Metales ferrosos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Minerales Nativos.
Advertisements

Proyecto II- Los metales y sus aleaciones
METALES FERROSOS II.
Producción del Hierro y el Acero
Materiales Metálicos Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
TRATAMIENTOS TERMICOS
Prof. Ing. Roberto Bozzolo
¿DE DONDE PROCEDEN LOS MATERIALES?
El Acero.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
Los Metales Ferrosos Realizado por: Álvaro Rivas Orellana
18.4 METALURGIA EXTRACTIVA
METALES Propiedades, Tipos.
Unidad didáctica 5: los minerales
El hierro.
MATERIALES DE USO TÉCNICO
EL GRAFENO.
La Industria Siderúrgica: Introducción Ajuste de la composición
PROCESOS DE LAMINACION
LA MATERIA.
Aceros de Damasco Jorge Venegas.
Aleaciones ligeras. TTGHFERFGSF4A5F4S2D1F54YETUJ5B1CZVBJ,PUI4Ñ4A
MATERIALES METÁLICOS.
LOS LATONES ROJOS Fundación Universitaria los Libertadores
MATERIALES PARA INGENIERIA.
Aluminio Gonzalo Ruiz de Asua Iñigo Martin Lorenzo Unai Lafragua Ipiña
PRODUCCION DE METALES FERROSOS
TIPOS DE CONDUCTORES.
Borja Rodríguez García. 1 Bach ciencia.
Proceso productivo de los Metales
ALEACIONES PARA HERRAMIENTAS
FUNDICIONES.
M E T A L E S Ing. Agripina Leiva Azuaga
Procesos químicos industriales
Procesos Químicos Industriales
El Cobre y el Wolframio Cobre: 1.1 Proceso de Afino del Cobre
MATERIALES FERROSOS.
Antón Ortigueira y Paula García
-CINC -ESTAÑO -CROMO Alexander Grant Delgado 1ºBach Tecnología
El plomo y el magnesio Rosendo Manuel Cano Expósito.
Equipo - 1 Integrantes: Alberto Torres Duran y Diana Torres Sanabria
Tratamientos térmicos de los aceros al carbono
LOS METALES FERRICOS Y NO FERRICOS
Trabajo realizado por Miriam Herrero Ramírez
Tratamientos Térmicos del Acero
Nuevas necesidades nuevos materiales
Materiales no férricos: Aluminio y Titanio.
LOS METALES PREGUNTA 17.
MATERIALES METÁLICOS Tecnología.
HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnèticas; es ferromagnètico a temperatura ambiente y presión atmosférica.
Germán Sebastián Areli
U. T. 1. LOS METALES 1. Propiedades. 2. Metales Férricos.
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE TEPEACA
MATERIALES: MATERIALES FERROSOS
CLASIFICACION DE LOS ACEROS
COMPOSICIÓN QUÍMICA La composición química de los aceros al carbono es compleja, además del hierro y el carbono que generalmente no supera el 1%, hay en.
ACEROS DE GRAN ELASTICIDAD
Paulina Tamayo Christian González Núñez Miguel Martinez Saul Martinez
Tratamiento térmico Rodolfo Ivan Nuñez Acosta
Los Metales Ferrosos Por: Adrián Marcos, Sergio Romero, Santiago Roldán y Ángel Criado.
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS METALES
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
ALEACIONES AVANZADAS Por: Rocío Fernández Fajardo y Silvia Tejada Sánchez de Pablo.
EL HIERRO Es un metal maleable, tenaz, de color gris plateado y presenta propiedades magnéticas; es ferromagnético a temperatura ambiente y presión atmosférica.
FUNDICIONES.
Resumen de propiedades y aplicaciones de este nuevo material
Aleaciones.
METALES FÉRRICOS INTRODUCCIÓN A LOS METALES FÉRRICOS. SIDERURGIA
Transcripción de la presentación:

Metales ferrosos

Índice ¿Qué es un producto ferroso? Historia Localización del mineral El hierro El acero Fundiciones El grafito El Grafeno Impacto medioambiental de la explotación de los metales Reciclaje de los metales ferrosos.

¿Qué es un producto ferroso? Los materiales ferrosos o férricos son aquellos que contienen hierro como elemento base, sus principales características son su tensión y dureza.

