Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

Coordinación Yuxtaposición Subordinación
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Adverbiales impropias
Oraciones compuestas ORACIONES COORDINADAS
La oración compuesta (II)
Sentido propio Indep. sintáctica Cada proposición
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
Cuestión A: análisis sintáctico
Oración compuesta subordinada
Las subordinadas adjetivas
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES Y CIRCUNSTANCIALES
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
LAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES PROPIAS E IMPROPIAS.
LAS ORACIONES (clases)
LAS ORACIONES COMPUESTAS POR SUBORDINACIÓN
LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
LAS SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
LAS ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
Adverbiales propias Se pueden sustituir por un adverbio y funcionan en la oración principal como lo haría un adverbio.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
las oraciones subordinadas circunstanciales no adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
LAS ORACIONES SUBORDINADAS ADJETIVAS
Subordinadas consecutivas
ORACIONES SUBORDINADAS SUSTANTIVAS
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
La subordinación sustantiva.
¿Qué función realiza “roja” en esta frase?
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
LA ORACIÓN COMPUESTA SUBORDINADA.
Oraciones.
Ideas subordinantes Oración subordinada: Hasta que se puso el sol. (idea incompleta) Oración completa: Los fuegos artificiales no empezaron hasta que.
Cómo analizar La oración compuesta.
La oración compuesta: las oraciones subordinadas sustantivas
CONJUNCIONES.
Marca los VERBOS que aparecen. 1 El verbo es el núcleo del predicado. Recuerda: si hay una oración compleja habrá más de un verbo y por tanto más de un.
proposiciones subordinadas ADVERBIALES imPROPIAS cuantitativas
PARA ANALIZAR UNA ORACIÓN
Las subordinadas adjetivas
Sintaxis. Subordinadas C. adverbiales Imagen 1 ESTUDIO DE LA LENGUA
Oraciones sub. adverbiales
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas
LAS SUBORDINADAS ADVERBIALES Y LOS NEXOS
PROPOSICIONES SUBORDINADAS ADVERBIALES CLASES Proposiciones subordinadas adverbiales Son subordinadas adverbiales aquellas proposiciones que:  Equivalen.
Oraciones subordinadas adverbiales
LAS ORACIONES COMPUESTAS
ORACIONES SUBORDINADAS CIRCUNSTANCIALES ADVERBIALES
Oraciones subordinadas adverbiales
Adverbio/ Preposición
Salimos cuando anochecía. Identifica la relación entre las oraciones.
Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adverbiales (II) Variedades de la lengua. La oración compuesta (III): Reconocemos y analizamos oraciones.
¿Qué es la oración simple?
SUBORDINADAS ADVERBIALES II Aquellas que equivalen a adverbios y por tanto complementan al núcleo del predicado de la oración principal (Sub. De lugar,
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
Tema 3. Reconocemos y analizamos oraciones subordinadas adjetivas.
Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (II)
CUARTO DE ESO ORACION COMPUESTA.
Identificamos y analizamos
Clasificación de la oración compuesta Las proposiciones que integran una oración compuesta pueden ser yuxtapuestas, coordinadas y subordinadas. yuxtapuestas.
Profesor: Álvaro Fernández Gómez. Colegio Diocesano Pablo VI.
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en los enlaces para avanzar.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Textos científicos, jurídico- administrativos y humanísticos. La oración compuesta (II):Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I)

Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I)  Equivalen a un adverbio.  Cumplen la función del adverbio en la oración simple.  Van introducidas por un adverbio relativo. Subordinadas adverbiales (I)

Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) Subordinadas adverbiales (II)

Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) 1. Modo:  Expresan el modo como se realiza la acción de la proposición principal.  Nexos: como, según, conforme, tal y como. 2. Lugar:  Indican una circunstancia de lugar con respecto a la principal.  Nexos: donde (precedido o no de preposición). 3. Tiempo:  Señalan el tiempo en que se realiza la acción de la proposición principal.  Nexos: cuando, apenas, según, mientras… Subordinadas adverbiales circunstanciales

Tema 4. Reconocemos y analizamos subordinadas adverbiales (I) 1.Comparación entre un elemento de la principal y uno de la subordinada. 2. Nexos:  Superioridad: más… que.  Inferioridad: menos… que.  Igualdad: tan… como. Subordinadas adverbiales comparativas