nuestro vecino ni de observar si él llega a la altura de la norma, sino para ver nuestras imperfecciones a fin de eliminarlas. El conocimiento no es todo lo que necesitamos; debemos seguir la luz. No se nos deja elegir por nuestra cuenta, para obedecer lo que nos agrada y desobedecer cuando nos conviene más. La obediencia es mejor que el sacrificio» Elena G. de White, Testimonios para la iglesia, tomo 3, p. 131

«Todo hombre se embrutece, y le falta ciencia; se avergüenza de su ídolo todo fundidor, porque mentirosa es su obra de fundición, y no hay espíritu en ella» (Jeremías 10:14)

«Y yo mismo recogeré el remanente de mis ovejas de todas las tierras adonde las eché, y las haré volver a sus moradas; y crecerán y se multiplicarán» (Jeremías 23:3) Aún en medio de la apostasía generalizada y la derrota, Dios siempre tuvo un pueblo fiel, aunque pequeño en número: el remanente (Lucas 12:32; Apocalipsis 12:17). A pesar de la destrucción de Jerusalén y el exilio del pueblo de Dios, Dios prometió un Rey y un sacerdocio eternos (Jeremías 33:17- 18) que gobernarían al remanente que volviese de Babilonia. Esta profecía se cumple parcialmente en la iglesia cristiana a través de la vida, muerte, resurrección y ministerio sacerdotal de Jesús. Aún anhelamos el cumplimiento final, cuando el Jesús junte a todos sus escogidos de todas las edades, y la «manada pequeña» viva eternamente con Él.

El libro de Jeremías nos ha enseñado la importancia de la fidelidad, de la obediencia, de la verdadera religión del corazón, de escuchar la voz de Dios, del reavivamiento y de la reforma, de abandonar la idolatría y la falsa religión, y de formar parte de la iglesia remanente. «Las gloriosas posibilidades presentadas ante Israel se podían realizar únicamente mediante la obediencia a los mandamientos de Dios. La misma elevación de carácter, la misma plenitud de bendición—bendición de la mente, el alma y el cuerpo, bendición del hogar y del campo, bendición para esta vida y la venidera—, podemos obtenerlas únicamente por medio de la obediencia» Elena G. de White, Palabras de vida del gran Maestro, p. 247

DISEÑO ORIGINAL Sergio y Eunice Fustero Distribución RECURSOS ESCUELA SABÁTICA © Rolando D. Chuquimia Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática Inscríbase en Créditos