Firma Digital J. Ramón García Escrivá Instituto Tecnológico de Informática.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descripción Personal 20 preguntas.
Advertisements

SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
Criptografía como recurso para el aula de matemáticas. El arte de esconder Firmas digitales La firma digital es una sucesión de bits que se obtienen mediante.
SEGURIDAD EN INTERNET EQUIPO No. 1 TELECOMUNICACIONES II Seguridad de Redes Seguridad de Redes Protección al proceso mediante el cual la información es.
Hace tan solo algunos años, pocos se imaginaban que gracias a la informática las transacciones comerciales tendrían el despliegue mundial del que gozan.
Coordinación de Asesores del C. Gobernador, Asesoría Informática ¿Porqué se desarrolla el software libre? Ideas acerca de porque elegir un desarrollo.
SIGAD – Proceso de Ingreso
SSL (C APA DE Z ÓCALOS S EGUROS ) Team 4 Clarissa Alvarez Jocelin Menchaca Natalia Zapiain Nancy Pino Luisa Medina Carolina Villarreal Fernanda de la Fuente.
INFRAESTRUCTURA DE CLAVE PÚBLICA
Certificados digitales y Firma electrónica Conceptos Básicos
ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA.
Administración de la seguridad Software y hardware, redes y seguridad: Administración de la seguridad.
CORREO SEGURO: Firma digital y cifrado de mensajes.
Trabajo de redes Inma Gómez Durán
Firma Digital en el Ecuador
Firma digital en el ecuador
Pablo Suau/Ramón Rizo - Seguridad en Entornos Web 1 Navegación segura Cookies Internet Explorer Outlook Express Virus.
Servidores de claves públicas Revocar un par de claves
1 Adquisición de productos de Deuda Pública a través de Internet Dirección General del Tesoro y Política Financiera.
TIGRE LARIOS, KARINA ALEJANDRA
PROYECTO DE LEY 080/2007 "LEY DE DOCUMENTOS, FIRMAS Y COMERCIO ELECTRÓNICO" Aldo Jimmy Poma Mayta.
Administración de Certificados Digitales
Firma y Certificado Digital Angel Lanza Carlos Garcia.
Gestión de Contenido Electrónico
MEJORA la eficiencia de los procesos. AHORRO de costes. Realización de la FIRMA en cualquier momento y en cualquier lugar. FIABLE y SEGURO. UNIVERSALIDAD.
Camerfirma Prestador de servicios de certificación digital Organismos
DESARROLLO LOCAL Y ACCIÓN EMPRENDEDORA. ESCUCHAR = OIR + INTERPRETAR VER = MIRAR + INTERPRETAR OBSERVAR = VER + ESCUCHAR.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
La seguridad en la red 1. Necesidad de la seguridad.
¿Qué son y para que sirven los certificados digitales?
FIRMA DIGITAL.
Sitios Web de Comercio Electrónico Compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos a nivel mundial Compra-venta online a las.
Introducción a la Seguridad en Transacciones Electrónicas Ignacio Mendívil SeguriDATA SeguriDATA.
Seguridad Informática WALC 2002 ¿ Que es seguridad informática? Seguridad Informática es el conjunto de reglas, planes y acciones que permiten asegurar.
Comercio Electrónico.
LAS OPERACIONES SE REALIZAN POR VIA ELECTRONICA O DIGITAL SE PRESINDE DEL LUGAR DONDE SE ENCUENTRA LAS PARTES LA IMPORTANCIA DEL BIEN NO PASA POR LA ADUANA.
E-COMMERCE. E-Commerce características 1-Usa tecnologías computacional y de telecomunicaciones 2-Puede realizarse: 2.1. Entre empresas 2.2.Entre compradores.
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información relacionada con sentimientos, pensamientos, ideas, deseos, conocimientos, opiniones,
DESARROLLO LOCAL Y ACCIÓN EMPRENDEDORA. PRÁCTICAS SOCIALES.
Cristina Cedeño.  FIRMA ELECTRÓNICA Es la parte del certificado que permite al receptor del mensaje verificar la autenticidad del origen de la información,
Tema 2 – Implantación de mecanismos de seguridad activa
Tecnologías Emergentes y los Negocios Unidad 3 – Seguridad en Internet.
SOLUCIONES TECNOLÓGICAS Protección de las comunicaciones en internet
CERTIFICADO DIGITAL Un certificado digital o certificado electrónico es un documento firmado electrónicamente por un prestador de servicios de certificación.
DEFINICIÓN E-Commerce es el comercio de bienes y servicios vía internet. Sus inicios fueron el año 1991 Desde esa fecha, el internet ha llegado a ser.
VERONICA TAPIA ALVARADO
Sistemas Informáticos Aduaneros Realizado por: Adriana González Tencio 28/Setiembre/2012.
INTEGRANTES: GODOY B. JESÚS E. PALMA V. JUAN M. Mérida, Diciembre 2004.
Seguridad informática y Criptografía T05.S06.T12  Francisco Joel Sigüenza Palacios SP05008  Osíris Lily Villatoro Santos VS08004  Evelyn Elizabeth Martinez.
FIRMA DIGITAL El concepto de firma digital.- Fue introducido por Diffie y Hellman en 1976 y básicamente es un conjunto de datos asociados a un mensaje.
Protocolos y Seguridad de las aplicaciones SSL/TSL
PROTOCOLO SSL. QUE ES EL PROTOCOLO SSL SSL son las siglas en inglés de Secure Socket Layer (en español capa de conexión segura).Es un protocolo criptográfico.
Por: Juan Giovanny Lima González.
¿Ecuador está preparado para la firma personal electrónica? FIRMA DIGITAL.
FIRMA DIGITAL Eduardo Chiara Galván.
Firma Electrónica Eduardo Chiara Galván
SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN CON REDES PÚBLICAS. Técnicas de Cifrado: El cifrado es un método que permite aumentar la seguridad de un mensaje o de un archivo.
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
Evolución de la FIEL a e-Firma Lic. Luis Berumen S. / DIVERZA
La rápida difusión y el gran interés en el mundo de la informática, ha permitido la creación de un nuevo mercado que define la “economía digital”,
Comercio electrónico Universidad Politécnica de Victoria Alumno: Eder Enrique García Angeles Maestra: Diana de Lourdes Coronado Hernandez 10 de septiembre.
Evidencia digital Semana 1 Innovación Educativa con Recursos Abiertos. Instituto Tecnológico de Monterrey. Lic. Ricardo Mena M.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Impacto Comercio Electrónico MBA Luis Elissondo.
Presentaciones y Notificaciones Electrónicas Subsecretaría de Tecnología Informática. Poder Judicial de la Pcia. De Buenos Aires.
Certificación y Verificación de origen en Centroamerica Rafael Cornejo Sector de Integración y Comercio Banco Interamericano de Desarrollo.
Criptografía. La criptografía (del griego κρύπτω krypto, «oculto», y γράφω griego graphos, «escribir», literalmente «escritura oculta») es el arte o arte.
Herramientas para el desarrollo tecnológico de la Ley 11/ HERRAMIENTAS PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA LEY 11/2007 Daniel Sánchez Martínez
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Transcripción de la presentación:

