CAMBIOS EN AIP WEF 20/09/2012 Carlos Manso Díaz-Laviada

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El sector terciario: transportes.
Advertisements

Espacio Confinado  Persona de Apoyo en el exterior
COLEGIO SANTA ROSA DE LIMA
LOS PUENTES DE BARAKALDO
Restricción y eliminación de obstáculos
Módulo 2 LAR 91 Capítulo B: Reglas de vuelo
Cristina Vallés TÉCNICO DE PREVENCIÓN
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Introducción a los Servicios de Tránsito aéreo Fase de Capacitación para.
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Servicios de Tránsito Aéreo Fase de Capacitación para funcionarios del.
Primer Curso LAR 91, LAR 119 y LAR 135
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
Conferencia NAM/CAR/SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas
ASPIRANTES - Llenado de un plan de vuelo visual (VFR)..
OPERACIONES AEROPORTUARIAS II
Informe Técnico de Operación del HelicópteroTPH06 SENEAM
Espacio Aéreo de la República Argentina
PLAN COMPLEMENTARIO PARA CLUBES AEREOS
1er Vuelo de Reconocimiento.
TEMA 6 TROPOPAUSA Y CORRIENTE EN CHORRO
Navegación.
PROCEDIMIENTO GCA FRASEOLOGIA Y DATOS DE APROXIMACIÓN
Traslado de Personal a Cabo. Traslado de Personal al Sector Naval Cabo San Lucas. Briefing: Se requiere el traslado de Personal Naval Militar al Sector.
Practica de Virajes Pronunciados. Pr á ctica de patrones cerrados en MMLP. Briefing: La practica de Virajes pronunciados se dividirán en 2 hrs. La segunda.
(limitaciones al vuelo visual)
PROCEDIMIENTO DE REABASTECIMIENTO EN VUELO Presentación por «SHAEONE» para
ACCIDENTE DE AERONAVE POR INCURSIÓN EN PISTA CERRADA POR NOTAM
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Despacho Funcionamiento Central de Operaciones. Despacho Es la asignación de recursos para el combate de Incendios Forestales.
PAAST BRIEFING NOTES 3. ALTÍMETRO Y ALTITUD 2. DESVIACIONES DE ALTITUD.
SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO Los Angeles 03 Octubre 2013.
CENTRO DE CONTROL DE AREA UNIFICADO ACC-U
ASPIRANTES – PRACTICA DE PATRONES DE TRAFICO. PATRON DE TRAFICO EN LA PAZ. BRIEFING: En esta practica realizaras 5 patrones de trafico con toque y despegues.
Vuelos VFR Su seguridad, nuestra razón de ser. Contenido Definiciones 1 Tipos de Esp. Aéreo 2 Vuelo VFR Esp. Aéreo “G” 3 Ejemplo Iquique.
PROSPECTIVA MADRID 2014 Consejo de Prospectiva Reunión 22 septiembre 2004 Proyecciones económicas y demográficas.
FAMILIARIZACIÓN AERÓDROMO EULOGIO SÁNCHEZ, TOBALABA
Disponibles Premium Disponibles; pero no por mucho tiempo.
La atmósfera estándar, ( ISA, International Standard Atmosphere), es una atmósfera idel basada en medidas climatológicas medias, cuyas constantes más importantes.
Cartas Aeronáuticas ESCALA 1:
Universidad del Istmo facultad de carreras técnicas servicios para aerolíneas tema: Ascenso en aeronaves Integrantes. Mayleth Montenegro Cristina.
Cuidad Satélite Universidad Nacional Experimental
