Richard Campbell Jefe, Sección de Cultura y Turismo Departamento de Desarrollo Económico y Social Organización de los Estados Americanos (OEA) Presentación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Francisco Pilotti Jefe de la División de Desarrollo Social y Trabajo Oficina de Educación, Ciencia y Tecnología de la SEDI Segunda Reunión de los Grupos.
Advertisements

Estudio de factibilidad para un Mecanismo Interamericano de Cooperación para la Administración Laboral Profesional Bernardo Ardavín / Elfid Torres, MEXICO.
Observatorio Interamericano de Seguridad:
Programa Interamericano de Capacitación Policial (PICAP) Departamento de Seguridad Pública Secretaría de Seguridad Multidimensional Secretaría General.
Francisco Huerta Montalvo, Secretario Ejecutivo
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
«Fortalecimiento del rol de las comunidades educativas en las capacidades de preparación y respuesta para garantizar los derechos de los niños.
SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL, OEA.
Fondo de Cooperación del CIDI FEMCIDI. FEMCIDI Antecedentes y fines del Fondo FEMCIDI El FEMCIDI y su vínculo con los procesos Ministeriales Temas prioritarios.
Reunión de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC)
Fondo Especial Multilateral del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral - FEMCIDI Comisión Interamericana de Educación - CIE.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 2 Introducción ¿QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público.
Presentación Objetivos de la Política
INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICA APLICADA
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
PANORÁMICA EUROPEA DE LA ECONOMÍA DE LA CULTURA: EL LIBRO VERDE DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y CREATIVAS II CONGRESO DE INDUSTRIAS CULTURALES DE ANDALUCÍA.
Departamento de Desarrollo Social y Empleo
Presentación de la Unidad de Desarrollo Social, Educación y Cultura de la OEA ante la II Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Cultura.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Actualización del Documento de Consenso Estratégico Informe del Secretariado Noviembre 2013.
GRUPO DE TRABAJO DE INDICADORES AMBIENTALES (GTIA) Los indicadores de la ILAC deben contribuir al seguimiento de la Iniciativa Se reconoce la importancia.
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Programa Interamericano sobre Educación en Valores y Prácticas Democráticas: Informe de Resultados y Nueva Fase V Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana.
Logros alcanzados en el marco de la incorporación de la SSO, en las declaraciones y planes de acción de los principales foros hemisféricos Maria Claudia.
Caratula Infraestructura de Información Cultural Observatorio Interamericano de Políticas Culturales y el fortalecimiento de la capacidad de los Estados.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
Secretaría de la Comisión Interamericana de Puertos Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 5 de Octubre de 2012.
Red Interamericana de Prevención del Crimen y la Violencia
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
PROYECTO DE PROGRAMA-PRESUPUESTO 2013 Capítulo 7 – Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral 16 de octubre de 2012 Presentación a la CAAP.
Presentación e historia de la RIED La RIED como resultado del diálogo político La RIED como herramienta de cooperación horizontal Aporte de la RIED a.
Comisión Interamericana de Educación: Informe de la Presidenta y la Secretaría Técnica Gloria Vidal, Ministra de Educación, Ecuador y Presidenta, Comisión.
1 Programa Interamericano sobre educación en valores y prácticas democráticas” Presentado por la Secretaria Técnica 14 de Octubre de 2008.
Educación pilar del desarrollo
Informe del Presidente y de la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Marcelo Dantas, Presidente Comisión Interamericana de.
La Cultura en el Desarollo: Una Red Interamericana de Información Insert text here.
- SEGEPLAN- OEA COMO AGENTE ARTICULADOR Y FORO DE DIÁLOGO HEMISFÉRICO EN MATERIA DE COOPERACIÓN.
INFORME DE LA PRESIDENCIA Y LA SECRETARÍA TÉCNICA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE EDUCACIÓN (CIE) Gloria Vidal, Ministra de Educación de Ecuador y Presidenta.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
INFORME DE ACTIVIDADES XXI REUNION DE LA MESA DIRECTIVA DEL CRP Brasilia, Brasil 8 de Mayo de 2002.
Francisco Pilotti, Director María Claudia Camacho, Especialista Departamento de Desarrollo Social y Empleo, SEDI, OEA Reunión de los Grupos de Trabajo.
La intersectorialidad en el ámbito del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) DÉCIMO TERCERA REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO INTERAMERICANO.
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO HUMANO, EDUCACIÓN Y CULTURA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL DESARROLLO.
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Informe del Presidente y la Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) Lenore Yaffee García, Directora Oficina de Educación y Cultura,
Reunión Preparatoria para la Tercera Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura Organización de los Estados Americanos – Departamento.
PRIMERA REUNION DE LA RED DE OBSERVATORIOS CULTURALES DE LAS AMERICAS Washington, D.C. 24 de agosto de 2005 Participantes Sistema de Información Cultural.
Grupo de Trabajo encargado de la Preparación de una Estrategia Regional para promover la Cooperación Interamericana respecto a pandillas COMITÉ DE SEGURIDAD.
Desafíos y avances a partir del Curso de Acción de Playa del Carmen y del Consenso de Bogotá Décimo-sexta Reunión Ordinaria del Consejo Interamericano.
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
VIII Reunión Interamericana de Ministros y Ministras de Educación Impulsando la Cooperación Interamericana en materia educativa Resumen Ejecutivo ante.
Premio Marítimo de las Américas 2015 Reconociendo prácticas exitosas que demuestran excelencia, innovación y sostenibilidad en los sectores marítimo y.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
El proceso de Reuniones de Ministros de Justicia u otros Ministros, Procuradores o Fiscales Generales de las Américas (REMJA) Comisión de Asuntos Jurídicos.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
Sistema Continuo de Reportes de
Implementación de los Mandatos de la IV Cumbre de las Américas XLV Reunión del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres Jueves 29 de marzo, 2007.
VI Reunión Ordinaria de la Comisión Interamericana de Educación Presentación de la propuesta de la Presidencia de la CIE: Construcción de una Agenda Educativa.
Departamento de Integración y Programas Regionales División de Cooperación Técnica Regional Diálogo Regional de Política Red de Gestión y Transparencia.
Sección de Relaciones con la Sociedad Civil Noviembre de 2015 Actividades realizadas para promover la participación de las organizaciones de la sociedad.
Las Compras Publicas Sostenibles VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, 18-20/10/
Las Compras Publicas Sostenibles en América Latina Taller regional Panama, 12 – 13/07/
“Una Comunidad de Líderes Innovadores en Educación”
Secretaría Técnica de la Comisión Interamericana de Educación- CIE Presentación de Actividades ante Comisión de Políticas. Febrero 18, 2016.
Transcripción de la presentación:

Richard Campbell Jefe, Sección de Cultura y Turismo Departamento de Desarrollo Económico y Social Organización de los Estados Americanos (OEA) Presentación sobre Cultura a la Comisión de Políticas de Cooperación Solidaria para el Desarrollo 14 de noviembre de 2014

Estructura de la SEDI Secretaria Ejecutiva Departmento de Desarrollo Económico y Social Sección de Competitividad, Innovación y Empleo Sección de Comercio y Desarrollo Económico Sección de Desarrollo Social Sección de Cultura y Turismo Departmento de Desarrollo Sostenible Sección de Energía y Mitigación del Cambio Climático Sección de Gestión de Riesgo y Adaptación al Cambio Climático Sección de Gestión Integrada de Recursos Hídridos Sección de Derecho Ambiental, Política y Gobernabilidad Departmento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo Sección de Desarrollo Humano y Educación Sección de Empleo y Trabajo Sección de Políticas Comisión Interamericana de Comunicaciones (CITEL) (Sección) Sección de Cooperación Técnica Comisión Interamericana de Puertos (CIP) (Sección) Sección de Soporte Administrativo

MISION La misión de la Sección de Cultura y Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) es apoyar el desarrollo de recursos tangibles e intangibles de cultura y de turismo así como reforzar nuevos y existentes vínculos entre los sectores de turismo y cultura para aumentar la contribución de estos sectores en el desarrollo económico y social en los Estados Miembros de la OEA.OEAEstados Miembros

Declaración de Puerto Príncipe VI Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura Haití, 12 y 13 de Agosto de 2014 Declaración de Puerto Príncipe “La interdependencia cultural en el contexto de la globalización” Encomendamos a la CIC que fortalezca, con la asistencia de la SEDI, la incorporación del enfoque de cultura en los mecanismos existentes de cooperación en el marco de la Secretaría General de la OEA a fin de facilitar los intercambios de experiencias relativas a políticas públicas, actividades de formación y el fortalecimiento de capacidades humanas e institucionales en el ámbito cultural, así como la elaboración y ejecución de programas y proyectos conjuntos que utilicen de manera efectiva las distintas modalidades de cooperación, tales como mayor colaboración entre ciudades hermanas. Instruimos a la CIC y a la SEDI que exploren la posibilidad de resaltar el emprendimiento cultural como componente integral de su programación en las áreas de competitividad, innovación y desarrollo de las MIPYME; y a reconocer anualmente el trabajo pionero en el área, a través de la creación de un Premio del Emprendimiento Cultural de las Américas. Instruimos a la CIC que, con la asistencia de la SEDI, explore la posibilidad de incluir en su programación estrategias para el desarrollo de las industrias culturales que proporcionen oportunidades para facilitar la competitividad de los Estados Miembros, en particular de aquellos países más pequeños y de los pequeños estados insulares en desarrollo, que dependen del desarrollo de este sector no tradicional para la diversificación de las economías vulnerables.

Declaración de Puerto Príncipe (cont.) Declaración de Puerto Príncipe “La interdependencia cultural en el contexto de la globalización” (continuación) Encomendamos a la CIC que explore, con la asistencia de la SEDI, la posibilidad de establecer un mecanismo de promoción virtual de las culturas de las Américas consagrado a la formación cultural y artística por medio de la difusión de libros y de obras culturales, artísticas, académicas y periodísticas de autores provenientes de toda la región, así como proyectos, instituciones culturales y legislación relevante y que informe sobre los avances y resultados de esta labor a la Séptima Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura en el ámbito del CIDI. Nos comprometemos a la colaboración interagencial y al intercambio de experiencias y apoyar las políticas públicas que fomenten el espíritu emprendedor en el ámbito cultural, la elaboración de sistemas vinculados a la mejora de la recopilación de datos y la cuantificación de la contribución de la cultura a la economía, así como la formulación de programas culturales que contribuyan al desarrollo de las comunidades locales y que se caractericen por la inclusión social y la innovación.

Plan Estratégico de Cooperación Solidaria para el Desarrollo Integral AG/RES (XXXVI-O/06) – Extiende la vigencia hasta el 31 de diciembre de 2015 AG/RES (XLIV-0/14) -Promover el respeto por la diversidad cultural, así como fomentar y difundir el patrimonio y las tradiciones étnicas y lingüísticas -Apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos por preservar, proteger, administrar y promover el patrimonio cultural a través de la cooperación y el fortalecimiento de la capacidad institucional; promover campañas educativas de sensibilización pública; fomentar alianzas internacionales entre sitios de patrimonio cultural y organismos -Apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos por fortalecer el contenido cultural de sus programas educativos, para promover el desarrollo de la identidad cultural, el diálogo intercultural, la creatividad y la expresión artística, así como una mayor conciencia y respeto a la diversidad cultural y lingüística -Apoyar la creación de empleo en el sector cultural mediante foros regionales que aborden los desafíos y oportunidades de artistas, artesanos y empresas culturales; proyectos de cooperación horizontal; y programas e incentivos para asegurar un entorno en el que puedan florecer la expresión creativa y las empresas culturales -Apoyar a los Estados Miembros en sus esfuerzos por desarrollar su capacidad para medir el impacto social y económico de las actividades culturales, y por recopilar, analizar y difundir información cultural mediante el intercambio de información y prácticas en sistemas de información cultural

El Plan de Trabajo de la Comisión Interamericana de Cultura (CIC) siguió los siguientes pilares de trabajo: Pilar 1: Crear Capacidad Institucional e Industrias Creativas: incrementar el crecimiento económico y promover el desarrollo a través de la cultura Pilar 2: Promover la Inclusión Social: la Cultura como herramienta para la participación de los jóvenes y promoción del diálogo intercultural

