14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica - LatinGEO Universidad ORT del Uruguay Servicio Geográfico Militar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CompileSoft Su Solución Ideal Perfil Corporativo Octubre 2008.
Advertisements

Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Beatriz Espinosa Guzmán Mauricio Abisay López Velázquez
Coordinadores de la Línea
Modelo de Tecnología para Crédito Educativo en Chile Sistema Crédito Estudios Superiores INGRESA - Chile.
Oficina de Planeación Sistema de Información para Autoevaluación SIA Pereira Junio de 2009.
Un paso por delante de su necesidad
El ISTEC ha impulsado cambios en los sistemas de educación de la región desde 1990.
Universidad Virtual del Tecnológico de Monterrey
Es la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una actitud, no una exactamente una tecnología.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros en Topografía, Geodesia y Cartografía
“PAQUETE 1.- DESARROLLO WEB PARA SU EMPRESA”
Servicio Web de Información e Inscripción
Acción de coordinación de proyectos de investigación 307AC0307 Residuos Agro- Industriales: Fuente Sostenible de Materiales de Construcción (VALORES) Espacio.
31-Ago-2012 – SGM Propuesta de estrategia de actualización permanente de la futura cartografía 1:25:000 Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica.
Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica - LatinGEO
La Sociedad de la Información: Posibilidades y riesgos de las TIC
EXPERTOS EN SOLUCIONES TECONOLÓGICAS HECHAS A LA MEDIDA PARA SU EMPRESA.
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
Presentación PAE-EICAR Red EICAR Formosa - Julio 2007 Vinculación de los sectores productivos con los grupos de investigación.
Solución geomática IRIS para establecimientos económicos XXVIII Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la Asociación.
Clavijero – Anhanguera Xalapa, Veracruz, México – Junio 01, :00 a 18:30 Dr. Jesús Lau Coordinador Biblioteca Virtual UV Director de USBI – VER.
Inspirado en la visión, misión, principios y valores de la Universidad Católica del Norte VICERRECTORIA DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO.
Marco de Referencia Geodésico MRG_MVD2004 Ing. Agrim. Jorge Faure Valbi Departamento de Geodesia Instituto de Agrimensura Facultad de Ingeniería (UDELAR)
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
“INFORMACIÓN TOPOGRÁFICA DIGITAL ESCALA 1:20 000” Proceso Geodésico Lic. Javier Arellano Sánchez INEGI 25 de Septiembre de 2008.
Implementación de Plataforma de Curso en Línea Instituto profesional IPP Alumnos: Ximena González José Serrano Álvaro Torres Enrique Barat Alejandra Vergara.
Implementación de Koha: Experiencia de la Biblioteca Corfo María Alejandra Rojas Seminario “Innovación e integración en la biblioteca: compartiendo experiencias.
24-Nov-2011 – IV Encuentro Nacional de Gobierno Electrónico ¿Qué será eso de dato "IDE- compatible"? Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica.
– ORT A la guerra con un tenedor: integrales de funciones experimentales Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica.
Presentación a la CRUE-TIC, en la sesión estratégica Repositorios y federación de identidades 22 de octubre de 2010, Jaén.
Forensia digital Expositor y publicaciones nacionales e internacionales Ex miembro del IRAM – Seguridad Informática – Calidad del SW Gte de Tecnología.
“Procesos y Productos Geodésicos para LIDAR”
Una nube de servicios y oportunidades. El cloud computing es un modelo de distribución de tecnológica que se caracteriza principalmente porque tiene una.
Uso del calendario Google en un curso de MID Dra. Perla A. Salinas Olivo Dr. Jorge A. Ramírez Vargas Mtra. Rebeca E. Arias Santos Ing. Emilio Esparza.
UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Período Académico: Marzo – Julio de Abril de 2013 Sangolquí - Ecuador Acceso y utilización del aula virtual.
Kaseya ofrece una amplia gama de recursos, incluyendo, la educación, consultoría y servicios de TI para ayudar en la aplicación y el funcionamiento.
Diseño. Análisis de necesidades Diseño Tecnológico Evaluación de costos.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
PROYECTO COMUNICA PAOLA GARCÍA RODRÍGUEZ. ¿QUÉ ES EL PROYECTO COMUNICA? El proyecto Comunica surge a partir de la colaboración del Grupo de Tecnologías.
UNIVERSIDAD PEDRO RUIZ GALLO SEGUNDA ESPECILIDAD: Tecnología e Informática Educativa TEMA: Tecnología de la información y comunicación (Sesión 2) Alumna:
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
Benjamín Ramírez Mauricio Fuentes
UNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTÁ, COLOMBI A. UNIVERSIDAD DE LA SALLE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN ESTUDIOS DEL LENGUAJE Y.
Tema 4. Posibilidades y riesgos de las TIC
Caso: Sistema de Comercializacion CEMTEC
Línea: Observatorio Informétrico Coordinadores de la Línea Dra. Jane M. Russell Barnard, CUIB Dr. Jesús Antonio del Río Portilla,
30 de marzo de 2011 Propuesta de modificación de los Lineamientos para la Integración y Funcionamiento del Consejo Consultivo Académico.
El Objetivo de este Proyecto es realizar una Página Web donde los usuarios puedan obtener información de la TECNOLOGIA CDMA TECNOLOGIA CDMA, haciendo asi.
Tags Agenda Proyecto Multimedios 2 do Semestre, 2010.
PLAN CEIBAL.
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Ingeniería de Software
LABORATORIO #1 Anthony Santana Montoya Camilo Benavides 10-B Carlos Fernández I.E. La Salle Campo Amor 2012.
Uso y apropiación de TIC en la educación Octubre 29 de 2012.
DICIEMBRE DEL 2006 PRESIDENTE TABARÉ VÁZQUEZ. Cada alumno y cada maestro de las escuelas públicas de todo el país recibirían de forma gratuita una computadora.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Evaluación del servicio de Asesoría Virtual (SAV) de la Universidad Veracruzana Martha Tulia Herrera Vargas Directora, USBI Minatitlán.
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR SEDE SANTIAGO AREA INFORMATICA Marco de Trabajo para un Acceso Multimedia Universal Mediante Patrones Modelo-Vista-Controlador.
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Son las comunicaciones que las personas realizan a través de dispositivos móviles. Acceder a este mundo de información a cambiado la forma en que las personas.
COORDINACIÓN DE TRABAJO AUTONÓMO DEL ESTUDIANTE.
NOVENOPRODUCTO  Es una nueva red en la que podemos encontrar colaboración, e interactuar con los demás usuarios. Es la simplificación de la.
Departamento de Matemática y Estadística: 1. Educación y Didáctica de la matemática: Dra Isabel Maturana – Dr. Carlos Silva 2. Modelos cuantitativos y.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
ACTIVIDAD No.1 La actividad de la semana no.1 se realizo en la clase del día viernes consistió en el establecimiento y acuerdo de la constitución sobre.
Observatorio de Consulta y Análisis de Opiniones Colectivas para Participación Ciudadana SmartLab BCN: Proceso de consulta sobre Movilidad sostenible en.
PRESENTACION AEHM Madrid, 20 de Octubre Coperama Cooperar para Competir El Tamaño Importa Colaborar con Coperama 2 Mare de Déu de Bellvitge
Polinización en la maestría: una oportunidad
Mejora de Exactitud Posicional: Ejemplo para el caso del CONEAT
Transcripción de la presentación:

