Misericordiosos como el padre

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jesús resucitado se revela en el prójimo.
Advertisements

Para Salvarte Jorge Loring
7º Domingo del Tiempo Ordinario
Año de la Fe: Del 11 octubre 2012 al 24 noviembre 2013 Redescubrir la alegría de creer.
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Autor Eusebio Gómez Navarro Edición en Power Point: Diácono Julio Luna
Parábola La casa sobre la roca Clic para avanzar.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
43 Catequesis sobre la fe Mons. Esteban Escudero Obispo de Palencia
Palabra de Vida Julio 2013.
CUARESMA 2012.
XXIII Congreso Nacional de Bailes Religiosos Calama 2013
Ciclo A Cuarto domingo Tiempo Ordinaro 3 de febrero de 2008 Música: cítara y flauta.
LAS VIRTUDES TEOLOGALES
LA VOCACIÓN A LA SANTIDAD EN LA IGLESIA
Bienaventurados los misericordiosos
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
La Santidad un llamado Divino Fiesta de Todos los Santos:
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
Septiembre de 2010 Frutos del Trabajo Pastoral Evaluación de Aspectos Cualitativos Arquidiócesis de Monterrey.
Cuaresma 2012 Mensaje del Papa «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24)
El Mandamiento del Amor
Mi relación Con el Espíritu Santo
llamado y espiritualidad
Tema 19 EL SACRAMENTO DEL ORDEN.
Domingo sexto del tiempo ordinario Ciclo A Día 13 de Febrero de 2011.
Tema 17 SACRAMENTO DE LA PENITENCIA.
GESTOS DE AMOR FRATERNO
Mi Prójimo.
NACIDOS DEL AGUA Y DEL ESPÍRITU
Lección 4 para el 22 de enero de A. Con tu actitud personal B. Con aquellos a los que has ofendido o que te han ofendido C. Con todas las personas.
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
7º Mandamiento NO ROBAR OBRAS DE MISECORDIA.
CUARESMA Por favor, no utilices el ratón «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» (Hb 10, 24) Benedicto XVI.
Clima de misericordia.
La oración en la vida cristiana
EL SÉPTIMO MANDAMIENTO: La Opción por los pobres
El Padrenuestro: Santificado sea tu nombre
El Padrenuestro: Santificado sea tu nombre
Música: “Xemà Israel” XXIII domingo Tiempo Ordinario –A- 7 de septiembre de 2008 Ciclo A.
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2010
Domingo XXIII del Tiempo Ordinario – Ciclo A Domingo XXIII del Tiempo Ordinario – Ciclo A.
Un día un hombre preguntó a Jesús:
La iglesia de Cristo Bienvenidos a…
LA LEY MORAL Y LA CONCIENCIA
PADRE NUESTRO.
IX ASAMBLEA ANUAL DE LA CAL
Algunas razones por las que tenemos
Jubileo de la Misericordia
QUÉDATE OMIGO.
2016 Año de la Misericordia.
Jubileo extraordinario de la Misericordia
Misericordiosos como el padre
Misericordiosos como el padre
Misericordiosos como el padre
Clic para avanzar Sabiduría 7, 7-11 “En comparación con la sabiduría, tuve en nada la riqueza” Salmo 89 “Sácianos, Señor, de tu misericordia”. Hebreos.
“El que observe (estos mandamientos) y los enseñe, ése será grande en el Reino de los Cielos” (Mt 5, 19).
Misericordiosos como el padre
Los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se acercaron a Jesús y uno de ellos le preguntó para ponerlo a prueba: Los fariseos,
Jubileo de la Misericordia
Música Mateo 18,15-20 Domingo XXIII Tiempo Ordinario “A” 4 Setiembre 2011.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: Vivir como Cristo.
08 diciembre noviembre 2016 AÑO DE LA MISEROCORDIA
Cuaresma 2016 SB PARROQUIA Iglesiasanbernardo.com.ar.
{ DOCTRINA DE SS FRANCISCO PARA EL ACOMPAÑAMIENTO DEL ENFERMO CONSEJO NACIONAL DE PASTORAL DE LA SALUD. PBRO. LIC. ALEJANDRO GUTIERREZ B. ENERO 2016.
Alegría Amor Bondad Caridad Cariño Colaboración Compartir Compromiso Confianza Consideración Esperanza Espíritu de equipo Esfuerzo Esperanza Fortaleza.
Queridos chicos y chicas: En este curso el Papa Francisco nos invita a reflexionar sobre una palabra muy bonita: “Misericordia”. La misericordia se basa.
Dar un buen consejo al que lo necesita Visitar a los enfermos
MENSAJE DEL SANTO PADRE BENEDICTO XVI PARA LA CUARESMA 2012 «Fijémonos los unos en los otros para estímulo de la caridad y las buenas obras» ( Hb 10, 24)
“Cuanto hicisteis a uno de estos hermanos míos más pequeños, a mí me lo hicisteis” (Mt 25,40). Palabra de Vida Abril 2016.
Transcripción de la presentación:

Misericordiosos como el padre Catequesis online para el año de la misericordia

Bienaventurados los misericordiosos ESTEBAN ESCUDERO TORRES OBISPO AUXILIAR DE VALENCIA Catequesis nº 4

IDEAS PRINCIPALES DE LA CATEQUESIS El amor, principal mandamiento cristiano Benedicto XVI: somos guardianes de nuestros hermanos. Papa Francisco: las obras de misericordia corporales y espirituales.

