Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Selectividad y Preinscripción 2009
Advertisements

Colegio La Presentación
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO CURSO 2010 Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
INFORMACIÓN A ESTUDIANTES Y PADRES EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO - Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre (BOE nº 283. Lunes 24 de noviembre de 2008) - Orden.
Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre (BOE 24/11/08)
CURSO ESCOLAR DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Departamento de Orientación Marzo 2010 Las Nueva Selectividad para los alumnos de 2º de Bachillerato.
REAL DECRETO 1892/2008 Regula el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades públicas.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA EN EL MARCO DEL EEES (Espacio Europeo de Educación Superior)
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
ESTRUCTURA DEL NUEVO BACHILLERATO CURSO
P.A.U. Prueba de acceso a estudios Univerditarios
Comunidad de Madrid Curso PROCEDIMIENTOS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD SEGÚN R.D. 1892/2008 MEDIANTE SUPERACIÓN P.A.U. TRAS OBTENCIÓN TÍTULO BACHILLER.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y/O PROFESIONAL EN 1º DE BACHILLERATO IES MARMARIA.
NUEVA SELECTIVIDAD (Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Publicado en el BOE de 24 de noviembre) Cardenal Spínola- Huelva Dpto. de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU)
Selectividad 2010.
ColegioClaret Curso 2009 / Opciones en el Bachillerato Es imprescindible pensar en el futuro que deseamos para diseñar el presente que nos lleve.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
PRUEBAS DE ACCESO A ESTUDIOS DE GRADO REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA MATERIA DE INGLÉS Toledo, 26 de noviembre de 2009.
Material colaborativo. Aportado por:. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Empieza a aplicarse en el curso  Finalidad de la prueba: valorar, con.
NUEVA SELECTIVIDAD INSTITUTO ESPAÑOL DE ANDORRA. Dtº ORIENTACIÓN. CURSO 2009/10 MINISTERIO DE EDUCACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN EN ANDORRA INSTITUTO ESPAÑOL.
Selectividad 2014.
LA NUEVA SELECTIVIDAD. CARACTERÍSTICAS GENERALES Empieza a aplicarse en el curso Finalidad de la prueba: valorar, con carácter objetivo,
2º DE BACHILLERATO Departamento de Orientación
RD 1892/2008 PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO.
Selectividad Se compone de dos “fases” Fase General. Fase Específica. Fase General: Primer ejercicio: Comentario de Texto (Lengua Castellana y Literatura).
IES CARDENAL HERRERA ORIA
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Presentación del Bachillerato LOE Curso 2014 – 2015 Colegio Mª Inmaculada.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
¡Punto de partida! CFGS UNIVERSIDAD Bachillerato
IES La Albuera, 27 de Enero de 2010 La nueva Prueba de Acceso a la Universidad (P.A.U.) R.D. 1892/2008 de 14 de noviembre de 2008.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD Departamento de Orientación.
PRUEBA DE ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (PAEU) IES Fuentesnuevas Febrero 2011 Consejería de Educación Dirección General de Universidades e Investigación.
NORMATIVA REGULADORA Real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias.
1 Vicerrectorado de Estudiantes e Inserción Laboral UNIVERSIDAD DE JAÉN Acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado y procesos de Admisión.
NUEVA PRUEBA DE ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO Agradecimiento a la Profª. Doña ANA Mª. MARTÍNEZ LÓPEZ DE LA REINA –Orientadora del IES Emilio.
P.A.E.U. Pruebas de Acceso a las Enseñanzas Universitarias.
El I.E.S. “Carlos Bousoño” informa sobre el 2º BACHILLERATO LOE, PAU, FPGS * Aspectos generales. * Organización de las enseñanzas. * Vinculación con los.
SELECTIVIDAD CURSO INFORMACIÓN DE LA PRUEBA DE SELECTIVIDAD CURSO ESTRUCTURA DE LA PRUEBA 1.- ESTRUCTURA DE LA PRUEBA a) Fase general:
ACCESO A LA UNIVERSIDAD ACCESO A LA UNIVERSIDAD LA NUEVA PRUEBA PARA 2010.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
Real Decreto 1892/2008 de 14 de noviembre. Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del R D de 14 de noviembre, Ordenación.
Dirección de Área de Pruebas de Acceso P.A.E.U Universidad de Valladolid VICERRECTORADO DE ORDENACIÓN ACADÉMICA Y PROFESORADO.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICO- PROFESIONAL 1º BACHILLERATO curso 2014/15
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
LA SELECTIVIDAD Estructura del examen. 2 FASES General Obligatoria Específica Voluntaria.
Orientación académica Salidas al terminar el BACHILLERATO.
+ PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD 2012 I.E.S. EUROPA (PONFERRADA) EXAMEN TABLAS DE PONDERACIONES NOTA DE ADMISIÓN RECLAMACIONES Convocatoria de Junio:
POSIBILIDADES AL FINALIZAR BACHILLER oACCEDER A LA UNIVERSIDAD ( obligatorio PAU)  REALIZAR UN CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR. CFGS CFGS  OTRAS OPCIONES.
PRUEBA DE ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO PAU.
PAU 2010 (sólo materias de 2º de Bachillerato) General: –Obligatoria –4 ejercicios: Comentario de Texto de Lengua y Literatura Historia de la Filosofía.
La nueva selectividad en la Comunidad de Madrid A partir del año 2010.
P.A.U ESTRUCTURA DE LA PRUEBA La prueba tiene dos fases 2- FASE ESPECÍFICA Voluntaria, permite mejorar la Nota de la fase general.. Voluntaria,
Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre SELECTIVIDAD.
PAU 2010 Servicio de Pruebas de Acceso, Títulos y Becas. ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO R.D.1892/2008 de 14 de noviembre.
Prueba de Selectividad. Curso Prueba de Selectividad. Curso Estructura de la prueba. 2.Calificaciones de la prueba. 3.Rasgos generales.
2º DE BACHILLERATO ORIENTACIÓN UNIVERSITARIA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES LA LABORAL.
Versará sobre las materias establecidas para el segundo curso de Bachillerato. Se estructura en dos fases: FASE GENERAL FASE ESPECÍFICA.
PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD DESDE BACHILLERATO Fase general obligatoria Fase específica voluntaria.
ORIENTACIÓN 2º DE BACHILLERATO IES LA LABORAL CURSO
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
1 1. NUEVA ESTRUCTURA UNIVERSITARIA 2 ORGANIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA.
Transcripción de la presentación:

Prueba de acceso a estudios Universitarios P.A.U. Orden de 20 de Julio de 2009 por la que se regulan determinados aspectos de la prueba de acceso a estudios universitarios del alumnado que ha obtenido el título de Bachillerato en Extremadura Departamento de Orientación I.E.S. Augustóbriga.-Navalmoral de la Mata

Versará sobre las materias establecidas para el segundo curso de Bachillerato. Se estructura en dos fases: FASE GENERAL FASE ESPECÍFICA

FASE GENERAL ( 4 ejercicios) Ejercicio 1: Comentario de un texto relacionado con Lengua Castellana y Literatura II. Ejercicio 2: Objetivos y contenidos de una de las materias, Historia de la Filosofía o Historia de España. Ejercicio 3: Lengua extranjera (comprensión oral y lectora y expresión oral y escrita) Ejercicio 4: Contenidos de una materia de modalidad elegida por el alumno/a. En los cursos 2009/2010 y 2010/2011 el tercer ejercicio no incluirá la valoración de la comprensión y expresión oral

CALIFICACIÓN Cada uno de los cuatro ejercicios se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. La calificación de la Fase General será la media aritmética de las cuatro calificaciones, redondeada a la milésima.

FASE ESPECÍFICA Tendrá carácter voluntario y permite mejorar la calificación obtenida en la fase general. Cada estudiante se podrá examinar de cualquiera de las materias de modalidad de segundo de Bachillerato, hasta un máximo de 4, aunque solo se ponderarán 2 de ellas relacionadas con la rama de conocimiento de la titulación a la que el alumno quiera acceder. Cada materia se calificará de 0 a 10 puntos, con dos cifras decimales. Se considera aprobada la materia cuando se obtenga calificación igual o superior a 5. * La calificación de las materias de la fase específica tendrá validez durante los dos cursos académicos siguientes a la superación de las mismas

DURACIÓN DE LAS PRUEBAS. Tanto los ejercicios de la Fase General como los de la Fase Específica tendrán una duración de hora y media, con un intervalo mínimo de cuarenta y cinco minutos entre un ejercicio y otro.

CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA Se considera superada cuando se obtenga una nota igual o mayor a 5 puntos, resultado de: *60% de la nota media de Bachillerato *40% de la fase general, siempre que haya obtenido un mínimo de 4 puntos en la calificación. La superación de la prueba de acceso tendrá validez indefinida.

ADMISIÓN A LAS ENSEÑANZAS OFICIALES DE GRADO Cuando el número de solicitudes sea superior al de plazas ofertadas, se utilizará para la adjudicación de plazas la nota que corresponda al resultado del cálculo realizado con la siguiente fórmula: -NMB = Nota media Bachillerato -CFB = Calificación fase general -M1, M2 = Calificaciones de las materias de la Fase específica. -a, b = Parámetros de ponderación de las materias específicas, cuyo valor con carácter general será 0,1. 0,6NMB + 0,4CFG + aM1 + bM2

Los valores de los parámetros (a y b) serán publicados por la Universidad de Extremadura antes del 1 de julio de cada año.

ALGUNAS PREGUNTAS FRECUENTES: 1.¿Qué es exactamente la nota de corte? La “nota de corte” es la nota de admisión que tuvo el último estudiante que consiguió entrar en una determinada carrera el curso anterior. Cada año las notas de corte pueden variar ligeramente, porque unos años una carrera puede tener más o menos demanda que otros. La nota varia para una misma titulación en cada una de las universidades donde se imparte.

2.¿Cuántas veces se puede uno presentar a las pruebas de acceso? Tantas veces como quieras. 3. ¿Y si he aprobado pero quiero volver a presentarme para subir nota? También puedes hacerlo. Puedes presentarte a tantas convocatorias como quieras, repetir la prueba no puede bajar la calificación global. 4. ¿Qué validez temporal tienen las calificaciones obtenidas? La superación de la fase general es indefinida, las de la fase específica los dos cursos siguientes a la superación de las mismas.

5.¿Cuándo tengo que decidir si me presento a la fase específica? Cuando te matriculas en la PAU tienes que prever si vas a presentarte o no a la fase específica, en función de tus expectativas y la carrera que quieras hacer. 6.¿Cuántas convocatorias hay? La Prueba de Acceso a la Universidad se convocará, dos veces al año.

7. ¿Si suspendo la Fase General, por ejemplo con un 3, pero subo 1 punto con la Fase Específica, ¿Se considera aprobada la selectividad, ya que = 4, y 4 es el mínimo para aprobar? No, primero hay que superar la prueba con la fase general y la nota media del bachillerato. La fase específica es para mejorar la nota de admisión.

8. ¿Es mejor examinarse en la Fase General de la materia que mejor se te da, o es mejor guardarla para la Fase Específica? Si hay que presentarse a la fase específica porque suponemos que no hay suficientes plazas, lo recomendable es guardar las mejores materias para la fase específica. Es decir presentarse en la la fase específica a materias que estén relacionadas con los estudios que vas a hacer y que además tengas mejor preparadas, ya que hay que sacar un 5 para superarlas.

9. En la Fase Específica ¿Se me suman las mejores puntuaciones o las peores? Se tienen en cuenta las calificaciones de las materias que estando relacionadas con los estudios que se vayan a cursar, dan una nota mas alta después de aplicar el parámetro de ponderación.

10. ¿Cómo influye la vía de Bachillerato por la que se realiza la selectividad para acceder a unos estudios determinados? Según el artículo 54 del Real Decreto 1892/2008, el primer criterio será la nota de admisión.Real Decreto 1892/2008 En caso de que se produzca empate “tendrán opción preferente los estudiantes cuyo cuarto ejercicio de la fase general [ PAU ] corresponda a una materia vinculada a la rama de conocimiento de la enseñanza a la que se desea acceder: Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, por la que se actualizan los anexos del real Decreto 1892/2008, de 14 de noviembre, por el que se regulan las condiciones para el acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y los procedimientos de admisión a las universidades españolas.PAU Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo