Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, 31-37 23 domingo –B- 10 de septiembre de 2006.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Palabra señala el camino de nuestra vida de fe.
Advertisements

DOMINGO 23 DEL TIEMPO ORDINARIO
2º Domingo del Tiempo Ordinario
DOMINGO 23 durante el año Ciclo B
Jesús nos enseña el camino del Cielo
SER DISCÍPULOS DE JESÚS
TITULO: CURACIÓN DE UN SORDO TARTAMUDO. TEXTO: MARCOS
Besar el alma Las caricias del Amor.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
El camino abierto por Jesús.
“Salid al encuentro del Señor que viene” Así que el Adviento es un tiempo de despertar si nos habíamos dormido, de avivar la fe. Es muy importante sin.
En los cuatro Evangelios encontramos las palabras y las obras de Jesús
En el esplendor de la nube se oyó la voz del Padre:
“MAESTRO, HAZ QUE PUEDA VER”
Monjas de Sant Benet de Montserrat Iniciándose la presentación… VitaNoble Powerpoints.WordPress.com. Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada.
Ciclo B 9 de septiembre Domingo Tiempo Ordinario Música: Canto bizantino.
DOS CURACIONES INTERESANTES…
DIOS SIEMPRE LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Monjas de St. Benet de Montserrat.
LO IMPORTANTE ES QUERER …
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
V Domingo Ordinario. Primera lectura Jb 7,
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Las Señales del Reino.
El poder para ver y testificar
Funciona automáticamente. Enciende los altavoces.
Quien se inclina hacia demás... La Ascensión del Señor VII domingo de Pascua –C- Lucas 24,
CURAR LA SORDERA José Antonio Pagola
Jesús ha ascendido al Cielo y nos espera en la meta
10 de septiembre. Vigésimo Tercer Domingo Ordinario Señor, que te has dignado redimirnos y hacernos hijos tuyos, míranos siempre con amor de Padre y haz.
Evangelio según San Marcos
El Padre Marcelo cuenta. CRISTIANOS A LA ESPERA DE UN MILAGRO.
DOMINGO XXIII ciclo B 06 Escuchando el ”Pie Iesu”del Requiem de Fauré, demos gracias a Jesús por la PIEDAD que tiene con nosotros/as Benedictinas de Montserrat.
Lucas 18, En aquel tiempo, cuando se acercaba Jesús a Jericó, estaba un ciego sentado junto al camino pidiendo limosna;
SEPTIEMBRE 6 MARCOS 7, Ven Espíritu Santo: Abre mis oídos para que pueda escuchar con amor la Palabra de Dios y suelta mi lengua para que pueda.
Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo Ordinario –B- 06 septiembre 2009.
Para quien no sabe mirar, todo puede ser “ordinario”, sin relieve, sin mensaje, sin poder liberador. Para quien sabe mirar, lo más ordinario se convierte.
Grande es solamente quien, en actitud de servicio, se interesa por el prójimo de manera afectiva y efectiva Marcos 9, – 25 domingo –B- 24 setiembre.
XXIII Domingo Ordinario 6 septiembre
Música : Pasión, Bach XX T.O. c A “Señor, socórreme”
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Ser es ser oyente de la Palabra ayer, hoy y siempre. Escuchar a Jesús. Hablar con Él y de Él. 23 Tiempo.
LECTIO DIVINA PARA NIÑOS
Solo es posible amar lo que conocemos San Agustín Palabra de Dios.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
Para el que no sabe mirar, todo puede ser “ordinario” (en el sentido de banal, sin relieve, sin mensaje, sin poder liberador…) Para el que sabe mirar,
“Se despegarán los ojos del ciego, los oídos del sordo se abrirán, saltará como un ciervo el cojo, la lengua del mudo cantará”. se abrirán, saltará como.
Lectio divina Domingo XXIIIT. O. Ciclo B. 6 Setiembre 2015 Secretariado Catequesis. Cádiz y Ceuta Música: Sangre y agua Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Las voces femeninas de la Pasión de Bach quieren evocar la mujer cananea del evangelio 20 AÑO c A Regina.
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Me ha amado” de T. L. de Victoria, y como el sordo mudo, sintámonos cercanos a Jesús Regina.
En aquel tiempo, Jesús, bordeando el lago de Galilea, subió al monte y se sentó en él. Acudió a él mucha gente llevando tullidos,
Le dijo al sordomudo “Effatá, que significa Ábrete” Domingo 23B.
UN DÍA DIOS HABLÓ CONMIGO……
Lectio divina domingo 8 julio 2012 Sociedad Bíblica España Música: Orchidee Montaje: Eloísa DJ.
Domingo 23º del tiempo ordinario
BUENAS NOTICIAS JOSÉ ANTONIO PAGOLA CURAR NUESTRA SORDERA.
Bienvenidos Septiembre 6, 2015 El Toque Amoroso de Dios Mark 7:31-37.
Coment. Evangelio Domingo XXIII T.O Ciclo B. 6 Setiembre Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Música Instrumental para orar Montaje: Eloísa.
Señor, hazme descubrir tu presencia en el universo entero.
Clic para avanzar “Vienen a mí llorando, pero yo los consolaré y los guiaré” “Grandes cosas has hecho por nosotros, Señor”. “Tú eres sacerdote eterno,
¡CREALO! Sin Dudar ¡Dando Una Mirada Más de Cerca a la Evidencia Que
Participar en el vida de Dios, que es en lo que consiste la Vida eterna, es participar en su derroche y en su generosidad. Marcos 10, domingo.
DOMINGO 5º DEL TIEMPO ORDINARIO A lo largo de la historia, Dios siempre llama y envía a personas para realizar sus planes. Las Lecturas bíblicas de hoy.
Marcos 10, domingo –B- 29 de octubre de 2006 Para quien sabe sentir y mirar, todo es “milagro”, todo es presencia activa y bienhechora de Dios.
Lectura del Santo Evangelio según San Marcos (7, 31-37)
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
23 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO Regina
Vigésimo tercero del Tiempo Ordinario - B
Hno. Fernando Fortunato osb
Transcripción de la presentación:

Creyente es quien puede escuchar a Dios y hablar con Él y de Él. Marcos 7, domingo –B- 10 de septiembre de 2006

31 Dejó el territorio de Tiro y marchó de nuevo, por Sidón, hacia el lago de Galilea, atravesando el territorio de la Decápolis. Marcos presenta a Jesús en la región de Fenicia, junto a Sidón, al norte, camino del Mar de Galilea. Es uno de los tres milagros narrados por Marcos y no recogidos por Mateo. Describe que el lugar del milagro es tierra extranjera. Quiere dejar clara la apertura del Evangelio a la tierra pagana. Es el paso del paganismo a la aceptación de Jesús como Mesías.

32 Le llevaron un hombre que era sordo y apenas podía hablar y le suplicaban que le impusiera la mano. 33 Jesús lo apartó de la gente y, a solas con él, le metió los dedos en los oídos y le tocó la lengua con saliva. 34 Luego, levantando los ojos al cielo, suspiró y le dijo: –Effatha (que significa: ábrete) El sordomudo puede acercarse a Jesús por la fe y la ayuda de los demás, que él acepta. Jesús mira al cielo, de donde viene todo don y repite su actitud con los enfermos, con quien le necesita: se acerca, se detiene, le lleva aparte, –atención personalizada-, le toca, le cura.

35 Y al momento se le abrieron sus oídos, se le soltó la traba de la lengua y comenzó a hablar correctamente Un cristiano ha de tener abiertos los oídos para escuchar y los labios para hablar. Para escuchar tanto a Dios como a los demás, sin hacerse el sordo ni a la Palabra ni a la comunicación con el prójimo. Para hablar tanto a Dios como a los demás, sin callar en el testimonio de su fe. ¿Dejamos hablar y sabemos escuchar? ¿Tenemos los oídos atentos para escuchar la Palabra y ponerla en práctica?

36 Él les mandó que no se lo dijeran a nadie, pero cuanto más insistía, más lo pregonaban. Marcos repite el llamado “secreto mesiánico”. Jesús no quiere que se queden en el mero hecho del milagro, en el entusiasmo exterior y la popularidad fácil, sino que se dé el paso a la fe en su Persona.

37 Y en el colmo de la admiración decían: –Todo lo ha hecho bien. Hace oír a los sordos y hablar a los mudos. Podemos aplicarnos esta tarea curativa a nosotros mismos, preguntarnos si tenemos que curarnos de alguna sordera o mudez voluntarias y pensar si ejercemos la misión de curar a otros. ¿Nos esforzamos por tratar de hacer las cosas lo mejor posible, en la familia, en la comunidad, en el trabajo, en el trato con las personas que encontramos cada día...?

Oír, hablar, callar, respirar, sentir, admirar, dar gracias, alabar,... es escuchar y meditar. Llenaré mi corazón con tu silencio Si no me hablas, llenaré mi corazón con tu silencio y así podré soportarlo. Me mantendré tranquilo y esperaré como la noche con su vigilia de estrellas y su cabeza inclinada en señal de paciencia. Es seguro que vendrá la mañana, que se desvanecerá la oscuridad, y que tu voz se derramará por los cielos en torrentes de oro. (R.Tagore )