Historia La técnica de fundición del hierro se inicio a gran escala por los hititas en la zona de la actual Turquía hacia el 1700 a.C. En el 600 a.C. los Celtas descubrieron los procesos de cementación (aportación de carbono al hierro para darle dureza) y temple (enfriamiento rápido en agua). En el año 700 de nuestra era aparecio en Cataluña un nuevo tipo horno conocido como forja catalana.

Por último y ya desarrollado el proceso de fundición, en el 1784 Henry Cort invento el proceso de pudelaje. Este consistía, a grandes rasgos, en introducir el hierro colado en un horno de reverbero(en el que el hierro esta en contacto con el aire y no con el carbón vegetal) lo cual hacia que el hierro colado perdiera carbono y se pudiese eliminar así casi la totalidad de la escoria.

Localización del mineral

El hierro El hierro es un metal maleable, ferromagnético y blando. Después del aluminio es el segundo metal más abundante en la corteza de la tierra. Sus principales aleaciones son aquellas de la familia de los ferro-carbonos.  El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierro y níquel en forma metálica, generando al moverse un campo magnético. Es el elemento más pesado que se produce por fusión, y el más ligero que se produce a través de una fisión. De todo el metal producido en el mundo el hierro ocupa el 95 %. El hierro es el elemento químico de numero atómico 26, grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica.

Producto Maleable Producto NO Maleable

Aplicaciones: La mayor parte del hierro se utiliza en formas sometidas a un tratamiento especial, como el hierro forjado y el hierro colado. Comercialmente, el hierro puro se utiliza para obtener láminas metálicas galvanizadas y electroimanes. Los compuestos de hierro se usan en medicina para el tratamiento de la anemia.

Acero El acero es una mezcla de hierro y una cantidad de carbono variables entre 0.03 % y 2.14 %. El acero conserva las características metálicas del hierro en estado puro. Existen muchos tipos de acero en función del elemento aleante que este presente: aceros al carbono, aceros al silicio, aceros de cementación, aceros inoxidables y aceros especiales.

Laminas de Acero

Alto horno Un alto horno típico está formado por una cápsula cilíndrica de acero de unos 30 metros de alto forrada con un material no metálico y resistente al calor. La parte inferior del horno tiene varias aberturas tubulares llamadas toberas, por donde se fuerza el paso del aire que enciende el coque. Cerca del fondo se encuentra un orificio por el que fluye el arrabio cuando se vacía el alto horno. La parte superior del horno contiene respiraderos para los gases de escape, y un par de tolvas redondas, por las que se introduce el mineral de hierro, el coque y la caliza.

El alto horno es la construcción para efectuar la fusión y la reducción de minerales de hierro, con vistas a elaborar la fundición. Altos hornos

Tratamiento del acero TRATAMIENTOS SUPERFICIALES: Debido a la facilidad que tiene el acero para oxidarse es necesario proteger la superficie de los componentes para protegerlos de la oxidación y corrosión. Los tratamientos superficiales mas usados son: Cincado, cromado, galvanizado, niquelado, pavonado y pintura

TRATAMIENTOS TÉRMICOS Los procesos de tratamientos térmicos ayudan a aumentar la dureza, tenacidad y resistencia mecánica del acero. Estos tratamientos cambian las micro estructuras del material Estos tratamientos son templado, revenido, recocido y normalizado.

TRATAMIENTOS MECANICOS Los tratamientos mecánicos mejoran los tratamientos del metal por deformación mecánica. Dependiendo de la temperatura a que se realicen pueden ser temperaturas en frío o en caliente. Las temperaturas en caliente se realizan con la temperatura menor a la de recristalización y las frías por debajo.

Fundiciones

Fundiciones Blancas Mantienen relativamente bajos los contenidos en Carbono y Silicio, y una velocidad de solidificación elevada. La microestructura de una fundición blanca contiene grandes cantidades de carburo de Fe.

Fundiciones Grises Se denominan así a las funciones que solidifican y enfrían según el diagrama de hierro-grafito. Para un contenido medio de Si constante, las modificaciones en la velocidad de enfriamiento hace que varié la estructura final de la fundición gris.

Fundiciónes Maleables. Se fabrican por tratamiento térmico aplicado sobre fundiciones blancas. Fundición maleable Europea o de corazón blanco. Fundición maleable Americana o de corazón negro.

