LOS DESASTRES NATURALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
Advertisements

EL DERRETIMIENTO DE LOS POLOS.
Capacitación Básica CERT
Los Desastres Naturales
La estructura de la Tierra y los cambios en su superficie
Trabajo Ciencias Sociales
La energía externa e interna de la tierra.
DESASTRES NATURALES OBED QUIAHUA SEGUNDO ALFREDO TECPILE QUIAHUA
Por: Adriana Molina y Zorimar González
María Angélica Ramírez Hurtado
La energía externa e interna de la tierra
Riesgos Geológicos: Natalia Pecino Fernández 1ºB.
LA ENERGÍA EXTERNA E INTERNA DE LA TIERRA
Catástrofes naturales Gestión sostenible del planeta: Catástrofes naturales.
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
Desastres Naturales.
SISMOS.
Los subsistemas de la Tierra
TRABAJO DE CIENCIAS PRESENTADO POR: GABI GIMENEZ RODRIGUEZ 1AADOLFO GIMENEZ PEREZ 1A GABI JUEGA EN EL GANCHO Y AL SIMUGAS Y VIVE EN JOSE LUIS LEGAL LA.
Vulnerabilidad, Sismos y Desastres Naturales
Desastres naturales en México
Relación entre la física & el medio Ambiente
Fenómenos Perturbadores
¡¡Nuestro planeta es muy antiguo: se habría formado
Objetivo de la clase Identificar y explicar las consecuencias del movimiento de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas)
Sismos.
Es EL INCREMENTO DEL EFECTO INVERNADERO
CIENCIAS SOCIALES I.E.M. Maria Goretti.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
3.(7) Earth and space. The student knows that Earth consists of natural resources and its surface is constantly changing. The student is expected to: (B)
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
CAMBIOS QUE EXPERIMENTA LA TIERRA
Área de Preparativos para Situaciones de Emergencia y Socorro
ENFERMERÍA EN EMERGENCIAS Y DESASTRES
Catástrofes Ambientales
Vulcanismo y Sismicidad
CANARIAS Un territorio volcánico. CANARIAS Un territorio volcánico.
Fenómenos Naturales.
Fenómenos internos y externos de la Tierra
Integrantes Margoth Deilin Fanny
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
Inicio de clase Movimientos de la Tierra Ciencias Naturales/Tierra y Universo 8º Básico / Clase N°1.
El calentamiento ocurre por el efecto invernadero, debido a que la luz solar penetra desde el espacio exterior, choca contra la superficie del planeta,
DESASTRES NATURALES EN MEXICO
ANA CRISTINA RUIZ GUTIÉRREZ
Desastres naturales en México.
El calentamiento Global
Principales volcanes y áreas sísmicas
Los desastres naturales en México
La energía externa e interna de la tierra. Paula de la Calle Sanz
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
catástrofes naturales
Desastres naturales.
Extracto material PSU CPECH
Los procesos internos. El movimiento del aire en la atmósfera y del agua en la hidrosfera, modifican el relieve terrestre. Mediante volcanes y terremotos.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
Protección civil.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales y vidas humanas,[cita requerida] ocasionadas por eventos o fenómenos naturales.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
6. Riesgos naturales y gestión sostenible de la Tierra 1. Los riesgos naturales 2. La gestión sostenible de la Tierra 3. Los compromisos internacionales.
La erupción sería inminente. Se mantiene un alto nivel de actividad en el volcán Copahue. Especialistas explican qué puede pasar. la situación del volcán.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática Educativa MEP-FOD Libreta del periodista escolar - Artículo.
¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? ¿Cómo un fenómeno natural se puede convertir en un desastre ? Programa Nacional de Informática.
Docente: Nivis VeraAlumna:Lergi Rodriguez. Generalmente los eventos socios naturales se asocian con sucesos negativos sobre una población vulnerable,
NOMBRE: PABLO MORALES TEMA: FENOMENOS NATURALES EN ESTA PRESENTACION HABLARE SOBRE LOS FENOMENOS NATURALES.
¿Qué son los desastre naturales? Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.
EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas
Transcripción de la presentación:

LOS DESASTRES NATURALES El término desastre natural hace referencia a las enormes pérdidas materiales ocasionadas por eventos o fenómenos naturales como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad (threshold, en inglés), medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno, pudiendo ser el Magnitud de Momento Sísmico (Mw), la escala de Richter para movimientos sísmicos, la escala Saphir-Simpson para huracanes, etc. Los desastres naturales no ocurrían frecuentemente pero ahora por el calentamiento global es algo normal. Cuando pasan ocurren muchas tragedias pero es algo natural que ocurre en el mundo ya que el hombre a explotado al mundo .

ERUPCION VOLCANICA Una erupción volcánica es una emisión violenta en la superficie terrestre de materias procedentes del interior del volcán. Exceptuando los géiser, que emiten agua caliente, y los volcanes de lodo cuya materia, en gran parte orgánica, proviene de yacimientos de hidrocarburos relativamente cercanos a la superficie, las erupciones terrestres se deben a los volcanes. Todos los planetas tienen cráteres donde respiran los de la tierra son los volcanes, la lava es la roca derretida que el volcán expulsa junto con el humo, cuando es mucho calentamiento el lava sale explotada y causa una erupción.

FIN