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica - LatinGEO Universidad ORT del Uruguay Servicio Geográfico Militar Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica Sede Servicio Geográfico Militar Avenida 8 de Octubre C.P Teléfono: (598) Fax: (598)

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Planteamiento de la necesidad: “desarrollar tecnologías para constituír plataformas colaborativas de datos geográficos” Líneas de investigación…

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Línea de investigación: WEB Datos Geográficos  GPS baratos/populares y exactos  Modelos alternativos para acceder a datos geográficos  Google Earth  OpenStreetMap  Etc.  WEB 2.0 (usuario  servidor)

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Openstreetmap

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Inicio de sesión

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Crear cuenta de usuario…

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Tracks GPS…

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Consultas…

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Ejemplo y oportunidad: Plan Ceibal implica solucionar compatibilidad…

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Línea de investigación: Modelo Digital de Elevación de mejora continua con aporte voluntarios de datos  Voluntarios miden con GPS y aportan datos  ¿Voluntarios? Puede ser OSE, UTE, intendencias, Juan Pérez,…  ¿Cómo integrar los aportes?  ¿Cómo auditar los aportes?  Usuarios descargan el MDE  ¿Calidad?  ¿Confiabilidad?  ¿Garantías?

14-Mar-2011 – Área Geomática ORT Proyecto: “Implementación de una Comunidad de usuarios de Información Geográfica” Ing. Agrim. Rodolfo Méndez-Baíllo Dr. Ing. Carlos López-Vázquez