Las fundiciones maleables son muy dúctiles y se moldean bien. Los tratamientos térmicos de maleabilización son largos y costosos. Las composiciones es de 3% de C y 0.75% de Si para la fundición Europea y de 2.5% de C y 1% de Si para la Americana (el contenido alto de Si favorece el tratamiento térmico).

El grafito El grafito es una de las formas en la que se presenta el carbono o el diamante. A presión atmosférica y temperatura ambiente es más estable el grafito que el diamante. También se llama plumbagina y plomo negro. Puede extraerse de yacimientos naturales, pero también se produce artificialmente. El principal productor mundial del grafito es China.

Características del grafeno Es una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en patrón regular hexagonal, similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor. Es muy ligero, una lámina de 1 metro cuadrado pesa tan solo 0.77 miligramos. Se considera 200 veces más fuerte que el acero y su densidad es aproximadamente la misma que la de la fibra de carbono, y es aproximadamente 5 veces más ligero que el acero.

Usos del grafeno 1. Electrónica: Podría emplearse en la fabricación de microchips o de transistores, ambos elementos imprescindibles en prácticamente todos los dispositivos electrónicos. 2. Informática: El uso del grafeno permitirá el desarrollo de ordenadores mucho más rápidos y con un menor consumo eléctrico que los actuales de silicio. Se estima que un disco duro de este compuesto podría almacenar hasta mil veces más información.

3. Telefonía móvil: Con el grafeno se crearía una nueva generación de dispositivos adaptados a la fisionomía del ser humano, sin formas ni colores preestablecidos, con pantallas flexibles, plegables y táctiles. 4. Industria del blindaje: Chalecos antibalas, cascos y multitud de elementos de protección que se emplean por diversos profesionales, mucho más ligeros y seguros.

5.Industria automovilística: Su aplicación en el chasis de los vehículos los haría mucho más resistentes, por lo que el número de muertes en accidente de circulación anuales se podría reducir mucho.

Impacto mediamental de la explotación de los metales La utilizaciones de los metales implica un fuerte impacto en el medioambiente desde que se extrae el metal hasta que termina su vida útil. Durante la extracción de los minerales se produce una transformación del paisaje por la explotación minera. Durante la fabricación del producto se producen residuos de sustancias perjudiciales.

MINERIA A CIELO ABIERTO

Consecuencias de la minería a cielo abierto Por cada gramo de oro producido, queda una tonelada de tierra con cianuro, arsénico, ácido sulfúrico, plomo y otros metales pesados, que por siglos contaminará el aire y los mantos de agua. Donde antes había ecosistemas complejos quedan cráteres enormes donde la flora y fauna no se regeneran. La economía local, lejos de mejorar,  es afectada. Se pierden tierras para cultivo y la presencia de minas ahuyenta al turismo. Se consumen enormes cantidades de agua: la Minera San Xavier, en San Luis Potosí, zona desértica, utiliza 32 millones de litros al día. Aunque a veces se recicla una parte, no hay ninguna garantía de que esa agua sea segura.

Reciclaje de metales ferrosos. El acero y el hierro, al igual que el resto de los metales, puede ser reciclado una vez que su uso inicial ha llegado a su término un número prácticamente ilimitado de veces, sin perder calidad, y cualquiera que haya sido su origen. Tal y como se mencionó anteriormente, las principales fuentes de chatarra de hierro y acero provienen del fin de uso de productos (electrodomésticos, envases, aerosoles, máquinas, automóviles, etc.) y de mermas industriales (tanto propia como industrial).

Son fácilmente identificables en los residuos a través de la separación magnética. Si se logra obtenerlo sin ningún tipo de contaminantes, se trata de un material 100% reciclable y puede reciclarse un gran número de veces donde la única limitación al rendimiento del reciclado viene determinada por tres factores: – La efectividad del proceso de recuperación de los usos previos – La efectividad del sistema de recolección y selección – Las dificultades técnicas del reprocesamiento

Bibliografía http://tecnologiacerrato.blogspot.com.es/2009/02/productos-ferrosos.html https://es.wikipedia.org/wiki/El_Hierro http://definicion.de/acero/ http://www.fundicionesbou.com/productos-fundicion-de-metales.html https://miner%C3%ADa-a-cielo-abierto-irreparable-impacto-ambiental-para-el-planeta-y-sus-habi/321391421246853 http://es.slideshare.net/Rossotoledo/reciclado-o-recuperacin-de-metales-y-compuestos-metlicos-ferrosos