ENTIDADES DE GESTIÓN Y CORPORACIONES MUNICIPALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONSUMIDORES
Advertisements

LEGISLACION INFORMATICA
FORMACION INICIAL. 2 FORMACION INICIAL Destinatarios Los solicitantes deben adoptar la figura de un consorcio paneuropeo. o El consorcio de los solicitantes.
BASES 2013 Desarrollo de Proyectos Individuales. Bases 2013 Desarrollo de proyectos individuales - Ayuda = subvención (no necesaria reinversión) - Dirigida.
Juan Carlos Monroy Rodríguez
LEY DE MEDIOS
CONTRATOS Y PROPUESTAS EN PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN
Estados financieros básicos
TALLER URNIETA SALESIANOS DERECHOS DE AUTOR
COMUNICACIÓN AL PÚBLICO
COMPENSACIÓN E INCENTIVOS DE LA FUERZA DE VENTAS
PRESENTACIÓN A LA COMISIÓN DE EDUCACIÓN DEL SENADO Proyecto de Ley que modifica la Ley de Propiedad Intelectual
PROPIEDAD INTELECTUAL
Derecho de autor Derecho exclusivo de los autores sobre la
D E R E C H O S D E A U T O R..
PROPIEDAD INDUSTRIAL.
Derecho de autor Derecho exclusivo de los autores sobre la
RÉGIMEN ECONÓMICO.
EL ACTO DE COMERCIO Es la manifestación de la voluntad cuyo propósito  es producir consecuencias jurídicas, en crear, modificar, extinguir, transferir,
2012 Prof. Alfredo Ramón Rojas El derecho de autor y copyright constituyen dos concepciones sobre la propiedad literaria y artística. El primero proviene.
Todo creador de una obra intelectual, sea ésta artística -pintura, escultura, danza, arquitectónica, etc.-, literaria, musical o de cómputo, es un autor.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Del acceso a la información a la reutilización de la información del sector público: Una aproximación a la ley de reutilización de la información del sector.
Derecho de Autor.
SOCIEDAD DE ARTISTAS INTÉRPRETES O EJECUTANTES DE ESPAÑA 1Cataluña, Marzo 2013.
PROPIEDAD INTELECTUAL LEY (MODIFICADA POR LEY ) Ley protege derechos que, por el sólo hecho de la creación de la obra, adquieren los autores.
PROPIEDAD INTELECTUAL. CONCEPTO La propiedad intelectual es el conjunto de derechos que corresponden a los autores y a otros titulares (artistas, productores,
OFICINA DEL ABOGADO GENERAL
GÉNEROS CREATIVOS EN EL ENTORNO DIGITAL
DERECHOS DE AUTOR O PROPIEDAD INTELECTUAL
PowerPoint informática Canon Digital. Definición Canon por copia privada es una tasa aplicada a diversos medios de grabación y cuya recaudación reciben.
CURSO DE DERECHO INFORMÁTICO Abril 2007 Aldo Elliot Segura.
¿Qué es el derecho de Autor? El derecho de autor es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, previstas.
LA PROPIEDAD INTELECTUAL
 En internet existen millones de archivos con toda clase de contenidos. Si contamos solo los archivos que puede haber en un ordenador personal existen.
Las leyes de propiedad intelectual. Fecha: 28 de noviembre de 2011 Periodo#:2 Objetivo: Conocedores de leyes que involucran la informáticas Tema: Las.
Sayco acinpro NORMATIVIDAD
 Archivos de texto: txt, log  Archivos de audio: wav, au  Archivos de imagen: jpg, ico  Archivos de vídeo: avi  Archivos ejecutables: exe, zip La.
DEFINICION Es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley concede a los autores (los derechos de.
PROPIEDAD INTELECTUAL
CONTENIDOS EN LA RED  Archivos de texto.  Archivos de audio.  Archivos de imagen.  Archivos de video.  Archivos ejecutables.
El derecho de autor (del francés droit d'auteur [cita requerida] ) es un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales.
PROPIEDAD INTELECTUAL ¿Qué es? Tipos de propiedad intelectual Copia privada. Canon digital. Sociedad General de Autores y Editores.(SGAE)
1. La propiedad intelectual consiste en una serie de derechos del autor y de otros titulares para el reconocimiento, la disposición y la exposición económica.
CENTRO DE ESTUDIOS “LAS AMERICAS” T.I.C.S TRABAJO: “LOS DERECHOS DE AUTOR” EDITH HERNANDEZ CRUZ KARINA CASTAÑEDA LOPEZ 2 “A”
Las leyes de propiedad intelectual. Fecha: 26 de noviembre de 2012 Tema: Las leyes de propiedad intelectual.
Noel Ramírez Paz Andrea Rodríguez Sánchez Maestra: María Angélica Benítez Silva.
Derecho Ana Belem Murillo Cante *Derechos de Autor.
Música libre Miles de músicos quieren que te descargues sus canciones.
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE COMPUTO ALUMNO. ARTHUR LEANDRO CÉSPEDES LLERENA.
POR: PABLO ANTONIO GARCÍA CABRERA. DERECHOS DE AUTOR.
DERECHOS DE AUTOR Fines educativos.
Introducción O Todos los seres humanos tienen la capacidad de crear. O Todo creador de una obra de computo u otra área es un autor. O Para proteger su.
Aspectos éticos y legales asociados a la información digital.
Derecho de Autor / Copyright. Propiedad Intelectual Derechos patrimoniales que otorga el Estado por un tiempo limitado, a las personas que llevan a cabo.
PROPIEDAD INTELECTUAL Y DERECHO DE AUTOR
INTRODUCCION A LA PROPIEDAD INTELECTUAL Dr. Juan Josè Pàez Rivadeneira.
TIPOS DE CONTRATOS ENTORNO DIGITAL CARÁTULA 1.-INDAUTOR.
TRABAJO1: DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR 1ER. TRABAJO ALUMNO: GARCIA FLORES RICARDO PROFESORA: MARIA ANGELICA BENITEZ SILVA 2”B (CELA)
LEY GENERAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS BIENES Y SERVICIOS QUE PRESTA EL ESTADO EN MATERIA DE CULTURA Iniciativa presentada por el Diputado.
LA EDICIÓN DE OBRAS MUSICALES
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
Derecho de Autor en Internet y el Software
OBRA MUSICAL Y DERECHOS DE AUTOR DICREA INTERCLUSTER CREATIVOS 2011
DERECHOS DE AUTOR VALENTINA CASTRILLON ANDRADE
Tema XII Propiedades especiales (VI) Propiedad intelectual Con motivo del estreno del conocido bolero “Perdónala” de Johann Sebastian Mastropiero, el periódico.
Derecho de autor y Licencia Creative Commons Martha Zapata Rendón Programa Integración de TIC a la Docencia Vicerrectoría de Docencia, Universidad de Antioquia.
EL DERECHO DE AUTOR Y LOS DERECHOS CONEXOS EN EL ÁMBITO DE LA EMPRESA Fernando Zapata López Medellín, 22 de abril de
DERECHOS DE AUTOR Por: Fabio Torres Medina.. El congreso de la republica en la ley numero 23 de 1982 sobre derechos de autor, donde el congreso de Colombia.
Transcripción de la presentación:

ENTIDADES DE GESTIÓN Y CORPORACIONES MUNICIPALES 15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN Y CORPORACIONES MUNICIPALES Jose Mª Sánchez Cabana Tlf.: 629 20 45 50 Email: asesoria@libermusic.es

15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN

SGAE. (SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES). 15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN SGAE. (SOCIEDAD GENERAL DE AUTORES Y EDITORES). Representas los derechos autorales de los creadores de las denominadas obras de pequeño derecho (obras musicales),obras audiovisuales y obras dramáticas. DERECHOS.: Comunicacion publica Dramáticos Reproducción mecánica Radiodifusión y cable Copia privada (cannon digital) TARIFAS DERECHOS CEDIDO POR EL CREADOR AYUNTAMIENTO CLIENTE SGAE

AGEDI-AIE ENTIDADES DE GESTIÓN 15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN AGEDI-AIE AIE y AGEDI son dos entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual productores fonográficos (AGEDI)y de los artistas intérpretes y ejecutantes (AIE) DERECHOS.: Comunicación pública del fonograma Copia privada (canon digital). Al ser un órgano conjunto de recaudación mantienen la proporción de: 51% AGEDI 49% AIE TARIFAS Son actos de comunicación pública de fonogramas la utilización de los mismos en Discotecas, Pubs o Disco-Bares, Superficies Comerciales, Supermercados, medios de transporte, Gimnasios y un largo etcétera; Independientemente del soporte utilizado (CD, cassetes, discos de vinilo, etc.) o el medio utilizado (radio, televisión, Internet, etc.).