Firma Digital J. Ramón García Escrivá Instituto Tecnológico de Informática

Firma Digital Índice PresentaciónPresentaciónPresentación ¿Qué es el Nuevo Comercio?¿Qué es el Nuevo Comercio?¿Qué es el Nuevo Comercio?¿Qué es el Nuevo Comercio? –Necesidades del Nuevo Comercio Necesidades del Nuevo ComercioNecesidades del Nuevo Comercio –Tecnologías para la Seguridad. Escenario Tecnologías para la Seguridad. EscenarioTecnologías para la Seguridad. Escenario (Pen)últimas reflexiones(Pen)últimas reflexiones(Pen)últimas reflexiones(Pen)últimas reflexiones

Es un signo de los tiempos... –Internet y la globalización Características: –El Nuevo Comercio tiene otras infraestructuras –Refleja la globalización –Reduce los diferenciales (coste/beneficio) –Reduce el papel humano, pero no la personalización Firma Digital ¿Qué es el Nuevo Comercio?

1.Mejoras generales en la empresa –Informatización 2.Aumentar mercado –Informática y comunicaciones: Internet 3.Seguridad –Criptografía ( cifrado ) 4.Conocimiento del mercado –Organizar la información: Bases de datos Firma Digital Necesidades del Nuevo Comercio

Firma Digital Tecnologías para la Seguridad. Escenario

Garantías en transacciones comerciales: 1.Confidencialidad (sólo para mí) 2.Integridad (es original) 3.Autentificación (soy realmente yo) 4.Irrefutabilidad (lo he recibido) Las cuatro necesidades pueden ser cubiertas mediante técnicas y sistemas criptográficos Ejemplos de funcionamientoEjemplos Firma Digital Tecnologías para la Seguridad. Escenario

Firma Digital (Pen)últimas reflexiones

Reflexiones finales Nuestra idea de la firma digital se basa en las operaciones y propiedades tradicionales, pero realmente sus garantías son mayores. Las dificultades en la difusión popular de la firma digital derivan de lo elitista de las tecnologías de cifrado. –Reconocer una firma en tinta sobre un papel es mucho más evidente

... y mis propias respuestas Firma Digital Tus propias preguntas

Cifrar y descifrar mensajes

Servidor de certificados

Firma digital

Verificación de la firma digital