Pilar 1 Proyecto Cultura y Desarrollo – Financiado por la Misión Permanente de los Estados Unidos ante la OEA Portafolio Virtual Cultura: común denominador para el desarrollo o Selección de 26 nuevos programas e iniciativas de 18 Estados Miembros de la OEA incluidos en la publicación virtual Misiones de Cooperación Técnica Horizontal (Noviembre 2013 – Febrero 2014) o Implementación de 5 misiones de cooperación técnica horizontal sobre el tema: “capacitación y fortalecimiento en la implementación de cuentas satélite de cultura en los Estados Miembros de la OEA” o Beneficiarios: Costa Rica, Peru, Saint Lucia, Barbados y Bolivia o Contrapartes Técnicas: Ministerio de Cultura de Argentina, Ministerio de Cultura de Colombia, Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay y el Instituto de Estadísticas de UNESCO

Pilar 1 (continuación) Proyecto: Expandiendo el potencial socio-económico del patrimonio cultural en el Caribe Fase 1: Evaluación de necesidades y selección de proyectos (Octubre 2012 – Febrero 2014) 1)Análisis de las necesidades y oportunidades en la región; 2)Desarrollo de un marco de colaboración y planeación regional; 3)Recomendaciones sobre futuros proyectos piloto en el Caribe, en base a: Modelos de programas interdisciplinarios y participativos comprometidos con el patrimonio Fase 2: Implementación de los componentes del programa (Enero de 2015) Fortalecer las capacidades de los países caribeños participantes en la preservación, desarrollo y utilización del patrimonio cultural, trabajando junto a las comunidades locales en los siguientes temas: Legislación y política fiscal Monitoreo y registro Turismo sustentable Educación y desarrollo profesional

Pilar 1 (continuación) Estudio del impacto económico de las industrias creativas en las Américas oObjetivo: Demostrar la contribución y el potencial de las Industrias Creativas en todos los países de las Américas y, como puntos de referencia, en diez países fuera de la región.

Pilar 2 Portafolio Artes y Medios sobre: “El rol de las artes y los medios de comunicación en la educación para una ciudadanía democrática” oSelección de las experiencias en políticas, programas e iniciativas en las Américas oDescripción y análisis de tendencias, oportunidades y desafíos a nivel regional y subregional sobre el uso de las artes y medios de comunicación para la educación de una ciudadanía democrática

Alianzas estratégicas 1.Banco Interamericano de Desarrollo (BID) 2.Consejo Británico 3.Instituto de Estadísticas de UNESCO 4.Convenio Andrés Bello

Eventos Hemisféricos Eventos hemisféricos recientes Marzo de 2013 – V Reunión Ordinaria de la CIC, Washington, DC Agosto de 2014 – VI Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, Puerto Príncipe, Haití Reunión de las Nuevas Autoridades de la CIC VII Reunión Interamericana de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura, 2016 Próximos eventos hemisféricos

Sinergias dentro de la OEA Sección de Cultura y Turismo oLos lazos intersectoriales entre Cultura y Turismo fueron discutidos en el XXI Congreso de Ministros de Turismo y en la VI Reunión de Ministros y Máximas Autoridades de Cultura oLos Ministros discutieron sobre el valor de los recursos culturales naturales y patrimoniales y sobre los desafíos y oportunidades del patrimonio cultural. Fondo OEA de Cooperación para el Desarrollo El Fondo aprobó y financió dos proyectos en el área de cultura: 1.Elaboración e implementación de la Cuenta Satélite de Cultura en los países del área andina (presentado por Perú), bajo el Pilar 1 2.Red Juvenil de Intercambio Creativo y Producción Artística (presentado por Colombia), bajo el Pilar 2

Sinergias dentro de la OEA (continuación) Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Empleo oEntrega de 5 becas en el año 2013 para la Maestría en Patrimonio de la Humanidad y Proyectos Culturales para el Desarrollo, del Centro Internacional de Formación de la Organización Internacional del Trabajo (CIFOIT) oEn el año 2014 se entregaron 8 becas, 4 en español y 4 en inglés, para el mismo programa de Maestría La Cultura en la Organización de los Estados Americanos: una retrospectiva ( ) oReflexión sobre el legado y las perspectivas de la OEA en el campo de la cultura oEl documento abarca desde los inicios de la formación del Sistema Interamericano (previo a la OEA) hasta el año 2012 CIDI/CIC/INF.1/13CIDI/CIC/INF.1/13

Muchas gracias! Richard Campbell Jefe, Sección de Cultura y Turismo Departamento de Desarrollo Económico y Social