ENTIDADES DE GESTIÓN REPRODUCIÓN REPROGRAFICA COPIA PRIVADA. 15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN CEDRO representa escritores y traductores de todo tipo de obras (literarias, científicas, técnicas, educativas, de información, divulgación, etc.), así como periodistas y autores de artículos y otros trabajos para publicaciones periódicas. TARIFAS ¿Quién necesita las licencias de CEDRO? Cualquier empresa, centro educativo, organismo público u otra institución que necesita utilizar y compartir la información contenida en libros, revistas y periódicos mediante copias digitales o en papel. REPRODUCIÓN REPROGRAFICA COPIA PRIVADA. DERECHOS.:

ENTIDADES DE GESTIÓN DERECHOS DE AUTOR DE MEDIOS AUDIOVISUALES 15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN DERECHOS DE AUTOR DE MEDIOS AUDIOVISUALES Representa y gestiona los derechos de propiedad intelectual de una obra audiovisual , con relación a los directores y guionistas de la misma. DERECHOS.: Remuneración por exhibición. Copia privada. TARIFAS

15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN Su gestión está fundamentalmente encaminada al derecho de remuneración por copia privada y ciertas modalidades del derecho de comunicación pública, como la retransmisión y la comunicación en lugares abiertos al público, en nombre y por cuenta de los productores audiovisuales. Igualmente gestiona derechos de los productores como titulares de los derechos de autor o de artista (comunicación pública, copia privada y alquiler), así como la emisión de secuencias de obras audiovisuales, o la puesta a disposición de obras audiovisuales. TARIFAS

ENTIDADES DE GESTIÓN TARIFAS 15/11/2011 ENTIDADES DE GESTIÓN VEGAP es la sociedad de autores que gestiona de forma colectiva en España los derechos de propiedad intelectual de los creadores visuales, La expresión "creación visual" define el campo creativo desarrollando por los autores de las obras expresadas mediante imágenes tanto si éstas son fijas como en movimiento, con independencia de cual fuere el soporte material utilizado. Estos grupos de creaciones corresponden a dibujo, collage, cómic, copyart, performances, arte electrónico, dibujo animado, diseño, escultura, fotografía, grabado y otras obras seriadas, humor gráfico, ilustración, infografía, instalaciones, intervenciones, pintura, videoarte... DERECHOS.: Derecho de reproducción: Se entiende por reproducción la fijación de la obra en un medio que permita su comunicación y la obtención de copias de toda o parte de ella." Es reproducción de una creación visual la fotografía que se obtiene de una pintura o dibujo. También lo es su estampación en cualquier soporte analógico (trabajos editoriales, merchandising cultural, usos publicitarios, audiovisuales, etc.) o en cualquier soporte digital, (en un soporte multimedia, en un banco de imagen digital localizado en la red, etc.). Derecho de participación Derecho de reproducción Comunicación Pública Copia Privada TARIFAS

SGAE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN CORPORACIONES LOCALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 15/11/2011 CIRCOS CON AFORO SUPERIOR A 400 PLAZAS 4,5% Para circos con aforo superior a 400 plazas. 44,23 € por representación. Para aforo igual o inferior a 400 plazas 20,40 € por sesión. I ESPECTÁCULOS CON TAQUILLA. Conciertos, recitales de música sinfónica, recitales de música no sinfónica y espectáculos de variedades. AUTORIZACIÓN 10%

Ilusionismo y prestidigitación. SGAE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN CORPORACIONES LOCALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 15/11/2011 Ilusionismo y prestidigitación. 4,5% Bailes esporádicos amenizados por música en vivo o con música grabada. 7% 2,5 %

SGAE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN CORPORACIONES LOCALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. 15/11/2011 - Salas de titularidad municipal destinadas a la exhibición pública de películas cinematográficas que tengan un régimen de explotación comercial. 2% - Salas de titularidad municipal destinadas a la exhibición pública y gratuita de películas cinematográficas. La tarifa por exhibición gratuita de películas cinematográficas es de 14,80 € por sesión. Se entenderá por sesión la proyección, como máximo, de dos películas distintas exhibidas consecutivamente.