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
PAAST BRIEFING NOTES 5. PREVENCIÓN DE PELIGROS DE LA APROXIMACIÓN 2. TERRENO.
Conferencia NAM / CAR / SAM sobre Seguridad e Incursiones en las Pistas 22 al 25 de octubre del 2002 Incursión de Pista en Las Vegas.
CIERRE DE LA PISTA 36L 18R DE BARAJAS. Impacto en la seguridad y fluidez de las operaciones. Marzo 2015.
MODIFICACIONES GENERALES REALIZADAS A LA CIRCULAR DE VIÁTICOS UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA H. CONSEJO GENERAL UNIVERSIATRIO CONTRALORIA GENERAL 08 DE DICIEMBRE.
Practica de Helicóptero Esta práctica se llevara a cabo en el aeropuerto de La Paz, Baja California Sur y deberá ser supervisado por un examinador o controlador.
INTERCEPTACION DE AERONAVES CIVILES
UT AEROPUERTOS DE OCCIDENTE DIAGNÓSTICO AEROPUERTO JOSÉ MARÍA HERRERA – RÍONEGRO INFORME PRELIMINAR LADO AÉREO RESUMEN EJECUTIVO.
Federal Aviation Administration Presentado por: Brett Brunk (FAA) Robert Goodson (NGA) Antonio Rubiera (contratado por FAA) Fecha: 21 de Mayo, 2007 Conceptos.
REGLAMENTO PROVISIONAL DE LOS VEHÍCULOS AÉREOS NO TRIPULADOS
Para hacer ahora identifiquen. Hoy es el 19 de marzo.
Croquis “Reunión fin de año 2009”. Para Llegada por autobús Hay varias Formas de llegar saliendo de la ciudad de México. 1. Salen Autobuses de la CENTRAL.
Alejandro Ciudad Reyes Carles Acuña Safont Mateu Horta Rafi Abel Paradas.
Delegación de Movilidad Movilidad Sostenible. Delegación de Movilidad Movilidad Sostenible Algunos datos vehículos habitantes hogares.
El equipaje.
Trabajo Nº3 Loteo y tipología: Portal de San Pedro 6 Nombre Proyecto: Portal de San Pedro Alumna : Carolina Sandoval Vásquez.
El Autor de esta presentación es: Francisco Huesca Román Para avanzar por la presentación, haga clic en cualquier lugar de la pantalla.
Instructivo e-FPL Instructivo e-FPL Plan de Vuelo por Internet / Electrónico.
QUINTO ENCUENTRO FEDERAL REGION NORESTE ARGENTINO “EL TRANSPORTE PARA LAS FUTURAS GENERACIONES” Ciudad de Buenos Aires, 01 y 02 de Julio 2015.
BOLETIN Nº 23 AGOSTO 2007 SECRETARIA DE SEGURIDAD AEREA GRUPO PREVENCION DE ACCIDENTES AREA DE PSICOLOGIA ¿ SABE USTED QUE SON LOS SOP´S PROCEDIMIENTOS.
PROGRAMA ACA 202 TEORIA DEL VUELO POR INSTRUMENTOS – II.
REGLAS DE VUELO.
RADARIZACION Y LEY DE DERRIBO Ab. Del Blanco, Carolina Ab. Márquez, Myriam Soledad Ateneo de Derecho de la Navegación, Transporte y Comunicaciones Ateneo.
TIP DE SEGURIDAD PROGRAMA PREVENCIÓN DE INCIDENTES ATS SECRETARIA DE SEGURIDAD AÉREA – PROGRAMA ASEGURAMIENTO DE CALIDAD ATS GSAN FECHA:
Características Físicas del Aeródromo
Carlos Alberto Uribe Rozo Instructor ATS TIPOS DE ESPACIOS AÉREOS EN LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO JULIO 2003.
S KM1 U1 V1 W1 PE M1 M 3 ~ F S KT KM1 A1 A2 KM1 KT1 A1 A2 Q2 1 2 H F Q1.
CLASIFICASIÓN DE LOS ESPACIOS AÉREOS
Herramienta para la simulación del sistema de control de tráfico aéreo
Instructivo de comunicaciones
Transcripción de la presentación:

CAMBIOS EN AIP WEF 20/09/2012 Carlos Manso Díaz-Laviada 28 Septiembre 2012

NUEVA CARTA DE CIRCULACIÓN VFR PRINCIPALES CAMBIOS Ampliación del CTR de Madrid Reducción del área prohibida a vuelos VFR Modificación de los límites inferiores del TMA Nuevo espacio aéreo clasificado ‘B’ Ampliación de la LED 52

NUEVA CARTA DE CIRCULACIÓN VFR REDUCCIÓN DEL ÁREA PROHIBIDA A VUELOS VFR 1000FT AGL 6000FT AMSL

NUEVA CARTA DE CIRCULACIÓN VFR AMPLIACIÓN DEL CTR DE MADRID Adecuación del CTR actual con el objetivo de que los procedimientos instrumentales de vuelo estén en todo momento en espacio aéreo controlado.

CARTA DE CIRCULACIÓN VFR ANTIGUA

FL195 G G G G 300 m. AGL MSL

FL195 TMAD-02 TMAD-01 TMAD-03 TMAD-04 G G G G 1.000 ft. AGL MSL

NUEVA CARTA DE CIRCULACIÓN VFR MODIFICACIÓN LÍMITES INFERIORES TMA

2.000 ft. + 2.000 ft. + 1.000 ft. – 6.000 ft. + 500 ft. – 1.500 ft. + 2.500 ft. + 2.000 ft. + 1.000 ft. + 500 ft. + 3.500 ft. + 5.000 ft. + 500 ft. +

NUEVA CARTA DE MÍNIMOS RADAR +1000ft +500ft

NO SUPEDITADA A CONDICIONES MET LECU ATZ MSL ELEV. 2.269ft 4.500ft AMSL 600m AGL ANTES AHORA ATZ 3 Km NO SUPEDITADA A CONDICIONES MET

CAMBIOS: MADRID TMA, MADRID CTR, MADRID ATZ, LED17C

CAMBIOS: MADRID TMA, MADRID CTR, MADRID ATZ, LED17C

LLEGADAS Las aeronaves con destino Madrid/Cuatro Vientos AD contactarán con TWR en los puntos N (Boadilla del Monte) y S (Residencial Miraflores). Los helicópteros con destino Madrid/Cuatro Vientos AD MIL (Helisuperficie H-1) contactarán con torre en el punto N (Boadilla del monte). - Punto S: Aeronaves con IAS igual o inferior a 120 kt según plan de vuelo, procederán a 3000 ft y aeronaves con IAS superior a 120 kt, según plan de vuelo, procederán a 3500 ft, ambas hasta incorporarse al circuito de tránsito del aeródromo. Aeronaves procediendo a 3500 ft deberán comunicar, antes de cruzar el pasillo de entrada y salida de Getafe, con la TWR de Getafe para información de tráfico. SALIDAS Las aeronaves saliendo de Madrid/Cuatro Vientos AD procederán por el punto W (Villaviciosa de Odón). Los helicópteros saliendo de Madrid/Cuatro Vientos AD MIL (Helisuperficie H-1) procederán por punto N (Boadilla del Monte). Aeronaves con IAS igual o inferior a 120 kt según plan de vuelo, abandonarán el ATZ a 3000 ft, y aeronaves con IAS superior a 120 kt según plan de vuelo, abandonarán el ATZ a 3500 ft. Si está en servicio la pista 10, todas las aeronaves realizarán el viento en cola previo a abandonar el circuito de aérodromo a una altitud de 3300 ft. PRECAUCIÓN No sobrepasar 3000 ft en el sector visual al Sur de la carretera N-V. Los aviones con destino o salida de Madrid/Getafe AD por punto WG, mantienen 3500 ft. NOTA Madrid/Getafe TWR podrá autorizar el paso del "pasillo Norte" al "pasillo Sur" de Madrid/Getafe o viceversa a través de la CTR cuando el tráfico lo permita. PASILLO NORTE: Línea que une Getafe con Arroyomolinos. PASILLO SUR: Línea que une Getafe, Valdemoro y Aranjuez teniendo como eje la carretera N-IV.

LED52 A  1.000 AGL – 8.000 AMSL B  1.000 AGL – 9.500 AMSL C  6.500 AMSL – 9.500 AMSL A C B

TMAD-19 19A  8.000 AMSL – FL150 19B  9.500 AMSL – FL150

NUEVA CARTA DE CIRCULACIÓN VFR OTROS CAMBIOS “MENORES” Nuevos proveedores ATC (SAERCO y FERRONATS) Procedimientos VFR Dejar a la izquierda: Boadilla, Móstoles, Alcorcón, Aranjuez y Valdemoro. Dejar por la derecha: Villaviciosa de Odón. Los puntos WG y SG de LEGT pasan a incluirse en los puntos de LECU En el ATZ de LECU se llevarán las luces encendidas El techo del CTR pasa de 300 m. a 1.000 ft. (cambio de unidad de medida) Cambio designación de las pistas de LEMD: 14L/32R y 14R/32L

Muchas gracias ®Rubén Marco Martín