El amor, principal mandamiento cristiano “Sed misericordiosos, como vuestro Padre es misericordioso” (Lc 6,36), es el gran mandamiento de Jesús. En el Sermón de la Montaña declara bienaventurados a los misericordiosos (cf. Mt 5,7).

Amarás a tu prójimo como a ti mismo En el discurso del juicio final (Mt 25, 31, 46), presenta el criterio decisivo del juicio divino: la actitud ante el prójimo necesitado. El amor exige un compromiso activo por el necesitado; el peor pecado es el de omisión. “El primero es: ‘Escucha Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser’. El segundo es éste: ‘Amarás a tu prójimo como a ti mismo’. No hay mandamiento mayor que estos” (Mc 12, 29-31).

SAN PABLO: HIMNO A LA CARIDAD En su primera carta a los Corintios, en el conocido “Himno a la Caridad”, San Pablo muestra que los diversos carismas, válidos en sí, quedan relativizados al compararse con la plenitud y la perfección del amor (1 Cor 13, 1-13).

PUNTO CULMINANTE DE LA MISERICORDIA En el Sermón de la Montaña, el punto culminante de la misericordia y del amor que Jesús pide a sus discípulos es el mandamiento del amor a los enemigos, (Mt 5, 43-45).

Dios es compasivo En el Padrenuestro, Jesús nos enseña a pedir que Dios perdone nuestras ofensas como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden (Mt 6,12). Finalmente, en la parábola del siervo despiadado, Jesús explica una vez más que debemos tener compasión de quienes nos deben algo, al igual que Dios es compasivo con nosotros (Mt 18, 23-35).

Benedicto XVI: somos guardianes de nuestros hermanos.

“Fijémonos los unos en los otros para estimularnos a la caridad y a las buenas obras” (Hb 10, 24). Este texto de la carta a los Hebreos nos invita a fijar la mirada en Jesús, y a estar atentos los unos a los otros. Hoy Dios nos sigue pidiendo que seamos “guardianes” de nuestros hermanos (cf. Gn 4,9), que entablemos relaciones caracterizadas por la atención al bien del otro y a todo su bien.

“El mundo está enfermo. Su mal está menos en la dilapidación de los recursos y en el acaparamiento por parte de algunos que en la falta de fraternidad entre los hombres y entre los pueblos” (Pablo VI, Populorum progressio, 66). La Sagrada Escritura nos pone en guardia ante el peligro de tener el corazón endurecido. En la parábola del buen Samaritano, el sacerdote y el levita “dieron un rodeo”, con indiferencia (cf. Lc 10,30-32).

la corrección fraterna En la parábola del rico epulón, el poderoso no se percata de la condición del pobre Lázaro, que muere de hambre delante de su puerta (cf. Lc 16,19). El «fijarse» en el hermano comprende además la solicitud por su bien espiritual: la corrección fraterna con vistas a la salvación eterna. Cristo mismo nos manda reprender al hermano que está cometiendo un pecado (cf. Mt 18,15)

Dimensión de la caridad humana El apóstol Pablo afirma: “En el caso de que alguien sea sorprendido en alguna falta, vosotros, los espirituales, corregidlo con espíritu de mansedumbre” (Ga 6,1). Es importante recuperar esta dimensión de la caridad cristiana. Sin embargo, lo que anima la reprensión cristiana nunca es un espíritu de condena o recriminación; lo que la mueve es siempre el amor y la misericordia.

Papa Francisco: las obras de misericordia corporales y espirituales. Es mi deseo –afirma el Papa Francisco- que en este Año Jubilar el pueblo cristiano reflexione sobre las obras de misericordia corporales y espirituales.

OBRAS DE MISERICORDIA CORPORALES Dar de comer al hambriento Dar de beber al sediento Vestir al desnudo Acoger al forastero Asistir los enfermos Visitar a los presos Enterrar a los muertos

OBRAS DE MISERICORDIA espirituales Dar consejo al que lo necesita Enseñar al que no sabe Corregir al que yerra Consolar al triste Perdonar las ofensas Soportar con paciencia las personas molestas Rogar a  Dios por los vivos y por los difuntos.

No podemos olvidar la enseñanza del Señor: en cada uno de estos “más pequeños” está presente Cristo mismo. Su carne se hace de nuevo visible como cuerpo martirizado, llagado, desnutrido, obligado a emigrar, etc.

¿DONDE ENCONTRARNOS? www.evangelizaciondigital.org @EvangDigital @PaterAgustin @Soledad4x4 http://www.facebook.com/evangelizaciondigital