15/11/2011 SGAE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN CORPORACIONES LOCALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. CONCIERTOS BENÉFICOS Los criterios para el tratamiento de las solicitudes de exoneración del pago de los derechos de autor, para las peticiones de licencias relativas a conciertos de carácter humanitario o filantrópico, que son organizados por asociaciones sin ánimo de lucro,son los siguientes: 1- Los organizadores deberán presentar la solicitud a SGAE con un mes de antelación a la fecha en que el acto o concierto vaya a celebrarse. 2.- Los organizadores aportarán una relación completa de los títulos de las composiciones musicales programadas para su interpretación en el concierto para el que se solicita la autorización. 3.- Deberá acreditarse que los intérpretes, músicos y suministradores de las instalaciones y medios intervienen sin ser remunerados. 4.- Una vez acreditados estos extremos, SGAE procederá a solicitar de los autores del repertorio objeto de interpretación, la autorización para el otorgamiento de una autorización sin contraprestación y actuará de conformidad con sus instrucciones. CARTA

15/11/2011 SGAE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN CORPORACIONES LOCALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. ESPECTÁCULOS GRATUITOS O CON PRECIOS DE TAQUILLA REDUCIDOS O SUBVENCIONADOS. Conviene tener en consideración las siguientes definiciones:   Presupuesto de gastos necesarios: Los incurridos con motivo del escenario y montaje del mismo, infraestructuras y equipos de sonido, infraestructuras y equipos de iluminación, escenografía, remuneración de los artistas, intérpretes, ejecutantes, así como los incurridos con motivo de su manutención, alojamiento y desplazamiento, y subvenciones o patrocinios en forma de aportaciones económicas o materiales dirigidas a cubrir cualquiera de los conceptos anteriores.    Ingresos en taquilla: Se entenderá como ingresos en taquilla el total producto de las entradas, en el que se computarán, en su caso, el abono y el aumento de precio en la contaduría o despacho, cualquiera que sea su forma, sin tomar en cuenta ningún arreglo o convenio particular que el organizador o empresario del acto en cuestión pueda hacer vendiendo billetes o entradas a precios menores que los anunciados al público en general, o distribuyéndose gratuitamente, con excepción de la rebaja que el organizador o empresario del acto concede a los abonados, en su caso. Las invitaciones que no superen el 5% del aforo del recinto donde se vaya a celebrar el acto, con un límite máximo de 1.000 invitaciones por acto, no computarán para el cálculo de los derechos de autor. Recinto: Tendrá la consideración de Recinto, cualquier espacio cerrado o abierto, habilitado o que se habilite, para la celebración de actos o eventos en que se utilice las obras de repertorio de la SGAE.

15/11/2011 SGAE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN CORPORACIONES LOCALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. ACTOS CELEBRADOS EN LA VÍA PÚBLICA O AL AIRE LIBRE: PASACALLES, BAILES FOLCLÓRICOS, QUE NO CONSTITUYAN ESPECTÁCULO COMPLETO, DESFILES DE CARROZAS, ETC., EN QUE LOS ACTUANTES NO PERCIBAN PRESTACIÓN ECONÓMICA ALGUNA.   Municipios de hasta 500 habitantes. ................ 5,75 € De 501 a 1.000 habitantes… ............................ 7,65 € 1.001 a 3.000 habitantes....................................11,54 € De 3.001 a 15.000 habitantes............................15,36 € De más de 15.000 habitantes ........................... 19,23 € En todas las capitales de provincia la tarifa a aplicar será de 28,79€.

15/11/2011 SGAE DERECHOS DE COMUNICACIÓN PÚBLICA EN CORPORACIONES LOCALES Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. CONCIERTOS CELEBRADOS POR LAS BANDAS MUNICIPALES, GRUPOS NOVELES,ETC., SIN PRESUPUESTO ESPECÍFICO DE GASTOS POR CADA ACTO CELEBRADO.     En los actos que constituyan espectáculo completo en los que los actuantes no perciban contraprestación económica específica por su actuación, tales como conciertos a cargo de bandas municipales, grupos corales o grupos noveles, etc., la tarifa aplicable por la inexsitencia de un presupuesto específico de gastos de dichos actos, será la que corresponda de acuerdo con al siguiente escala:   Municipios de hasta 3.000 habitantes............................... 36,63 € De 3.001 a 15.000 habitantes. ........................................... 54,98 € De más de 15.000 habitantes ............................................ 73,29 € En todas las capitales de provincia la tarifa a aplicar será De 91,64 €.

