Clase de recuperación Objetivo: Establecer los principales elementos de la historia regional de Chile.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XII REGION DE MAGALLANES Y LA ANTARTICA CHILENA
Advertisements

SENTIDO Y PERTINENCIA DE LA EVALUACION INICIAL
Unidad 4 Territorio nacional y geografía económica de Chile.
Las regiones de Chile y su gente
Unidad 6 Elementos geográficos del territorio nacional
Planificación urbana Es el ordenamiento del territorio urbano de acuerdo a las características y necesidades de la población Objetivos: Desarrollo equilibrado.
Conectividad y aislamiento
Prueba coef. UNO 4° D C Y E, 6 DE AGOSTO 4°B 8 DE AGOSTO
GEOGRAFÍA DE CHILE.
Chile Tricontinental.
¿CÓMO ESTUDIAR PARA LOGRAR UN APRENDIZAJE EFICAZ?
Chile y sus regiones NB6 (8° básico)
V I V A C H I L E, H E R M O S A P A T R I A C H I L E Chile: un largo camino de 4,300 km desde tierras incas hasta la Antártida.
Colegio Padre A. Hurtado Chillán
EL CORREDOR BIOCÉANICO NORPATAGÓNICO Como sistema de Integración
LOCALIZACIÓN, FORMA Y LÍMITES DE CHILE
XII. MAGALLANES Y LA ANTÁRTICA CHILENA
Evolucion del territorio de chile
I Eje Temático: El espacio geográfico nacional, continental y mundial
CHILE Chile es un país ubicado en el extremo suroeste de América del Sur. Su nombre oficial es República de Chile y su capital es la ciudad de Santiago.
Clase Nº21 Territorio Regional.
Clase Nº 18 Territorio Nacional
DEPRESIÓN INTERMEDIA Colegio de los SSCC Providencia
Camila Maguna Camila Chávez 2º3
Expansión Territorial Interna de Chile en el siglo XIX “Ocupación Austral” Clase N°29.
CHILE Y SUS REGIONES COLEGIO SAN JUAN EVANGELISTA – ÁREA HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES. APOYO PARA SEXTO BÁSICO. PROFESORA SYLVIA LATORRE.
Capital: Copiapó Provincias: Chañaral- Copiapó- Huasco
Capital: Temuco Provincias: Malleco-Cautín
1 Los fiordos chilenos. Uno de esos recorridos es la Ruta de los Exploradores Kaweskar, en honor a los antiguos habitantes de estas tierras, canoeros.
Expansión territorial de Chile. Siglo XIX
Sociedad 4º Año Básico. Chile: Zonas y Regiones
Chile un país de mosaicos
Conociendo nuestros paisajes
Pedro Huichalaf Subsecretario de Telecomunicaciones May 2015
ZONAS NATURALES DE CHILE
Conformación del territorio nacional. Primeras fronteras de Chile Según acuerdo posterior a la Independencia  principio uti possidetis o respeto a.
Expansión territorial y relación con pueblos indígenas.
Orientación y Ubicación en campo.
“LA EQUIDAD COMO PILAR DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL”
III Región (Atacama) Nombres: Lucas Delgado Amaro Delgado Curso:6to Básico Fecha:
PERU EN EL MUNDO PERTENECE: THAISS PAOLA HUARCA LLAZA CARRERA: DERECHO.
Estudio y Comprensión de la Sociedad Prof. Natalia Salas Tapia.
Disfruten este paseo de norte a sur !!
Capital: Puerto Montt Provincias: Osorno- Llanquihue- Chiloé- Palena
GEOGRAFÍA HUMANA DE CHILE
Unidad 3 Regiones Naturales de Chile
¿DESDE CUÁNDO SE ORGANIZA EL TERRITORIO NACIONAL EN REGIONES?
ZONAS NATURALES DE CHILE
Coordinadora Misionera Juvenil Juventud Nacional IGLESIA DEL SEÑOR.
GEOGRAFÍA Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS
Chile Provincias de chile: Santiago de chile, Viña del Mar, Chacabuco, Valdivia, entre otras. Lugares turísticos: isla de pascua, puerto varas.
Se extiende entre los 43º 38' y 49º 16' de Latitud Sur, desde los 71º 06' de Longitud Oeste hasta el Océano Pacífico. Su extenso y heterogéneo, territorio.
La carretera panamericana
GOBIERNO DE MANUEL BULNES
 Clase 3 Destreza: Identificar Actitud: Cumplimiento de los plazos establecidos Contenido: La República Conservadora.
Si usted no conoce Chile, ahora es el momento.
REGION LIMA.
Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Correo.
ARGUMENTOS A FAVOR Y EN CONTRA DE LA UBICACIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ RESPECTO AL MUNDO.
¿Cómo organizamos nuestro territorio?
Unidad n°1: ¿Qué atractivos nos ofrece Chile y la zona en que vivo
7 DIAS / 6 NOCHES ¿QUE INCLUYE? $ Fin de Nuestros Servicios FECHA DE SALIDA: SEPT. Y NOV Consultas y Reservas Providencia.
MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA REPUBLICA DE GUATEMALA Ing. Roberto Díaz, Viceministro de Infraestructura.
Estudio de las condiciones de la vivienda para la Subregión Centro del Valle del Cauca a partir del Sisbén, 2013.
Juan-Cristóbal Altamirano 5to básico A Tecnología Profesora Carolina Pincheira V.
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
Puede escribir sus propias categorías y valores de puntos en este tablero de juego. Escriba sus preguntas y respuestas en las diapositivas proporcionadas.
Chile y sus regiones NB6 (8° básico) Estudio y comprensión de la sociedad Las regiones administrativas de Chile.
5° Básico Historia Profesora Paula Troncoso. Zonas naturales de Chile.
Transcripción de la presentación:

Clase de recuperación Objetivo: Establecer los principales elementos de la historia regional de Chile.

Historia regional de Chile La condiciones geográficas de Chile presentan muchos desafíos para sus habitantes ya que existe una gran cantidad de características y diferencias entre si. A lo largo del tiempo, el territorio no ha sido siempre el mismo ya que en un comienzo, a eso de 1811 se establecía solo soberanía sobre Coquimbo, Santiago y concepción.

Fecha clave: 1925 Con la nueva constitución y tras muchos incidentes como guerras y perdidas y tomas de territorio, el país comienza a tomar la forma actual. Chile ha pasado por las siguientes formas de organización. Regiones de la CORFO (1950) Regiones de ODEPLAN (1965) Regiones de la CONARA (1974) (Observar cuadros en páginas 290 y 291 del texto escolar)

Conexión y aislamiento regional

Rutas nacionales longitudinales Se comprende en este grupo las rutas declaradas por el presidente de la República que sigan una dirección de norte a sur y que crucen como mínimo dos provincias. Estas rutas mantendrán su numeración por toda su longitud (entre el 1 y el 9). Elementos que benefician la comunicación nacional. Ruta 1: Une los puertos de Iquique y Antofagasta Ruta 5 o carretera Panamericana: Desde la frontera con Perú (Paso concordia) hasta el sur de la isla de Chiloé (Quellón) Ruta 7: Carretera Austral; recorre desde la Región de Los Lagos y la de Aysén desde Puerto Montt Hasta puerto Yungay y Villa O’Higgins Ruta 9: Conecta toda la zona continental de la región de Magallanes desde Cerro Castillo al Fuerte Bulnes pasando por Punta Arenas y Pto. Natales. *Observar mapa página 292 texto escolar

El descubrimiento de la electricidad trajo consigo numerosos adelantos tecnológicos, el telégrafo fue uno de ellos. Consiste en un aparato que envía y recibe señales eléctricas mediante un código para establecer comunicación con otro aparato telegráfico. Las tecnologías son los medios por los que el ser humano controla o modifica su ambiente natural, con el objetivo de facilitar algunos aspectos de su vida. Comunicar significa intercambiar información; por lo tanto, al decir "tecnologías de la comunicación" nos referimos a los medios que el ser humano ha creado con el fin de hacer mas fácil el intercambio de información con otros seres humanos. Elementos que benefician la comunicación nacional.

CUENCA DEL PACÍFICO. Elementos que benefician la comunicación internacional.

Observa otros “proyectos de corredor” en la página 293.

Algunos Índices demográficos en Chile.

Para observar otros detalles demográficos de Chile Observa el Archivo adjunto en la página del colegio y revisa las páginas 294 y 295.

Observa el siguiente gráfico sobre el aumento y descenso de la población urbana y rural.

Centro- periferia. Para conocer elementos del centro y periferia propios de Chile observa página 297 del texto escolar

A través de la lectura de este Power Point y la lección del libro escolar correspondiente (la que sigue de la lección vista para la prueba coeficiente 2 de octubre): realiza un resumen de la materia para presentar el día jueves 12 de noviembre (deberás presentar el resumen de manera oral, con apoyo de tu cuaderno). El resumen deberá tener una extensión mínima de media plana y podrás realizarlo a través de un esquema o escrito. ¡A trabajar!