AGEDI-AIE COMUNICACIÓN PÚBLICA 15/11/2011 AGEDI-AIE COMUNICACIÓN PÚBLICA FESTEJOS ORGANIZADOS POR AYUNTAMIENTOS, SIEMPRE QUE SE CELEBREN EN LA VIA PUBLICA O AL AIRE LIBRE, SEAN GRATUITOS Y LOS ACTUANTES NO PERCIBAN CONTRAPRESTACION ECONOMICA   TARIFA POR ACTO En municipios de hasta 500 habitantes........................ 31,65 euros De 501 a 1.000 habitantes............................................. 38,00 euros De 1.001 a 3.000 habitantes.......................................... 44,33 euros De 3.001 a 15.000 habitantes........................................ 50,65euros De más de 15.000 habitantes........................................ 57,02 euros En todas las capitales de provincia la tarifa a aplicar será de 99,98 euros. Cuando estos actos gratuitos sean patrocinados por firmas o empresas con fines comerciales o publicitarios, serán de aplicación las anteriores tarifas incrementadas en un 100%.

MUSICA LIBRE DE DERECHOS 15/11/2011 Las Entidades de Gestión , única y eclusivamente pueden reclamar y recaudar aquellos derechos QUE REPRESENTAN. Es decir, sólo pueden reclamar cuando los creadores de las obras, o los productores de los fonogramas, o los artistas y/o intérpretes sean socios de alguna de las entidades de gestión que representan y administran los derechos de estos colectivos: SGAE, AGEDI, AIE. CORRESPONDE AL USUARIO DEL REPERTORIO DEMOSTRAR QUE EL REPERTERIO UTILIZADO ESTA LIBRE DE DERECHOS. Cada vez existen más y más creadores que no pertenecen a ninguna Entidad de Gestión de derechos y que ponen libremente su obra a disposición del público a través de las denominadas licencia creative commons. MUSICA LIBRE ESTAS CREACIONES NO ESTAN REPRESENTADAS POR LAS ENTIDADES DE GESTION Y NO PUEDEN SER OBJETO DE RECAUDACIÓN POR NINGUNA DE ELLAS .

HERRAMIENTAS PARA ASEGURAR UN PAGO JUSTO A LA ENTIDAD DE GESTIÓN 15/11/2011 Cuando se trata de actividades culturales, fiestas patronales..etc., realmente es muy poco probable que el repertorio utilizado en esos acontecimientos se encuentre libre de derechos ; por ser de los denominados :Libres, Copyleft o Creative commons. Sin embargo: Si podemos solicitar con antelación y siempre por un medio adecuado (burofax) a la entidad de gestión que corresponda la certificación de que el repertorio a utilizar se encuentra representado y administrado por ella. En relación a la SGAE, pueden hacerse consultas puntuales en: CONSULTA REPERTORIO Cuando se contrate una orquesta, grupo…etc. Es conveniente una certificación por escrito de los integrantes manifestando: Si son miembros de alguna entidad de gestión de derechos a nivel nacional o internacional. Si son creadores de las obras que componen su repertorio. Se puede descontar del caché del artista la parte proporcional correspondiente a los derechos de autor generados por la actuación. DOCUMENTO-EJEMPLO

15/11/2011 COPIA PRIVADA Es un supuesto legal en el que no es necesaria la autorización del creador de una obra ya divulgada para proceder a la reproducción de la misma para uso privado del copista, siempre que no vaya a ser objeto de utilización colectiva ni lucrativa. Por tanto, es un derecho establecido por el legislador que limita la capacidad del autor para autorizar la reproducción de su obra, ya que no se necesita tal autorización, siempre que se realice para uso privado y la copia obtenida no sea objeto de utilización colectiva ni lucrativa. TARIFA CANON DIGITAL PARTICIPACION ENTIDADES EN LA COPIA PRIVADA

OBRAS DE GRAN DERECHO OBRAS DRAMÁTICAS OBRAS DRAMÁTICO-MUSICALES 15/11/2011 OBRAS DE GRAN DERECHO OBRAS DRAMÁTICAS OBRAS DRAMÁTICO-MUSICALES OBRAS COREOGRÁFICAS OBRAS PANTOMÍMICAS Es potestad exclusiva del autor fijar las condiciones y forma de utilización de la obra dramática. Los derechohabientes de una obra, fijan las condiciones económicas (% de taquilla o cantidad a tanto alzado),porcentaje de caché, mínimos garantizados etc. Las compañías y productores teatrales deben obtener la correspondiente autorización para representar la obra dramática. GRUPOS DE TEATRO AFICIONADO.: Se entenderá por Grupo de Teatro Aficionado aquél cuyos miembros o componentes no perciban contraprestación económica por la puesta en escena de las obras o que, de recibirla, sea para cubrir los gastos mínimos tales como el transporte, vestuario, manutención, etc., También los Grupos de Teatro Aficionado están obligados a solicitar la correspondiente autorización a SGAE para la representación de una obra dramática con las particularidades siguientes: SGAE autorizará a los Grupos de Teatro Aficionado la representación escénica de las obras de su repertorio de obras dramáticas, cuyos autores hayan aceptado expresamente este procedimiento, sin necesidad de consulta previa, obra por obra, a los titulares de las obras, con reserva del derecho moral. Los derechos de autor a percibir por SGAE, para compañías de grupos de teatro aficionado, serán el 10% de los ingresos de taquilla o 10% sobre el caché de la compañía, lo que sea más favorable para el autor; garantizando siempre un mínimo de 95 € por representación. Las autorizaciones a los Grupos de Teatro Aficionado sólo se conceden para cinco representaciones, sin carácter de exclusiva.

EMISORAS DE RADIO LICENCIA AGEDI-AIRE AUTORIZA: 15/11/2011 EMISORAS DE RADIO LICENCIA SGAE AUTORIZA: - COMUNICACIÓN PUBLICA EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES: EMISIÓN SONORA EN DIRECTO DE GRABACIONES RETRANSMISIÓN SONORA TRANSMISIÓN POR CABLE DE LAS EMISIONES EJECUCIÓN PÚBLICA SIN PRECIO DE ENTRADA -REPRODUCCIÓN SONORA EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES: GRABACIÓN POR EMISORA PARA SUS EMISIONES. ENVIO COPIA GRABACIONES A OTRAS EMISORAS UTILIZACION DE GRABACIONES LICITAMENTE PRODUCIDAS POR TERCEROS TARIFA SGAE POR: COMUNICACIÓN PÚBLICA: 3,75 % (SUBVENCIONES NETAS + INGRESOS NETOS) DERECHOS REPRODUCCIÓN MECÁNICA: 1,25% (SUBVENCIONES NETAS + INGRESOS NETOS). LICENCIA AGEDI-AIRE AUTORIZA: -COMUNICACIÓN PÚBLICA DE FONOGRAMAS EN LAS SIGUIENTES MODALIDADES: *EMISIÓN DE FONOGRAMAS EN PROGRAMAS PROPIOS. *RETRANSMISIÓN DE FONOGRAMAS CONTENIDOS EN PROGRAMAS EMITIDOS LICITAMENTE POR OTRA EMISORA. *TRANSMISION POR CABLE DE FONOGRAMAS DE LOS PROPIOS PROGRAMAS. *CONFECCIÓN COPIAS FONOGRAMAS PARA NECESIDADES PROPIAS. -REPRODUCCIÓN INSTRUMENTAL DE FONOGRAMAS : *FACULTA A LA EMISORA, EN CONCEPTO DE REPRODUCCIÓN, A REALIZAR LA GRABACIÓN DE LOS FONOGRAMAS DE AGEDI POR LOS PROPIOS MEDIOS DE LA EMISORA Y PARA SUS EMISIONES SIN LIMITACIÓN DE NÚMERO TARIFA AGEDI-AIE POR: COMUNICACIÓN PÚBLICA: 2,35% (INGRESOS BRUTOS) + 5% (INGRESOS BRUTOS POR EMISIONES DE FONOGRAMAS EN PROGRAMAS PATROCINADOS PARA LA PUBLICIDAD O PROMOCIÓN. REPRODUCCIÓN 0,35% (INGRESOS BRUTOS).